30 avsnitt

"Ciencias a tu alrededor" es una serie de podcast que buscan dar a conocer algunas explicaciones de fenómenos que pasan en la cotidianidad, así como también de comportamiento de elementos de la naturaleza, el uso de herramientas tecnológicas y las historias de hombres y mujeres que dedican su vida a las ciencias, buscando acercar a la comunidad las ciencias, tecnologías, el conocimiento y la innovación.
Realizado por el PAR Explora de Arica y Parinacota, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad de Tarapacá.

Ciencias a tu Alrededor Explora Arica y Parinacota

    • Vetenskap

"Ciencias a tu alrededor" es una serie de podcast que buscan dar a conocer algunas explicaciones de fenómenos que pasan en la cotidianidad, así como también de comportamiento de elementos de la naturaleza, el uso de herramientas tecnológicas y las historias de hombres y mujeres que dedican su vida a las ciencias, buscando acercar a la comunidad las ciencias, tecnologías, el conocimiento y la innovación.
Realizado por el PAR Explora de Arica y Parinacota, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad de Tarapacá.

    T4- Ep9. Patricia Silva Flores

    T4- Ep9. Patricia Silva Flores

    Cerrando la cuarta temporada conversamos con Patricia Silva, doctora en Ciencias Biológicas, académica e investigadora del Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule y del Centro del Secano ambos de la Universidad Católica del Maule y directora de comunicaciones de la sociedad internacional de micorriza.

    En este capítulo descubriremos que un tipo de hongo, muy especial llamado micorriza puede aportar tremendamente a la adaptación de las plantas a ambientes adversos.

    #Micorriza #hongos #raíces #adaptación 

    • 30 min
    T4. Ep8. Matías Castillo

    T4. Ep8. Matías Castillo

    En el octavo capítulo conversamos con Matias Castillo Armijo, profesor de biología y candidato a Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, es Guardaparques e Investigador de la Corporación Nacional Forestal, CONAF del Departamento Áreas Silvestres Protegidas. Acompañanos a conocer sobre la avifauna de la región de Arica y Parinacota y los bosques tropicales costeros que poseemos.

    #PicaflordeArica #avifauna #Conaf

    • 31 min
    T4. Ep7 Liz Maldonado Rojas

    T4. Ep7 Liz Maldonado Rojas

    En este séptimo capítulo conversamos con Liz Maldonado Rojas,  magíster en políticas públicas de la Universidad de Tarapacá ,Asistente Social, diplomada en Políticas Social: Desarrollo y Pobreza, diplomado en Cambio Climático y desarrollo bajo en carbono y diplomado de comunicación de la ciencia ambos de la universidad de Chile, y encargada de educación ambiental y participación ambiental ciudadana en la Seremi de Medio ambiente, en un capítulo repleto de educación ambiental.

    #Educación_ambiental #MMA

    • 31 min
    T4. Ep6. Cristián G. Suazo

    T4. Ep6. Cristián G. Suazo

    En este sexto capítulo conversamos con Cristián Suazo Oliva Biólogo Marino, Coordinador Albatross Task Force - Chile (ATF-Chile) BirdLife International ONG con base en Reino Unido, presente en distintos países y que se encarga del estudio y conservación de aves en distintos tipos de ecosistema

    #avifauna #Albatros #cambioclimatico 

    • 27 min
    Episodio especial - La poza embrujada

    Episodio especial - La poza embrujada

    "La poza embrujada" es una adaptación libre de un relato andino realizada por Gianino Livellara en base a lo que se documenta sobre esta historia en “El Abuelo Relata” (1998) y en “Cuentos de la Madre Tierra” (2006). Cuenta la antigua leyenda de una fuente de agua en las montañas que sólo aparece al atardecer. Un lugar mágico que promete fortuna a cualquiera que lo encuentre y que se rodea de un misterio que un anciano estará dispuesto a descifrar. Con extractos de las canciones “Lucero”, “Madre mía” y “Por medio peso”, compuestas e interpretadas por Lakitas Wuayna Marka Internacional, del Disco “Azapa. Música para los muertos” (2006).



    Puedes encontrar el libre del "Abuelo Relata" en https://cutt.ly/tBecNl3

    • 8 min
    T4. Ep5. Claudio Latorre

    T4. Ep5. Claudio Latorre

    En este quinto episodio conversamos con Claudio Latorre Hidalgo, Doctor en Ciencias mención Ecología y Biología Evolutiva Universidad de Chile, Profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y es investigador asociado del Instituto de Ecología y Biodiversidad, preparen sus mentes para viajar hacia el Paleoceno en el norte de Chile.

    • 30 min

Mest populära poddar inom Vetenskap

Dumma Människor
Acast - Lina Thomsgård och Björn Hedensjö
Vetenskapsradion Historia
Sveriges Radio
P3 Dystopia
Sveriges Radio
I hjärnan på Louise Epstein
Sveriges Radio
Språket
Sveriges Radio
A-kursen
Emma Frans och Clara Wallin