9 episodes

Después de 19 Maratones y más de 30 años practicando running, lo dejo. Dejo el Maratón. Mi última experiencia (12/11/2023) en el Maratón de Atenas ha sido un infierno. Dejo de ser atleta maratoniano para ejercer como podcaster maratoniano. Debo saber qué me pasa, qué le pasa a mi cuerpo, y para ello abordaré en este podcast todos los ámbitos del Maratón para ver si alguna vez puedo afrontar mi maratón número 20. Os espero en el camino. Un podcast cada 21 días (cada Media Maratón).

Aquí Un Maratoniano Amador Cámara

    • Sports

Después de 19 Maratones y más de 30 años practicando running, lo dejo. Dejo el Maratón. Mi última experiencia (12/11/2023) en el Maratón de Atenas ha sido un infierno. Dejo de ser atleta maratoniano para ejercer como podcaster maratoniano. Debo saber qué me pasa, qué le pasa a mi cuerpo, y para ello abordaré en este podcast todos los ámbitos del Maratón para ver si alguna vez puedo afrontar mi maratón número 20. Os espero en el camino. Un podcast cada 21 días (cada Media Maratón).

    KM#9: La importancia del Gimnasio

    KM#9: La importancia del Gimnasio

    Hola. Soy Amador Cámara, y os doy las gracias por estar ahí, por acompañarme en esta aventura que representa AQUÍ UN MARATONIANO de la que hoy, 9 de junio de 2024, llegamos al Km 9, al noveno episodio. 

    Un podcast con el que pretendemos ayudar a todos aquellos que afrontáis la distancia de los 42k y 195m. Y, no nos vamos a engañar, también para ayudarme a mí mismo y saber qué es lo que me pasó en el último ⁠⁠⁠⁠Maratón de Atenas⁠⁠⁠⁠. Fue el pasado noviembre de 2023, empecé a sentirme mal en el km 24, y a cien metros del km 40 me quedé KO. Es…. mejor dicho, fue “¡¡¡El Infierno de Atenas!!!” que ha dado origen a este podcast, a AQUÍ UN MARATONIANO.

    Yo tengo claro que no vuelvo a correr un maratón. ¡¡¡Ni de coña!!! Vamos, hasta que no averigüe qué me pasa y cómo corregirlo. Por tanto, mi maratón número 20... tendrá que esperar. Pero también os digo que estoy deseando que llegue.

    En el episodio de hoy en AQUÍ UN MARATONIANO está con nosotros Francisco Javier Lara Serrano "Fran Lara". Ha sido atleta profesional especialista en 3.000 obstáculos, ha participado con la selección española en numerosas competiciones, subiendo al podio en varias de ellas, fue capitán del Club Unicaja Atletismo durante varias décadas, y se retiró en el año 2017 con 41 años de edad.

    Desde entonces compagina su profesión (bombero) con su amor por el atletismo a través de su faceta como entrenador nacional de atletismo, responsable de la sección de fondo y medio fondo del Unicaja, tiene a su cargo a más de 30 atletas, y también ha dirigido a atletas que han afrontado el maratón.

    Como veis, se trata de una voz tremendamente autorizada para hablarnos de si el gimnasio es importante para un maratoniano.

    Ya os adelanto que Fran asegura que no sólo es necesario sino fundamental para el deporte en general, y para el maratón en particular.

    Precisamente hemos grabado el podcast en Crossfit Jaén, lugar donde Fran Lara se encarga de dirigir las sesiones de atletismo a los usuarios.

    Por otra prate.


    Os recuerdo que podéis escuchar AQUÍ UN MARATONIANO en Spotify, en Amazon Music, en Apple Podcast y en iVoox. Ahí están disponibles los nueve episodios que hemos realizado hasta ahora. Esperamos vuestros comentarios.


    Tenemos cuenta en “X” (la antigua Twitter). Es @aquimaratoniano. Seguidnos e interactuar con nosotros. 
    Tenemos correo electrónico. Para que os podáis poner en contacto con nosotros, o mandarnos sugerencias, opiniones, consideraciones y todo cuanto se os ocurra. La dirección es ⁠⁠⁠⁠aquiunmaratoniano@icloud.com⁠⁠⁠⁠

    Nos volvemos a oír dentro de Media Maratón, es decir, dentro 21 días. Por tanto, el siguiente podcast, el kilómetro 10 de esta carrera, será el próximo 30 de junio.

    Acabo agradeciendo la utilización de la sintonía del podcast. La he cogido de ⁠⁠⁠⁠Pixabay⁠⁠⁠⁠, una plataforma de música libre de derechos, y el autor de la canción es Leva. En Spotify podéis encontrarlo bajo el nombre de ⁠⁠⁠⁠Leva⁠⁠⁠⁠ . Y el título de la canción es “Running on waves”.

    Nos vamos.

    Gracias por estar ahí.

    Corred felices pero, sobre todo, recordad que el maratón hay que acabarlo... ¡¡CON DIGNIDAD!!

    • 46 min
    KM#8: ¡¡12 maratones en 12 meses!!

    KM#8: ¡¡12 maratones en 12 meses!!

    Hola. Soy Amador Cámara, y os doy las gracias por estar ahí, por acompañarme en esta aventura que representa AQUÍ UN MARATONIANO de la que hoy, 19 de mayo de 2024, llegamos al Km 8, es decir, al octavo episodio. 

    Un podcast con el que pretendemos ayudar a todos aquellos que afrontáis la distancia de los 42k y 195m. Y, no nos vamos a engañar, también para ayudarme a mí mismo y saber qué es lo que me pasó en el último ⁠⁠⁠Maratón de Atenas⁠⁠⁠. Fue el pasado noviembre de 2023, empecé a sentirme mal en el km 24, y a cien metros del km 40 me quedé KO. Es…. mejor dicho, fue “¡¡¡El Infierno de Atenas!!!” que ha dado origen a este podcast, a AQUÍ UN MARATONIANO.

    Yo tengo claro que no vuelvo a correr un maratón. ¡¡¡Ni de coña!!! Vamos, hasta que no averigüe qué me pasa y cómo corregirlo. Por tanto, mi maratón número 20... tendrá que esperar. Pero también os digo que estoy deseando que llegue.

    En el episodio de hoy en AQUÍ UN MARATONIANO está con nosotros Juan José Amate Molina. Enfermo de Esclerosis Múltiple y amante del atletismo en general y del maratón en particular, en el año 2017 decidió unir estos dos elementos: maratón y esclerosis múltiple.

    Para ello inició "la locura" de correr un maratón cada mes durante un año con el objetivo de dar visibilidad a la esclerosis múltiple que padece y que, según nos cuenta en el podcast, pese a que cuando le diagnosticaron la enfermedad los médicos le dijeron que "nada de deporte ni de actividades movidas", él decidió hacer todo lo contrario. Curiosamente ahora "hay estudios científicos que demuestran que el deporte es beneficioso para luchar contra la esclerosis", afirma Juan José.

    En el podcast nos cuenta por qué lo hizo, cómo afrontó un maratón cada 30 días pese a que lo recomendado es corre un maratón, o a lo sumo dos, al año, cómo lo hizo, cómo se preparó, los altibajos que tuvo durante el año...

    No os perdáis el episodio porque es todo un ejemplo de superación.

    Por cierto, su iniciativa hizo que se empezara a correr en la ciudad de Jaén un maratón en una pista de atletismo, maratón que se mantiene hoy día y que este año se celebrará el próximo 7 de julio.


    Os recuerdo que podéis escuchar AQUÍ UN MARATONIANO en Spotify, en Amazon Music, en Apple Podcast y en iVoox. Ahí están disponibles los cinco episodios que hemos realizado hasta ahora. Esperamos vuestros comentarios.


    Tenemos cuenta en “X” (la antigua Twitter). Es @aquimaratoniano. Seguidnos e interactuar con nosotros. 
    Tenemos correo electrónico. Para que os podáis poner en contacto con nosotros, o mandarnos sugerencias, opiniones, consideraciones y todo cuanto se os ocurra. La dirección es ⁠⁠⁠aquiunmaratoniano@icloud.com⁠⁠⁠

    Nos volvemos a oír dentro de Media Maratón, es decir, dentro 21 días. Por tanto, el siguiente podcast, el kilómetro 9 de esta carrera, será el próximo 9 de junio.

    Acabo agradeciendo la utilización de la sintonía del podcast. La he cogido de ⁠⁠⁠Pixabay⁠⁠⁠, una plataforma de música libre de derechos, y el autor de la canción es Leva. En Spotify podéis encontrarlo bajo el nombre de ⁠⁠⁠Leva⁠⁠⁠ . Y el título de la canción es “Running on waves”.

    Nos vamos.

    Gracias por estar ahí.

    Corred felices pero, sobre todo, recordad que el maratón hay que acabarlo... ¡¡CON DIGNIDAD!!

    • 36 min
    KM#7: ¿Anarquía o planificación?

    KM#7: ¿Anarquía o planificación?

    Soy Amador Cámara, y nuevamente os doy las gracias por estar ahí, por acompañarme en esta aventura que representa AQUÍ UN MARATONIANO, y de la que hoy, 28 de abril de 2024, llegamos al Km 7, es decir, al séptimo episodio. 

    Un podcast con el que pretendemos ayudar a todos aquellos que afrontáis la distancia de los 42k y 195m. Y, no nos vamos a engañar, también para ayudarme a mí mismo y saber qué es lo que me pasó en el último ⁠⁠Maratón de Atenas⁠⁠. Fue el pasado noviembre de 2023, empecé a sentirme mal en el km 24, y a cien metros del km 40 me quedé KO. Es…. mejor dicho, fue “¡¡¡El Infierno de Atenas!!!” que ha dado origen a este podcast, a AQUÍ UN MARATONIANO.

    Yo tengo claro que no vuelvo a correr un maratón. ¡¡¡Ni de coña!!! Vamos, hasta que no averigüe qué me pasa y cómo corregirlo. Por tanto, mi maratón número 20... tendrá que esperar. Pero también os digo que estoy deseando que llegue.

    En el episodio de hoy en AQUÍ UN MARATONIANO está con nosotros Ricardo Garrido, toda una institución del atletismo en Jaén.

    Miembro de mi club, el Club Maratón Jaén, aunque ya jubilado sigue siendo un referente. No en vano muchísimos maratonianos de Jaén han seguido sus planes porque daban resultado; bueno, le daban a él: tiene en torno a una decena de maratones entre 2h35' y 2h45'. Y todo ello en una época en la que no había gps´s, zapatillas adecuadas, geles... al alcance de los corredores populares. Ahí es nada.

    Ricardo es maratoniano, ha sido profesor de Educación Física, y un estudioso del atletismo en general y del maratón en particular. Por ello, acudimos a su experiencia y sabiduría para que nos responda la siguiente pregunta: a la hora de afrontar un maratón ¿debemos optar por la anarquía (que Javi López nos cuenta en el episodio 5) o por la planificación (ejemplo de María, protagonista del episodio 6)?

    No os perdáis el podcast porque es una auténtica CLASE MAGISTRAL.


    Os recuerdo que podéis escuchar AQUÍ UN MARATONIANO en Spotify, en Amazon Music, en Apple Podcast y en iVoox. Ahí están disponibles los cinco episodios que hemos realizado hasta ahora. Esperamos vuestros comentarios.


    Tenemos cuenta en “X” (la antigua Twitter). Es @aquimaratoniano. Seguidnos e interactuar con nosotros. 
    Tenemos correo electrónico. Para que os podáis poner en contacto con nosotros, o mandarnos sugerencias, opiniones, consideraciones y todo cuanto se os ocurra. La dirección es ⁠⁠aquiunmaratoniano@icloud.com⁠⁠

    Nos volvemos a oír dentro de Media Maratón, es decir, dentro 21 días. Por tanto, el siguiente podcast, el kilómetro 8 de esta carrera, será el próximo 19 de mayo.

    Acabo agradeciendo la utilización de la sintonía del podcast. La he cogido de ⁠⁠Pixabay⁠⁠, una plataforma de música libre de derechos, y el autor de la canción es Leva. En Spotify podéis encontrarlo bajo el nombre de ⁠⁠Leva⁠⁠ . Y el título de la canción es “Running on waves”.

    Nos vamos.

    Gracias por estar ahí.

    Corred felices pero, sobre todo, recordad que el maratón hay que acabarlo... ¡¡CON DIGNIDAD!!

    • 47 min
    KM#6: Debutando en Sevilla

    KM#6: Debutando en Sevilla

    ¡Qué tal! Soy Amador Cámara, y os doy las gracias por estar ahí, por acompañarme un capítulo más en esta aventura que representa AQUÍ UN MARATONIANO, y de la que hoy, 7 de abril de 2024, llegamos al Km 6, es decir, al sexto episodio. 

    Un podcast con el que pretendemos ayudar a todos aquellos que afrontáis la distancia de los 42k y 195m. Y, no nos vamos a engañar, también para ayudarme a mí mismo y saber qué es lo que me pasó en el último ⁠Maratón de Atenas⁠. Fue el pasado noviembre de 2023, empecé a sentirme mal en el km 24, y a cien metros del km 40 me quedé KO. Es…. mejor dicho, fue “¡¡¡El Infierno de Atenas!!!” que ha dado origen a este podcast, a AQUÍ UN MARATONIANO.

    Yo tengo claro que no vuelvo a correr un maratón. ¡¡¡Ni de coña!!! Vamos, hasta que no averigüe qué me pasa y cómo corregirlo. Por tanto, mi maratón número 20... tendrá que esperar. Pero también os digo que estoy deseando que llegue.

    En el episodio de hoy en AQUÍ UN MARATONIANO contamos con la presencia de María, que debutó en el maratón en Sevilla el pasado mes de febrero. Viene con su entrenador (y marido), Armando.

    Por cierto, que el programa lo hemos grabado en Decathlon Jaén.


    Os recuerdo que podéis escuchar AQUÍ UN MARATONIANO en Spotify, en Amazon Music, en Apple Podcast y en iVoox. Ahí están disponibles los cinco episodios que hemos realizado hasta ahora. Esperamos vuestros comentarios.


    Tenemos cuenta en “X” (la antigua Twitter). Es @aquimaratoniano. Seguidnos e interactuar con nosotros. 
    Tenemos correo electrónico. Para que os podáis poner en contacto con nosotros, o mandadnos sugerencias, opiniones, consideraciones y todo cuanto se os ocurra. La dirección es ⁠aquiunmaratoniano@icloud.com⁠

    Nos volvemos a oír dentro de Media Maratón, es decir, dentro 21 días. Por tanto, el siguiente podcast, el kilómetro 7 de esta carrera, será el próximo 28 de abril.

    Acabo agradeciendo la utilización de la sintonía del podcast. La he cogido de ⁠Pixabay⁠, una plataforma de música libre de derechos, y el autor de la canción es Leva. En Spotify podéis encontrarlo bajo el nombre de ⁠Leva⁠ . Y el título de la canción es “Running on waves”.

    Nos vamos.

    Gracias por estar ahí.

    Corred felices pero, sobre todo, recordad que el maratón hay que acabarlo... ¡¡CON DIGNIDAD!!

    • 42 min
    KM#5: Tertulia de maratonianos jamacucados

    KM#5: Tertulia de maratonianos jamacucados

    Tenía una pequeña molestia en la pierna, pero al final decidí correr el maratón. ¡¡No sabes lo mal que acabé!!
    En el último mes de preparación no pude correr casi nada debido al trabajo, pero ¿¡no iba a ir al maratón por eso!? Llevo casi toda la vida corriendo, y decidí hacerlo tranquilito. Pero al final me animé, fui más rápido de lo que debía, y no veas el palo que me llevé. Lo pasé fatal

    ¿Os suenan historias o conversaciones de este tipo? A lo mejor hasta las habéis protagonizado vosotros mismos. La verdad es que es demasiado habitual que cosas así ocurran y, claro, luego llegan ¡¡los jamacucos!!



    Hoy en AQUÍ UN MARATONIANO tenemos.... ¡¡¡Tertulia de maratonianos jamacucados!!! (que les ha dado un jamacuco)



    ¡Qué tal! Soy Amador Cámara, y os doy las gracias por estar ahí, por acompañarme un capítulo más en esta aventura que representa AQUÍ UN MARATONIANO, y de la que hoy, 17 de marzo de 2024, llegamos al Km 5, es decir, al quinto episodio. 

    Un podcast con el que pretendemos ayudar a todos aquellos que afrontáis la distancia de los 42k y 195m. Y, no nos vamos a engañar, también para ayudarme a mí mismo y saber qué es lo que me pasó en el último Maratón de Atenas. Fue el pasado noviembre de 2023, empecé a sentirme mal en el km 24, y a cien metros del km 40 me quedé KO. Es…. mejor dicho, fue “¡¡¡El Infierno de Atenas!!!” que ha dado origen a este podcast, a AQUÍ UN MARATONIANO.

    Yo tengo claro que no vuelvo a correr un maratón. ¡¡¡Ni de coña!!! Vamos, hasta que no averigüe qué me pasa y cómo corregirlo. Por tanto, mi maratón número 20... tendrá que esperar. Pero también os digo que estoy deseando que llegue.

    Os recuerdo que podéis escuchar AQUÍ UN MARATONIANO en Spotify, en Amazon Music, en Apple Podcast y en iVoox. Ahí están disponibles los cuatro episodios que hemos realizado hasta ahora.

    También tenemos cuenta en “X” (la antigua Twitter). Es @aquimaratoniano. Seguidnos e interactuar con nosotros. 



    Leemos los COMENTARIOS que nos habéis dejado en el anterior episodio. Gracias a Helena, a Juan Diego Melero Blanca, a Fernando Arco, y a Luis Carlos López Mudarra.

    Por cierto, que Luis Carlos nos recuerda que Spotify limita la extensión de los comentarios. Por ello, hemos habilitado una cuenta de correo electrónico. Ahí nos podéis hacer llegar esos comentarios más extensos, o simplemente los mensajes que nos queráis enviar tanto de observaciones o valoraciones de los diferentes episodios como cualquier tipo de cuestión.

    La dirección es aquiunmaratoniano@icloud.com



    Deciros, por último, que algunos nos habéis mandado vuestros comentarios cuando el podcast ya estaba grabado, por tanto, no hemos podido leerlos en el programa. No os preocupéis porque los leeremos en el siguiente episodio.



    TERTULIA DE MARATONIANOS JAMACUCADOS

    En el episodio de hoy nos acompañan:




    Javier López, atleta popular que no pertenece a ningún club.
    Raquel Armenteros Robles, atleta popular, y presidenta del Club Maratón Jaén. ¿Has corrido alguna maratón?
    Rafael Quintana Garzón, atleta popular que no pertenece a ningún club.



    Todos ellos han sufrido algún "jamacuco" en alguno de los maratones en los que han participado. Y, ¡¡ojo!! que Rafa tiene experiencia en esto; de hecho, corrió la segunda edición del Maratón de Madrid (¡¡¡que ya ha llovido!!!)



    Nos volvemos a oír dentro de Media Maratón, es decir, dentro 21 días. Por tanto, el siguiente podcast, el kilómetro 6 de esta carrera, será el próximo 7 de abril.

    Espero vuestros comentarios y sugerencias del podcast en general pero también os animo a proponernos temas a tratar, personajes a entrevistar, y todo cuanto se os ocurra en torno al maratón.



    Acabo agradeciendo la utilización de la sintonía del podcast. La he cogido de Pixabay, una plataforma de música libre de derechos, y el autor de la canción es Leva. En Spotify podéis encontrarlo bajo el nombr

    • 38 min
    KM#4: En la consulta del Nutricionista

    KM#4: En la consulta del Nutricionista

    Sales minerales, agua, cafeína, geles, macarrones o espaguetis en la famosa Cena o Comida de la Pasta, suplementos alimenticios... Seguro que toda esta terminología es muy habitual en vuestras conversaciones diarias de maratonianos y maratonianas. Pero... ¿qué tomamos? ¿cómo lo tomamos? ¿lo probamos en los entrenamientos antes que en la carrera para ver si nos va bien? 

    Hoy hablamos de alimentación... y de mucho más. Hoy tenemos consulta con el nutricionista.

    Soy Amador Cámara, y os doy las gracias por acompañarme un capítulo más de esta aventura que representa AQUÍ UN MARATONIANO, y de la que hoy, 25 de febrero de 2024, llegamos al cuarto episodio. 

    Un podcast con el que pretendemos ayudar a todos aquellos que afrontáis la distancia de los 42,195k. Y también para ayudarme a mí mismo y saber qué es lo que me pasó en el último maratón de Atenas. Fue el pasado noviembre, empecé a sentirme mal en el km 24, y a cien metros del km 40 me quedé KO. Es…. Mejor dicho, fue “¡¡¡El Infierno de Atenas!!!” Que ha dado origen a este podcast, a AQUÍ UN MARATONIANO.

    En el inicio del podcast leemos los comentarios que dejasteis en el episodio anterior, os animamos a seguir haciéndolo valorando cada episodio pero también nos encantaría que propusieseis temas a tratar, invitados a tener… en fin, todo aquello que consideréis interesante en torno al maratón.

    En esta ocasión os pedimos que valoréis cómo ha sido vuestra experiencia en el Maratón de Sevilla, que tuvo lugar el pasado 18 de febrero. Os tenemos una sorpresa preparada

    En este Km 4 de AQUÍ UN MARATONIANO contamos con la presencia de un nutricionista. Se trata de José Manuel Rodríguez que es Nutricionista Deportivo.

    José Manuel cumple el perfil de invitados que queremos tener en nuestro podcast porque no es un nutricionista de consulta o de despacho…. no. Él tiene su propia empresa, en Jaén, que se llama Vítale Salud Nutrición; además es atleta de trail y corredor de ultra distancia; y tiene su propio club, el Club Deportivo Vítale Trail. Quiero decir con esto que cuando él habla de tomar esto o aquello, no lo hace desde la teoría sino que lo vive en primera persona.

    A José Manuel le voy contando lo que hago, desde el punto de vista de la alimentación y la nutrición, cuando afronto un maratón. Tanto en el plan específico de entrenamiento como durante la carrera. Y él analiza cada uno de estos elementos.


    Las sales minerales que tomo son Aptonia Iso+, compradas en Decathlon (no es exactamente este modelo, pero supongo que han cambiado la imagen porque los compré hace tiempo)
    Los geles que tomo son de la marca Keepgoing (tampoco son exactamente este modelo)
    Las ampollas de magnesio las compro en Decathlon
    También llevo pastillas isostar, de las que se chupan, compradas en Decathlon, para emergencias
    Durante los tres meses previos al maratón tomo una pastilla diaria de Supradym que compro en cualquier farmacia

    Tremendamente interesante lo que me dice José Manuel de cada uno de estos elementos, pero no se queda ahí. Me da indicaciones sobre el desayuno, las comidas, la cervecita... ¡¡Vaya tela!! Porque... ¡¡¡casi todo lo hago mal!!!

    Las fotografías que aparecen como imagen de este episodio son mías tras una tirada no demasiado larga. José Manuel me dice por qué tengo la sal en la cara, y qué indica el que tenga tan oscuras las "cuencas" de los ojos.

    Geniales las intervenciones de José Manuel. Ahora sólo falta hacerle caso.

    Nos volvemos a oír dentro de Media Maratón, es decir, dentro 21 días. Por tanto, el siguiente podcast, el Km 5 de esta carrera, será el próximo 17 de marzo.

    AQUÍ UN MARATONIANO es un podcast que podéis escuchar en Spotify, iVoox, Apple Podcast y Amazon Music.

    Por cierto, también estamos en "X": @aquimaratoniano.

    Acabo agradeciendo la utilización de la sintonía del podcast. La he cogido de Pixabay, una plataforma de música libre de derechos, y el autor de la

    • 48 min

Top Podcasts In Sports

Pardon My Take
Barstool Sports
The Bill Simmons Podcast
The Ringer
The Dan Le Batard Show with Stugotz
Dan Le Batard, Stugotz
New Heights with Jason and Travis Kelce
Wave Sports + Entertainment
No Laying Up - Golf Podcast
NoLayingUp.com
The MeatEater Podcast
MeatEater