50 episodes

Un programa sobre trabajadores y la comunidad donde viven. Este programa cubre noticias de la comunidad, dirigida a la comunidad. En ella, se entrevistan figuras comunitarias sobre asuntos de importancia para y de interés a la comunidad. El programa se emite los sábados a las 7:30am por La Fiesta 98.5fm en el condado de Suffolk en Nueva York. También lo puede escuchar en la página web de La Fiesta, http://www.lafiestali.com/ o después de que se emite en www.cytunidos.blogspot.com

Comunidad y Trabajadores Unidos CyTUnidos

    • News
    • 5.0 • 1 Rating

Un programa sobre trabajadores y la comunidad donde viven. Este programa cubre noticias de la comunidad, dirigida a la comunidad. En ella, se entrevistan figuras comunitarias sobre asuntos de importancia para y de interés a la comunidad. El programa se emite los sábados a las 7:30am por La Fiesta 98.5fm en el condado de Suffolk en Nueva York. También lo puede escuchar en la página web de La Fiesta, http://www.lafiestali.com/ o después de que se emite en www.cytunidos.blogspot.com

    ID NYC - Hisorias de Migrantes

    ID NYC - Hisorias de Migrantes

    En el segmento de hoy tenemos dos historias muy importantes para nuestra comunidad. Laura Lemus de Long Island Wins entrevista a Betsy Plum, Directora de Proyectos Especiales de NYIC un programa que proporciona la identificación a todos los residentes en la ciudad de Nueva York. Tony Hernandez nos cuenta sobre un proyecto que podemos revivir la historia, se llama "Immigrant Archive Project". Un programa que archiva las vidas de los inmigrantes de ese pasado.

    • 27 min
    sobrevivientes del 9/11 - Incubara para cine latino

    sobrevivientes del 9/11 - Incubara para cine latino

    En el programa de hoy hablamos con Kandace Vallejo, coordinadora de Alcanca para programas en NYCOSH o (New York City Occupational Safety and Health), ellas nos dice sobre un programa que ayuda a los sobrevivientes del atentado de 9-11 o las personas que vivían a la zona cero. También conversamos con Axel Caballero el director ejecutivo para NALIP o el Asociación Nacional de Productores Latino y el habla con nosotros acerca una competición para los productores de cine latinos quien quieren mejorar sus producciones para el cine.

    • 27 min
    Neutralidad de la Red - Departamento de Trabajo con América Latina

    Neutralidad de la Red - Departamento de Trabajo con América Latina

    En este programa hablamos porque la neutralidad de la red es importante y como afectara a nuestra comunidad latina. Asegúrense de escuchar a Steve Renderos para poder ver maneras de proteger nuestro acceso a la información libre con el internet. Carlos Matas de Departamento de Trabajo nos habla sobre la importancia de la colaboración de países de América Latina y el Departamento de Trabajo en los Estados Unidos y como nuestra comunidad sepa sus derechos como trabajador.

    Derechos de acceso al internet – DOL con América Latina

    Neutralidad de la Red

    El Presidente Obama anuncio que quiere asegurar que el FCC que haiga neutralidad de la red. Steve Renderos, organizador nacional para el centro de justicia en los medios porque la neutralidad de la red es importante. Muchas compañías quieren tener acceso a ciertas paginas de web, en vez que sea acceso libre. Ellos quieren controlar que pagina de webs usted pueda ver o no. Adicionalmente quieren que compañías compren un acceso rápido o mas lento y quieren controlar que paginas usted puede ver o no. El asunto de las reglas es neutralidad de la red es para que las personas tengan acceso libre al internet y que una corporación no tenga el control de que pagina de web pueda ver y no puedan bloquear pagina de webs que le pueda dar acceso a mucha información. Para nosotros neutralidad de la red, simplemente dice que nuestras voces cuentan en el internet. Que todas las personas tengan acceso igual para cualquier pagina. Que las compañía no tengan el derecho en escoger que podamos ver y que información ver, y que podamos tener esos derecho en nuestros teléfono móvil. Steve Renderos nos dice muchas cosas y pasos que se puede tomar para ayudar a poder llegar a la neutralidad de la red.

    Departamento de Trabajo con América Latina

    Departamento de trabajo hicieron un acuerdo con los países de América latina: Costa Rica, Nicaragua, La Republica Dominicana, y México. Carlos Matos del Departamento de Trabajo y director distrital en Boston por el sección de horas y salarios. Este acuerdo es para poder tener un acuerdo con estos países. Estos países vienen a trabajar en Estados Unidos y se encuentran en situaciones que hay muchas violaciones laborales. Muchos nacionales de estos países y los trabajos que hacen son de malas condiciones y entonces es bueno para ver estos acuerdos para proteger a los trabajadores. Quieren tener una comunicación abierta con las personas. El status inmigratorio no tiene nada que ver en esta oficina, esta oficina esta para que todos sepan sus derechos y cumplan con las leyes laborales.

    • 27 min
    Representación de Latinos en el Gobierno y los Corporaciones

    Representación de Latinos en el Gobierno y los Corporaciones

    Este programa conversamos sobre la representación latina y su importancia en diferentes aspectos. En este especifico programa, hablamos en la representación el gobierno actual del Alcalde Bill DiBlasio y en las compañías y economía. Ambos de nuestros invitados nos explican de las formas que se puede ayudar para subir la representación latina en estos aspectos.

    Representación de Latinos en el Gobierno

    Javier Nieves miembro en la asamblea y ahora organizador de Avance, un grupo que apoya Latinos en Sunset Park, nos dice que hay una diferencia grande en la representación de los latinos que están en el gobierno y los latinos que viven en la ciudad de Nueva York. Nos habla sobre como se tiene que avanzar y fue triste que el empezó en enero y empezó bien, en los primeros meses nombro a latinos en altos puestos. Pero desafortunadamente ese apoyo ha bajado hacia la comunidad latina. Nos dice sobre el problema que la populación latina es el grupo menos representado en los puestos que hay en la administración en Nueva York. No hay mucha participación del gobierno y el elemento latino esta faltando. Lo que ellos quieren es que tienen que ver latinos en todas las esferas del gobierno. Adicionalmente nos las diferente maneras que el publico latino puede conectarse con ellos para poder tener mas representación de latinos en el gobierno de la ciudad de Nueva York.

    La representación latina en corporaciones grandes

    Cid Wilson, el presidente de Asociación Hispana de Responsabilidad Corporativa (HACR). El habla con nosotros sobre un reporte que desarrolla acerca el inclusión de Latinos en posiciones con influencia en los corporaciones grandes y por qué deberían tener mejor representación. La inclusión de latinos en corporaciones grandes es importante porque latinos es la minoría mas grande de todas y están creciendo mas rápido y tiene la influencia económica que puede dar una influencia grande a la economía americana. Para poder tener mas influencia necesitan personas latinas en compañías para poder compañías mas pequeñas. Lo que hechos hacen es para que las corporaciones trabajen con las compañías pequeñas que tienen dueños latinos. Y nos da ejemplos de la representación de latinos en posiciones de influencias.

    • 29 min
    Inmigracion para Jornaleros - Derechos de un Comic

    Inmigracion para Jornaleros - Derechos de un Comic

    En nuestro programa Victoria Daza de Trabajos con Justicia entrevista a Nadia Molin Molina sobre el anuncio de presidente Obama acerca Inmigración y como eso va a impactar a los jornaleros y jornaleras. Ella nos dice cual es el siguiente paso para esta lucha para derechos para la comunidad inmigrante. Adicionalmente hablamos con Diana Robinson de La Alianza de Trabajadores de la Cadena Alimentaria sobre un comic que ellos desarrollaron, Los Justicieros de la Cadena Alimenticia, hablan sobre las historias de personas que trabajan en diferentes aspectos de las cadenas alimenticia

    Decisión de Obama con inmigración impacta a los jornaleros y jornaleras

    Nadia Molin Molina nos habla sobre NDLON (Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras) que es una red de organizaciones para trabajar con muchos jornaleros en el país. El grupo trata de mejorar y lucha por los derechos de los trabajadores. Nos habla sobre jornaleros de Long Island. Ella habla el impacto de los jornaleros con la decisión de Obama, aproximadamente menos de 40% tienen hijos y un tercio de ese porcentaje tienen hijos que nacieron aquí. Ella cree que la orden para la administración excluye a muchos de los jornaleros y no es una línea necesaria y que simplemente fue algo político y por eso muchos quedaron fuera de esta decision. Igual ella ve que es una victoria para los trabajadores que ojala van a poder calificar y un impacto positivo para ellos, y es una victoria parcial y se tiene que seguir luchando.

    Los Justicieros de la Cadena Alimenticia (Food Chain Avengers)

    Diana Robinson de la Alianza de los Trabajadores de la Cadena Alimentaria. Ellos quieren traer a la atención de sus problemas al publico y apoyar a los trabajadores en las cadenas alimenticia. La semana de trabajadores de comida que es durante la semana del Día de Acción de Gracia. Ella nos habla sobre el tema y sobre el comic que hacen. Los Justicieros de la Cadena Alimenticia (Food Chain Avengers) es un comic que se acerca de los diferentes luchadores de la cadena. La historia se enfoca de las luchas y muchas de sus historias. Además ellos demuestran que estos trabajadores son héroes, porque sin ellos, no se podría comer. Este comic da la oportunidad de hablar e informar al publico sobre las personas que cosechan la comunidad y trabajan en compañías de alimentos.

    • 27 min
    Alivio Administrativo para Inmigrantes Indocumentados - Edgar Abraham y la música puertorriqueña

    Alivio Administrativo para Inmigrantes Indocumentados - Edgar Abraham y la música puertorriqueña

    En el programa de hoy Laura Lemus de Long Island Wins entrevista Walter Barrientos y Carlos Reyes, organizadores de Se Hace Camino Nueva York, sobre Alivio Administrativo para Inmigrantes Indocumentados que formo el Presidente Obama y que podemos hacer como una comunidad con esta información. Adicionalmente hablamos con Edgar Abraham, un saxofonista que también toca el piano. El nos habla sobre su inspiración musical y sobre su presentación en el Carnegie Hall.


    Alivio Administrativo para Inmigrantes Indocumentados

    Walter Barrientos y Carlos Reyes son organizadores de Se Hace Camino Nueva York, una organización de base para organizar a la comunidad latina inmigrante y tienen su oficina en Brentwood y dan servicio para inmigrantes y trabajadores. El 20 de Noviembre el Presidente Obama dio a nuestra comunidad una reforma inmigratoria para muchas personas, Alivio Administrativo para Inmigrantes Indocumentados, el programa consiste las personas que califican van tener el permiso de trabajar y obtener un numero de seguro social y permiso de estar en estados unidos y trabajar. También nos dicen los requisitos para poder obtener el Alivio Administrativo para Inmigrantes Indocumentados. Adicionalmente responden varias preguntas en la cual son importantes para la comunidad para poder entender este acto que hizo el presidente.

    Edgar Abraham y la música puertorriqueña

    Edgar Abraham, un saxofonista y pianista, vinó a Nueva York para hacer un numero en Carnegie Hall. Su presentación nos da un toque de música latina en lo que es el jazz tradicional, a lo cual nos dio un toque diferente a lo que usualmente se presenta en Carnegie Hall. El nos habla hoy sobre la música puertorriqueña y nos dice de donde viene su inspiración. El concierto se llama Unique: A Music Journey (Unico: Viaje Musical). El toco el saxófono y el piano a la misma vez, algo que fue muy impresionante. El nos habla sobre su inspiración y del origen de su música y nos dice como poder describir la música latina y nos muestra un poco de su música.

    • 27 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
1 Rating

1 Rating

Top Podcasts In News

The Daily
The New York Times
Up First
NPR
The Tucker Carlson Show
Tucker Carlson Network
Pod Save America
Crooked Media
Candace
Candace Owens
The Ben Shapiro Show
The Daily Wire