24 avsnitt

¡Hola! Somos FARN, una organización no gubernamental, sin fines de lucro y apartidaria fundada en 1985. Queremos una ciudadanía democrática y participativa, que se apoye en políticas públicas a favor del desarrollo sostenible. Promovemos la incidencia institucional y social en la agenda pública para que la construcción de una sociedad más justa sea, de verdad, un proceso colectivo. Para que todas las voces sean escuchadas. Buscamos ser parte de la solución. Y que vos también lo seas. ¡Sumate!

Parte de la solución FARN

    • Vetenskap

¡Hola! Somos FARN, una organización no gubernamental, sin fines de lucro y apartidaria fundada en 1985. Queremos una ciudadanía democrática y participativa, que se apoye en políticas públicas a favor del desarrollo sostenible. Promovemos la incidencia institucional y social en la agenda pública para que la construcción de una sociedad más justa sea, de verdad, un proceso colectivo. Para que todas las voces sean escuchadas. Buscamos ser parte de la solución. Y que vos también lo seas. ¡Sumate!

    COP15: Un marco transformador para salvar la biodiversidad

    COP15: Un marco transformador para salvar la biodiversidad

    La COP15 de Biodiversidad está ocurriendo en Montreal (Canadá). En este nuevo episodio de Parte de la Solución, referentes latinoamericanos nos ayudarán a comprender qué es importante saber de las próximas metas globales para detener la pérdida de especies y ecosistemas.

    • 23 min
    [Agroecología y cambio climático] Cap. 3: Aportes y desafíos desde la agenda internacional

    [Agroecología y cambio climático] Cap. 3: Aportes y desafíos desde la agenda internacional

    Si bien muchas veces criticados, los espacios de gobernanza internacional tienen cada vez más presente en sus agendas las temáticas de cambio climático y de agroecología. ¿Qué sucede allí? ¿Qué beneficio puede tener que existan estas discusiones en estos espacios internacionales? Conversamos con Verónica Villa (responsable de proyectos sobre agroecología y soberanía alimentaria del ETC Group) para entender cómo ha avanzado la temática en los últimos tiempos y qué cambios pueden traer estas esferas de negociación.

    • 23 min
    [Agroecología y cambio climático] Cap 2: Una alternativa sostenible e inclusiva para la producción alimentaria

    [Agroecología y cambio climático] Cap 2: Una alternativa sostenible e inclusiva para la producción alimentaria

    En los últimos tiempos, se ha empezado a escuchar más frecuentemente a la agroecología como una alternativa al modelo predominante de producción de alimentos. ¿En qué consiste realmente? ¿Qué características tiene y qué oportunidades puede ofrecer? FARN dialoga con Eduardo Cerdá (Director Nacional de Agroecología) para entender qué es la agroecología y cómo puede crecer en Argentina y en el mundo.

    • 22 min
    [Agroecología y cambio climático] Cap. 1: La producción de alimentos en un contexto de crisis socioambiental

    [Agroecología y cambio climático] Cap. 1: La producción de alimentos en un contexto de crisis socioambiental

    La producción de alimentos en Argentina y el mundo representa uno de los grandes desafíos de la humanidad, en particular cuando se analiza el contexto en el cual se encuentra inmersa. En este episodio charlamos con Elizabeth Jacobo (ingeniera agrónoma, doctora en agroecología e integrante de la Sociedad Argentina de Agroecología) sobre las características tiene la producción agropecuaria en la actualidad y sobre los efectos que tiene el avance de la frontera agropecuaria sobre los ecosistemas. 

    • 25 min
    [EXTRACTIVISMO Y DERECHOS] Capítulo 1

    [EXTRACTIVISMO Y DERECHOS] Capítulo 1

    En el primer capítulo del ciclo “Extractivismo y Derechos”, nos focalizamos en la relación existente entre la vulneración de derechos y el extractivismo, entendido como eje de la economía.

    Además, visualizamos cómo en la medida en la que hay un mayor desarrollo del extractivismo, se reducen los principios de la democracia ambiental, a través de una criminalización de la protesta social y de la falta de acceso a la información pública y a la participación ciudadana.

    ¡Informate más acerca de esta temática escuchando el capítulo completo!

    • 15 min
    [EXTRACTIVISMO Y DERECHOS] Capítulo 2

    [EXTRACTIVISMO Y DERECHOS] Capítulo 2

    En el segundo capítulo del ciclo “Extractivismo y derechos”, conversamos acerca de cómo el extractivismo impacta en el acceso a la tierra.

    La apropiación de los territorios donde viven y trabajan las comunidades indígenas desde hace siglos ha sido clave a la hora de desarrollar grandes proyectos extractivos. En Argentina existen leyes y tratados internacionales de derechos humanos que protegen a las comunidades. Sin embargo, están lejos de cumplirse.

    ¡Informate más acerca de esta temática escuchando el capítulo completo!

    • 18 min

Mest populära poddar inom Vetenskap

Dumma Människor
Acast - Lina Thomsgård och Björn Hedensjö
I hjärnan på Louise Epstein
Sveriges Radio
P3 Dystopia
Sveriges Radio
Språket
Sveriges Radio
Vetenskapsradion Historia
Sveriges Radio
Vetenskapsradion På djupet
Sveriges Radio