Nuestras Podcast

Nuestras
Nuestras Podcast

En cada programa de Nuestras encontrarás periodismo en profundidad y con conciencia feminista. Con reportajes de temática social en varias partes del mapa y entrevistas a mujeres con distintos contextos y una misma lucha: tirar abajo el patriarcado y todo aquello que nos oprime. Junto a ellas, analizaremos la situación actual del planeta desde diferentes áreas: industria armamentística, crisis humanitaria, violencia machista, salud mental, roles de género, censura, presión estética, el poder de los medios, la era del consumo, violencia reproductiva, emergencia climática, el futuro y las nuevas generaciones… Además, en cada episodio, investigaremos en nuestra sección “Todo esto era campo” datos que suelen ocultarse alrededor de un tema y en “Megáfono Libre” saldremos a la calle para hallar respuestas de mujeres de distintos países a una misma pregunta. ¡Bienvenidas! Sigue NUESTRAS en Instagram

单集

  1. 4. NESWIA, feminismo en árabe

    2024/03/31

    4. NESWIA, feminismo en árabe

    ¡Bienvenidas al episodio 4 de NUESTRAS! CONTEXTO: Analizamos la situación actual de las mujeresen distintos países árabes y de Oriente Medio donde se impone la religión en las leyes y en la sociedad.  ENTREVISTA: a Hakima Abdoun, trabajadora social cofundadora del colectivo feminista norteafricano Neswía. Con ella, conversamos sobre: el patriarcado islámico y cómo viven las mujeres de dichos contextos, el relativismo cultural y el racismo en Occidente, la realidad de las mujeres migradas a las que acompaña su asociación, las movilizaciones feministas en el norte de África…  TODO ESTO ERA CAMPO: Bofetón de realidad a base de datos actuales sobre: contaminación, pobreza, residuos y desperdicio. MEGÁFONO LIBRE: Salimos a la calle en distintos países para preguntaros: “¿Cuáles son las causas feministas por las que luchas actualmente en tu contexto? SIEMPRE NUESTRAS: Cierre con las reflexiones y menciones del programa. ______ Sigue a Nuestras en Instagram Sigue a Nuestras en Twitter X Sigue a Nuestras en TikTok Escucha Nuestras en iVoox Escucha Nuestras en Spotify  _____ / Créditos musicales: En la sintonía (2-4 segundos): “Canción sin miedo” de Vivir Quintana; “Paren de matarnos” de Miss Bolivia. / De fondo (uso libre) : “Dramatic background hip hop music this day” de White Records; “Arabic sadness” de SergeQuadrado; “Inspiring cinematic ambient” de LexinMusic; “Antes” cedida por Cris Shiray; “Your Love Hip Hop” de Music Unlimited.

    42 分钟
  2. 3. Históricamente histéricas

    2024/02/26

    3. Históricamente histéricas

    ¡Bienvenidas al tercer episodio de NUESTRAS! CONTEXTO: Hacemos un repaso a lo largo de los siglos por la ‘invisibilización’ de las mujeres. ¿Cómo nos han definido quienes escribieron la historia? ¿Cuál es nuestra presencia a día de hoy en las principales áreas de la sociedad? Y es que a pesar de que seamos más de la mitad de la población mundial, siempre se nos ha tratado como ‘lo otro’, mientras que lo que atañe a los hombres es ‘lo universal’ . ENTREVISTA: Históricamente, a las mujeres nos han tildado de locas, de histéricas, de exageradas… En la actualidad, por ejemplo, las mujeres sufrimos el doble de ansiedad que los hombres. La psicóloga y psicoterapeuta Irene Moreno nos expone cómo las patologías de corte neurótico no son parte de nuestra ‘naturaleza’ como nos hicieron creer, sino que son producto de la presión social a la que estamos expuestas. Junto a ella, conversaremos sobre la ansiedad, la influencia de los roles de género, la culpa, el refuerzo intermitente en relaciones de violencia machista, los celos y el enfado en mujeres y en hombres, el sesgo machista en la investigación médica, las carencias del sistema sanitario en salud mental, el gran negocio actual de medicalizar la tristeza… . TODO ESTO ERA CAMPO: Bofetón de realidad a base de documentación y titulares. En el programa de hoy, aportamos datos reveladores sobre desigualdad e ‘invisibilización’ de las mujeres en la actualidad. . MEGÁFONO LIBRE: Y ya que estamos abordando la histórica ‘invisibilización’, salimos a la calle para realizar una misma pregunta a mujeres de distintos países: “¿A qué mujeres admiras y reivindicas?” . CIERRE SIEMPRE NUESTRAS: Reflexiones y menciones del episodio. . . /Créditos musicales: En la sintonía (2-4 segundos): “Canción sin miedo” de Vivir Quintana; “Paren de matarnos” de Miss Bolivia. / De fondo (uso libre) : “Dramatic background hip hop music this day” de White Records; “Morning Mood” de Edvard Greig; “Antes” cedida por Cris Shiray; “Your Love Hip Hop” de Music Unlimited.

    49 分钟
  3. 1. Cambiar el mundo

    2024/01/19

    1. Cambiar el mundo

    En cada programa de Nuestras encontrarás periodismo en profundidad y con conciencia feminista. Con reportajes de temática social en diferentes partes del mapa y entrevistas a mujeres con distintos contextos y una misma lucha: tirar abajo el patriarcado y todo aquello que nos oprime. En este primer programa, nos sumergimos en el mundo marino y de rescate. Entrevistamos a Anabel Montes Mier, jefa de misión en el Mediterráneo, para que nos cuente de primera mano cuál es la realidad de la crisis humanitaria actual y la situación de las personas que se ven obligadas a migrar por esta peligrosa vía. Además, nos contará cómo ha sido llevar a cabo su labor en un espacio históricamente masculino, siendo jefa al cargo del contacto con las autoridades. Para entender mejor este contexto, en nuestra sección “Todo esto era campo” ofreceremos datos que suelen ocultarse alrededor de la inmigración y el negocio de la guerra. Y en “Megáfono Libre” saldremos a la calle para que mujeres de distintos países nos respondan a una misma pregunta: ¿Cómo ven la situación actual del movimiento feminista? ¡Empezamos! / Créditos musicales: En la sintonía (2-4 segundos): “Canción sin miedo” de Vivir Quintana; “Paren de matarnos” de Miss Bolivia. / De fondo (uso libre) : “Dramatic background hip hop music this day” de White Records; “Chill Ambient” de Coma-Media; “Wind outside sound ambient” de SoundsForYou; “Antes” de CrisShiray; “Your Love Hip Hop” de Music Unlimited. Sigue NUESTRAS en Instagram

    1 小时 8 分钟

关于

En cada programa de Nuestras encontrarás periodismo en profundidad y con conciencia feminista. Con reportajes de temática social en varias partes del mapa y entrevistas a mujeres con distintos contextos y una misma lucha: tirar abajo el patriarcado y todo aquello que nos oprime. Junto a ellas, analizaremos la situación actual del planeta desde diferentes áreas: industria armamentística, crisis humanitaria, violencia machista, salud mental, roles de género, censura, presión estética, el poder de los medios, la era del consumo, violencia reproductiva, emergencia climática, el futuro y las nuevas generaciones… Además, en cada episodio, investigaremos en nuestra sección “Todo esto era campo” datos que suelen ocultarse alrededor de un tema y en “Megáfono Libre” saldremos a la calle para hallar respuestas de mujeres de distintos países a una misma pregunta. ¡Bienvenidas! Sigue NUESTRAS en Instagram

若要收听包含儿童不宜内容的单集,请登录。

关注此节目的最新内容

登录或注册,以关注节目、存储单集,并获取最新更新。

选择国家或地区

非洲、中东和印度

亚太地区

欧洲

拉丁美洲和加勒比海地区

美国和加拿大