2 avsnitt

𝗛𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗼𝘀 | La idea de traer al presente hechos que sucedieron en el país hace muchos años | Rescatar los hechos del archivo de la memoria y recrearlos | Trabajar en sucesos acontecidos hace tanto tiempo y revivirlos nuevamente permite conocer en que puntos hemos avanzado y en cuales repetimos las historia una y otra vez | Los cambios de época que marcaron a fuego a nuestros antecesores nos permite observar y concluir que no toda época pasada fue mejor, sino que solo fue diferente.

Idea, guion y relato: Marcelo Zavala

Locución: Belén Badía

Realización: Diego Corbalán

Hechos Argentinos Hechos Argentinos

    • Historia

𝗛𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗼𝘀 | La idea de traer al presente hechos que sucedieron en el país hace muchos años | Rescatar los hechos del archivo de la memoria y recrearlos | Trabajar en sucesos acontecidos hace tanto tiempo y revivirlos nuevamente permite conocer en que puntos hemos avanzado y en cuales repetimos las historia una y otra vez | Los cambios de época que marcaron a fuego a nuestros antecesores nos permite observar y concluir que no toda época pasada fue mejor, sino que solo fue diferente.

Idea, guion y relato: Marcelo Zavala

Locución: Belén Badía

Realización: Diego Corbalán

    #2 Operativo Cóndor: el primer desembarco en las islas Malvinas

    #2 Operativo Cóndor: el primer desembarco en las islas Malvinas

    Un grupo de jóvenes militantes peronistas que simpatizaban con sectores nacionalistas se reúnen semanalmente, en una vieja casona de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, se juntan para analizar probabilidades de realizar una operación de tipo comando que les permita llegar a las Islas Malvinas, izar la bandera nacional y entonar las estrofas del himno. El objetivo estaba claro. Querían recuperar, aunque fuera de manera simbólica las Islas y si bien en principio el plan podía sonar utópico, la proeza llevada a cabo dos años atrás, por un hijo argentino de inmigrantes irlandeses, los alentó a la aventura.

    Sabían de antemano que no sería fácil y que esta vez haría falta algo más que aceite hirviendo para expulsar a los británicos del suelo argentino. Es por ello, que trabajaron minuciosamente durante un año para elaborar un plan. Nada debía quedar librado al azar si es que pretendían regresar vivos al continente y contar su epopeya a los argentinos. Fue por ello, que se abocaron a conseguir cartas de navegación, estudiar las condiciones climáticas del archipiélago y además, acumular todas las armas posibles para cuando llegase el día, todo estuviera listo.

    Idea, guion y relato: Marcelo Zavala

    Locución: Belén Badía

    Realización: Diego Corbalán

    • 23 min
    #1 El Navarrazo: el golpe que Perón consintió

    #1 El Navarrazo: el golpe que Perón consintió

    El ministro de Gobierno de una provincia cita en su despacho al jefe de la Policía. Quería comunicarle que ya no gozaba de su confianza y que debía abandonar el cargo. Ambos discuten acaloradamente. La reunión terminó cuando el jefe policial golpea con el puño el escritorio del ministro y pide un plazo de 3 horas para presentar su renuncia. Inmediatamente se da media vuelta y se marcha.

    Paso seguido, acuartela a la policía, arma a grupos de civiles y ordena copar dos radios que después utilizaría para difundir proclamas golpistas.

    Horas después, envía un grupo de suboficiales a la Casa de Gobierno que ingresan a punta de pistola y no encuentran resistencia. Entran a los gritos al despacho del gobernador donde reina la confusión.

    Más de 50 funcionarios presentes en el lugar no dan crédito a lo que ven mientras el gobernador exaltado ordena deponer la actitud de los sublevados. No tuvo éxito. Hubo gritos, algunos forcejeos y hasta alguna amenaza de muerte.

    No obstante, en pocos minutos el gobernador, su vice Atilio López, el Fiscal de Estado, Juan Carlos Bruera , ministros y legisladores estaban con las manos en la nuca mirando hacia la pared, en absoluto silencio durante una h**a.

    Hasta ese momento, nada hacía suponer que las autoridades que habían ganado las elecciones hacia menos de uno año, en comicios irreprochables y por más del 50 por ciento de los votos, fueran obligados a marchar en fila india hasta un colectivo de línea que los condujo en calidad de detenidos hasta los calabozos de una comisaría cercana.

    Los funcionarios no lograban salir de su asombro y mientras los más pesimistas temían por su vida, los más optimistas apostaban a que las noticias llegarían pronto a la Casa Rosada. Se esperanzaban con que el presidente Juan Domingo Perón ordenara detener el levantamiento y que todo volviera a la normalidad. Se equivocaron.

    Cuando Perón se enteró dijo que los cordobeses debían cocinarse en su propia salsa y permitió que los acontecimientos siguieran su curso.

    Aunque todo esto pueda parecer un disparate, sucedió en la provincia de Córdoba, el 27 de febrero de 1974, y es recordado como “el Navarrazo”, el golpe que Perón consintió.

    Idea, guion y relato: Marcelo Zavala

    Locución: Belén Badía

    Realización: Diego Corbalán

    • 22 min

Mest populära poddar inom Historia

Historiepodden
Acast
P3 Historia
Sveriges Radio
Historia.nu med Urban Lindstedt
Historiska Media | Acast
Seriemördarpodden
Dan Hörning
Militärhistoriepodden
Historiska Media | Acast
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts