8 episodes

Una introducción a través de todos los sentidos al Entrenamiento Holístico. Un viaje hacia adentro para volver a salir afuera de otra manera.

Para saber mas: www.tomasdevedia.com

Anatomía del Aprendizaje Tomás de Vedia

    • Education

Una introducción a través de todos los sentidos al Entrenamiento Holístico. Un viaje hacia adentro para volver a salir afuera de otra manera.

Para saber mas: www.tomasdevedia.com

    Capítulo 7- La historia de los mundiales

    Capítulo 7- La historia de los mundiales

    En el 2007 tuve una epifanía. Se acercaba el mundial de rugby de Francia y estaba dentro de una lista de cuarenta y un jugadores de los cuales treinta iban a integrar el plantel de treinta de los Pumas. Desde muy chico, cuando iba a ver todos los partidos de la primera del SIC, aquél equipo que prácticamente no perdía, donde jugaba mi viejo creía que mi futuro iba a ser ese. La mente humana siempre intenta reproducir el mundo que ya conoce. Construimos nuestra vida, por ignorancia y automatismo, a partir de lo que ya conocemos. Lo conocido para mi era jugar muchos años al rugby y ser jugador de los Pumas al menos diez años. Además, creía que esa era la única posibilidad de ser alguien, de ser algo. Jamás me gustó el estudio formal, en el colegio peleaba siempre el descenso y vivía mas ocupado en hacer payasadas. El rugby para mí era el lugar de confirmación, donde realmente me había esforzado, dejando pasar veranos adolescentes y borrachos en playas soleadas por tardes calurosas en el seco anexo de mi club preparándome con la vista en los tries que haría en la temporada, y con objetivo y estación final la gloria rugbistíca, llamesé también necesidad de valoración.

    www.tomasdevedia.com

    • 13 min
    Capítulo 6- Matá a tus ídolos

    Capítulo 6- Matá a tus ídolos

    Si ves a Buda matálo dijo un monje zen a su discípulo. Lo mismo nos dijo Axel Rose en 1992 cuando se puso una remera con la cara de Jesús que decía: Matá a tus ídolos y en la conservadora pampa menemista nos rasgamos las vestiduras porque no estábamos preparados para escuchar la verdad y menos de un flaco con voz aguda, pelo lacio calzas cortas y un bulto que se revolea por todo el escenario de la cancha de River.

    www.tomasdevedia.com

    • 9 min
    Capítulo 5- El campo de los sueños

    Capítulo 5- El campo de los sueños

    Estoy en uno de mis campos de los sueños. Entrenar para mí es una forma de fortalecer el espíritu. En mi vida hice todo tipo de entrenamientos: Atletismo, artes marciales, fui jugador profesional de rugby. Siempre estoy investigando nuevas formas de entrenar como la que estamos practicando ahora en un corredor que da a la facultad de Agronomía pegado al club Comunicaciones. Estamos entrenando pararnos en dos manos. Me gustan los desafíos y escapo con desesperación a la monotonía porque entrenar siempre lo mismo es el paso directo para transformarse en un ratón de laboratorio.

    Desde muy chico que tengo en mi cabeza la idea de que cuando entreno estoy en un templo de la China. No sé porqué tengo esa idea en la cabeza, pero me gusta imaginarme ahí. Me gusta sentir que lo que hago no es un mero esfuerzo físico sino que estamos haciendo algo que nos va a hacer más inteligentes, más sabios.

    Imaginar es maravilloso. Como el que jugando un picado con los amigos cree que está jugando en Wembley. Imaginar te empodera.

    www.tomasdevedia.com

    • 8 min
    Capítulo 4-Coordinación

    Capítulo 4-Coordinación

    Si el ritmo es el corazón latiendo, la coordinación es el cuerpo manifestando la vida. Es la comunicación, es el ensamble perfecto y armonioso. La coordinación es el arte mas elevado en la danza de la realidad donde todo es movimiento. Aprender a caminar es un trabajo coordinativo. Formular las primeras palabras es coordinación. Conocer personas y entablar un vínculo es un juego de coordinación, es un diálogo con y sin palabras y siempre con el cuerpo.

    www.tomasdevedia.com

    • 6 min
    Capítulo 3- El ritmo

    Capítulo 3- El ritmo

    Debemos ser la única especie o ser vivo en todo el universo que puede perder el ritmo. Perdemos el ritmo y hacemos cosas horribles. A veces perdemos el ritmo y no lo encontramos mas, lo buscamos y lo buscamos. Lo buscamos en gurúes, en recetas mágicas, en ídolos, en Discovery Channel y Despegar.com. Lo buscamos en la noche encerrados en una discoteca que tiene todo menos ritmo. Lo buscamos en triunfos, en logros. ¿Dónde está eso que quiero? Pensamos y ni siquiera sabemos que lo que queremos es el ritmo.

    Para saber mas de mi trabajo entrá en www.tomasdevedia.com

    • 10 min
    Capítulo 2-Observar

    Capítulo 2-Observar

    Hablemos de crear. Porque cuando vamos como si fueramos mascotas no creamos nada. Somos reproductores de ideas viejas, de reacciones estancadas. ¿Siempre vas a decir lo mismo cuando te enojás?

    • 13 min

Top Podcasts In Education

Haddini Aşan Yaşam Rehberi
Podbee Media
Kendine İyi Davran
Beyhan Budak
6 Minute English
BBC Radio
Yapa Yapa Öğreniyoruz
Ece Aybike Ala-Pettersen
İngilizce Öğrenme Hızlandırıcı
Language Learning Accelerator
Yakın İlişkiler
Podbee Media