83 episodes

Este podcast buscará despertar tu interés en temas que son importantes para comprender nuestro acontecer día a día. De la mano de Sergio Negrete, reconocido economista y analista político, este espacio se convertirá en lo más relevante para escuchar cada semana. Aquí encontrarás análisis de la coyuntura económica y política de México y el mundo, recomendaciones de libros, datos importantes sobre historia y hasta la posibilidad de datos curiosos porque algunas veces la historia no es como nos la contaron.

Síguenos en twitter y encuentra más información sobre estos temas
https://twitter.com/40decibelesmx?s=21&t=FsFpcqNAfjxayFL-ryV8Rw

Econokafka Sergio Negrete Cárdenas

    • News
    • 5.0 • 1 Rating

Este podcast buscará despertar tu interés en temas que son importantes para comprender nuestro acontecer día a día. De la mano de Sergio Negrete, reconocido economista y analista político, este espacio se convertirá en lo más relevante para escuchar cada semana. Aquí encontrarás análisis de la coyuntura económica y política de México y el mundo, recomendaciones de libros, datos importantes sobre historia y hasta la posibilidad de datos curiosos porque algunas veces la historia no es como nos la contaron.

Síguenos en twitter y encuentra más información sobre estos temas
https://twitter.com/40decibelesmx?s=21&t=FsFpcqNAfjxayFL-ryV8Rw

    83: ¿Por qué cayeron peso y bolsa tras la victoria de Sheinbaum?

    83: ¿Por qué cayeron peso y bolsa tras la victoria de Sheinbaum?

    Peso y Bolsa se desplomaron ante la noticia de la contundente victoria electoral de Morena, con Claudia Sheinbaum ganando la Presidencia de la República. Pero esto no fue realmente sorpresivo e inesperado. ¿Qué sorprendió a los mercados? La magnitud de la victoria que implica la posibilidad de que el partido tenga una mayoría calificada en el Congreso que le permita modificar la Constitución prácticamente a placer del presidente saliente López Obrador y de quien le sucederá en el cargo.

    • 11 min
    82: Xóchitl Gálvez

    82: Xóchitl Gálvez

    Xóchitl Gálvez nació en pobreza y se transformó en exitosa ingeniera y empresaria antes de pasar al servicio público. En una elección con profundos tintes identitarios, su género y origen fueron fundamentales para ser la candidata de una oposición formada por partidos ideológicamente antagónicos por décadas. Representa el regreso a un México que avanza por la senda democrática, de un gobierno al que realmente le importan por los pobres por su condición y no por su voto. Pero para que triunfe aquellos que inundaron las calles deben inundar las urnas del 2 de junio.

    • 13 min
    81: ¿Por qué a la izquierda le gusta la pobreza?

    81: ¿Por qué a la izquierda le gusta la pobreza?

    Hay un peculiar enamoramiento de muchas personas con una ideología de izquierda con la pobreza o, expresado en otra forma, un odio por los ricos. No es nada nuevo, la leyenda dice que Robin Hood estaba robando a los ricos para entregar ese dinero a los pobres hace más de 800 años. Hoy ya no es Robin Hood, pero son los impuestos y otras políticas públicas que buscan, frecuentemente con buenas intenciones pero malos resultados, hacer lo mismo. Como dijo alguna vez el Primer Ministro sueco, Olof Palme, se debe buscar acabar con los pobres, no con los ricos.

    • 12 min
    80: El triángulo imposible de la migración

    80: El triángulo imposible de la migración

    La migración ha sido una constante a lo largo de la historia por los más diversos motivos, pero la migración a partir del siglo XX, y más todavía en décadas recientes, es muy diferente a la existente previamente. Las condiciones actuales hacen mucho más fácil y atrayente el migrar, mientras que muchas economías ricas tienen condiciones menos favorables para recibir migrantes. Precisamente en unos días se cumplirá un siglo de las primeras restricciones de Estados Unidos a la migración. A la xenofobia que siempre ha existido se agregan razones potentes para frenar la migración.

    • 13 min
    79: Luces y sombras del superpeso

    79: Luces y sombras del superpeso

    El peso se ha apreciado, revalorizado, fuertemente contra el dólar y otras divisas internacionales en los últimos dos años. Realmente se puede hablar del superpeso. Esto puede ser muy bienvenido por muchos, como importadores y turistas mexicanos que viajan al exterior. Pero a esas luces hay que agregar sombras, que también es importante considerar. Una de ellas, sorpresiva para muchos, ha sido el impacto del superpeso en el balance del Banco de México, que actualmente tiene un capital contable extremadamente negativo, aunque no está en quiebra.

    • 15 min
    78: Encuestas y elecciones, de Fox a Xóchitl

    78: Encuestas y elecciones, de Fox a Xóchitl

    Las encuestas son un imán irresistible para aquellos ciudadanos muy politizados que siguen un proceso electoral, pero el hecho es que muchas veces han fallado estrepitosamente en el pronóstico del resultado. Reino Unido en 1970, 1974 y 1992 son tres ejemplos, como Estados Unidos en 2016 y Argentina en 2023. Las circunstancias que explican las fallas en las encuestas en la elección presidencial de México en el año 2000, cuando ganó Vicente Fox, se repiten en 2024. ¿Se repetirán con Xóchitl Gálvez?

    • 15 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
1 Rating

1 Rating

Top Podcasts In News

The Daily
The New York Times
The Tucker Carlson Show
Tucker Carlson Network
Up First
NPR
Pod Save America
Crooked Media
The Megyn Kelly Show
SiriusXM
The Ben Shapiro Show
The Daily Wire

You Might Also Like

Fuera de la Caja con Macario Schettino
Dixo
Peras y manzanas
Así Como Suena, Valeria Moy
Botepronto
Así Como Suena
La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
El Heraldo Podcast
Política y otros datos: La vida pública a debate
Grupo Expansión
Cuéntame de economía
Grupo Expansión | Sonoro