6 avsnitt

Un podcast de conversaciones de los historiadores Daniel James y Mirta Zaida Lobato, basado en su libro Paisajes del Pasado: relatos e imágenes de una comunidad obrera. En una serie de cinco episodios los autores comparten contenidos de su obra y reflexionan sobre diversos problemas asociados a la historia de los trabajadores de los frigoríficos Swift y Armour, en la localidad de Berisso. Los temas centrales son desindustrialización, migraciones, identidades, patrimonio, museos y metodología historiográfica.

Locución: Karen Suárez
Edición: O. G. Morales
Producido por Tercer Patio Podcast

Paisajes del Pasado Paisajes del Pasado

    • Historia

Un podcast de conversaciones de los historiadores Daniel James y Mirta Zaida Lobato, basado en su libro Paisajes del Pasado: relatos e imágenes de una comunidad obrera. En una serie de cinco episodios los autores comparten contenidos de su obra y reflexionan sobre diversos problemas asociados a la historia de los trabajadores de los frigoríficos Swift y Armour, en la localidad de Berisso. Los temas centrales son desindustrialización, migraciones, identidades, patrimonio, museos y metodología historiográfica.

Locución: Karen Suárez
Edición: O. G. Morales
Producido por Tercer Patio Podcast

    Montaje, fragmentos, tejidos

    Montaje, fragmentos, tejidos

    Escribir la historia de las clases populares no es fácil. Sus historias se arman de fragmentos, de memorias en conflicto, de tiempos que se alteran y de cronologías superpuestas. En este episodio los historiadores Daniel James y Zaida Mirta Lobato reflexionan sobre su metodología de investigación y construcción de un relato histórico. La idea del montaje fue la solución que encontraron para analizar los pedazos dispersos e incompletos que permiten historizar el pasado de la “gente común”. Una pregunta es central en este episodio: ¿Hay una manera especial de escribir la historia de las clases populares?



    Adaptación y Guion: Mirta Zaida Lobato y Daniel James

    Locución: Karen Suárez

    Producción: Orlando Gabriel Morales

    Edición: Orlando Gabriel Morales

    Música de Audionautix.com

    Una producción de Tercer Patio Podcast.

    • 34 min
    Kilómetro 0 del peronismo. La memoria como prótesis

    Kilómetro 0 del peronismo. La memoria como prótesis

    El peronismo ha dejado su impronta en la Argentina de los últimos 70 años. A lo largo de los años el peronismo fue imponiendo capas de significación a la historia local berissense y a la historia nacional. Pensar los lugares de memoria del peronismo y los objetos que la refuerzan es lo que proponen en este episodio los historiadores Daniel James y Zaida Mirta Lobato. En esta
    conversación se explora la tensión entre la fuerza política local dominante y otros actores locales autónomos con distintos criterios sobre el patrimonio. Los autores destacan la importancia en este sentido de la Asociación de Amigos de la calle Nueva York.

     

    Adaptación y Guion: Mirta Zaida Lobato y Daniel James

    Locución: Karen Suárez

    Producción: Orlando Gabriel Morales

    Edición: Orlando Gabriel Morales

    Música de Audionautix.com

    Es una producción de Tercer Patio Podcast.

    • 33 min
    Los que bajaron de los trenes: medio ambiente y migración

    Los que bajaron de los trenes: medio ambiente y migración

    La gente se mueve de un lugar a otro en busca de trabajo. La historia más conocida es la de “los que bajaron de los barcos”, pero en este episodio los historiadores Daniel James y Mirta Lobato nos cuentan sobre “los que bajaron de los trenes”, migrantes del campo santiagueño que en el contexto de la sequía de los años 1937 y 1938 llegaron a Berisso y se convirtieron en obreros industriales en los frigoríficos Swift y Armour. A partir de ese fenómeno los historiadores desarrollan dos cuestiones centrales: un enfoque ambientalista para pensar la historia de las migraciones y la historia local;  y los elementos presentes en la construcción del imaginario nacional y regional del “hombre trabajador del norte”, así como los sentidos atribuidos por Perón.

     

    Adaptación y Guion: Mirta Zaida Lobato y Daniel James

    Locución: Karen Suárez

    Producción: Orlando Gabriel Morales

    Edición: Orlando Gabriel Morales

    Música de Audionautix.com

    Una producción de ⁠Tercer Patio Podcast⁠

    • 41 min
    Escríbeme una carta, mándame una foto

    Escríbeme una carta, mándame una foto

    “Escríbeme una carta”, “mándame una foto”, son frases muy comunes entre las personas que migran. En este episodio los historiadores Daniel James y Mirta Lobato reflexionan sobre la importancia de estos objetos para los inmigrantes ucranianos y croatas que llegaron a Berisso a trabajar en los frigoríficos Swift y Armour. También sobre las formas de analizar esos objetos por parte de los historiadores ¿Qué características tienen las fotos y cartas como objetos?, ¿Cuál es el lugar de las cartas y fotos en la investigación histórica de las clases populares?, ¿Con qué problemas nos podemos encontrar?.



    Adaptación y Guion: Mirta Zaida Lobato y Daniel James

    Locución: Karen Suárez

    Producción: Orlando Gabriel Morales

    Edición: Orlando Gabriel Morales

    Música de Audionautix.com

    Una producción de Tercer Patio Podcast.

    • 36 min
    ¿Qué pasa cuando el capital se va? Pueblos abandonados por la desindustrialización

    ¿Qué pasa cuando el capital se va? Pueblos abandonados por la desindustrialización

    ¿Qué pasa en la vida de una localidad cuando se cierran las fábricas que daban trabajo a miles de personas? Daniel James y Mirta Lobato reflexionan sobre “el espacio vacío” que queda cuando el capital se retira, que no sólo es económico sino también social y cultural. El proceso de desindustrialización afecta al conjunto de la población local, impacta sobre el paisaje urbano, altera la cultura y la sensibilidad de las personas cuyas vidas se desenvolvían en ese ambiente. Ese proceso lleva a veces a la reflexión sobre las causas y se proyecta hacia el futuro como un gran interrogante. Las transformaciones relacionadas con la desindustrialización impulsan la acción de mediadores culturales, que activan a su vez procesos de memoria, nostalgia, duelo y se vinculan con debates sobre patrimonialización y museificación.



    Adaptación y Guion: Mirta Zaida Lobato y Daniel James

    Locución: Karen Suárez

    Producción: Orlando Gabriel Morales

    Edición: Orlando Gabriel Morales

    Música de Audionautix.com

    Una producción de Tercer Patio Podcast.

    • 32 min
    Tráiler Paisajes del Pasado

    Tráiler Paisajes del Pasado

    Un podcast de conversaciones de los historiadores Daniel James y Mirta Zaida Lobato, basado en su libro Paisajes el Pasado: relatos e imágenes de una comunidad obrera (Edhasa, 2024). Los temas centrales de los cinco episodios son desindustrialización, migraciones, identidades, patrimonio, museos y método historiográfico. Las informaciones, testimonios e interpretaciones surgen de un trabajo de investigación basado en documentos fílmicos, cartas, fotos, entrevistas, noticias periodísticas y otras fuentes históricas.



    Adaptación y Guion: Mirta Zaida Lobato y Daniel James

    Locución: Karen Suárez

    Producción: Orlando Gabriel Morales

    Edición: Orlando Gabriel Morales

    Música de Audionautix.com

    Una producción de Tercer Patio Podcast.

    • 52 sek.

Mest populära poddar inom Historia

Historiepodden
Acast
P3 Historia
Sveriges Radio
Historia.nu med Urban Lindstedt
Historiska Media | Acast
Seriemördarpodden
Dan Hörning
Harrisons dramatiska historia
Historiska Media | Acast
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts