4 avsnitt

Un viaje a la radio del pasado para develar los mitos y verdades sobre las que se construyó la historia de Rosario.

Estampas del Litoral es una producción de la Universidad Nacional de Rosario, ganadora del programa de subsidios “Comunicación Social de la Ciencia” del Ministerio de Ciencia y tecnología de la Provincia de Santa Fe, en el año 2017.

Créditos. Equipo de Investigación. Historiadores: Agustina Prieto, Alicia Megías, Javier Chapo, Paulo Menotti, Alex Ratto. Entrevistas: Juan Ignacio Isern, Malen Ayala, Valentina García Castaño. Asesores de contenidos: Marcela Ternavasio, Gabriela Couselo, Oscar Videla, María Luisa Múgica
Romina Garcilazo, Norma lanciotti, Osvaldo Aguirre. Dirección: Mario Gluck. Equipo de Realización: Guionistas: Luciano Redigonda y Lucía Rodriguez. Actores: Gabriel Bisang, Lucila Campos, Juan Nemirovsky, Rodrigo Catalá, Juan Pablo Yeboli, Gerardo Martinez Lo Re, Federico Saenz, Guillermo Peñalves, María Laura Silva y Viviana Trasierra. Edición: Gisela Curzi. Ilustración y Diseño: Diego Rolle y Virginia Tassone. Dirección: Martín Parodi.

Estampas del Litoral Radio UNR

    • Historia

Un viaje a la radio del pasado para develar los mitos y verdades sobre las que se construyó la historia de Rosario.

Estampas del Litoral es una producción de la Universidad Nacional de Rosario, ganadora del programa de subsidios “Comunicación Social de la Ciencia” del Ministerio de Ciencia y tecnología de la Provincia de Santa Fe, en el año 2017.

Créditos. Equipo de Investigación. Historiadores: Agustina Prieto, Alicia Megías, Javier Chapo, Paulo Menotti, Alex Ratto. Entrevistas: Juan Ignacio Isern, Malen Ayala, Valentina García Castaño. Asesores de contenidos: Marcela Ternavasio, Gabriela Couselo, Oscar Videla, María Luisa Múgica
Romina Garcilazo, Norma lanciotti, Osvaldo Aguirre. Dirección: Mario Gluck. Equipo de Realización: Guionistas: Luciano Redigonda y Lucía Rodriguez. Actores: Gabriel Bisang, Lucila Campos, Juan Nemirovsky, Rodrigo Catalá, Juan Pablo Yeboli, Gerardo Martinez Lo Re, Federico Saenz, Guillermo Peñalves, María Laura Silva y Viviana Trasierra. Edición: Gisela Curzi. Ilustración y Diseño: Diego Rolle y Virginia Tassone. Dirección: Martín Parodi.

    La ciudad prostibularia

    La ciudad prostibularia

    Laureana y Saturnino descubren el sórdido circuito de la prostitución en Rosario, desde las iniciativas municipales para combatirla, a la dominación de las prostitutas por parte de los rufianas y la trata de personas.

    • 13 min
    La Chicago argentina

    La Chicago argentina

    Laureana y Saturnino se adentran en el mundo del hampa rosarina, descubriendo la historia detrás de dos de los mafiosos más prolíficos de la ciudad: Chicho Grande y Chicho Chico.

    • 16 min
    Hija de su propio esfuerzo

    Hija de su propio esfuerzo

    Laureana y Saturnino descubren cómo se forjó Rosario como ciudad no capital y su rol central en los enfrentamientos con Buenos Aires. También conocen a algunos de los empresarios y políticos que ayudaron -no sin polémica- a constituir su identidad como una ciudad hija de su propio esfuerzo.

    • 9 min
    Cuna de la bandera

    Cuna de la bandera

    Laureana y Saturnino descubren la importancia de Manuel Belgrano para la ciudad, el detrás de escena de la creación de la bandera, el por qué de su festejo el 20 de junio y la constitución de Rosario como la cuna de la bandera.

    • 12 min

Mest populära poddar inom Historia

P3 Historia
Sveriges Radio
Historiepodden
Acast
Historia.nu med Urban Lindstedt
Historiska Media | Acast
Harrisons dramatiska historia
Historiska Media | Acast
Seriemördarpodden
Dan Hörning
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts