9 episodes

Amigos charlando con un propósito.
Pensando con LIBERTAD.

Aqui Pensamos Distinto Aquí Pensamos Distinto

    • Religion & Spirituality

Amigos charlando con un propósito.
Pensando con LIBERTAD.

    E8. La Manipulación y los Medios

    E8. La Manipulación y los Medios

    “En un estado totalitario no importa lo que la gente piensa, puesto que el gobierno puede controlarla por la fuerza empleando porras. Pero cuando no se puede controlar a la gente por la fuerza, uno tiene que controlar lo que la  gente piensa, y el medio típico para hacerlo es mediante la propaganda". -Noam Chomsky   

    Desde la época de los romanos se conoce la práctica de proveer alimento y buen entretenimiento al pueblo para mantenerlo tranquilo u ocultar situaciones controvertidas. Esto es un modo de manipular a la población, precisamente como señala el linguista estadounidense Noam Chomsky, de un modo sutil, casi imperceptible, pero a través de conocer lo qué piensa y necesita.  

    Al pasar de los años, estas técnicas de manipulación se han ido perfeccionando. Vemos con situaciones como las que ha pasado Venezuela, o las que atraviesa Colombia actualmente, como los medios y redes censuran informaciones o promocionan otras, como se juega con intereses particulares y no se miran los intereses de la población; se ve como no es prioridad contar La Verdad, si no lo más rentable, o lo que más convenga a un sector.  

    En este episodio, vamos a tocar un poco este tema, con el propósito de incentivar el pensamiento crítico; para que miremos las fuentes, para que seamos buscadores de la verdad, para que aprendamos a controlar nuestras pasiones y de este modo no ser presa fácil de manipulaciones.

    • 53 min
    E7. Tengo Miedo

    E7. Tengo Miedo

    “El Miedo y la Fé comparten dos cosas en común, y es que para ambos tenemos que creer sin ver”.  

    En este nuevo episodio, te invitamos a profundizar en los miedos, pues este, esta generalmente caracterizado como una emoción negativa, o algo que debemos evitar y que está vinculado con la infelicidad.  

    Sin embargo, el miedo es un mecanismo de defensa, psicológico y fisiológico, que permite al ser vivo mantenerse alejado o a la defensiva y asegurar su supervivencia ante un eventual peligro, pero muchas veces no hacemos lo que deseamos y es realmente importante en nuestra vida porque tenemos miedo de lo que puede ocurrir.  

    Lo más importante, es saber que esta emoción es compartida por todos los seres humanos, pero que es una creencia infundada o por hábitos impuestos por distintas experiencias vividas desde la niñez, pero que estamos llamados a confróntalos, aferrándonos a nuestras convicciones y deseos de lo que queremos ser y lograr.  

    Por ello, te invitamos a participar de este conversatorio donde encontrarás herramientas para afrontar estos miedos y encontrar la libertad que tanto anhelas, pues eso quiere Dios, que seamos libres y felices, pues no dice en su palabra: Porque yo soy el Señor, tu Dios, que sostiene tu mano derecha; yo soy quien te dice: “No temas, yo te ayudaré.” Isaías 41, 13.

    • 57 min
    E6. El Propósito de Vida

    E6. El Propósito de Vida

    Todos alguna vez nos hemos preguntado para qué hemos venido al mundo. Nos pasamos gran parte de nuestra vida intentando alcanzar la respuesta de esta interrogante. Unos le llamarán "búsqueda de la felicidad", "ser alguien en la vida", "dejar un legado", "trascender".  

    Lo que hay de común en todos nosotros con respecto a este pensamiento es lograr reconciliarnos con la idea de que existimos por alguna razón, y que muchos casos esa razón nos invita a ser y a sentirnos útiles. Esto es lo que conocemos como PROPÓSITO DE VIDA.   

    El sentido de la vida según Viktor Frankl reside en encontrar un propósito. Si tenemos un “por qué”, siempre encontraremos un “cómo”. Si nos sentimos libres y motivados, siempre podremos generar todos los cambios necesarios para crear una realidad mucho más noble.  

    Si te encuentras aún indagando sobre el sentido y propósito de tu existencia, este episodio está hecho para ti. Te invitamos a participar con nosotros de este conversatorio que nos llama a ser conscientes de que Dios tiene un propósito único y especial para cada uno de nosotros.   

    Para contenido adicional, síguenos en nuestra redes:  

    YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC5u9CqRfsbgTIuS6pVIvpxA

    Instagram: https://www.instagram.com/aquipensamosdistinto/

    Telegram: https://t.me/aquipensamosdistinto

    • 52 min
    E5. Competir vs. Compartir

    E5. Competir vs. Compartir

    La vida moderna se ha convertido en una constante carrera, en la que pareciera que todos perseguimos el mismo sueño: ser felices.  Y al experimentar tiempos tan apresurados y vertiginosos como los actuales, pareciera que el premio de la felicidad es algo por lo que tenemos que rivalizar con otros contrincantes.

    Hemos caído, sin duda, en una suerte de filosofía colectiva que nos “empuja” a competir con los demás, para demostrar lo que valemos, para marcar territorio y presentarnos como mejores que otros, para alcanzar lo que queremos, para ser individuos importantes que lleven orgullosos la medalla de ganadores, de victoriosos.  Este tipo de conductas puede estar sometiéndonos a pasiones egoístas que sólo buscan complacer caprichos personales, y esto puede estar comprometiendo nuestra integridad como personas, como hijos de Dios.

    Y aunque, en gran medida, no podamos escapar de este “sistema competitivo” tan agresivo y tan cruel, podemos abrir nuestras mentes y nuestros corazones para comprender que estamos llamados a ser COMPETENTES y no COMPETIDORES, esto es: actuar en disciplina constante y perseverar para ser una mejor de nosotros mismos que se pone al servicio de los demás, buscando como única recompensa el bienestar común, la felicidad de todos.

    Nuestro aporte con este capítulo pretende tocar tu corazón, para que logres vivir en paz sabiendo que no tienes que competir con nadie por sentirte el mejor, o para demostrarle nada a nadie.   Que cada día, con ayuda de Dios y de Su Santo Espíritu, puedas superar tus temores y superarte a ti mismo, en bien y en sabiduría, y que logres ver en otros no a contrincantes con los que tienes que competir, sino a compañeros a los que servir y de los que aprender lecciones de humildad y de misericordia.

    Para contenido adicional, síguenos en nuestra redes:

    Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5u9CqRfsbgTIuS6pVIvpxA

    Instagram: https://www.instagram.com/aquipensamosdistinto/

    Telegram: https://t.me/aquipensamosdistinto

    • 1 hr 2 min
    E4. Amor Encadenado

    E4. Amor Encadenado

    Una fuerza que nos impulsa, una búsqueda constante, un llamado, un sentir, una pasión, una inspiración, todo esto y más puede significar el amor. Lo cierto es que, como dice la antropóloga Helen Fisher, las personas nacemos para amar. Por esta razón, de manera más o menos acertada, vamos amando y buscando ser amados por la vida.



    Sin embargo, el amor puede llegar a ser algo tan complicado de entender o comprender; además, podemos diferir con los demás en el concepto que tenemos del amor, de maneras que se contradicen estos conceptos. ¿Por qué ocurre esto? ¿Existe una única y auténtica manera de amar? ¿tiene fin el amor? ¿es un sentimiento? y así pueden surgir miles y miles de preguntas. 



    Por todas estas cuestiones es que vemos en la actualidad conceptos de amor deformados, emborronados, cegados; maneras de amar que encarcelan lo que es el AMOR en esencia. Desde Aquí Pensamos Distinto, queremos dar un primer acercamiento a este tema tan extenso del amor, develar lo que es y lo que no es amor, como evoluciona el amor con el tiempo, y finalmente, QUÉ ES EL AMOR VERDADERO.



    Acompáñanos en este episodio, y comentános ¿amas de verdad y por completo?



    Para contenido adicional, síguenos en nuestra redes:



    Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5u9CqRfsbgTIuS6pVIvpxA

    Instagram: https://www.instagram.com/aquipensamosdistinto/

    Telegram: https://t.me/aquipensamosdistinto

    • 52 min
    E3. Rutina ¿Enemiga o Aliada?

    E3. Rutina ¿Enemiga o Aliada?

    Muchas veces hemos escuchado de alguna persona decir: “no quiero caer en la rutina”. Y yo pregunto: ¿Cuál rutina?, ¡Ya estás en la rutina!, ¡Tus días son una rutina! ¡Compartimos socialmente una rutina desde que nos levantamos, hasta que nos vamos a dormir! 

    Sin embargo, filosofías contrarias nos puede decir como Heráclito: “Panta Rei, Todo Fluye”, nada es igual siempre. Todo está en constante cambio, en constante evolución. Sin embargo, lo importante es que, desde un análisis personal, desde la introspección, logres descifrar cuando la rutina puede ser tu enemiga, o tu aliada infalible.  Por ello, es importante definir qué es la rutina; y ésta, no es nada más que una costumbre arraigada o un hábito adquirido por mera práctica que permite hacer las cosas sin razonarlas. 

    Entonces ya vemos que, su significado, nos puede llevar a entender que es algo que puede ser voluntario e involuntario, y que está intrínsecamente relacionada con aquello que nos mueve hacer siempre lo mismo y de la misma manera, o que nos alerta para saber que es momento de hacer un cambio en nuestra vida.  Entonces, será la rutina una enemiga o una aliada, descúbrelo con nosotros en este episodio de Aquí Pensamos Distinto.

    Para contenido adicional, síguenos en nuestra redes:  

    YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC5u9CqRfsbgTIuS6pVIvpxA

    Instagram: https://www.instagram.com/aquipensamosdistinto/

    Telegram: https://t.me/aquipensamosdistinto

    • 51 min

Top Podcasts In Religion & Spirituality

The Bible in a Year (with Fr. Mike Schmitz)
Ascension
Soft Life Through Christ
Soft Life Through Christ
Saved Not Soft
Emy Moore
Lord, Teach Us to Pray: Regnum Christi Prayer Book
Regnum Christi
A Year in the Bible with Daily Grace
The Daily Grace Co.
Transformation Church
Transformation Church