9 episodes

El empoderamiento mucho antes de que se pusiera de moda.

Diseño portada: Aaron Porlan (@porlan_desing)
Voz en off careta: Carmen Viñas
Música: Auténtico
Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Agradecimientos: Aleix Jordana

Empoderadas Iván Lozano Campos

    • Society & Culture

El empoderamiento mucho antes de que se pusiera de moda.

Diseño portada: Aaron Porlan (@porlan_desing)
Voz en off careta: Carmen Viñas
Música: Auténtico
Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Agradecimientos: Aleix Jordana

    Helena Bianco

    Helena Bianco

    Hoy hablaremos de música. De una voz que estoy seguro que os sonará. Nos acompaña Helena Bianco, una figura icónica de la música española de la que hoy conocerás muchos aspectos interesantes.

    Nacida en Valladolid en 1948 como Elena Vázquez Minguela, mostró su talento desde muy joven, ganando numerosos festivales infantiles en emisoras locales y teatros de la ciudad. A los diecisiete años, decidió seguir su pasión y se unió a Los Jolly's, grupo que más tarde se convertiría en Los Mismos. Con ellos, alcanzó gran popularidad en los años 60 y 70, con éxitos inolvidables como "El Puente" y "San Bernardino".

    Helena Bianco también es la voz en español del famoso tema "Supercalifragilisticoespialidoso" de la película Mary Poppins. En 1980, emprendió su carrera en solitario de la mano de Augusto Algueró, productor de su primer trabajo discográfico. Además, su talento la llevó a participar en teatro musical, destacando en obras como "Sonrisas y Lágrimas" y "My Fair Lady", donde interpretó a la inolvidable Eliza Doolittle.

    En el cine, compartió pantalla con grandes actores en películas como "A la Sombra de los Sueños". Su versatilidad y pasión la llevaron a ganar "La Voz Senior" en 2019, reafirmando su relevancia en la música contemporánea. Actualmente, Helena Bianco continúa encantando al público con su gira "55 Años es Nada" y ha lanzado su autobiografía "Entre el Cielo y el Suelo".

    Helena Bianco no es solo la cantante de Los Mismos, uno de los tríos más exitosos y vendedores de la historia del pop español, sino también aquella niña prodigio que sorprendía a los radioyentes de Valladolid en cada concurso para nuevos talentos en el que participaba. Ha sido y sigue siendo una artista de plena actualidad, en constante evolución. Desde su voz en la modernidad de Jara hasta su talento en la Nueva Ola madrileña, Helena Bianco ha dejado una huella imborrable.

    Ha interpretado en teatros, encantado en salas de fiestas, y ha hecho volar sobre un pentagrama los poemas de su admirado Rafael Alberti. Sin miedo a empezar de nuevo, alcanzó el triunfo absoluto en La Voz Senior en 2019.

    Hoy, seguimos su legado mientras se mantiene en estupenda forma y plenamente activa como presidenta de la asociación Pioneros Madrileños del Pop. Helena Bianco es, sin duda, una artista completa cuya trayectoria sigue inspirando a nuevas generaciones.

    • 54 min
    Merche Mar

    Merche Mar

    Merche Mar es una figura emblemática del mundo del espectáculo español, especialmente reconocida por su destacada trayectoria en el célebre Molino del Paralelo de Barcelona. Su fascinante historia comienza en un contexto inesperado: de niña, estudió en un colegio de monjas, un contraste notorio con su posterior carrera en el mundo del music hall. Desde temprana edad, demostró su pasión por el brillo y el glamour, cultivando habilidades en el piano y el ballet que la llevaron a debutar en el escenario del Molino a los 15 años.

    Aunque sus padres tenían preferencia por el acordeón, Merche encontró su camino gracias a Doña Vicenta, propietaria del Molino, quien le brindó la oportunidad de mostrar su talento. A pesar de enfrentar la censura de la época, Merche supo sortear las restricciones con ingenio, utilizando letras de canciones con doble sentido y chistes velados. Su carisma y agudeza dialéctica la convirtieron en una estrella del cabaret, atrayendo incluso a figuras como Picasso, Fellini y Dalí.

    Admiradora de grandes artistas como Escamillo, Johnson y La Bella Dorita, Merche se ganó el título de "reina de los gays" y se convirtió en la última estrella del Molino. Tras el cierre del icónico local en 1997, continuó su carrera en giras junto al cómico Diomny. Sin embargo, su legado resurgió con la reapertura del Molino en 2010, donde ejerció como maestra de ceremonias hasta su cierre definitivo en 2013.

    Aunque nunca se casó ni tuvo hijos, Merche Mar sigue siendo una presencia destacada en la vida social de Barcelona, asistiendo a numerosos eventos y estrenos. Su historia es un testimonio de resiliencia y pasión por el espectáculo, que continúa inspirando a nuevas generaciones.

    • 54 min
    Juanita Mateo

    Juanita Mateo

    Decir Juanita Mateo es hablar de una institución en el mundo de la peluquería en Cuba. Desde su llegada a finales de los años 80, no solo se convirtió en la primera estilista de la Revolución, sino también en una destacada empresaria en el país. Nacida en Moja pero adoptada por Vilafranca, Juanita es una empresaria del sector de la peluquería con una escuela de perfeccionamiento en La Habana.

    Su relación con Cuba comenzó en 1983, cuando fue de vacaciones a La Habana y le propusieron dar clases en el sector de la peluquería. Desde entonces, ha mantenido una conexión sólida con el país, incluso después de los cambios políticos y económicos. Ha sido testigo de la evolución de Cuba, desde los tiempos en que el dólar estaba prohibido hasta la apertura económica actual.

    Juanita Mateo ha tenido contactos cercanos con miembros del régimen cubano, incluido Fidel Castro, a quien conoció en recepciones de empresarios españoles. Además, estuvo peinando durante años a su mujer sin saber que era ella, con la que llegó a entablar una profunda amistad.

    Para Juanita Mateo, Cuba sigue siendo un país especial, con su belleza natural y la calidez de su gente…Es su segunda patria. Hoy en empoderadas, Juanita Mateo.

    • 57 min
    Tina Sainz

    Tina Sainz

    Tina Sainz, nacida en Madrid en 1945, es mucho más que una actriz. Su vida está marcada por la pasión, la lucha y el compromiso social. Desde su juventud, Tina supo que su destino estaba en los escenarios. Mientras sus compañeras jugaban, ella acudía al Café Comercial para nutrir su mente con tertulias literarias, donde conoció a grandes intelectuales como Rafael Azcona.

    Su despertar político llegó cuando colaboró con Josefina, esposa de Marcelino Camacho, llevando comida a presos políticos. Este momento la llevó a implicarse aún más, ingresando en el PCE. Sin embargo, su compromiso la llevó a la cárcel durante una reivindicación para crear una comisión democrática que sustituyera al sindicato vertical.

    A pesar de su talento y dedicación, Tina nunca buscó ser una estrella. Hija de un apuntador de teatro, comenzó trabajando como aprendiz de modistilla antes de su debut en el teatro Lara de Madrid. Su carrera despegó con papeles en obras como "Los años del bachillerato" y la serie "Remite Maribel".

    A lo largo de su vida, Tina ha enfrentado desafíos con valentía y resiliencia. Fue encarcelada por participar en una huelga de actores y amenazada con el paro laboral por asistir a una boda. Pero su integridad y firmeza nunca flaquearon.

    Para Tina, el éxito va más allá de la fama. Su actriz preferida, Irene Gutiérrez Caba, encarna su ideal de grandeza. En sus propias palabras, Tina se conforma con ser una actriz secundaria valorada y querida por la gente.

    En cuanto a su filosofía de vida, Tina abraza cada día con alegría y coherencia. No teme a la muerte ni a la vida, y cree en vivir cada momento con entusiasmo y empatía hacia los demás.

    Hoy, celebramos el legado de Tina Sainz, una mujer que ha dejado una marca indeleble en el mundo del arte y la justicia social. Su vida es un ejemplo de fuerza, integridad y pasión por vivir.

    • 55 min
    Teresa Berengueras “Terebere”

    Teresa Berengueras “Terebere”

    Teresa Berengueras Alsina “Terebere” es una destacada periodista española con una amplia trayectoria en medios de comunicación. Reconocida por su profesionalismo y compromiso con la objetividad, Berengueras ha abordado una variedad de temas, desde política hasta cultura, dejando su huella en el periodismo del corazón. Su experiencia y habilidad para analizar y comunicar temas complejos la han convertido en una figura respetada en el ámbito periodístico.

    • 56 min
    Esmeralda Marugán

    Esmeralda Marugán

    Hoy os presento a una figura destacada en el mundo del periodismo. Con más de 30 años de experiencia, Esmeralda Marugan ha cultivado una trayectoria diversa y exitosa. Su dedicación y pasión por el periodismo la han llevado a desempeñarse en diversos medios de comunicación.

    Actualmente, Esmeralda Marugan dirige, escribe y presenta el programa de radio "Verde Esmeralda", transmitido en gran parte del territorio nacional y en Andorra a través de Libertad FM. Además, es la mente detrás del programa de televisión "Confidencias", producido desde Alicante y dirigido a la Comunidad Valenciana a través de Prensa Ibérica.

    Pero eso no es todo, Esmeralda también ha dejado su huella en la radio nacional como directora y presentadora de "La Tarde" en la Cadena COPE, sustituyendo a la mítica y polémica Encarna Sánchez. Asimismo, con su voz cautivó a los oyentes como conductora del programa nocturno "Háblame de Ti" y como líder indiscutible de audiencia en Castilla y León con "La Noche de Nunca Jamás".

    También presentó el programa con V de Viernes en TVE y ha participado como colaboradora en diversos programas de televisión y ha dejado huella en la revista Mía, con la realización de entrevistas sociales y culturales.

    Esmeralda Marugan es mucho más que una periodista. Es una defensora de las mujeres y de la justicia.

    • 57 min

Top Podcasts In Society & Culture

Stuff You Should Know
iHeartPodcasts
Shawn Ryan Show
Shawn Ryan | Cumulus Podcast Network
This American Life
This American Life
The Ezra Klein Show
New York Times Opinion
Animal
The New York Times
Freakonomics Radio
Freakonomics Radio + Stitcher

You Might Also Like