BarbaraMente

BarbaraMente
BarbaraMente

Conversaciones psicológicas en las que buscamos promover la normalización del crecimiento personal, el amor propio, las relaciones saludables y el todo lo relacionado con el bienestar, al mismo tiempo que desmitificamos conceptos erróneos dentro de la psicología.

  1. EP 18 | Tu propósito: Hay algo de ti que el mundo necesita

    JAN 16

    EP 18 | Tu propósito: Hay algo de ti que el mundo necesita

    En este episodio, Andre y Barb conversan sobre el proyecto de vida y cómo descubrir nuestro verdadero propósito. Andre comparte cómo muchas personas se sienten perdidas y sin un rumbo claro, lo que puede desencadenar ansiedad y frustración. Ella enfatiza la importancia de alinear nuestra vocación con nuestro propósito, destacando que un proyecto de vida abarca todas las áreas, no solo la profesional. 🌟 Durante su conversación, exploran la importancia del autoconocimiento, la exploración de nuestras pasiones y talentos, y la necesidad de vivir en sintonía con nuestros valores personales. Andre también nos recuerda que encontrar nuestro propósito no es un camino fácil; requiere esfuerzo y voluntad. Pero cada vez que nos sentimos perdidos, se nos brinda una oportunidad para crecer y aprender. 🌱 En la segunda parte de esta charla, Andre y Barb profundizan en cómo encontrar nuestro propósito de vida, subrayando la relevancia de considerar el impacto que tiene nuestro propósito en nosotros mismos y en los demás. Además, discuten la necesidad de tener referentes alcanzables y analizar sus trayectorias para comprender lo que implica alcanzar nuestros objetivos. Juntas, concluyen que es esencial encontrar un “sí” mayor que nos saque del malestar y nos guíe hacia nuestro propósito. 💪 No olvides suscribirte a nuestro canal, darle like al video y activar la campanita 🔔 para no perderte nuestros próximos episodios 🔥 Síguenos en nuestras redes: @barbaramente.psi @andreafarahmansour 🎥 Créditos de producción: Barbara Carrea y Andrea Farah Edición por: Valenthina Quiroz Derechos fonográficos de musicalización: ℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast ℗ @mokka - Funky Retro Funk

    52 min
  2. EP15 | Slow Living: El arte de vivir más despacio y disfrutar más

    12/15/2024

    EP15 | Slow Living: El arte de vivir más despacio y disfrutar más

    En este episodio de BarbaraMente, Dani y Barb hablan sobre el slow living y cómo vivir una vida más despacio en un mundo acelerado. Discuten los factores que impiden llevar una vida desacelerada, como la cultura de la productividad y las expectativas sociales. También exploran los beneficios del slow living, como la reducción del estrés, la mejora de la salud mental y la capacidad de disfrutar el presente. Ambas coinciden en que el slow living es un proceso constante y que cada persona puede encontrar su propio equilibrio entre la vida acelerada y la vida despacio. ⚖️ En esta segunda parte de la conversación, Dani y Barb continúan hablando sobre cómo el Slow Living les ha ayudado a sentirse más seguras de sí mismas. Destacan la importancia de vivir a un ritmo que se sienta cómodo y conectado con uno mismo, sin importar lo que los demás estén haciendo. También discuten cómo integrar el Slow Living en el ámbito laboral, estableciendo límites, prioridades y buscando un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Finalmente, comparten recomendaciones para aquellos que deseen adoptar un estilo de vida más desacelerado, como identificar actividades que nutran, buscar espacios para ellas y ser reflexivos en el proceso. 🌿 No olvides suscribirte a BarbaraMente, darle like al video y activar la campanita 🔔 para no perderte los próximos episodios. 🔥Síguenos en nuestras redes @barbaramente.psi @lucylivinglightly 🎥 Producción: Barbara Carrea y Daniela L. Contreras 🎬 Edición: Valenthina Quiroz 🎵 Música (Derechos fonográficos): ℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast ℗ @mokka - Funky Retro Funk

    47 min
  3. EP13 | Amor propio: pequeños pasos, grandes cambios

    11/24/2024

    EP13 | Amor propio: pequeños pasos, grandes cambios

    En esta conversación, Barb y Dani exploran el concepto de amor propio, reflexionando sobre sus experiencias personales y cómo estas han influido en su bienestar. Discuten la importancia de la autocompasión, el impacto de las relaciones en la percepción de uno mismo y cómo las acciones diarias pueden reflejar el amor propio. A través de anécdotas y ejemplos, enfatizan que el amor propio es un proceso continuo que requiere esfuerzo y coherencia en la vida. En esta conversación, se exploran temas fundamentales como la importancia del autocuidado, la coherencia en la vida personal, y cómo los momentos de crisis pueden ser catalizadores para el cambio. Se discute la necesidad de la autocompasión y cómo la comparación puede ser una herramienta positiva para el crecimiento personal. A través de experiencias compartidas, se enfatiza que el amor propio y el cuidado personal son esenciales para impactar positivamente a los demás y vivir una vida plena. A lo largo de la charla, se discuten temas como la importancia de la autocompasión, la gratitud, y la necesidad de rodearse de personas que apoyen nuestro crecimiento personal. Finalmente, enfatizan que el camino hacia el amor propio es un proceso continuo y que no debemos hacerlo solos, sino en comunidad. Suscríbete a BarbaraMente y accede a más contenidos sobre psicología, relaciones saludables y crecimiento personal✨ 🔥Síguenos en nuestras redes @barbaramente.psi @lucylivinglightly 🎥 Producción: Barbara Carrea y Daniela L. Contreras 🎬 Edición: Valenthina Quiroz 🎵 Música (Derechos fonográficos): ℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast ℗ @mokka - Funky Retro Funk

    1h 12m

About

Conversaciones psicológicas en las que buscamos promover la normalización del crecimiento personal, el amor propio, las relaciones saludables y el todo lo relacionado con el bienestar, al mismo tiempo que desmitificamos conceptos erróneos dentro de la psicología.

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada