Negocios y WordPress

Yannick García & Elías Gómez
Negocios y WordPress

Podcast sobre gestión de negocios y marketing digital con WordPress

  1. 21 JANV.

    221. Backups en WordPress, lo nuevo de Elementor y más sobre automatización y comunicación

    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/F1he8naPJSQ Bienvenidos a un nuevo episodio de "Negocios y WordPress", el podcast donde exploramos el mundo de los negocios digitales con un enfoque especial en WordPress. En este episodio 221, Yannick y Elías nos llevan a un viaje a través de las últimas tendencias en automatización, inteligencia artificial, diseño web y mucho más. Si estás buscando optimizar tu negocio digital, este es el lugar perfecto para ti. Google Groups: Una Herramienta Clásica para la Comunicación en Equipo En este episodio, hemos hablado sobre Google Groups, una herramienta que, aunque lleva muchos años en el mercado (desde 2001), sigue siendo útil para ciertos contextos de trabajo. Google Groups permite crear listas de correo y foros de discusión, lo que facilita la comunicación en equipo, especialmente cuando se trata de coordinar a varias personas a través del correo electrónico. ¿Qué es Google Groups? Google Groups es un servicio de Google que permite crear y participar en foros de discusión y listas de correo electrónico. Es una herramienta versátil que puede ser utilizada tanto para discusiones públicas como privadas, y es especialmente útil para equipos que necesitan coordinarse y compartir información de manera eficiente. ¿Cómo Funciona? Creación de Grupos: Puedes crear un grupo en Google Groups y añadir a los miembros del equipo. Cada grupo tiene su propia dirección de correo electrónico, lo que facilita el envío de mensajes a todos los miembros del grupo con un solo correo. Foros de Discusión: Los grupos pueden funcionar como foros de discusión donde los miembros pueden iniciar nuevos temas o responder a temas existentes. Esto es útil para mantener las conversaciones organizadas y accesibles para todos los miembros. Listas de Correo: Además de los foros, Google Groups también permite crear listas de correo. Esto significa que cualquier correo enviado a la dirección del grupo será reenviado automáticamente a todos los miembros del grupo. Ventajas de Usar Google Groups Centralización de la Comunicación: Al tener un único punto de contacto (la dirección de correo del grupo), se facilita la comunicación y se evita la dispersión de información. Accesibilidad: Los miembros pueden acceder a las discusiones y correos desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que tengan acceso a Internet. Organización: Las conversaciones se mantienen organizadas en hilos, lo que facilita el seguimiento de temas específicos. Casos de Uso En el episodio, Elías mencionó cómo utilizó Google Groups para coordinarse con varias personas en un proyecto de una carrera en su pueblo. En lugar de gestionar múltiples correos y mensajes de WhatsApp, centralizó toda la comunicación en un grupo de Google, lo que facilitó la coordinación y evitó la pérdida de información. Conclusión Google Groups puede no ser la herramienta más moderna o con la interfaz más atractiva, pero su funcionalidad y simplicidad la hacen una opción viable para equipos que necesitan una solución eficiente para la comunicación y coordinación. Si estás buscando una manera de mantener a tu equipo en la misma página sin complicaciones, Google Groups podría ser la solución que necesitas. Herramientas de Automatización: Make vs. n8n La automatización y la inteligencia artificial (IA) están revolucionando la forma en que gestionamos nuestros negocios digitales. Desde la programación y el diseño hasta el marketing y el branding, estas tecnologías están integrándose cada vez más en nuestras vidas profesionales. En este episodio, Yannick y Elías nos presentan herramientas clave como Make y n8n, y nos muestran cómo pueden transformar la productividad y eficiencia de nuestros proyectos. Make: La Solución Integral para Automatizaciones Make, anteriormente conocido como Integromat, es una herramienta poderosa para conectar aplicaciones y automatizar flujos de trabajo. Con una interfaz intuitiva y una amplia gam

    58 min
  2. 7 JANV.

    220. Cómo empiezas un diseño web y novedades de WordPress

    ✏️ Suscribirse ¡Bienvenidos a Negocios y WordPress, episodio 220! En este episodio, exploramos cómo iniciar un diseño web, las últimas novedades de WordPress y algunas herramientas útiles. Si eres un profesional de WordPress, desarrollador web o simplemente un entusiasta del marketing digital, este post es para ti. Cómo Empezar un Diseño Web Información sobre la Marca Antes de comenzar cualquier diseño web, es crucial entender la marca. Preguntas como "¿Qué hace única a esta marca?" y "¿Cuál es su tono de comunicación?" son esenciales. Esto te ayudará a definir el estilo y la estructura del sitio web. Conocer a la Audiencia Entender a tu audiencia es otro paso vital. ¿Quiénes son tus usuarios? ¿Qué edad tienen? ¿Qué intereses comparten? Esta información te permitirá crear una interfaz que resuene con ellos y mejore la experiencia del usuario. Estrategias de Captación La forma en que planeas captar a tus usuarios también influye en el diseño. ¿Utilizarás SEO, marketing de contenidos o anuncios pagados? Cada estrategia puede requerir diferentes elementos de diseño y funcionalidades. Material Disponible Finalmente, revisa el material disponible. ¿Tienes acceso a fotografías profesionales, videos, manuales de marca? Esto no solo facilita el diseño, sino que también asegura que el sitio web sea coherente con la identidad de la marca. Herramientas para el Diseño Web Figma y Adobe XD Herramientas como Figma y Adobe XD son excelentes para crear prototipos y diseños iniciales. Estas plataformas permiten una gran libertad creativa y son ideales para la fase de brainstorming. Bricks y Elementor Para aquellos que prefieren trabajar directamente en WordPress, Bricks y Elementor son opciones fantásticas. Estas herramientas permiten diseñar y desarrollar simultáneamente, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo. Novedades de WordPress Ahrefs Analytics Una de las grandes noticias es el lanzamiento de Ahrefs Analytics, una alternativa ligera y gratuita a Google Analytics. Esta herramienta es ideal para aquellos que buscan una solución más sencilla y eficiente para el seguimiento de datos. GitHub Copilot Gratis para Visual Studio Code Otra novedad emocionante es que GitHub Copilot ahora es gratis para Visual Studio Code. Esta herramienta de IA puede ayudarte a autocompletar código y mejorar tu flujo de trabajo de desarrollo. State of the Word 2024 En el reciente State of the Word 2024, se destacaron varias mejoras y nuevas características en WordPress, incluyendo comentarios a nivel de bloque y mejoras en el diseño. Además, se enfatizó la importancia de la comunidad y la educación en WordPress. Conclusión En resumen, comenzar un diseño web requiere una comprensión profunda de la marca, la audiencia y las estrategias de captación. Utilizar las herramientas adecuadas puede hacer que el proceso sea más eficiente y efectivo. Además, mantenerse al día con las novedades de WordPress te permitirá aprovechar al máximo esta plataforma. Llamada a la Acción ¿Qué opinas sobre las nuevas herramientas y características de WordPress? ¿Tienes algún consejo sobre cómo empezar un diseño web? ¡Déjanos tus comentarios y no olvides suscribirte a nuestro blog para más contenido interesante! FAQ ¿Qué es Ahrefs Analytics? Ahrefs Analytics es una nueva herramienta de análisis web que ofrece una alternativa ligera y gratuita a Google Analytics. ¿Cómo puedo empezar un diseño web? Para empezar un diseño web, primero debes entender la marca, conocer a tu audiencia, definir tus estrategias de captación y revisar el material disponible. ¿Qué herramientas son útiles para el diseño web? Figma, Adobe XD, Bricks y Elementor son algunas de las herramientas más útiles para el diseño web. Espero que este post te haya sido útil. ¡Nos vemos en el próximo episodio!

    52 min
  3. 25/12/2024

    219. 🛠️ Aprende a INTEGRAR FRAMEWORKS CSS en WordPress FÁCILMENTE 📚

    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/99_34nF-Z7c ¡Muy buenas a todos y bienvenidos una semana más a Negocios y WordPress, episodio 219! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los frameworks CSS y cómo integrarlos en WordPress de manera sencilla. Si alguna vez te has preguntado cómo mejorar el diseño de tus sitios web con herramientas como Bootstrap o Tailwind, este post es para ti. ¿Qué es un Framework CSS? Introducción a los Frameworks CSS Un framework CSS es una colección de hojas de estilo predefinidas que facilitan la creación de sitios web. Estos frameworks incluyen clases y componentes que puedes reutilizar para diseñar tu web de manera más eficiente. Los dos frameworks más populares son Bootstrap y Tailwind. Bootstrap vs. Tailwind Bootstrap: Ideal para componentes completos como botones, formularios y menús. Es perfecto para quienes buscan una solución rápida y estandarizada. Tailwind: Se enfoca en clases de utilidad, permitiendo una personalización más granular. Es ideal para desarrolladores que buscan un control total sobre el diseño. Integración de Frameworks CSS en WordPress Usando Temas con Frameworks Integrados Una de las formas más sencillas de integrar un framework CSS en WordPress es utilizando un tema que ya lo tenga incorporado. Por ejemplo: BootScore: Un tema que implementa Bootstrap, facilitando el uso de sus componentes directamente en WordPress. GreenShift: Un tema que permite una personalización avanzada y es compatible con varios frameworks CSS. Plugins para Integrar Frameworks CSS WinPress WinPress es un plugin que permite integrar Tailwind CSS en WordPress de manera sencilla. Es compatible con varios constructores de páginas como Gutenberg, Cadence, y GreenShift. Instalación: Busca "WinPress" en el repositorio de plugins de WordPress e instálalo. Configuración: Ajusta las configuraciones según tus necesidades y selecciona la versión de Tailwind que prefieras. Uso: Utiliza las clases de Tailwind directamente en el editor de bloques de WordPress. Core Framework Core Framework es otra excelente opción que te permite crear tu propio framework CSS personalizado. Instalación: Busca "Core Framework" en el repositorio de plugins de WordPress e instálalo. Configuración: Define tus propias variables y clases CSS. Uso: Aplica estas clases y variables directamente en el editor de bloques de WordPress. Ventajas y Desventajas de Cada Método Ventajas de Usar Bootstrap Rápida Implementación: Ideal para proyectos que necesitan una solución rápida. Componentes Predefinidos: Facilita la creación de elementos comunes como botones y formularios. Ventajas de Usar Tailwind Personalización Granular: Permite un control total sobre el diseño. Clases de Utilidad: Facilita la creación de estilos personalizados. Desventajas Curva de Aprendizaje: Ambos frameworks requieren tiempo para aprender sus clases y componentes. Dependencia: Usar un framework puede hacer que tu proyecto dependa de él, lo que puede ser un problema si decides cambiar en el futuro. Conclusión Integrar frameworks CSS en WordPress puede parecer una tarea complicada, pero con las herramientas adecuadas, es más sencillo de lo que parece. Tanto Bootstrap como Tailwind ofrecen ventajas únicas que pueden adaptarse a diferentes tipos de proyectos. La clave está en elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y aprender a utilizarlo de manera eficiente. ¿Qué framework CSS prefieres para tus proyectos en WordPress? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Y si tienes alguna pregunta, no dudes en unirte a nuestro grupo de Telegram para más consejos y trucos. Enlaces Internos y Externos Negocios y WordPress La Máquina de Branding Elias Gómez WindPress Plugin Core Framework Plugin Rich Snippets FAQ ¿Qué es un framework CSS?Un framework CSS es una colección de hojas de estilo predefinidas que facilitan la creación

    45 min
  4. 10/12/2024

    218. ¡Cosas de la IA, Tmetric, Consent API y más!

    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/pppKyyjAwP4 Bienvenidos a un nuevo episodio de Negocios y WordPress, donde exploramos las últimas tendencias y herramientas del mundo digital. En el episodio 218, Yannick y Elías nos traen un contenido cargado de información sobre inteligencia artificial (IA), el plugin Tmetric para seguimiento de tiempo, la nueva Consent API de WordPress y mucho más. Si eres un apasionado de WordPress y quieres estar al día con las novedades, ¡este episodio es para ti! Yannick se Enfoca en la Mejora de su Membresía y Contenidos para la Comunidad WordPress En la reciente quincena, Yannick ha estado intensamente involucrado en la optimización de su membresía en "La Máquina de Branding", especialmente tras el aumento de nuevos usuarios durante el Black Friday. Ha implementado un enfoque más personalizado en el onboarding, enviando mensajes de bienvenida a los nuevos miembros. Además, ha añadido nuevos contenidos a su academia, incluyendo tutoriales sobre herramientas como Bricks y Form Builder. Yannick también está preparando un especial de Navidad que abordará temas como los builders de WordPress y la contribución a la comunidad, con sorpresas y descuentos para los participantes. En su tiempo libre, ha explorado nuevas herramientas de IA y ha compartido su experiencia en la creación de contenido en YouTube, donde ha publicado varios vídeos sobre gestión de proyectos y presupuestos. Integración del Consentimiento RGPD en el CORE de WordPress En una reciente actualización, el equipo de desarrollo de WordPress ha comenzado a considerar la integración del plugin WP Consent API en el núcleo del sistema. Este plugin no solo se encargará de gestionar el consentimiento de cookies de manera más eficiente, sino que también establecerá un estándar para la forma en que se almacenan los datos relacionados con las cookies y las preferencias de los usuarios. Aunque se necesitará un plugin adicional para mostrar el banner de cookies, esta iniciativa es un paso significativo hacia la conformidad con la normativa europea de protección de datos (RGPD). La inclusión de esta funcionalidad en el CORE de WordPress refleja un compromiso con la privacidad y la transparencia, facilitando a los desarrolladores la implementación de soluciones que respeten la legislación vigente. Automattic debe quitar los bloqueos a WP Engine En un reciente desarrollo del juicio entre Automattic y WP Engine, un juez ha ordenado a Automattic que cese el bloqueo del acceso de WP Engine a WordPress.org y que elimine una lista de clientes de WP Engine que había creado para rastrear sus movimientos. El juez determinó que las acciones de Automattic estaban diseñadas para perjudicar a WP Engine y afectar sus relaciones comerciales. Automattic, por su parte, ha afirmado que buscará ganar el juicio y presentará contrademandas. Este caso ha generado un gran interés en la comunidad de WordPress, ya que podría tener implicaciones significativas para la competencia en el mercado de plugins y servicios relacionados. Automattic Adquiere Startup de Inteligencia Artificial para Mejorar WordPress Automattic, la empresa detrás de WordPress.com, ha anunciado la adquisición de WPAI, una startup especializada en soluciones de inteligencia artificial para WordPress. Esta compra busca integrar tecnologías avanzadas que mejoren la experiencia de desarrollo y uso de WordPress, haciendo la plataforma más rápida, inteligente e intuitiva. Los fundadores de WPAI se unirán al equipo de Automattic para trabajar en esta nueva dirección, que incluye herramientas como CodeWP, un asistente de IA para el desarrollo en WordPress. Esta adquisición refuerza el compromiso de Automattic con la innovación y la mejora continua de su ecosistema. Elias ha pagado por Tmetric Elias ha decidido suscribirse a Tmetric, un servicio de seguimiento de tiempo que permite medir y gestionar las horas dedicadas a diferentes tareas y proyectos. Tmetric ofrece dos formas

    52 min
  5. 12/11/2024

    216. WordPress 6.7, subcontrataciones y cosas de Elementor

    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/XPh1pYMpCrg En el episodio 216 de "Negocios y WordPress", Yannick y Elías abordan una variedad de temas relacionados con el desarrollo y la automatización en WordPress, incluyendo nuevas funcionalidades de la versión 6.7, reflexiones sobre la subcontratación y la importancia de la alineación entre desarrolladores y clientes. Puntos clave Nuevas funcionalidades de WordPress 6.7:La actualización incluye varias mejoras, como el "Zoom Out", que permite ver más contenido centrado en patrones en lugar de bloques, facilitando la reordenación de secciones. También se introduce el "Split View", que permite ver las metaboxes mientras se edita el contenido, mejorando la eficiencia al trabajar con artículos largos. Además, se han implementado mejoras en la interfaz de usuario para vincular metadatos a bloques, lo que simplifica el proceso para desarrolladores. Reflexiones sobre la subcontratación:Yannick y Elías discuten la importancia de alinear las habilidades y experiencias de los subcontratistas con los objetivos y el tipo de clientes de la empresa. Resaltan que la falta de alineación puede generar fricciones y problemas en la ejecución de proyectos. La clave es buscar colaboradores que compartan una visión similar y que estén acostumbrados al mismo tipo de clientes, ya sea pymes o grandes empresas. Automatización y no-code:Elías comparte su experiencia con la automatización de tareas utilizando APIs, destacando cómo estas herramientas pueden ayudar a sortear limitaciones de servicios. Menciona dos automatizaciones que implementó: una para integrar ClickUp y Notion, y otra para crear una lista de canciones en YouTube a partir de una base de datos en Notion. Esto demuestra cómo la automatización puede mejorar la eficiencia y la organización en proyectos personales y profesionales. Recursos y herramientas mencionadas: OneSignal: Servicio recomendado para implementar notificaciones push en sitios web. Jet Engine: Herramienta para crear estructuras de páginas web de manera visual. CRUXVIS: Herramienta de Google para analizar el rendimiento de sitios web a partir de datos de usuarios reales. Llamada a la acción:No olvides unirte a nuestro canal de Telegram en t.me/NegociosWP para estar al día con todas nuestras novedades y compartir tus experiencias. ¡Nos vemos en el próximo episodio! Automatizaciones: Potencia tu Productividad ¿Qué son las Automatizaciones? Las automatizaciones son herramientas que permiten realizar tareas repetitivas de manera automática, ahorrando tiempo y esfuerzo. En el episodio, Elías comparte su experiencia al implementar automatizaciones en su flujo de trabajo, utilizando herramientas como Notion y ClickUp. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también permite saltar restricciones de servicios. Ejemplos Prácticos de Automatización Sincronización de Tareas: Elías logró exportar tareas de ClickUp a Notion mediante la API, facilitando la gestión de proyectos. Listas Colaborativas en YouTube: Creó una lista de canciones infantiles en YouTube a partir de una base de datos en Notion, automatizando el proceso de actualización. Estas automatizaciones no solo optimizan el tiempo, sino que también permiten una mejor organización de la información. E-commerce: Colaboraciones y Nuevos Proyectos Colaboraciones en el Mundo del E-commerce Yannick menciona su participación en una newsletter sobre e-commerce, donde compartió su experiencia en la creación de tiendas online. La importancia de conocer tiendas menos convencionales puede abrir nuevas oportunidades para los emprendedores. Creación de E-commerce con WordPress Si estás interesado en crear tu propia tienda online, WordPress ofrece múltiples plugins como WooCommerce que facilitan el proceso. Además, puedes encontrar tutoriales y recursos en línea para guiarte en cada paso. Actualizaciones de WordPress 6.7: Novedades y Mejoras Zoom Out y Split Vie

    54 min
  6. 29/10/2024

    215. Especial Halloween: Cuotas de autónomos 2025 y Plugins de WordPress que dan miedo

    ✏️ Suscribirse https://youtube.com/live/Cy62rW6FI1M ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Negocios y WordPress! En esta edición especial de Halloween, exploramos temas que pueden resultar tan aterradores como una casa embrujada: las nuevas cuotas de autónomos para 2025 y los plugins de WordPress que más tememos encontrar en un proyecto. Si eres autónomo o trabajas con WordPress, este post es para ti. ¡Sigue leyendo para no perderte ningún detalle! Novedades 🛠️ Reorganización de Contenidos: Elías menciona que está reorganizando los contenidos de su web, trasladando recursos y snippets de la web de negociosWP a su web personal, lo que refleja su transición hacia un enfoque más especializado. 🏪 E-commerce de Nely: También habla sobre el e-commerce de su esposa, que vende productos de organización. Comenta sobre los problemas que han enfrentado con el kit digital y la lentitud en el proceso de cambio de marca. 🧑‍💻 Nuevo Cliente de Desarrollo: Elías comparte que ha conseguido un nuevo cliente, una agencia que trabaja en el ámbito de la radio, donde está aportando su experiencia en WordPress para mejorar sus proyectos. 📅 Avances en Obsidian Tasks: Elias menciona que está avanzando en el uso de Obsidian Tasks para gestionar sus tareas, buscando una herramienta más adecuada para su flujo de trabajo. 📹 Contenido en YouTube: Elias se encarga de subir vídeos al canal de YouTube del podcast y anima a los oyentes a suscribirse y dejar comentarios, lo que les ayuda a mejorar el contenido. 🎤 Eventos y Ponencias: Yannick habla sobre su participación en eventos como el E-Commerce Tour en Gijón, donde presentó una ponencia sobre errores comunes en e-commerce, lo que le permitió conectar con otros profesionales del sector. 📈 Crecimiento de WordPress: Se menciona un tweet de Pablo Moratinos que indica que WordPress ha crecido hasta alcanzar el 43.6% de la cuota de mercado, lo que contrasta con las preocupaciones sobre su estancamiento. 🏆 Premios de Plugins: ModularDS está nominado en los Monsters Awards como mejor plugin de mantenimiento, animando a los oyentes a votar. 🚪Plugins que dejan el repositorio: Debido a una controversia reciente relacionada con el plugin Advanced Custom Fields (ACF), varios desarrolladores han decidido retirar sus plugins del repositorio de WordPress.org Cuotas de Autónomos 2025: Un Verdadero Horror Nuevas Cuotas de Autónomos Las nuevas cuotas de autónomos para 2025 ya están aquí, y no son precisamente una buena noticia para muchos. A continuación, te mostramos un resumen de los tramos más relevantes: Hasta 650 euros de base de cotización mínima: 200 euros de cuota. Entre 1500 y 1700 euros de base de cotización: 300 euros de cuota. A partir de 2000 euros de base de cotización: 400 euros de cuota. A partir de 4000 euros de base de cotización: 500 euros de cuota. A partir de 6000 euros de base de cotización: 600 euros de cuota. Reflexión sobre las Cuotas de Autónomos La parte más problemática de estas nuevas cuotas es, sin duda, la que afecta a los autónomos con menores ingresos. Cobrar 200 euros a alguien que apenas gana 600 euros al mes es, cuanto menos, desalentador. Este tipo de medidas no solo dificultan el inicio de nuevos proyectos, sino que también pueden llevar a muchos a abandonar sus sueños emprendedores. Plugins de WordPress que Dan Miedo En el episodio se habla sobre algunos plugins de WordPress que pueden resultar problemáticos o "terroríficos" para los desarrolladores y administradores de sitios web. Aquí te dejo una explicación sencilla de los puntos clave: Plugins Problemáticos: Se mencionan varios plugins que, aunque pueden ser útiles, a menudo generan más problemas que soluciones. Por ejemplo, VPBakery y Slider Revolution son considerados complicados y pesados, lo que puede ralentizar el sitio web y dificultar su mantenimiento. Dificultades de Uso: Algunos plugins, como WPML (para traducciones), son muy potentes pero tienen

    59 min
  7. 15/10/2024

    214. ASE Pro nos flipa + la movida con ACF

    ✏️ Suscribirse https://youtu.be/xeE7zuJbHz8 Introducción ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast sobre negocios y WordPress! En el episodio 214, nos adentramos en la controversia que rodea a Advanced Custom Fields (ACF) y la nueva herramienta ASE Pro. Hablaremos sobre los cambios recientes, las implicaciones para los desarrolladores y las mejores alternativas disponibles. Si eres un entusiasta de WordPress o un profesional del desarrollo web, este episodio es para ti. La Controversia de ACF ¿Qué Está Pasando con ACF? Recientemente, ACF ha estado en el centro de una tormenta mediática debido a problemas legales y de trademark con Web Engine. Este conflicto ha llevado a la creación de un fork llamado Secure Custom Fields (SCF), que ha generado confusión entre los usuarios. ¿Deberías seguir utilizando ACF o es hora de considerar alternativas? Alternativas a ACF Si decides que ACF ya no es la mejor opción para ti, aquí hay algunas alternativas que podrías considerar: Pods: Ideal para crear estructuras personalizadas y totalmente gratuito. CMB2: Una opción más técnica, pero muy ligera y efectiva. Meta Box: Una solución de pago que ofrece una amplia gama de funcionalidades. JetEngine: Otra opción de pago que se integra bien con Elementor. ASE Pro: La Nueva Herramienta en el Mercado ¿Qué es ASE Pro? ASE Pro es un plugin que promete mejorar la experiencia de usuario en WordPress. Ofrece funcionalidades que van desde la gestión de contenido hasta la personalización del panel de administración. A continuación, exploramos algunas de sus características más destacadas. Características de ASE Pro Duplicación de Contenido: Permite duplicar cualquier tipo de contenido, facilitando la gestión de entradas y páginas. Ordenación de Contenido: Mejora la organización de tus post types y taxonomías. Personalización del Panel de Administración: Cambia el logo, el footer y otros elementos visuales para adaptarlos a tu marca. Campos Personalizados: Crea y gestiona campos personalizados de manera sencilla. Comparativa entre la Versión Gratuita y Pro Versión Gratuita: Ofrece funcionalidades básicas como la duplicación de contenido y la gestión de medios. Versión Pro: Incluye características avanzadas como la creación de custom post types y taxonomías, así como opciones de personalización del panel de administración. Conclusión En resumen, la situación actual de ACF y la llegada de ASE Pro han abierto un debate interesante en la comunidad de WordPress. Si bien ACF sigue siendo una herramienta poderosa, es importante considerar alternativas como SCF o ASE Pro, dependiendo de tus necesidades específicas. Te invitamos a dejar tus comentarios sobre este episodio y a compartir tus experiencias con ACF y ASE Pro. ¿Has probado alguna de estas herramientas? ¿Cuál es tu opinión? ¡Nos encantaría saber de ti! ¡Suscríbete! No olvides suscribirte a nuestro podcast para no perderte ningún episodio. También puedes unirte a nuestro canal de Telegram para discutir sobre WordPress y compartir tus inquietudes con otros profesionales. Preguntas Frecuentes (FAQ) ¿Qué es ACF?ACF (Advanced Custom Fields) es un plugin de WordPress que permite a los desarrolladores añadir campos personalizados a sus entradas y páginas. ¿Qué es ASE Pro?ASE Pro es un nuevo plugin que mejora la gestión de contenido y la personalización del panel de administración en WordPress. ¿Cuáles son las mejores alternativas a ACF?Algunas de las mejores alternativas incluyen Pods, CMB2, Meta Box y JetEngine. ¿Es ASE Pro gratuito?ASE Pro ofrece una versión gratuita con funcionalidades básicas y una versión de pago con características avanzadas.

    58 min

À propos

Podcast sobre gestión de negocios y marketing digital con WordPress

Vous aimeriez peut‑être aussi

Pour écouter des épisodes au contenu explicite, connectez‑vous.

Recevez les dernières actualités sur cette émission

Connectez‑vous ou inscrivez‑vous pour suivre des émissions, enregistrer des épisodes et recevoir les dernières actualités.

Choisissez un pays ou une région

Afrique, Moyen‑Orient et Inde

Asie‑Pacifique

Europe

Amérique latine et Caraïbes

États‑Unis et Canada