De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana

Jose Elias Garcia-Ortiz
De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana

Un podcast de difusión y divulgación de la ciencia, enfocado a la Genética Humana. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  1. Los retos en el análisis de variantes genómicas en ADN antiguo y contemporáneo en Perú,

    JAN 20

    Los retos en el análisis de variantes genómicas en ADN antiguo y contemporáneo en Perú,

    Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast, donde exploramos los avances más fascinantes en ciencia, salud, genética y genómics. Hoy tenemos el honor de contar con un invitado muy especial, el Dr. Heinner Guio Chunga, investigador principal en Inbiomedics, laboratorio de medicina de precisión en Lima, Perú. Heinner es un  reconocido experto en genética y medicina de precisión, genética de enfermedades infecciosas y genómica de poblaciónes andinas, para conversar sobre un tema apasionante y de gran relevancia: los retos en el análisis de variantes genómicas en ADN antiguo y contemporáneo en el Perú, y cómo estos conocimientos están transformando la medicina de precisión y la farmacogenética en esa población andina. En este episodio, abordaremos las complejidades de estudiar el ADN de poblaciones originarias con una historia genética tan diversa y rica de más de 5,000 años, y cómo estas investigaciones tienen el potencial de desentrañar la herencia genética peruana, identificar predisposiciones a ciertas enfermedades, y personalizar tratamientos médicos. Prepárense para un diálogo enriquecedor que une la historia, la ciencia y la salud, y que nos invita a reflexionar sobre el impacto de la genética en nuestras vidas y en el futuro de la medicina. #Podcast #GenéticaHumana #MedicinadePrecisión #Genómica #DNAantiguo #Perú Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    32 min
  2. 08/19/2024

    Final de temporada 5: La relevancia de los podcasts como medio de divulgación de la ciencia y sus diferencias con la no ciencia

    ¡Hola a todos y bienvenidos a un episodio muy especial en De chícharos y habas, conversaciones en genética humana! Hoy celebramos nada más y nada menos que nuestro episodio número 100. Han sido cien episodios llenos de conversaciones fascinantes, exploraciones científicas, entrevistas con expertos y mucho aprendizaje juntos.Para esta ocasión tan especial, tengo el honor de recibir a alguien que ha sido una fuente de inspiración para muchos divulgadores de la ciencia, y para mí personalmente. Estoy hablando de Ángel Rodríguez Lozano, periodista científico y creador del reconocido podcast Hablando con Científicos. A través de sus décadas de experiencia, Ángel ha acercado la ciencia al público de una manera única, conectando a la audiencia con los más brillantes investigadores y sus descubrimientos. Hoy hablaremos sobre su trayectoria, la importancia de la divulgación científica y, por supuesto, celebraremos juntos este gran hito en el camino de nuestro podcast. En este episodio hablaremos sobre la relevancia de los podcasts como medio de divulgación de la ciencia, cómo han transformado la manera en que consumimos y comprendemos el conocimiento, y analizaremos las diferencias entre la divulgación científica y la "no ciencia", o la pseudociencia. Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos esta conversación con Ángel Rodríguez Lozano! Para conocer más de los podcasts de Ángel Rodríguez Lozano, visita el siguiente enlace: https://cienciaes.com/ #Podcast #GenéticaHumana #HablandoconCientificos #CienciaEs.com #AngelRodriguezLozano Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    46 min

About

Un podcast de difusión y divulgación de la ciencia, enfocado a la Genética Humana. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada