"CAREY", es un proyecto musical de Aarön Sáez, cantante, compositor, escritor y componente de "Varry Brava" (entre otros ...) y Antonio Turro, productor, profesor y concertista de guitarra clásica. Ahora nos presentan el trabajo "La Casa Rosa" en el que rinden homenaje a las habaneras, un género musical casi extinto y con raíces compartidas entre España y Cuba, que lucha por sobrevivir en pleno siglo 21. "La Casa Rosa", se grabó durante dos semanas en pleno barrio de "El Vedado", en la Habana y los chicos de "CAREY", tuvieron la gran suerte de poder contar para la grabación con excelentes y reconocidos músicos cubanos, que, por ser Navidad, se encontraban esos días en la capital cubana. El resultado es un trabajo magnífico, con un toque de vanguardia y regusto a fusión musical entre Europa, América y África. Hablamos con los dos miembros de "CAREY" y disfrutamos de un género y unas composiciones que unen la mejor tradición musical de España y de Cuba.Pedro Vivar", es escritor, experto en filosofías de la antigua Grecia, experto en programación neuro motriz y gestión de las emociones. También es entrenador personal y conferenciante. Viene a nuestro programa con su libro "El Arte de la Coherencia"-Cómo vencer el miedo a ser tú mismo- (Editorial Lunwerg)- en el que Pedro nos invita a pensar por nosotros mismos, sin dejarnos influir por el entorno y las tendencias dominantes. Para ello es fundamental realizar el trabajo de conocerse a uno mismo y para ello Pedro nos propone una serie técnicas que ya practicaban los sabios de la antigua Grecia, hace más de dos mil años. Las redes sociales y los dispositivos móviles, entre otros elementos de nuestro tiempo y usados sin control, consumen la energía y la capacidad de crecimiento de millones de personas en todo el mundo, especialmente los más jóvenes. Urge un replanteamiento, personal y social, de qué queremos hacer con nue4stras vidas y cómo hacerlo. Hablamos de todas estas cuestiones con Pedro Vivar y con Paricia Alfaro, licenciada en CAFYDE, certificada en programación neuro motriz y buena conocedora de los trabajos y propuestas de Pedro Vivar.