33 avsnitt

Juan Nieto desafía lo establecido en 'Movimiento Desencadenado', un espacio donde las conversaciones revelan la verdadera esencia del movimiento y su impacto en cada faceta de nuestras vidas. Rompemos barreras, limitaciones y miedos para explorar sin tapujos cómo la práctica de Movimiento nos transforma.

Movimiento Desencadenado Juan Nieto

    • Hälsa och motion

Juan Nieto desafía lo establecido en 'Movimiento Desencadenado', un espacio donde las conversaciones revelan la verdadera esencia del movimiento y su impacto en cada faceta de nuestras vidas. Rompemos barreras, limitaciones y miedos para explorar sin tapujos cómo la práctica de Movimiento nos transforma.

    Roy LaTouche: Fisioterapia y Movimiento | Episodio 33

    Roy LaTouche: Fisioterapia y Movimiento | Episodio 33

    Si Movimiento Desencadenado te aporta valor y quieres que siga creciendo, por favor apóyanos ⁠suscribiéndote en YouTube haciendo click aquí⁠, no cuesta nada y nos ayudas mucho más de lo que parece.

    Si lo tuyo es la versión en audio, también puedes ⁠seguir el podcast en Spotify y principales plataformas de Podcast⁠.



    Notas del Podcast:

    Nuestro invitado de hoy es Roy LaTouche (https://x.com/RoyLaTouche, https://www.instagram.com/roylatouche/)

    Roy es Doctor en Fisioterapia, profesor universitario y propietario de la clínica de fisioterapia Fisiocranioclinic en Madrid (https://www.fisiocranioclinic.es).

    Roy es uno de los investigadores más influyentes en ciencias del movimiento y dolor de todo mundo, con más de 130 artículos científicos publicados.

    LaTouche es un estandarte tanto para la fisioterapia y el estudio del movimiento y cada oportunidad para escuchar lo que tiene que decir, es todo un privilegio para los que queremos seguir aprendiendo sobre estos apasionantes campos.

    En este episodio hablamos sobre la relación entre movimiento, ejercicio y salud, desafiando conceptos comunes y profundizando en la aplicación práctica de la fisioterapia moderna. 

    Roy comparte su valiosa perspectiva sobre la importancia del movimiento, los determinantes sociales de la salud, y el papel del ejercicio en el tratamiento de diversas condiciones.

    Además, abordamos temas como la depresión, los problemas de la divulgación científica en neurociencia y lo que le mueve a Roy para seguir haciéndose preguntas y buscando las respuestas tras décadas de trabajo incansable a la vanguardia de la investigación en fisioterapia.

    Este es de los episodios potentes, con contenido que puede confrontar tus ideas preconcebidas y por tanto permitirte la posibilidad de entender las cosas desde otras perspectiva.



    Enlaces de interés:

    - Journal of MOVE: https://publicaciones.lasallecampus.es/index.php/MOVE

    - Web de la escuela de formación INDCRAN: https://www.indcran.com



    Colaboradores:



    Curso "Pilates para el Embarazo" Polestar

    Descubre el curso más completo para adaptar el Método Pilates a mujeres embarazadas, desde las fases iniciales hasta el post-parto.

    Aprende a diseñar clases y rutinas específicas, entendiendo las contraindicaciones y los conceptos biomecánicos esenciales.



    Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso.

    Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 



    Más sobre Movimiento Desencadenado:

    Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

    YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

    Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

    Página del Podcast: ⁠⁠http://www.movimientodesencadenado.com

    Email: juan@movimientodesencadenado.com



    Timestamps:

    (00:00) - Intro

    (01:02) - Disrupción de la fisioterapia desde la Universidad

    (08:31) - La alianza terapéutica

    (17:13) - Tratamientos activos vs pasivos

    (28:04) - La realidad de la aplicación del ejercicio

    (42:03) - Los determinantes sociales de la salud

    (51:43) - Claves para la prescripción de ejercicio

    (58:31) - Ejercicio y depresión

    (01:28:21) - El problema de la divulgación en neurociencia

    (01:41:41) - La utilidad de la ciencia en el mundo real

    01:58:03 - La intuición del fisioterapeuta

    • 2 tim. 5 min
    Lucio Doncel: Pionero en Powerlifting y Halterofilia | Episodio 32

    Lucio Doncel: Pionero en Powerlifting y Halterofilia | Episodio 32

    Si Movimiento Desencadenado te aporta valor y quieres que siga evolucionando, por favor apoya el proyecto ⁠suscribiéndote en YouTube haciendo click aquí⁠, no cuesta nada y nos ayudas mucho más de lo que parece.

    Si lo tuyo es la versión en audio, también puedes ⁠seguir el podcast en Spotify y principales plataformas de Podcast⁠.



    Notas del Podcast:

    Nuestro invitado de hoy es Lucio Doncel (https://www.instagram.com/luciodoncel/).

    Lucio es un reconocido entrenador y experto en preparación física, con un enfoque particular en deportes de fuerza como el powerlifting y la halterofilia. 

    Lucio es todo un pionero en España. Acumula más de 35 años entrenando a personas para ayudarles a mejorar su técnica, su salud y sus marcas.

    Su filosofía de entrenamiento se centra en la integración de la teoría y la práctica, creyendo firmemente que un entrenador debe ser tanto científico como artista. 

    Pero además de ser un entrenador nato, Lucio es el principal investigador y uno de los escritores más prolíficos en habla hispana sobre halterofilia, culturismo y todo tipo de deportes de fuerza.

    En este episodio hablamos sobre:


    ¿Por qué el ser humano siempre ha levantado objetos pesados?
    ¿Cómo han evolucionado los deportes de fuerza en las últimas décadas?
    La relación entre fuerza y vejez.
    La historia de los deportes de fuerza en España

    Y mucho más…

    Lucio es un tesoro. Estoy agradecido de haber conversado con él, escuchar sus historias y sentir la humildad con la que habla, después de toda una vida dedicada con pasión al estudio, la enseñanza y la práctica del entrenamiento de fuerza.



    Enlaces de interés:

    - Página web de Lucio Doncel: https://luciodoncel.com/

    - Libros escritos por Lucio: https://www.todostuslibros.com/autor/lucio-doncel-recas

    - Documental sobre los levantadores de piedras en el País Vasco: https://youtu.be/vck32S27RmM?si=ka3hbq6gDGpDcjpe



    Colaboradores:

    ⁠Polestar Gateway⁠

    Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.

    Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.

    Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso. Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 



    Más sobre Movimiento Desencadenado:

    Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

    YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

    Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

    Página del Podcast: ⁠⁠www.movimientodesencadenado.com

    Email: ⁠⁠juan@movimientodesencadenado.com



    Timestamps:

    (00:00) - Intro

    (00:55) - Fascinación del ser humano por la fuerza

    (19:11) - Deporte, fuerza, fragilización y adaptación

    (33:51) - La evolución de los deportes de fuerza

    (40:52) - El impacto del Crossfit

    (52:56) - Fuerza y envejecimiento

    (01:05:44) - La búsqueda del reconocimiento externo

    (01:16:15) - El "culturismo de fuerza"

    (01:22:34) - La historia del entrenamiento de fuerza

    • 1 tim. 35 min
    Adaptabilidad y Movimiento: Explorando el Enfoque Basado en Restricciones | Episodio 31

    Adaptabilidad y Movimiento: Explorando el Enfoque Basado en Restricciones | Episodio 31

    Si Movimiento Desencadenado te aporta valor y quieres que siga evolucionando, por favor apoya el proyecto ⁠suscribiéndote en YouTube haciendo click aquí⁠, no cuesta nada y nos ayudas mucho más de lo que parece.

    Si lo tuyo es la versión en audio, también puedes ⁠seguir el podcast en Spotify y principales plataformas de Podcast⁠.



    Notas del Podcast:

    Algunas de las claves del enfoque basado en restricciones:


    Educar la Intención: Cómo alinear tus acciones con las necesidades reales de la tarea de movimiento.
    Fomentar la Atención: La importancia de estar consciente de tu práctica y cómo afecta tus resultados.
    Promover la Repetición sin Repetición: Explorar y experimentar en lugar de seguir patrones rígidos.
    Uso Efectivo de Restricciones: Aprender aidentificar y utilizar las restricciones para guiar el aprendizaje y la auto-organización.
    Calibración y Adaptabilidad: Cómo variar tu práctica para mejorar el rendimiento y la toma de decisiones.

    Te invito a sumergirte en este fascinante tema que no solo te ayudará a entender mejor el movimiento, sino también a aplicar estos conocimientos de forma práctica en tus sesiones de entrenamiento o en tu vida diaria.



    Colaboradores:

    ⁠Polestar Gateway⁠Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.

    Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.

    Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso.

    Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 



    Más sobre Movimiento Desencadenado:

    Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

    YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

    Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

    Página del Podcast: ⁠⁠www.movimientodesencadenado.com

    Email: ⁠⁠juan@movimientodesencadenado.com



    Timestamps:

    (00:00) - Intro

    (02:16) - El enfoque basado en restricciones

    (04:19) - La tarea

    (10:47) - El individuo

    (12:28) - El contexto

    (14:22) - Claves para diseñar tareas de movimiento

    (24:01) - Ideas de aplicación de restricciones

    (30:44) - ¿Por qué usar el enfoque basado en restricciones?

    • 40 min
    Dani Arranz: una conversación desencadenada | Episodio 30

    Dani Arranz: una conversación desencadenada | Episodio 30

    Si Movimiento Desencadenado te aporta valor y quieres que sigamos evolucionando, por favor apoya el proyecto ⁠suscribiéndote en YouTube haciendo click aquí⁠, no cuesta nada y nos ayudas mucho más de lo que parece.

    Si lo tuyo es la versión en audio, también puedes ⁠seguir el podcast en Spotify y principales plataformas de Podcast⁠.



    Notas del Podcast:

    Nuestro invitado de hoy es Dani Arranz y es su segunda aparición en el podcast.

    Dani es educador de Polestar Pilates y fusiona el movimiento, la meditación y la danza de una forma única y sin duda especial.

    Con más de una década liderando su estudio, Pilates Portugalete, Dani es un maestro que transforma vidas alineando cuerpo, mente y espíritu.

    Dani es además uno de mis mejores amigos. Lector incansable y con un gusto exquisito en lo que a literatura, cine, teatro y música se refiere, siempre me sorprende con sus recomendaciones totalmente acordes a mi momento vital.

    Esta charla es difícil de calificar. Para mi es entretenida, sincera y auténtica. Está llena de momentos profundos, pero también ridículos y por supuesto, no exenta temas polémicos. Creo que refleja muy bien las circunstancias de nuestra generación y estoy seguro que te sentirás identificado con más de una de las historias que contamos.

    Espero que la disfrutes.



    Enlaces de interés:

    - Web de Pilates Portugalete: https://pilatesportugalete.com



    Colaboradores:

    ⁠Polestar Gateway⁠

    Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.

    Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.

    Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso. Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 



    Más sobre Movimiento Desencadenado:

    Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠Página del Podcast: ⁠⁠https://shor.by/movimientodesencadenado⁠⁠Email: ⁠⁠movimientodesencadenado@gmail.com⁠⁠

    • 1 tim. 35 min
    Juan Nieto: El poder de la atención | Episodio 29

    Juan Nieto: El poder de la atención | Episodio 29

    Si Movimiento Desencadenado te aporta valor y quieres que sigamos evolucionando, por favor apoya el proyecto ⁠⁠suscribiéndote en YouTube haciendo click aquí⁠⁠, no cuesta nada y nos ayudas mucho más de lo que parece.

    Si lo tuyo es la versión en audio, también puedes ⁠⁠seguir el podcast en Spotify y principales plataformas de Podcast⁠⁠.

    En este episodio de Movimiento Desencadenado, comparto mi visión sobre el papel que desempeña la atención en el aprendizaje del movimiento.

    Presento el concepto de enfoque atencional, tanto interno como externo, y te doy algunas estrategias efectivas para mejorar la concentración y el rendimiento en las actividades de movimiento.

    El episodio está pensado para ofrecer una visión integral sobre la importancia de la atención en el aprendizaje y el rendimiento del movimiento, proporcionando consejos prácticos para entrenadores y practicantes.

    Espero que en este episodio aprendas:

    - La importancia de la atención en el aprendizaje del movimiento.

    - Técnicas efectivas para aumentar la concentración y el foco en la práctica del movimiento.

    - Los conceptos de enfoque atencional interno y externo en el contexto del aprendizaje motor.

    - Cómo equilibrar las indicaciones verbales con la autonomía del alumno para promover un aprendizaje más profundo y adaptativo.

    - El papel de la atención en la recuperación de lesiones deportivas y su relación con el enfoque interno y externo.



    Colaboradores:

    ⁠⁠Polestar Gateway⁠⁠

    Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.

    Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso.

    Para más información, ⁠⁠visita la página del curso⁠⁠. 



    Más sobre Movimiento Desencadenado:

    Instagram: ⁠⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠⁠

    YouTube: ⁠⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠⁠

    Plataformas de podcast: ⁠⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠⁠

    Página del Podcast: ⁠⁠⁠https://shor.by/movimientodesencadenado⁠⁠⁠

    Email: ⁠⁠⁠juan@movimientodesencadenado.com⁠⁠⁠

    • 23 min
    Eduardo Fondevila: Las líneas maestras de la topografía del dolor | Episodio 28

    Eduardo Fondevila: Las líneas maestras de la topografía del dolor | Episodio 28

    Si Movimiento Desencadenado te aporta valor y quieres que sigamos evolucionando, por favor apoya el proyecto ⁠suscribiéndote en YouTube haciendo click aquí⁠, no cuesta nada y nos ayudas mucho más de lo que parece.

    Si lo tuyo es la versión en audio, también puedes ⁠seguir el podcast en Spotify y principales plataformas de Podcast⁠.



    Notas del Podcast:

    Nuestro invitado de hoy es Eduardo Fondevila.

    Eduardo es profesor universitario y, como él mismo se define, un “Fisioterapeuta del fango” que lleva décadas ayudando a decenas de pacientes semana tras semana en su clínica de La Coruña.

    Pero además de ser un clínico incansable, Eduardo es el principal exponente del pensamiento crítico en fisioterapia en habla hispana.

    Eduardo es de las personas que no tiene miedo a hacerse preguntas de difícil respuesta. A plantearse si los dogmas, los consensos, si “lo que todo el mundo sabe”, está realmente cerca de la verdad y sobre todo, si ayuda al paciente de alguna forma.

    Su espíritu crítico nos ha contagiado a fisioterapeutas y otros profesionales del movimiento y la salud, y yo me incluyo entre los que hemos dejado de temer el no tener todas las respuestas. Eduardo es instrumental en que un sector cada vez más importante de la Fisioterapia española ya sea consciente de sus propias limitaciones.

    A que los profesionales del movimiento desarrollen una actitud crítica que no da nada por supuesto y a seguir razonando y optimizando la práctica para ayudar a los pacientes.

    En este episodio hablamos sobre:


    ¿Cuál es la función del dolor?
    ¿Qué es la consciencia y cuáles son sus problemas?
    Si el dolor se presenta en el cuerpo o se representa en la mente.
    Por que la “agencia” es un atributo fundamental para afrontar el dolor.
    La diferencia entre dolor y sufrimiento

    Y mucho más…

    Ya te aviso que esta no es una conversación “mainstream”.

    No es de las que otorga respuestas fáciles a problemas complejos, de hecho lo que deja en el aire son muchas preguntas, muchas incertidumbres y por tanto, una confusión mental muy sana para estimular tu propio pensamiento y aprendizaje.

    Disfrútala con papel y lápiz.



    Enlaces de interés:

    - Blog de Eduardo Fondevila: https://desdeoceanomar.wordpress.com

    - Enlace al artículo "consciencia y dolor" al que hacemos referencia durante toda la charla:  https://publicaciones.lasallecampus.es/index.php/MOVE/article/view/1135

    - Web de la clínica de fisioterapia de Eduardo:  https://www.alfafisioterapia.com 



    Colaboradores:

    Kune

    Este episodio lo hemos grabado en las instalaciones de Kune en Pozuelo de Alarcón, Madrid. Si estás buscando un espacio para desarrollar tu creatividad, Kune te lo hace muy fácil poniendo a tu disposición todos sus medios tecnológicos y humanos para que sea un éxito.

    ⁠Polestar Gateway⁠

    Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.

    Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.

    Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso. Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 



    Más sobre Movimiento Desencadenado:

    Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

    YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

    Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

    Página del Podcast: ⁠⁠https://shor.by/movimientodesencadenado⁠⁠

    Email: ⁠⁠juan@movimientodesencadenado.com⁠⁠



    Timestamps:

    (00:00) - Intro

    (00:58) - La función del dolor

    (17:19) - Psicodélicos, meditación y placer

    (37:06) - Sufrimiento, frustración, foco atencional y victimización

    (49:40) - Los problemas de la Consciencia

    (01:12:17) - ¿Es dolor igual a daño?

    (01:27:10) - Sensibilización central

    (01:30:17) - Percepción y alucinación

    (01:46:05) - El rol del fisioter

    • 1 tim. 54 min

Mest populära poddar inom Hälsa och motion

Nyfiken På
Kristin Kaspersen
Johannes Hansen Podcast
Johannes Hansen
Not Fanny Anymore
Not Fanny Anymore
Sex på riktigt - med Marika Smith
Marika Smith
Highest Potential Podcast
Filippa Tjärnlund
Ångestpodden
Ida Höckerstrand & Sofie Hallberg

Du kanske också gillar

El podcast de Jana Fernández
Jana Fernández
Radio Fitness Revolucionario
Marcos Vázquez
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
El Estoico | Estoicismo en español
El Estoico
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Jaime Rodríguez de Santiago
El podcast de Cristina Mitre
Cristina Mitre