180 avsnitt

Hablemos de la moda como territorio social, político, económico y cultural a través de la historia. ¿Por qué a los nazis les importaba la moda? ¿Cuál es la relación entre la crisis del petróleo y el punk? ¿Estamos hoy en una nueva era del New Look? Te lo contamos aquí.


Descubre nuestros videopodcasts y episodios exclusivos en 𝘄𝘄𝘄.𝗽𝗮𝘁𝗿𝗲𝗼𝗻.𝗰𝗼𝗺/𝗷𝗼𝗶𝗻/𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘆𝗺𝗼𝗱𝗮
Síguenos en nuestras redes sociales
IG: @historiaymoda_
TikTok: @historiaymoda

Historia y moda Diana Porta

    • Historia

Hablemos de la moda como territorio social, político, económico y cultural a través de la historia. ¿Por qué a los nazis les importaba la moda? ¿Cuál es la relación entre la crisis del petróleo y el punk? ¿Estamos hoy en una nueva era del New Look? Te lo contamos aquí.


Descubre nuestros videopodcasts y episodios exclusivos en 𝘄𝘄𝘄.𝗽𝗮𝘁𝗿𝗲𝗼𝗻.𝗰𝗼𝗺/𝗷𝗼𝗶𝗻/𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘆𝗺𝗼𝗱𝗮
Síguenos en nuestras redes sociales
IG: @historiaymoda_
TikTok: @historiaymoda

    T. 3 | Ep. 8- S̶u̶g̶a̶r̶s̶ Mecenas de la moda

    T. 3 | Ep. 8- S̶u̶g̶a̶r̶s̶ Mecenas de la moda

    Detrás de todx diseñador(a), hay un gran mecenas que lo ayudó a llegar hasta ahí. Hoy queremos darle visibilidad a esos nombres que han estado detrás de grandes proyectos haciéndolos posibles y creyendo en ellos. Les debemos mucho y pocas veces se mencionan.

    Aprovechamos para dedicar este episodio a nuetrxs queridxs mecenas que ya forman parte de nuestra comunidad en Patreon y que están detrás de este proyecto que es pequeño como alguna vez lo fueron las grandes marcas de las que hablaremos hoy, y que esperamos algún día sea de esa magnitud 3

    Si consideras que nuestro contenido es valioso y quieres también aportar a su crecimiento, conviértete en un mecenas de la moda aquí.

    Síguenos también en nuestras redes sociales:

    Instagram

    TikTok


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message

    • 34 min
    T. 3 | Ep. 7- Identidades indígenas a través de la vestimenta

    T. 3 | Ep. 7- Identidades indígenas a través de la vestimenta

    La vestimenta surge como una necesidad humana de protección y abrigo que, con el paso del tiempo, se convirtió en un símbolo identitario entre las comunidades. Los insumos, así como las técnicas textiles para su elaboración y los diseños que estas presentan, varían de acuerdo al contexto cultural y natural de sus portadores.Las vestimentas tradicionales en América son un soporte material de la memoria ancestral y la cultura viva de nuestros pueblos. Durante la colonia la vestimenta tradicional de los pueblos indígenas se mantuvo vigente y pasó por un proceso de mestizaje, con la mezcla de tradiciones indígenas y occidentales, pero... ¿se mantuvo el significado y el propósito con el que fueron hechas? ¿Cómo se perciben hoy estas prendas tanto en las comunidades como fuera de ellas? ¿Cómo reflejan su presente? Lo platicamos hoy con Narcy Morales de @rocinante_oaxaca y Laura Beltrán-Rubio de @culturasdemoda

    ¿Quieres leer más sobre este tema? Te compartimos nuestra nueva colección de artículos sobre historia y moda latina. Da click aquí para verla.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message

    • 1 tim. 18 min
    T. 3 | Ep. 6- John Galliano es inocente

    T. 3 | Ep. 6- John Galliano es inocente

    Antes de que John Galliano se convirtiera en un símbolo de cómo los poderosos pueden caer, era un símbolo de cómo los no poderosos se habían levantado.

    En este episodio vamos a hablar de la marca Galliano, recorreremos sus colecciones, veremos el porqué de Galliano en Margiela y entrelazaremos en todo esto su historia personal. En Galliano podemos ver representados a muchxs diseñadorxs, periodistas, empleadxs y becarixs de la industria que también han colapsado ante la presión de producir, innovar y vender a un ritmo imposible de llevar. ¿Tú crees que John Galliano es inocente?

    Puedes ver el episodio completo (así como la bibliografía y transcripción) en nuestro canal de Patreon, se trata de un episodio muy amplio lleno de pasarelas, imágenes, referencias y muchas emociones. Al suscribirte a nuestro canal de Patreon, estarás apoyando este proyecto para que podamos seguir creando contenido para ti.

    Estos son los episodios que mencionamos como parte del contexto de esta historia:

    ESTÉTICAS:


    ⁠Ep. 63- Expiación y derroche: Contraculturas del siglo XVIII - Historia y moda |
    Podcast on Spotify
    ⁠⁠T. 2 | Ep. 33- Narco chic: la moda y la guerra contra el narcotráfico - Historia y moda |
    Podcast on Spotify⁠
    ⁠T. 2 | Ep. 25- Prison chic (y la inequidad del consumo) - Historia y moda | Podcast on Spotify⁠

    DISEÑADORES:


    ⁠Ep. 45- Martin Margiela: El artista ausente - Historia y moda | Podcast on Spotify
    ⁠Ep. 79- Belleza
    macabra: El universo oscuro de Alexander McQueen - Historia y moda | Podcast on
    Spotify

    INDUSTRIA:


    T. 3 | Ep. 4- El monopolio francés del Made in Italy - Historia y moda | Podcast on Spotify
    T. 3 | Ep. 3- ¿Marcas o legados? ¿Seguir o dejar ir? - Historia y moda | Podcast on Spotify

    Esta es la primera entrevista que le hicieron a Galliano después del incidente en el bar La Perle:
    John Galliano : First TV interview post scandal - YouTube

    Síguenos también en nuestras redes sociales:

    Instagram

    TikTok


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message

    • 13 min
    T. 3 | Ep. 5- Moda, cuerpo y cómo se diseñan el uno al otro

    T. 3 | Ep. 5- Moda, cuerpo y cómo se diseñan el uno al otro

    Desde los inicios de la humanidad, la ropa se diseñó para vestir al cuerpo, y progresivamente, el cuerpo se empezó a diseñar según la moda. Haciendo un análisis de la historia de la moda, podemos darnos cuenta de la relación tan estrecha que hay entre los cánones de belleza de cada época y las modas. El abdomen prominente en el renacimiento, las micro cinturas de la época victoriana, el heroin chic de los años 90… ¿El estereotipo hace a la moda o la moda hace al estereotipo?Esta conversación es importante porque va mucho más allá de una simple interacción entre la piel y el tejido. Se ha convertido en una obsesión que influye en la percepción que tenemos de nosotros mismos y en nuestros hábitos de consumo. En esta plática abordamos este tema y terminamos con la pregunta: ¿Cómo podemos crear un estilo propio fuera de los estereotipos de belleza actuales y más cercano a nuestra identidad? Platicamos todo esto con 

    @abrazarte_autoconocimiento 

    @styleyourmind.mx 

    Si te interesa este tema, te dejamos algunos otros episodios en los que lo exploramos desde diferentes ángulos:


    Ep. 11- Píntame "como que no me doy cuenta". La moda en los retratos renacentistas - Historia y moda | Podcast on Spotify⁠
    Ep. 46- La revolución masculinista: de soldados a playboys - Historia y moda | Podcast on Spotify⁠
    Ep. 60- Send nvdes: La moda en los desnudos del arte - Historia y moda | Podcast on Spotify⁠
    T. 2 | Ep. 34- Yo soi guapa? La ideología de la belleza en México - Historia y moda | Podcast on Spotify

    Si te gusta nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando compartiéndolo y convirtiéndote en mecenas en Patreon, donde encontrarás además la transcripción y bibliografía del episodio.


    Síguenos también en nuestras redes sociales:

    Instagram

    TikTok























    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message

    • 1 tim. 4 min
    T. 3 | Ep. 4- El monopolio francés del Made in Italy

    T. 3 | Ep. 4- El monopolio francés del Made in Italy

    Los directores creativos suelen tener la tarea de reinterpretar la herencia de cada marca para los clientes modernos. Cuando puedes vender un bolso de 3.000 euros enfatizando el glorioso pasado de la marca, lo que los inversores hacen es comprar un pedazo de historia en lugar de gastar dinero para crear nuevas marcas. El grado en que los fundadores sustentan el éxito comercial y crítico de las marcas es una consideración para los inversionistas y conocedores que se preguntan si las marcas serán tan populares una vez que desaparezcan. Lo hablamos ampliamente la semana pasada: muchas de estas marcas han seguido adelante, pero más como marca que como legado de un diseñador fundador que ahora está ausente. Pero las cuestiones de sucesión que enfrentan estas empresas también tienen implicaciones para toda la industria. Si bien Italia es rica en patrimonio y artesanía, ha carecido de inversores nacionales con la voluntad y el poder financiero para proteger su industria de adquisiciones extranjeras.¿Qué repercusiones culturales tiene una adquisición de una marca de moda italiana por un conglomerado francés? Lo platicamos aquí.


    Si te interesa ahondar más en el tema, te compartimos los siguientes episodios:


    Ep. 40- El Made in Italy como símbolo de la Repubblica - Historia y moda | Podcast on Spotify


    Ep. 41- Gucci antes de Gucci - Historia y moda | Podcast on Spotify
    Ep. 42- Gucci después de Gucci - Historia y moda | Podcast on Spotify
    Ep. 43- El ascenso de un imperio: Kering - Historia y moda | Podcast on Spotify
    Especial: La moda como asunto de estado - Historia y moda | Podcast on Spotify
    T. 3 | Ep. 3- ¿Marcas o legados? ¿Seguir o dejar ir? - Historia y moda | Podcast on Spotify



    Consulta la bibliografía y los gráficos de todos los conglomerados de lujo y los directores creativos de cada marca en nuestro canal de Patreon

    Síguenos también en nuestras redes sociales:

    Instagram

    TikTok


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message

    • 51 min
    T. 3 | Ep. 3- ¿Marcas o legados? ¿Seguir o dejar ir?

    T. 3 | Ep. 3- ¿Marcas o legados? ¿Seguir o dejar ir?

    Hoy hablamos con @carolinaortizjerez sobre cómo el sistema moda ha buscado perpetuar marcas más allá de los valores de sus fundadores. Lo que tenemos hoy son marcas comerciales y no legados, colecciones sin historia y productos sin esencia. ¿Y si dejáramos descansar a los muertos y le diéramos espacio y nombre propio a los vivos? ¿Te gustaría ver la marca Alessandro Michele? ¿Ver marcas latinoamericanas en la escena del lujo? Lo platicamos aquí.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/historiaymoda/message

    • 1 tim. 6 min

Mest populära poddar inom Historia

P3 Historia
Sveriges Radio
Historiepodden
Acast
Historia.nu med Urban Lindstedt
Historiska Media | Acast
Harrisons dramatiska historia
Historiska Media | Acast
Seriemördarpodden
Dan Hörning
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts

Du kanske också gillar