309 episodes

El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.

El café de hoy Pódcast EL TIEMPO

    • News
    • 4.0 • 1 Rating

El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.

    Gobierno recorta presupuesto de ministerios, pero ¿por qué hay gastos altos y a la vez poca ejecución presupuestal?

    Gobierno recorta presupuesto de ministerios, pero ¿por qué hay gastos altos y a la vez poca ejecución presupuestal?

    Tan pronto el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que el país no había recaudado tributariamente lo que esperaba, el gobierno reconoció que hubo un error y que el camino era hacer recortes del presupuesto para recuperar 20 billones de pesos, aunque advirtió que ninguno de esos recortes sería en políticas sociales. Todos los ministerios acordaron una reducción de 5,6 por ciento en sus carteras. Sin embargo, esto contrasta con el señalamiento que han recibido todas las instancias del Gobierno de tener una baja ejecución presupuestal. ¿En dónde está el hueco? Invitamos al exministro de Hacienda José Manuel Restrepo para analizar qué está ocurriendo así como también en qué cree que está funcionando bien la economía del país.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 23 min
    Dos temas: fallo contra Chiquita Brands por financiar paramilitarismo / La extrema derecha en el Parlamento Europeo

    Dos temas: fallo contra Chiquita Brands por financiar paramilitarismo / La extrema derecha en el Parlamento Europeo

    Mucho se habla en estos días del ascenso de la extrema derecha en el Parlamento Europeo, tras los comicios recientes, pero ¿qué tanto impacto real tendrá sobre las decisiones y deliberaciones en la Unión Europea? El escenario de Francia representa uno de los más intensos. Analizamos qué puede ocurrir con este nuevo Parlamento.

    Además, el histórico fallo en Estados Unidos contra la empresa Chiquita Brands por la financiación del Paramilitarismo en Colombia.

    También, la agenda de los hechos que serán noticia esta semana en Colombia y el mundo.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 37 min
    El 'juego de tronos' en la Universidad Nacional: ¿cómo queda la autonomía universitaria?

    El 'juego de tronos' en la Universidad Nacional: ¿cómo queda la autonomía universitaria?

    Tras unas semanas acaloradas en la convivencia de estudiantes, docentes y directivas de la Universidad Nacional de Colombia, la principal entidad que representa la educación pública en el país, finalmente el Consejo Superior Universitario decidió invalidar la elección del rector José Ismael Peña y nombrar a otro de los cinco candidatos, el profesor Leopoldo Múnera. Esta decisión, que parece del resorte exclusivo de esa comunidad, termina siendo un tema de nación, pues fue notoria la participación del gobierno nacional en el cambio, con delegados del presidente Petro en la mesa del Consejo. Peña, quien ya había sido noticia por buscar ratificar su nombramiento ante Notaría, dice que va a acudir a todos los mecanismos legales para recobrar la rectoría. El debate de fondo ha sido la autonomía universitaria, cómo protegerla.


    En paralelo, la Comisión Primera del Senado votó de manera positiva la Ley Estatutaria de Educación, que es un proyecto del gobierno y que corría el riesgo de hundirse si no se votaba esta semana.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 19 min
    ¿Es el Acuerdo de Paz de La Habana un vehículo para una Asamblea Constituyente?

    ¿Es el Acuerdo de Paz de La Habana un vehículo para una Asamblea Constituyente?

    ¿Es posible que el Acuerdo Final de Paz de La Habana sea vehículo hacia una Asamblea Constituyente, como han puesto sobre la mesa distintas voces del Gobierno, incluyendo el mismo presidente Gustavo Petro? Una confrontación que ha tomado días y el cruce de diferentes mensajes entre el expresidente Juan Manuel Santos y el excanciller Álvaro Leyva ha caldeado este debate. Leyva se refiere a un párrafo puntual del documento del acuerdo que, según su interpretación, es muy claro en afirmar que sí se puede.

    Hablamos con analistas jurídicos y políticos en torno a la paz, sobre si estas lecturas del acuerdo son correctas y cuál sería entonces el paso a seguir en ese proceso. ¿Qué tan factible es que exista, además, un gran acuerdo nacional, cuya promesa marcó el comienzo del gobierno Petro?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 31 min
    Lo que costará la Reforma Pensional durante 75 años y cuánto durará lo recaudado

    Lo que costará la Reforma Pensional durante 75 años y cuánto durará lo recaudado

    Justo antes de que supere su último debate en el Congreso, la reforma pensional obtuvo el aval fiscal del Ministerio de Hacienda. Esto no había pasado con las otras reformas sociales del Gobierno Petro, por lo que se cree que estamos a un paso de que se convierta en ley. Sin embargo, quedan pocos días y, con las alertas que entrega el documento fiscal, es posible que la discusión sea extensa: representa más del Producto Interno Bruto, un 121,13 durante 75 años años. Voces expertas señalan que para 2067 ya se agotarían las arcas del pilar solidario. ¿Qué significa todo esto? buscamos explicarlo en términos prácticos.

    Además, en este episodio: la realidad que viven más de 200 colombianos que se fueron a combatir a Ucrania como mercenarios a sueldo. Más del 25 por ciento han muerto en terreno.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 20 min
    Lo que será noticia del 4 al 9 de junio en Colombia y el mundo

    Lo que será noticia del 4 al 9 de junio en Colombia y el mundo

    Esta semana representa la prueba de fuego para la Reforma Pensional, que está a un debate para definir si se convierte en ley y que definirá el futuro de la jubilación de los colombianos; una semana intensa en cuanto al futuro también de los ministros del Gobierno que serán llamados a debate de moción de censura; una semana judicial, con la evolución del caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, así como en Estados Unidos también se define la suerte del hijo de Joe Biden ante la justicia. También, una semana de mucho fútbol y tenis, entre los temas que serán noticia en Colombia y el mundo.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    • 9 min

Customer Reviews

4.0 out of 5
1 Rating

1 Rating

jclega ,

Me gustaba más el primer café

Aunque me parece muy bien el podcast me gustaba mucho más el otro podcast pues abanicaba más noticias y quedaba uno más informado

Top Podcasts In News

The Daily
The New York Times
Candace
Candace Owens
Up First
NPR
Pod Save America
Crooked Media
The Tucker Carlson Show
Tucker Carlson Network
The Ben Shapiro Show
The Daily Wire

You Might Also Like

Huevos Revueltos con Política
La Silla Vacía
Presunto Pódcast
Sillón Estudios
Mis Propias Finanzas
Bielo Media
DianaUribe.fm
Diana Uribe
CNN 5 Cosas
CNN en Español
El Topo
La No Ficción