116 episodes

Trabajamos cada día con la ilusión de ser la clínica dental que te mereces. Somos profesionales especializados y contamos con la tecnología propia más avanzada de A Coruña.
https://herreraycores.com/

Clínica Dental Herrera & Cores herreraycores

    • Health & Fitness

Trabajamos cada día con la ilusión de ser la clínica dental que te mereces. Somos profesionales especializados y contamos con la tecnología propia más avanzada de A Coruña.
https://herreraycores.com/

    ¿Qué es un implante? - Clínica Dental Herrera & Cores

    ¿Qué es un implante? - Clínica Dental Herrera & Cores

    Cuando las personas se encuentran con la necesidad de reponer un diente, muchas de ellas se plantean la siguiente duda… ¿Cómo lo repongo?

    Efectivamente, aquí es cuando la persona comienza a investigar por internet, o pidiendo opinión a familiares o amigos, y comienzan a surgir en su cabeza nuevos conceptos como son los implantes dentales. 

    ¿Puedes explicarnos qué es un implante para aquellos oyentes que aún no lo tengan claro?

    La verdad que en estos tiempos muchos han oído hablar de implantes dentales, pero también son muchos los que no lo tienen claro. De hecho, hay veces que en un diente o muela que tenemos muy destruido le tenemos que matar el nervio y luego colocarle un pin o perno para volver a reconstruirla, y piensan que eso es un implante. Nada de esto es un implante. El implante dental sustituye a la raíz del diente que nos falta, es decir, se coloca cuando ya nos falta alguno o bien, cuando están en mal estado y los hay que sacar. 

    Es decir, Un implante dental es un pequeño tornillo que se inserta en el hueso del paciente. Encima, será necesario colocar, encima del tornillo, una corona dental. Dicha corona será la que simule la forma del diente original perdido.

    Ventajas Si el paciente presenta el estado de los demás dientes, perfecto, es decir, que los dientes adyacentes al espacio edéntulo no están muy reconstruidos, fracturados o careados, no dudamos que la mejor opción es un implante, porque no queremos tallar ni limar dientes sanos. En cuanto al precio, hoy día, ya no hay diferencias significativas con respecto a los puentes, además hoy día contamos con las beneficiosas financiaciones en las que casi todo el mundo se puede realizar los tratamientos porque se adaptan a cada caso en particular. Ya contamos con estudios a largo plazo que demuestran que es el tratamiento de mayor éxito a la hora de reponer dientes perdidos

    Conclusión

    diré que la gente que se somete a tratamientos con implantes, son pacientes de una determinada edad y que es frecuente que tomen alguna medicación para una o varias cosas, por lo que piensan que ya no son candidatos/as, por esolas/ los animo a que vengan a visitarnos a nuestra clínica, ya que les realizamos una historia clínica completa para valorar todo esto y tratar de buscarles la mejor solución de una forma individualizada. Que no tengan miedo, que esto está avanzando a pasos agigantados y que años atrás se consideraban problemas, pues gracias a dios hoy se soluciona y de una manera sencilla. Y que precisamente si mejora su salud oral, muchas de esas enfermedades que tienen van a mejorar porque así lo demuestran numerosos estudios realizados. 

    • 5 min
    Atención de Pacientes con Riesgo Médico en nuestra Clínica Dental

    Atención de Pacientes con Riesgo Médico en nuestra Clínica Dental

    Pacientes Especiales

    Son muchos los pacientes que presentan unas características o condiciones que lo hacen singular frente a lo ordinario, con ello me refiero por ejemplo a pacientes que padecen un riesgo médico importante o que, por su conducta requieren una técnica odontológica más compleja y diferente a lo habitual.

    Estos pacientes se sienten olvidados y piensan que no los pueden tratar en consultas de Odontología habituales.

    En Herrera & Cores llevamos años trabajando con la sedación. La aplicamos en cualquier paciente que lo solicite, pero se utiliza sobre todo en cirugías complejas y también en pacientes que lo necesiten como los mencionados con anterioridad. 

    Con nosotros colabora Belén que es una médico anestesista que lo que le hace al paciente es inyectar un medicamento por vía intravenosa con el objetivo de reducir la intranquilidad psíquica y o motora.

    Ella estará presente durante todo el tiempo que dure el tratamiento para ir controlando las constantes vitales e ir controlando las dosis en función de sus necesidades de tal forma, que cuando se termina la intervención, el paciente ya recupera rápido porque el organismo asimila rápidamente este tipo de fármacos(benzodiacepinas).

    Ventajas


    Elimina el miedo al dentista: el miedo hace que muchos pacientes terminen con problemas odontológicos realmente graves. Tras la realización de la sedación consciente se produce una ruptura del círculo vicioso fóbico que permitirá que posteriormente acuda de nuevo a consulta habiendo vencido sus miedos.  En estos pacientes con miedo,  
    En pacientes especiales, en lugar de dar varias citas e ir haciendo el tratamiento, poco a poco, hacemos todo en una sesión aprovechando la anestesia. 
    Mayor seguridad y estabilidad del paciente 
    El paciente es más colaborador, por lo tanto, le facilita en mayor grado el trabajo al odontólogo
    Muy buena recuperación y mejor resultado postoperatorio

    Así que ya lo sabes, si te interesa pide información sin compromiso en cualquiera de nuestros dos centros. 

    • 3 min
    Cómo afecta la salud a nuestra sonrisa - Clínica Dental Herrera & Cores

    Cómo afecta la salud a nuestra sonrisa - Clínica Dental Herrera & Cores

    Vuelta al cole...

    Hola a todos, ya de vuelta de unas merecidísimas vacaciones y volvemos con mucha ilusión a este nuevo curso en el que se acercan muchas novedades. Y es que este año, somos patrocinadores del certamen de miss gran Galicia, entre otras funciones, nos toca entregar la banda a la sonrisa más bonita de Galicia, y es que, todos sabemos el importante papel que juega en la imagen nuestra sonrisa, como bien siempre digo, es nuestra carta de presentación.

    Por este motivo nuestras misses le dan una gran importancia y acuden todas a Herrera y Cores a realizarse todo aquello que necesiten.

    Cuando hablamos de belleza dental, no me refiero solo a esa imagen que se nos viene a la cabeza de sonrisa blanca y perfecta, sino a tener una buena salud, que es por donde comienza realmente todo el proceso para llegar a conseguir y lucir una bonita sonrisa.

    Sin duda hay que descartar con una inspección visual y pruebas radiográficas. Que no existan quistes o cualquier tipo de infección. Una vez hecho esto, vemos el estado de nuestras encías.

    Ver que no exista una gingivitis o una periodontitis. Es decir, que no exista una inflamación alrededor del diente, un sangrado, recesiones...

    Una vez que comprobamos el estado de estas, pasamos ya a ver los dientes que no presenten caries, fracturas… y comprobamos también si hay ausencias y la mordida. Es decir, una vez que está comprobada la salud, pasamos a comprobar función estética.

    Cuando hablamos de función nos referimos a si muerde adecuadamente, si no es así necesitará ortodoncia, y miramos también si tiene ausencias, en este caso habrá que reponer para que el resto de dientes y muelas no sufran sobrecargas y puedan fallar. Y ya que hoy hablamos de estética me gustaría hacer hincapié en algo y es que, Son muchos los pacientes que acuden a consulta con el afán de arreglarse solo la parte anterior, sin importar lo que haya atrás.

    Lo que me gustaría trasmitir hoy, es que una mala mordida posterior, es el principio de los grandes males de la boca, va más allá de tener dientes bonitos, si no que, para que nos duren sanos esos dientes bonitos, tenemos que tener muelas que realicen su función correctamente.

    Si queremos mejorar estética en dientes de delante tenemos que reponer las muelas que nos faltan para que luego nuestras carillas o coronas, no fracasen.

    Si el caso nos lo permite, si tenemos hueso suficiente, la mejor opción son los implantes dentales, que todos sabemos ya, que son una estructura de titanio que sustituye a la raíz de nuestros dientes, y, sobre los que luego colocamos las muelas necesarias.

    Son el tratamiento que más se realiza a día de hoy, y que mejores resultados a largo plazo está obteniendo.

    Efectivamente, una vez realizado todo lo mencionado, podremos escoger si queremos carillas, blanqueamientos, o cualquier tratamiento que nos permita lucir o mejorar aquello que nos acompleja o nos hace sentir incómodos como puede ser, querer dientes más blancos, o mas largos u otra forma, o incluso alguna cirugía de encías para mejorar su arquitectura y hacerlas más atractivas. 

    ¿Por dónde comenzarías Ana?

    Explícanos un poco eso de la función¿Cuál es la mejor opción si tenemos que reponer?Y lo último… ¿Se realizarían ya los tratamientos de estética propiamente dicha?

    • 5 min
    ¿Qué material es el más adecuado para las prótesis dentales? - Clínica Dental Herrera & Cores

    ¿Qué material es el más adecuado para las prótesis dentales? - Clínica Dental Herrera & Cores

    El material más indicado, dependerá del tipo de prótesis dental.

    Las prótesis removibles (de quita y pon) tienen una gran parte en resina y lleva además refuerzos metálicos.

    Las prótesis fijas son de porcelana con o sin base de metal.

    Lo más importante para crear una correcta rehabilitación oral, es el realizar un correcto diagnóstico de la zona a rehabilitar. Hablar mucho con el paciente para escuchar cuáles son sus necesidades estéticas y funcionales y realizar radiografías y otras pruebas diagnósticas para ver el estado de los dientes que tenemos que arreglar o mejorar y a partir de ahí, pensaremos en el mejor material para ese paciente.

     Si vamos a realizar un trabajo en la zona anterior no habrá duda que escogeremos el material más estético, por otro lado, optaremos por materiales más resistentes en caso de restaurar molares porque reciben más fuerzas masticatorias. 

    Como hemos indicado en muchas ocasiones, el avance de la tecnología nos ofrece un abanico amplio de posibilidades para realizar este tipo de trabajos.

    Metal cerámicas 


    Son las de toda la vida y las más frecuentes. Están hechas de 2 capas, una de metal y otra de cerámica como su nombre bien indica. 
    La apariencia suele ser muy buena, aunque no poseen traslucidez al igual que un diente natural. 
    Estas coronas con base metálica pueden dejar a la vista el típico borde negro cuando se produce una recesión de la encía. 
    Son las más económicas
    Pero hoy día se ha producido una revolución en la que están surgiendo materiales que combinan las propiedades de una buena resistencia con una excelente estética que le da un aspecto funcional y muy natural a las coronas. 

    Coronas de zirconio 


    Es un material muy blanco y traslúcido. Resalta su brillo y naturalidad
    El resultado estético es perfecto
    Su dureza es alta, se puede usar en pacientes bruxistas. 
    Su superficie es quizás la más lisa de los materiales y esto ayuda que haya poca adhesión bacteriana
    Controlan mucho la temperatura al ingerir bebidas o comidas muy frías o calientes. 

    Coronas completamente cerámicas


    Pueden ser de disilicato de litio o de cerámicas vítreas. Las coronas con estos materiales ofrecen una apariencia excelente por lo que, se suelen usar en sectores anteriores sobre todo donde nos prima la estética. Aunque su resistencia es muy buena, están limitadas a ciertas zonas y con cierta longitud. Por ejemplo, este tipo de material nosotros no lo solemos colocar en pacientes bruxistas . 
    Coronas de porcelana, son las más habituales porque tienen un aspecto que se asemeja mucho al diente natural-
    Es una cerámica muy transparente que imita al diente natural-
    Son menos resistentes que otro tipo de materiales por eso no se aconseja ponerlo en todos los dientes. 
    Otra desventaja es por ejemplo cuando tenemos un diente muy oscuro que suele ser porque   le falta el nervio, es decir, tiene endodoncia, este material no cubre muy bien esa tonalidad oscura por su transparencia. 

    Por último, decir, que tanto el zirconio como la porcelana pura, tienen como gran ventaja frente al metal porcelana que nunca se verán esos feos bordes grises si la encía se retrae, porque no llevan esas estructuras metálicas. 

    Por lo tanto, el material se escogerá en función de las características personales de cada paciente. 

    • 59 min
    Qué es la Halitosis o mal aliento y cómo solucionarlo - Clínica Dental Herrera & Cores

    Qué es la Halitosis o mal aliento y cómo solucionarlo - Clínica Dental Herrera & Cores

    La halitosis ha sido, clásicamente, un problema mal visto a nivel social… Especialmente en la mujer. Hace más de un siglo la sentencia era tan drástica como que la mujer rezaba el viejo anuncio de Perborol (antigua pasta con clorhexidina): la mujer con mal aliento quedaba condenada a la soltería. Y así, hasta los tiempos actuales donde es un problema que afecta a las relaciones humanas, estas requieren de cierto aseo y un agradable aroma, gracias a dios, hoy, exigible a ambos sexos. 

    Qué es la halitosis o el mal aliento

    La mayoría de las veces en las que, existe halitosis o mal aliento, tiene su origen en la cavidad oral, nada más y nada menos que el 60% por ciento de los casos. Esa habitación debe de estar siempre limpia y perfumada.

    Suele causar angustia y vergüenza en las personas que lo sufren, aunque también en ocasiones el aquejado puede no ser consciente de su problema.

    Por qué se produce, qué genera el problema

    Hay varios problemas que pueden provocar el mal aliento, pero los más comunes son:


    Acumulación de bacterias
    Enfermedad periodontal 
    Boca seca. La saliva ayuda con la limpieza de la boca porque elimina las partículas que causan mal olor. Hay una enfermedad llamada «boca seca» o xerostomía que contribuye al mal aliento, puesto que con ella disminuye la producción de saliva. La boca seca ocurre naturalmente durante el sueño y a ella se debe el mal aliento de la mañana, que empeora si se duerme con la boca abierta. Si la boca seca es crónica, puede que la causen algún problema en las glándulas salivales y algunas enfermedades.
     Problemas nasales, por ejemplo, sinusitis 
    Cierto tipo de alimentos, Comer ciertos alimentos, como cebollas, ajo y especias, también puede causar mal aliento. Después de digerirlos, los alimentos ingresan en el torrente sanguíneo, son transportados a los pulmones y afectan el aliento.
    Tabaco
     Prótesis desajustadas, puentes filtrados…
    Medicamentos porque algunos se descomponen en el organismo y liberan sustancias químicas que se transportan al aliento. 
    Otras causas. El reflujo crónico de los ácidos estomacales (reflujo gastroesofágico o GERD) puede asociarse con mal aliento. En los niños pequeños, el mal aliento puede ser causado por algún cuerpo extraño, tal como un trozo de alimento, alojado en una de las fosas nasales.

    Pero he de decir que la mayoría de las veces es por causa de la enfermedad periodontal o coronas o puentes desajustados y con necesidad imperiosa de cambiarlos. 

    Cómo podemos evitar el mal olor de nuestra boca

    Debe ser el especialista el que determine por qué surge el problema y cómo solucionarlo. Depende del foco desencadenante de la halitosis, hay que poner un tratamiento u otro con más o menos éxito.

    Lo que es muy importante es limpiarse bien la boca en casa, tres veces al día, con un cepillo y una pasta de dientes antibacteriana con flúor, así como hilo dental para eliminar cualquier resto de alimento o de placa de los dientes, prótesis o implantes. También hay que cepillarse la lengua para eliminar las bacterias que causan los malos olores. Tener claro que el enjuague bucal solo elimina el aliento de forma temporal (importante escoger uno que mate los gérmenes que causan ese mal aliento que tenga el sello de la ADA).

    Consultar con su dentista o su higienista dental para escoger bien los instrumentos que debemos de utilizar y también nos explicará bien la técnica de limpieza que debemos de utilizar.

    P.D.: Si respiras en tu mano no sabes si tienes mal aliento

    Cuando respiras no utilizamos la garganta del mismo modo que lo hacemos al hablar. Al hablar tendemos a sacar los olores de la parte posterior que es donde se origina ese mal aliento. 

    • 7 min
    Mitos sobre el cuidado dental y de la boca - Clínica Dental Herrera & Cores

    Mitos sobre el cuidado dental y de la boca - Clínica Dental Herrera & Cores

    ¿Mito o realidad? ¿JUGAMOS?

    Fumar empeora la salud dental…Es uno de los mayores factores de riesgo en enfermedades de las encías. Algunos signos indicadores del uso del tabaco, incluyen la retracción de encías, mal aliento y dientes manchados o flojos por la pérdida ósea.

    Las caries de los dientes de leche no afectan a los definitivosFalsa creencia que ha sido responsable de graves problemas en la dentición definitiva.

    Las caries siempre duelen…Falso. Normalmente, no duelen a no ser que sean ya muy grandes.

    Mascar chicle sustituye el cepillado…Falso. No lo sustituye, es verdad que nos puede ayudar a dejar un sabor más agradable en la boca pero no sustituye el cepillado.

    Las limpiezas estropean los dientes…No rotundo. Todo lo contrario, nos ayuda a prevenir enfermedades dentales y, periodontales.

    La aspirina sobre la muela elimina el dolor…NO coloques una aspirina u otro analgésico directamente sobre tus encías porque podría quemar el tejido gingival.Los cepillos duros limpian mejor que los blandos…Por norma general, se desaconsejan los cepillos duros. Al emplear un cepillo duro ejercemos mayor presión sobre los dientes. Como consecuencia, podemos dañar nuestro esmalte, provocar lesiones en las encías y desarrollar mayor sensibilidad al propio cepillado y al cambio de temperaturas. Lo ideal son los cepillos de dureza media, estos tienen mayor flexibilidad y efectividad en la limpieza para eliminar restos de comida sin dañar el esmalte.

    El bicarbonato es bueno para blanquear los dientes…No blanquea los dientes, pero si puede dañar el esmalte, haciendo que tu sonrisa esté más expuesta a daños como caries por ejemplo.

    Las dentaduras postizas son para toda la vida…Aunque puede variar de una persona a otra, tu prótesis debería durar entre cinco y diez años.

    Los implantes son para toda la vida…Nada es para toda la vida, solo los hijos. Con los implantes sucede lo mismo que con los dientes naturales, están sujetos a muchas variables que pueden condicionar su supervivencia.

    El mejor enjuague es el que pica másLo ideal es utilizar uno sin alcohol.

    No hace falta cepillar los dientes de lecheMentira. Hay que cuidarlos para que estén sanos y no perderlos hasta que erupcionen los definitivos.

    • 6 min

Top Podcasts In Health & Fitness

Huberman Lab
Scicomm Media
On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
Feel Better, Live More with Dr Rangan Chatterjee
Dr Rangan Chatterjee: GP & Author
Perform with Dr. Andy Galpin
Dr. Andy Galpin
The School of Greatness
Lewis Howes
ZOE Science & Nutrition
ZOE