22 episodes

Una disección sobre los grandes discos del género. Presentado por @elanarca y @Fer_BakyDan

Anatomía del Jazz Anatomía del Jazz

    • Music

Una disección sobre los grandes discos del género. Presentado por @elanarca y @Fer_BakyDan

    Ep 20 | Soul Station de Hank Mobley

    Ep 20 | Soul Station de Hank Mobley

    Arqueología, ediciones con bonus tracks, outtakes o rescates innecesarios. "Soul station" de Mobley junto a Wynton Kelly, Paul Chambers y Art Blakey, en álbum azul, redondo y fresco. Miles vuelve al podcast para centrar nuestra atención en el infravalorado Hank Mobley. "Someday my prince will come", El directo en el Blackhawk de San Francisco y la dupla con Coltrane.

    • 37 min
    Ep 19 | La Estética de Blue Note

    Ep 19 | La Estética de Blue Note

    "La era dorada de Blue Note de los años cincuenta y sesenta sigue siendo como el Viejo Testamento para cualquier músico de jazz, pero ha trascendido este papel", afirmó Michael Cuscuna. Este episodio sirve como un pequeño homenaje al productor y gran maestro archivista de uno de los catálogos más influyentes de la música, quien nos dejó pocas horas antes de comenzar a grabarlo. Se trata de un recorrido por algunas de las ediciones más icónicas del sello de Alfred Lion, que reunían a los mejores músicos de jazz, con la fotografía Francis Wolff y el arte de Reid Miles en portadas emblemáticas.

    • 50 min
    Ep 18 | Blowin' The Blues Away | Horace Silver

    Ep 18 | Blowin' The Blues Away | Horace Silver

    ¿Leer (música) o no leer? Esa es la cuestión. La dicotomía Marsalis. Lo que importa: Horace Silver y su quinteto. El creador de los Jazz Messengers. La quintaesencia del Hard Bop. La Santísima Trinidad del Hard Bop: Horace Silver, Lee Morgan, Hank Mobley. El Quinteto Clásico: Junior Cook, Blue Mitchell, Gene Taylor y Louis Hayes (Roy Brooks). El verdadero introductor (deliberadamente) de elementos africanos al jazz. Sister Sadie. El formato Trio como el corazón oculto del arte silveriano (desde el disco debut hasta Serenade to a Soul Sister). Cape Verdean Blues. Los sesionistas de Horace Silver, feligreses obedientes al rebaño. Cecil Taylor, los clusters y la influencia silveriana: bateristas del piano.

    • 50 min
    Ep 17 | El jazz y el cine

    Ep 17 | El jazz y el cine

    Intentamos hablar de las bandas sonoras de jazz que más nos gustan, y de aquellas películas que hablan de o sobre el jazz sin necesariamente ser películas de jazz: I Want to Live! A Bout de Souffle, Play Misty For Me, All Night Long, The Thomas Crown Affair, The Pink Panther, The Hob Spot, Ascenseur pour l'échafaud, Le souffle au coeur, Cool World, The Hustler, Last Tango in Paris, Anatomy of a Murder, The Convesation, Alfie, Shadows, Cowboy Bebop.
    Los compositores: Duke Ellington, Johnny Mandel, Martial Solal, Lalo Schiffrin, Mal Waldron, Dizzy Gillespie, Henry Mancini, Gato Barbieri (Piazzolla), David Shire, Howard Shore, Ornette Coleman, Michel Legrand, Sonny Rollins, Charles Mingus

    • 1 hr
    Ep 16 | Charlie Parker y el Bebop

    Ep 16 | Charlie Parker y el Bebop

    El jazz se puede definir en cuatro palabras: Louis Armstrong y Charlie Parker. La quiebra del discurso diatónico: la introducción de la escala cromática. Parker como continuador trans-género del legado de la Escuela de Viena. El bebop: la quiebra del discurso jazzístico. La intelectualización del jazz. Dizzy Gillespie, Bud Powell, Thelonious Monk, John Lewis, Miles Davis. El sonido definitivo del alto. El legado de Parker lo continuaron los tenores: Coltrane, Dexter, Rollins, Shepp.

    • 52 min
    Ep 15 | Unity | Larry Young

    Ep 15 | Unity | Larry Young

    Celebramos un año de Anatomía del Jazz y abrimos nuestra segunda temporada hablando de uno de los discos que más queremos. Si Jimmy Smith es el Antiguo Testamento del órgano (con toda su carga gospel cristiana), Larry Young es el Nuevo Testamento del órgano (el primer órgano modal). Su asociación con Grant Green, de los mejores ciclos de la historia del jazz. La génesis: Into Somethin' y Happy Girl de Nathan Davis. Las aventuras parisinas. Olga von Till, Bela Bartok, Zoltan Kodaly y, por supuesto, Woody Shaw: el último trompetista del jazz y el verdadero co-creador de este disco. El comienzo de una carrera titánica, y uno de sus mejores discos. Unity como el momento estelar de dos jóvenes inmortales que fueron "más allá de todos los límites": Larry Young y Woody Shaw.

    • 45 min

Top Podcasts In Music

The Joe Budden Podcast
The Joe Budden Network
New Rory & MAL
Rory Farrell & Jamil "Mal" Clay & Studio71
100 Best Albums Radio
Apple Music
A History of Rock Music in 500 Songs
Andrew Hickey
Drink Champs
The Black Effect and iHeartPodcasts
The Story of Classical
Apple Music

You Might Also Like

Sofá Sonoro
SER Podcast
Nadie Sabe Nada
SER Podcast
Radio Fitness Revolucionario
Marcos Vázquez
El descampao
Podium Podcast
Sastre y Maldonado
SER Podcast
Aquí hay dragones
Podium Podcast