Выпусков: 16

Una conversación con quienes tratan de comprender el mundo contemporáneo. Este podcast de RFI, presentado por Alejo Schapire, se toma el tiempo de analizar en profundidad las ideas y las realidades detrás del frenesí de la actualidad internacional.

Algo que Decir RFI Español

    • Общество и культура

Una conversación con quienes tratan de comprender el mundo contemporáneo. Este podcast de RFI, presentado por Alejo Schapire, se toma el tiempo de analizar en profundidad las ideas y las realidades detrás del frenesí de la actualidad internacional.

    Contar Asia, del nacimiento del Ganges a la desembocadura del Mekong

    Contar Asia, del nacimiento del Ganges a la desembocadura del Mekong

    Ángel Martínez Cantera (Linares, 1984) es un periodista español, ha sido corresponsal de RFI, The Guardian, Al Jazeera in English o El País. En estos días publica “Al sur del Himalaya: crónicas asiáticas” (Kailas, 2022), un fascinante ensayo donde narra su experiencia trabajando como reportero en India, Nepal, Sri Lanka, Tailandia, Camboya, Vietnam, Filipinas e Indonesia.

    • 36 мин.
    ‘Que las escritoras sean respetadas en tanto que víctimas es increíblemente desempoderante’

    ‘Que las escritoras sean respetadas en tanto que víctimas es increíblemente desempoderante’

    La autora argentina Pola Oloixarac (Buenos Aires, 1977) es sin duda una de las narradoras más destacadas de su generación. Conversamos en París con ella de Mona, su última novela, del estado del debate cultural (el feminismo, las políticas identitarias importadas de Estados Unidos), de las ventajas de la literatura frente al cine y del libro que acaba de terminar de escribir.

    • 42 мин.
    ‘Estamos en una era mucho más inestable y peligrosa donde las armas nucleares están sobre la mesa’

    ‘Estamos en una era mucho más inestable y peligrosa donde las armas nucleares están sobre la mesa’

    En esta oportunidad, nuestro invitado es el analista militar español Jesús Manuel Pérez Triana, con quien conversamos sobre la invasión rusa a Ucrania. ¿Cómo lo que debía ser una operación relámpago se transformó en una pesadilla para el Kremlin? ¿Qué papel desempeñan los medios informativos en esta guerra? ¿Cómo la doctrina nuclear está cambiando? Estas son algunas de las preguntas que intentamos responder en este nuevo episodio de “Algo que decir”.

    • 45 мин.
    ‘Tienes más miedo a los que piensan como tú que a quienes piensan distinto’

    ‘Tienes más miedo a los que piensan como tú que a quienes piensan distinto’

    El invitado de este capítulo es el escritor y periodista español Juan Soto Ivars (Águila, 1985). Con 36 años, este murciano, novelista, cuentista y periodista, ha colaborado con los principales medios de radio y televisión de España. En esta entrevista, nos centramos en la obra que publica en estos días: La casa del ahorcado (Debate), uno de los trabajos en español más ambiciosos a la hora de explicar estos tiempos de cultura de la cancelación, polarización política y linchamiento digital.

    • 50 мин.
    "La cultura francesa sigue siendo un faro en la oscuridad del movimiento 'woke'"

    "La cultura francesa sigue siendo un faro en la oscuridad del movimiento 'woke'"

    ¿Qué es esencialmente Francia? A esta pregunta intenta responder, con fervor y nostalgia, nuestro invitado de hoy, el escritor y periodista francés Frédéric Hermel, que acaba de publicar C’est ça la France!. En la charla conversamos de las batallas culturales y gastronómicas de esta pequeña aldea gala frente a la mundialización, de cómo reivindicar un nacionalismo europeo que no sea sinónimo de fascismo, de su ídolo y amigo Zinedine Zidane, en fin, de todo eso que hace de Francia un país aparte.

    • 23 мин.
    Retratos del exilio venezolano en Argentina, con Carolina Amoroso

    Retratos del exilio venezolano en Argentina, con Carolina Amoroso

    En este episodio de 'Algo que decir', conversamos con Carolina Amoroso, periodista y conductora del canal de noticias argentino TN, donde se especializa en Política Internacional. A los 35 años, acaba de publicar “Llorarás, historias del éxodo venezolano”(editorial Catarsis). El libro recoge el testimonio de 15 venezolanos, residentes en Argentina, que representan distintas facetas de esos más de cinco millones de personas que tuvieron que huir de la persecución política y miseria del régimen de Nicolás Maduro.

    • 48 мин.

Топ подкастов в категории «Общество и культура»

Горячая Линия с Мари Новосад
Мари Новосад
дочь разбойника
libo/libo
Психология с Александрой Яковлевой
Александра Яковлева
Мужской разговор
Трёшка
Давай Поговорим
Анна Марчук, Стелла Васильева
Дороже денег
Ксения Падерина