3 min

Cómo miembros de DACA Y TPS pueden volverse residentes permanentes Inmigración con Eduardo Soto

    • News

Cómo los miembros de DACA y TPS pueden hacer residentes legales de los EEUU.
Consideraciones:
•Ambas condiciones, DACA y TPS, comparten viabilidad a hacerse residente por la posibilidad de viajar al exterior con Advance Parole (permiso de viaje). Era común pensar que miembros de DACA y TPS que viajaran al extranjero debían enfrentar castigos que no les dejaban entrar al país, pero lo contrario quedó claro por una decisión del BOARD OF IMMIGRATION OF APPEALS (caso Arrabally, Arrabally, Oct. 2012).
•La ley que permite a las personas hacerse residentes es la sección 245 de la Ley de Inmigración. Esta dice que siempre y cuando haya una visa disponible para ella y haya entrado con Parole o haya sido admitida legalmente en EEUU, tiene derecho a hacerse residente.
•Todos los miembros de DACA y TPS tienen derecho a viajar al exterior por una emergencia familiar o alguna necesidad económica, de negocios, etc. en su país de origen.
•La persona debe tener un número de visa disponible mediante una petición familiar o laboral. Las filas de petición familiar son de varios años, mientras que los de Certificación Laboral tienen una espera de 3 meses.
Sobre la Certificación Laboral
La Certificación Laboral es un requisito para los empleadores en EEUU que han tenido que buscar extranjeros debido a que en el país no hay personas suficientemente calificadas para el puesto. La Certificación Laboral es emitida por el Departamento de Labor e incluye sondeos en cuanto al número de trabajadores disponibles para llevar a cabo el trabajo en cuestión y las consecuencias que traería emplear al extranjero en los salarios y las condiciones de trabajo de los trabajadores estadounidenses en condiciones similares.
•El Proceso de Certificación Laboral, que se hace ante el Departamento de Labor dura aproximadamente un año y medio.
•La persona no tiene que ser profesional de una disciplina “sofisticada” ni “rara”. Por ejemplo, hay personas que desempeñan labores domésticas o de construcción que han logrado su Residencia con la Certificación Laboral.
•Sirve para personas que están en el exterior: en este caso el empleador tramita una I-140.
•Una vez obtenida la Certificación Laboral, se aplica a la Residencia (en cuya categoría, en este momento, hay una lista de espera de tres meses).
Usted puede, inclusive, pedir un permiso de viaje.

Cómo los miembros de DACA y TPS pueden hacer residentes legales de los EEUU.
Consideraciones:
•Ambas condiciones, DACA y TPS, comparten viabilidad a hacerse residente por la posibilidad de viajar al exterior con Advance Parole (permiso de viaje). Era común pensar que miembros de DACA y TPS que viajaran al extranjero debían enfrentar castigos que no les dejaban entrar al país, pero lo contrario quedó claro por una decisión del BOARD OF IMMIGRATION OF APPEALS (caso Arrabally, Arrabally, Oct. 2012).
•La ley que permite a las personas hacerse residentes es la sección 245 de la Ley de Inmigración. Esta dice que siempre y cuando haya una visa disponible para ella y haya entrado con Parole o haya sido admitida legalmente en EEUU, tiene derecho a hacerse residente.
•Todos los miembros de DACA y TPS tienen derecho a viajar al exterior por una emergencia familiar o alguna necesidad económica, de negocios, etc. en su país de origen.
•La persona debe tener un número de visa disponible mediante una petición familiar o laboral. Las filas de petición familiar son de varios años, mientras que los de Certificación Laboral tienen una espera de 3 meses.
Sobre la Certificación Laboral
La Certificación Laboral es un requisito para los empleadores en EEUU que han tenido que buscar extranjeros debido a que en el país no hay personas suficientemente calificadas para el puesto. La Certificación Laboral es emitida por el Departamento de Labor e incluye sondeos en cuanto al número de trabajadores disponibles para llevar a cabo el trabajo en cuestión y las consecuencias que traería emplear al extranjero en los salarios y las condiciones de trabajo de los trabajadores estadounidenses en condiciones similares.
•El Proceso de Certificación Laboral, que se hace ante el Departamento de Labor dura aproximadamente un año y medio.
•La persona no tiene que ser profesional de una disciplina “sofisticada” ni “rara”. Por ejemplo, hay personas que desempeñan labores domésticas o de construcción que han logrado su Residencia con la Certificación Laboral.
•Sirve para personas que están en el exterior: en este caso el empleador tramita una I-140.
•Una vez obtenida la Certificación Laboral, se aplica a la Residencia (en cuya categoría, en este momento, hay una lista de espera de tres meses).
Usted puede, inclusive, pedir un permiso de viaje.

3 min

Top Podcasts In News

The Daily
The New York Times
The Tucker Carlson Show
Tucker Carlson Network
Up First
NPR
The Megyn Kelly Show
SiriusXM
Serial
Serial Productions & The New York Times
Pod Save America
Crooked Media