
58 episodes

A pie de pizarra Raquel Méndez
-
- Education
-
-
5.0 • 1 Rating
-
Un podcast sobre educación mediante el que una tutora de Primaria comparte sus experiencias profesionales e inquietudes sobre esta dedicación y vocación que es la enseñanza. Presentado por Raquel Méndez.
-
La "nueva" escuela (último capítulo)
La nueva normalidad ha traido un modelo de escuela totalmente distinto al que concíamos. Nos hemos tenido que reinventar y adaptar a esta situación tan surrealista que nos ha tocado vivir. Pero, aunque llevamos una gran carga de trabajo, los días son duros, dar clase con mascarilla es una prueba para las gargantas más entrenadas y vamos todo el día con el gel hidroalcohólico en la mano... hay una cosa que no ha cambiado: los niños. Por ellos, porque se merecen aprender en un entorno amable, lleno de cariño y experiencias enriquecedoras, porque tienen derecho a una infancia feliz, los maestros lo damos todo.
En este podcast os cuento cómo lo estoy llevando, cómo me organizo el trabajo, cómo les hago llegar las tareas a aquellos que por salud no pueden venir a la escuela... en fin, mi día a día.
Maestros, ¡mucho ánimo!
Para cualquier duda o comentario puedes contactar conmigo por email a rakeloak.rmf@gmail.com. También espero tus comentarios en https://emilcar.fm/apiedepizarra. -
Maestra virtual (o vida y milagros de una maestra analógica que intenta adaptarse a la tecnología y no morir en el intento)
Desde que empezó la pandemia, y con ella el estado de alarma, toda la población se ha visto sacudida de una manera que nunca jamás hubiéramos pensado que podría ocurrir. De la noche a la mañana, toda nuestra vida se vió interrumpida y vivimos unos momentos de incertidumbre que sacudieron los cimientos de nuestra hasta entonces conocida realidad. Desde la escuela nos hemos tenido que reinventar y adaptar a esta nueva situación, una escuela tecnológica y virtual, pero no por ello lejana. Aquí os cuento cómo he vivido este confinamiento, los problemas a los que me he tenido que enfrentar y cómo he intentado colarme un poquito en las casas de mis niños, que son lo que en realidad importa.
Para cualquier duda o comentario puedes contactar conmigo por email a rakeloak.rmf@gmail.com. También espero tus comentarios en https://emilcar.fm/apiedepizarra. -
Aprendizaje "invisible"
En Castro Urdiales (Cantabria), un equipo de maestros ha apostado por un modelo de enseñanza que rompe con lo tradicional. El CEIP Arturo Dúo ha decidido innovar y dar forma a todos los proyectos que se realizan en su centro. Cada maestro trabaja a través de sus capacidades e intereses y forma al alumnado enseñando desde lo que realmente domina y le motiva. Luego son los alumnos los encargados de formar al resto del colegio. Aprendizaje interciclo e invisible. Cristina Poyato, una de las coordinadoras, nos cuenta cómo surgió este nuevo modelo educativo y su puesta en marcha. Porque el cambio es posible, no dejéis de escucharla.
Para cualquier duda o comentario puedes contactar conmigo por email a rakeloak.rmf@gmail.com. También espero tus comentarios en https://emilcar.fm/apiedepizarra. -
Escape rooms educativas
El papel de las familias en la escuela es imprescindible y enriquecedor. Es una relación en la que todos los miembros de la comunidad educativa sale beneficiado y, si además,esa colaboración implica un disfrute y una oportunidad de aprendizaje para nuestro alumnado, es una apuesta ganadora. En este episodio entrevisto a Íñigo Ubaneta Blanco, padre de dos niños, ertxaina de profesión y creador de escape rooms eduactivas amateur. Entrevista interesantísima. Familias, ¡animaos a participar en el cole!
Para cualquier duda o comentario puedes contactar conmigo por email a rakeloak.rmf@gmail.com. También espero tus comentarios en https://emilcar.fm/apiedepizarra. -
-
Quien tiene un libro tiene un tesoro
Los libros son ese lugar maravilloso donde la magia ocurre. En ellos podemos vivir miles de aventuras y conocer gran cantidad de paisajes, culturas, lugares e historias de distintas personas. Para poder acercar a nuestros alumnos a esas indescriptibles y placenteras situaciones, debemos de crear en nuestras aulas un espacio donde esto ocurra. Ese lugar es la biblioteca de aula. Aquí os dejo algunos consejos para que la vuestra sea la envidia del cole.
Para cualquier duda o comentario puedes contactar conmigo por email a rakeloak.rmf@gmail.com. También espero tus comentarios en https://emilcar.fm/apiedepizarra.