38 min

1986: de ser campeones en México a mudar la capital a Viedma Primavera Cero

    • History

Todos los argentinos asociamos 1986 con el Mundial de México. La Argentina campeona, Maradona, el gol a los ingleses, etc. Algunos, más memoriosos, tal vez recuerden el proyecto Viedma, con el que Alfonsín pretendía descentralizar el país, mudando la capital federal a esa ciudad de la Patagonia.
1986 fue eso y mucho más. Fue un año de contrastes. Mientras se celebraba el éxito deportivo y se planeaban reformas territoriales ambiciosas, se acumulaban también grandes tensiones políticas y económicas. El Plan Austral, tan exitoso unos meses antes, empezaba a tambalear por la acumulación de aumentos de precios y de crecientes presiones sobre el equipo del ministro de economía, Juan Sourrouille. Se multiplicaban los paros generales, impulsados por una de las figuras políticas más recordadas de esa época, el líder sindical Saúl Ubaldini. Y 1986 fue también, en diciembre, el año de la Ley de Punto Final. La política militar del gobierno de Alfonsín entraba en un terreno de crisis, a medida que en los cuarteles aumentaba el descontento por la aceleración de los juicios por violaciones a los derechos humanos.
No te pierdas este episodio de Primavera Cero, donde vas a poder revivir todos estos acontecimientos. Conversamos sobre ellos con varios de sus protagonistas, desde José Luis Machinea y Juan Carlos Torre, miembros del equipo del ministro Sourrouille, hasta el exministro de Defensa Horacio Jaunarena. Contaremos además con los aportes de historiadores como Pablo Gerchunoff, Klaus Gallo y Carla Sangrilli.

Todos los argentinos asociamos 1986 con el Mundial de México. La Argentina campeona, Maradona, el gol a los ingleses, etc. Algunos, más memoriosos, tal vez recuerden el proyecto Viedma, con el que Alfonsín pretendía descentralizar el país, mudando la capital federal a esa ciudad de la Patagonia.
1986 fue eso y mucho más. Fue un año de contrastes. Mientras se celebraba el éxito deportivo y se planeaban reformas territoriales ambiciosas, se acumulaban también grandes tensiones políticas y económicas. El Plan Austral, tan exitoso unos meses antes, empezaba a tambalear por la acumulación de aumentos de precios y de crecientes presiones sobre el equipo del ministro de economía, Juan Sourrouille. Se multiplicaban los paros generales, impulsados por una de las figuras políticas más recordadas de esa época, el líder sindical Saúl Ubaldini. Y 1986 fue también, en diciembre, el año de la Ley de Punto Final. La política militar del gobierno de Alfonsín entraba en un terreno de crisis, a medida que en los cuarteles aumentaba el descontento por la aceleración de los juicios por violaciones a los derechos humanos.
No te pierdas este episodio de Primavera Cero, donde vas a poder revivir todos estos acontecimientos. Conversamos sobre ellos con varios de sus protagonistas, desde José Luis Machinea y Juan Carlos Torre, miembros del equipo del ministro Sourrouille, hasta el exministro de Defensa Horacio Jaunarena. Contaremos además con los aportes de historiadores como Pablo Gerchunoff, Klaus Gallo y Carla Sangrilli.

38 min

Top Podcasts In History

Rachel Maddow Presents: Ultra
Rachel Maddow, MSNBC
Dan Carlin's Hardcore History
Dan Carlin
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts
Everything Everywhere Daily
Gary Arndt | Glassbox Media
D-Day: The Tide Turns
NOISER
American Scandal
Wondery