13 episodes

La crisis climática está llevando al planeta al límite. Los medios de comunicación convencionales no están cubriendo este asunto como merece. En este podcast compartiré contigo esas cosas que todo habitante de este planeta debería conocer sobre el cambio climático.

El Podcast Climático Ángel

    • Science

La crisis climática está llevando al planeta al límite. Los medios de comunicación convencionales no están cubriendo este asunto como merece. En este podcast compartiré contigo esas cosas que todo habitante de este planeta debería conocer sobre el cambio climático.

    12_50 años del informe Meadows. El sistema contra el Planeta. Límites del crecimiento III

    12_50 años del informe Meadows. El sistema contra el Planeta. Límites del crecimiento III

    Este año se cumplen 50 años de la publicación del best seller "Los Límites del Crecimiento" (con link a descarga legal de la versión pdf en inglés), una de las obras más influyentes del pensamiento ecologista global. Una enorme advertencia ignorada y rechazada por el sistema global.

    Los autores, lanzaron en 2003 "Los Límites del Crecimiento 30 años después", en una revisión de sus predicciones iniciales que parecía verificarse en esos 30 años.

    En septiembre será publicado "Earth for all – A survival guide to humanity" que estoy deseando leer y contarte, y que es "un antídoto contra la desesperacion y una hoja de ruta a un futuro mejor", según sus propios autores.

    Si en este episodio me centro en contarte por qué este sistema no puede continuar, en los próximos episodios compartiré los escenarios alternativos que podemos plantearnos.

    • 20 min
    11_Crecimiento exponencial. El sistema contra el Planeta. Límites del crecimiento II

    11_Crecimiento exponencial. El sistema contra el Planeta. Límites del crecimiento II

    Políticos y economistas están empeñados en hacer "crecer la economía" un tanto por ciento anual. Hablan de un 3 o un 5% de crecimiento, que visto así parece insignificante, pero detrás de ello subyace una poderosa fuerza: el crecimiento exponencial. Es decir, la duplicación de ese algo que crece un % anual cada x años.

    Y esta "fuerza impulsora" es uno de los factores más poderosos de extralimitación y colapso. Primero porque algo que acelera cada vez más, terminará estrellándose. Segundo porque no se puede crecer exponencialmente en un planeta finito.

    En este podcast hago referencia a la conferencia del profesor Albert Bartlet "Aritmética, población y energía", que dejo aquí enlazada:

    https://www.youtube.com/watch?v=uvpBXQbxezU

    También hago referencia al video de bacterias creciendo exponencialmente:

    https://www.youtube.com/watch?v=KpnAdoRLsCU

     y a la web 

    https://worldpopulationhistory.org/my-population-number/ donde podrás comprobar qué habitante de planeta fuiste y cómo de rápido ha crecido la población en el último siglo, sobre todo.

    Y aquí dejo enlace al libro "Pensar en Sistemas" de Donella Meadows, al que hago referencia en el episodio.

    https://www.todostuslibros.com/libros/pensar-en-sistemas_978-84-124977-8-6

    • 22 min
    10_La gran mentira del crecimiento económico. "El Sistema contra el Planeta. Límites del Crecimiento I"

    10_La gran mentira del crecimiento económico. "El Sistema contra el Planeta. Límites del Crecimiento I"

    El crecimiento económico ha permitido a la humanidad alcanzar límites insospechados hace solo décadas en cuanto a bienestar, seguridad alimentaria, paz y prosperidad. Pero no es posible mantener un crecimiento ilimitado en un sistema finito como es el planeta tierra.

    Este es el primer episodio de una serie titulada "El Sistema contra el Planeta. Límites del Crecimiento" donde se expondrá la imperiosa necesidad de cambiar este sistema que funciona creciendo a perpetuidad de forma exponencial, por otras alternativas que aseguren el bienestar humano y asegurar la continuidad de la vida en el planeta.

    • 16 min
    09_Verdades brutales sobre disrupción climática

    09_Verdades brutales sobre disrupción climática

    Durante más de 20 años las predicciones climáticas se han ido quedando cortas, superadas con creces por la realidad. Visto así ¿hemos estado poniendo paños calientes sobre este asunto? Los informes del IPCC se han enfocado con rigor en un planteamiento probabilístico de los daños. Pero cuando los impactos son tan brutales, ¿es práctico jugar a los dados o evitar entrar en un juego que solo podemos perder?



    Autor: Ángel Silvente

    Edición: Angi Carpio

    • 13 min
    08_Tipping points o puntos de no retorno del clima y el planeta

    08_Tipping points o puntos de no retorno del clima y el planeta

    A menudo pensamos en el cambio climático como algo progresivo y gradual, pero la naturaleza no suele comportarse de ese modo. Pueden darse cambios de estado abruptos y puntos de no retorno: puntos, que una vez superados, ya no hay marcha atrás, son irreversibles.

    Detrás del límite de los 1,5ºC podrían encerrarse algunos de estos puntos de no retorno. No está claro si alguno de esos límites lo hemos superado ya.

    Autor: Ángel Silvente.

    Edición: Angie Carpio

    • 16 min
    07_El 6º informe del IPCC sobre Cambio Climático: el clamor de la ciencia que políticos y empresas no escuchan

    07_El 6º informe del IPCC sobre Cambio Climático: el clamor de la ciencia que políticos y empresas no escuchan

    Este verano se publicó el 6º Informe de evaluación del IPCC. En concreto el del Grupo de Trabajo I sobre las bases físicas del cambio climático.

    En este episodio explico qué es y cómo funciona el IPCC y qué dice este 6º informe ya que son hechos científicos que deben marcar TODO lo que se decide a nivel político y empresarial, pero no está siendo así.

    Aquí puedes consultar el informe:

    https://www.ipcc.ch/assessment-report/ar6/

    Y aquí, un resumen muy claro elaborado por el MITECO:

    https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/el-proceso-internacional-de-lucha-contra-el-cambio-climatico/ipcc-guia-resumida-gt1-bases-fisicas-ar6_tcm30-533081.pdf



    Autor: Ángel Silvente.

    Edición: Angie Carpio

    • 19 min

Top Podcasts In Science

Hidden Brain
Hidden Brain, Shankar Vedantam
Something You Should Know
Mike Carruthers | OmniCast Media | Cumulus Podcast Network
Ologies with Alie Ward
Alie Ward
Radiolab
WNYC Studios
StarTalk Radio
Neil deGrasse Tyson
Making Sense with Sam Harris
Sam Harris