64 avsnitt

Primer Podcast sobre Documentoscopia, Pericia Caligráfica, Grafoscopía, Grafística, a nivel Mundial conducido por Raymond Orta
El podcast Grafotecnica.com Documentoscopia Mundial es una serie de episodios que se enfoca en la ciencia forense de la grafotecnica y la documentoscopia. En cada episodio, los expertos en el campo discuten temas como la autenticación de documentos, la falsificación de firmas y la detección de documentos fraudulentos.Los episodios presentan casos reales y famosos de fraudes y falsificaciones de documentos, y cómo se aplican los métodos de la grafotecnica y la documentoscopia para detectarlos y resolverlos. También se discuten técnicas avanzadas para el análisis de documentos, incluyendo la comparación de escrituras, la identificación de tintas y papel, y la detección de alteraciones en documentos.El podcast se enfoca no solo en la ciencia detrás de la grafotecnica y la documentoscopia, sino también en su aplicación en el mundo real. Los expertos invitados discuten su experiencia en el campo y cómo han utilizado la grafotecnica y la documentoscopia para ayudar en investigaciones criminales y en casos legales.En general, el objetivo del podcast Grafotecnica.com Documentoscopia Mundial es educar e informar a los oyentes sobre la ciencia forense de la grafotecnica y la documentoscopia, y cómo se aplican en la resolución de casos criminales y legales.
Verdaderos profesionales en Grafotécnica, Pericia Caligráfica, Perito Caligrafo, Peritos Caligrafos
Caracas, Venezuela https://www.grafotecnica.com

Canal Grafotécnica Documentoscopia Mundial con @RaymondOrta Raymond J Orta Martinez

    • Vetenskap

Primer Podcast sobre Documentoscopia, Pericia Caligráfica, Grafoscopía, Grafística, a nivel Mundial conducido por Raymond Orta
El podcast Grafotecnica.com Documentoscopia Mundial es una serie de episodios que se enfoca en la ciencia forense de la grafotecnica y la documentoscopia. En cada episodio, los expertos en el campo discuten temas como la autenticación de documentos, la falsificación de firmas y la detección de documentos fraudulentos.Los episodios presentan casos reales y famosos de fraudes y falsificaciones de documentos, y cómo se aplican los métodos de la grafotecnica y la documentoscopia para detectarlos y resolverlos. También se discuten técnicas avanzadas para el análisis de documentos, incluyendo la comparación de escrituras, la identificación de tintas y papel, y la detección de alteraciones en documentos.El podcast se enfoca no solo en la ciencia detrás de la grafotecnica y la documentoscopia, sino también en su aplicación en el mundo real. Los expertos invitados discuten su experiencia en el campo y cómo han utilizado la grafotecnica y la documentoscopia para ayudar en investigaciones criminales y en casos legales.En general, el objetivo del podcast Grafotecnica.com Documentoscopia Mundial es educar e informar a los oyentes sobre la ciencia forense de la grafotecnica y la documentoscopia, y cómo se aplican en la resolución de casos criminales y legales.
Verdaderos profesionales en Grafotécnica, Pericia Caligráfica, Perito Caligrafo, Peritos Caligrafos
Caracas, Venezuela https://www.grafotecnica.com

    Experticias y falsificaciones en documentos digitales o digitalizados

    Experticias y falsificaciones en documentos digitales o digitalizados

    "Bienvenidos a Grafo Técnica, su podcast sobre Grafo Técnica. Pericia Caligráfica, Grafoscopio y otras denominaciones a nivel internacional, como por ejemplo, Grafo-critica o Grafología Forense. Les habla Raymond Orta, experto grafo-técnico fundador de Sido, sitio internacional, y abogado especialista en Derecho Procesal. En esta oportunidad, vamos a tratar un tema que ya expusimos durante la pandemia para peritos en el área, y es el tema de las experticias grafo-técnicas sobre documentos digitales.
    La evolución de la prueba documental nos ha llevado desde el documento en soporte común de papel o físico, hasta el documento electrónico, técnicamente denominado mensajes de datos. Y, por supuesto, la aparición de la firma electrónica es uno de los temas que ha venido evolucionando dentro del derecho.
    La razón de ser de esta intervención o este programa el día de hoy es conversar sobre cuáles han sido nuestras experiencias en casos prácticos sobre análisis forense grafo-técnico, es decir, análisis de origen o procedencia de firmas, o de naturaleza y constitución de los documentos en materia de documentos electrónicos.
    Uno de los casos que debemos mencionar es una experticia mixta que ocupó un proceso judicial venezolano ya sentenciado, que incluso llegó hasta lo que se llama el Tribunal Supremo de Justicia Venezolano, Sala de Casación Civil. ¿Y fue debidamente sentenciada y valorada la experticia que nos ocupó en ese momento?
    Se trató de un caso bien particular donde se enviaron a través de la mensajería de la aplicación Whatsapp entre las partes del proceso judicial fotografías de documentos. Se había hecho una especie de arreglo o una especie de convenio en el cual se hacía la asignación o partición de bienes. Al parecer, se encontraba en algún sitio, ambas partes hicieron el documento a mano y lo suscribieron. Aparentemente, no hicieron copias, pero sí fotografiaron el documento y lo enviaron a través de este tipo de mensajería entre las partes posteriormente.
    Se discutió en juicio o fue impugnada la validez de esa fotografía, fue impugnada la firma o el contenido o los manuscritos de ella, y evidentemente no se trataba de una prueba documental convencional, sino que era una prueba electrónica. Fueron mensajes de datos y a través de la prueba libre se solicitó que se le hiciera experticia grafo-técnica o una pericia caligráfica a la auditoría. Es decir, a la de efectos de determinar la autoría de las firmas que aparecían en la foto del documento que aparecía en el contrato, así como de partes del documento, y se estableciera si por algún método se podía determinar si había habido alguna alteración o no de esa imagen digital.
    Esto puesto a manera de prefacio de lo que ya ha sucedido en nuestros tribunales, es decir, una fotografía de un documento electrónico o corrijo, una fotografía de un documento físico, fue sometida a un análisis grafotécnico porque la única parte que tenía este documento fue la otra que había recibido esta fotografía
    ...especializados en la materia y se pudo demostrar que la página había sido sustituida por otra que no correspondía al documento original.
    Estos son solo algunos ejemplos de la importancia de las experticias grafo técnicas en el análisis de documentos digitales y electrónicos en procesos judiciales. La evolución de la tecnología y la digitalización de documentos ha traído nuevos retos para los peritos en la materia, quienes deben estar actualizados en las técnicas y herramientas necesarias para realizar una experticia eficiente y precisa.
    Espero que este programa haya sido de su interés y les agradezco por acompañarnos en esta ocasión. Si tienen alguna consulta o tema que les gustaría que abordemos en futuros programas, no duden en hacérnoslo saber.
    ¡Hasta la próxima!

    • 10 min
    Entrevista a Linton Mohamed Examinador de Documentos Cuestionados en Norteamérica (Inglés)

    Entrevista a Linton Mohamed Examinador de Documentos Cuestionados en Norteamérica (Inglés)

    Linton A. Mohammed, Ph.D.
    Examinador de documentos forenses Diplomado: Junta Estadounidense de Examinadores de Documentos Forenses
    Diplomado en Examen de Documentos - Sociedad de Ciencias Forenses (Inglaterra) Sociedad Estadounidense de Examinadores de Documentos Cuestionados
    (Miembro y ex presidente) Academia Estadounidense de Ciencias Forenses (miembro) Linton A. Mohammed CURRICULUM VITAE EXPERIENCIA LABORAL Forensic Science Consultants, Inc., 01/2012 - presente San Francisco, CA Funciones: Examen de documentos forenses, testimonio pericial; investigación;
    administración. dba Rile, Hicks y Mohammed, examinadores de documentos forenses,
    10/2010 - 01/2012 Long Beach, CA; San Francisco, CA Funciones: Examen de documentos forenses, testimonio pericial; investigación;
    administración. Examinadores de documentos asociados de dba, 10/1997 - 09/2010 [con la aprobación del Departamento del Sheriff del Condado de San Diego] San Diego, CA Funciones: Examen forense de documentos, experto
    testimonio; investigación; administración. Laboratorio Regional del Crimen del Departamento del Sheriff del Condado de San Diego, 08/1996 - 10/2010 San Diego, CA Examinador de documentos forenses senior, (2002 - 2010)
    Examinador de documentos forenses, (1996 - 2002)
    Deberes: Exámenes realizados en los casos más complejos que involucran: firmas,
    caligrafía, mecanografía, máquina de impresión, impresión comercial, fotocopias, mano
    sellos, tinta, papel, impresiones dentadas, materiales de encuadernación; restauración y
    desciframiento de alteraciones, borrados y borrados. Líder técnico - Sección de documentos cuestionados. Se brindó capacitación y tutoría a examinadores junior. Formador principal en Forense
    Examen de documentos para Marie Durina (07 / 2003- 08/2006) y Brenda Lanners
    (10 / 2009-09/2010). Se brindó capacitación a investigadores y abogados.
    Proporcionó testimonio pericial en los tribunales de justicia. Realizó investigaciones, presentó resultados en conferencias de ciencias forenses y
    publicado en revistas revisadas por pares. Elaboración y mantenimiento de los Manuales de Calidad de la Sección de Documentos Cuestionados.
    Supervisó el estado de acreditación ASCLD-LAB de la Sección de Documentos Cuestionados.
    Actuó como Capitán del equipo de auditoría o como parte de los equipos de auditoría según el Laboratorio.
    Protocolos de acreditación ASCLD-LAB. Participó en pruebas de aptitud. Laboratorio del Químico del Gobierno, 07/1993 - 07/1996 Teddington, Middlesex, Inglaterra Examinador de documentos forenses Instituto del Caribe de Investigaciones Forenses Ltd., 06/1992 - 07/1993 Examinador de documentos forenses
    Trinidad, Indias Occidentales Centro de Ciencias Forenses de Trinidad y Tobago, 01/1989 - 06/1992 Examinador de documentos forenses; Oficial de seguridad
    Trinidad, Indias Occidentales Centro de Ciencias Forenses de Trinidad y Tobago, 12/1986 - 12/1988 Químico 1 Programa de formación de dos años a tiempo completo en examen de documentos. (Diciembre de 1986-
    Diciembre de 1988) en el Centro de Ciencias Forenses de Trinidad y Tobago, Puerto España,
    Trinidad. Sr. Robert Fawcett (Sargento de Estado Mayor [jubilado], Royal Canadian Mounted
    Policía) llevó a cabo la capacitación, que incluyó el examen de: firmas,
    caligrafía, mecanografía, máquina de impresión, impresión comercial, fotocopias, mano
    sellos, tinta, papel, impresiones dentadas, materiales de encuadernación; restauración de alteraciones,
    borrados y borrados, fotografías y testimonios en la corte. EDUCACIÓN Doctor. (Biociencias humanas) La Trobe University, Melbourne, Australia, 2012 Tesis: “Elucidating espacial
    y características dinámicas para discriminar entre el disfraz de firma y
    comportamiento de falsificación de firmas " Supervisores: Assoc. Prof. Doug Rogers y Dr. Bryan Found Maestría en Ciencias...

    • 49 min
    Goyo Gravalos y el sistema Datink para determinación de antiguedad de tintas

    Goyo Gravalos y el sistema Datink para determinación de antiguedad de tintas

    Grafotecnica Pericia Caligráfica Criminalistica
    Canal Grafotecnica en su serie Documentoscopia Mundial, entrevista a Goyo Rogríguez Gravalos Co-autor de Escritura Manual, Sistema del Impresión y sus Tintas
    Hablamos del método #Datink para #datación de #tintas.

    Canal #Grafotecnica les presenta un nuevo Capitulo de Documentoscopia mundial. con su anfitrión Raymond Orta, fundador de Sipdo y miembro corresponsal de la Asqde.
    Este Programa de difunde tambien vía Podcast en todas las plataformas.
    Goyo Rodriguez Grávalos, Ingeniero Técnico Industrial, Criminólogo. Analista Forense de Documentos. Profesor de Pericia Caligráfica y Documentoscopia en la Universidad de Salamanca. Perito Calígrafo de los Tribunales desde 1.986. Miembro del Comité de Expertos en el fechado y Análisis Forense de Documentos y de la Sociedad Internacional de Peritos en Documentoscopia (S.I.P.D.O.). Ponente en Congresos Internacionales en Buenos Aires y Mendoza- Argentina, Porto Alegre y Cuiabá- Brasil, México D.F. y Villahermosa (México), Universidad de Cuenca (Ecuador), Universidad de Medellín (Colombia), Las Palmas de Gran Canaria (España) Coordinador Internacional para España de la Comisión Organizadora del III Congreso Internacional de Pericia Criminal celebrado en Joao Pessoa (Brasil). Socio Fundador de LEYAS S.L.Coautor junto a Magdalena Ezcurra de la colección ANÁLISIS FORENSE DE DOCUMENTOS publicada por Ed. La Rocca Bs. As en 2.010 y por Milenium Editora (Sao Paulo-Brasil, Octubre 2.011) y de diversos artículos y publicaciones. forensic files perito criminal grafologia ciencias forenses

    • 56 min
    Aniversario XXI de Sipdo Internacional y homenaje a Magdalena Ezcurra

    Aniversario XXI de Sipdo Internacional y homenaje a Magdalena Ezcurra

    Aniversario XXI de Sipdo Internacional y homenaje a Magdalena Ezcurra

    • 22 min
    Pericia Caligráfica sobre Escritura China

    Pericia Caligráfica sobre Escritura China

    Canal Grafotécnica program del 30 de octubre 2020
    Invitados especiales:
    Marcelo Mayo
    Javier Medolla

    Co-Autores de
    Pericia Caligráfica China
    #Pericia Caligráfica China

    • 1 tim. 53 min
    Pericias sobre Fotocopias Raúl Enrique Zajaczkowski🔬 Documentoscopia Mundial

    Pericias sobre Fotocopias Raúl Enrique Zajaczkowski🔬 Documentoscopia Mundial

    Pericias sobre Fotocopias Raúl Enrique Zajaczkowski🔬 Documentoscopia Mundial
    CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO LIC. RAÚL ENRIQUE ZAJACZKOWSKI

    Estudios:

    Licenciado en Criminalística:
    Instituto de Criminología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
    Perito Documentólogo:
    Academia Superior de Estudios Policiales de la Policía Federal Argentina, dependiente de la Dirección Nacional de Universidades Privadas.
    Experto en detección de falsificación de moneda:
    Academia Superior de Estudios Policiales de la Policía Federal Argentina, dependiente de la Dirección Nacional de Universidades Privadas.
    Perito Scopométrico:
    Gabinete Scopométrico de la Policía Federal Argentina.

    Cargos Honoríficos:

    Ex VICE PRESIDENTE PRIMERO y fundador DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIMINALÍSTICA.

    EX SECRETARIO y fundador DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE CRIMINALÍSTICA.

    PRESIDENTE y fundador DE LA ASOCIACIÓN DE GRADUADOS DE CRIMINALÍSTICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA.

    ex PRESIDENTE y fundador DEL COLEGIO DE CRIMINALÍSTICA DE LA PROVINCIA DE MISIONES.

    DELEGADO POR MISIONES AL COMITE ORGANIZADOR DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE CRIMINALISTICA

    SECRETARIO POR LA PROVINCIA DE MISIONES y fundador de la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE CRIMINALÍSTICA.

    PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTOLOGÍA VIAL DEL NORESTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

    MIEMBRO DE SPECIALISTS' INTERNATIONAL COMMITTEE GRADUATED IN INVESTIGATION OF TRAFFIC ACCIDENTS (S.I.C.G.I.T.A.)

    MIEMBRO DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE PERITOS EN DOCUMENTOSCOPIA (S.I.P.D.O.)

    MIEMBRO DEL TRIUNVIRATO ORGANIZADOR DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE CRIMINALÍSTICA - CIENCIAS FORENSES.

    PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN IBERO LATINOAMERICANA DE CRIMINALÍSTICA - CIENCIAS FORENSES.

    Ex DIRECTOR DE TRÁNSITO DE LA MUNICIPALIDAD DE POSADAS, PROVINCIA DE MSIONES

    MIEMBRO HONORARIO Y CONSULTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO - PROV. CHUBUT

    MIEMBRO DEL CEDEAD (CENTRO DE ESTUDIOS ANTROPOLOGIA Y DERECHO)

    MIEMBRO HONORARIO DE http://gyaaf.org/organization/ GLOBAL YOUTH ACADEMY FOR ADVANCED OF FORENSICS

    Investigaciones Científicas:

    En etapa de corrección un trabajo de investigación sobre el tema accidentológica DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE FRICCIÓN VEHICULAR, con el auspicio del Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas (CO.NI.CE.T ).

    Publicaciones Especializadas:

    Publicó un libro sobre la especialidad MANUAL DE CRIMINALÍSTICA en la editorial NUEVA CIUDAD ARGENTINA AV. BELGRANO 1053 Capital Federal.
    Segunda edición del MANUAL DE CRIMINALISTICA, publicado por Editorial Dosyuna

    Publicó un libro sobre la especialidad: ACCIDENTOLOGÍA VIAL en la Editorial DosyUna, de Buenos Aires.
    Publico un libro INVESTIGACIÓN DE HOMICIDIOS, en editorial Dosyuna de Buenos Aires
    Trabajo publicado sobre documentologia, (El método Scopométrico y otros métodos de análisis de escrituras) en la Revista Jalisciense de Ciencias Forenses, año 1, nº 3, Guadalajara, Jalisco. Diciembre 2002.

    Trabajo publicado sobre accidentologia, (Momentos de inercia para uso práctico en reconstrucción de accidentes) en la Revista Jalisciense de Ciencis Forenses, año 1, nº 4, Guadalajara, Jalisco. Marzo 2003.

    Trabajo publicado sobre Accidentología, en la Revista Criminología & Ciencias Forenses, de la Fundación Educativa San Francisco de Asis, Bogotá, Colombia, nº 3, abril del 2003.

    Trabajo sobre Accidentologia, Escuela de Conductores, en la Revista de la Asociación de Graduados en Ciencias Criminalísticas de la República Argentina, nº 1, año 1, Agosto del 2000.

    Trabajo publicado...

    • 58 min

Mest populära poddar inom Vetenskap

P3 Dystopia
Sveriges Radio
Dumma Människor
Acast - Lina Thomsgård och Björn Hedensjö
Vetenskapsradion Historia
Sveriges Radio
I hjärnan på Louise Epstein
Sveriges Radio
A-kursen
Emma Frans och Clara Wallin
Språket
Sveriges Radio