En un mundo feliz

Radio 3
En un mundo feliz

'En un mundo feliz' es un programa de participación y coloquio sobre solidaridad y medio ambiente, un espacio reservado a las informaciones de los desheredados que no suelen tener cabida en otros medios.

  1. 6 DAYS AGO

    En un mundo feliz - 17/02/25

    "CAREY", es un proyecto musical de Aarön Sáez, cantante, compositor, escritor y componente de "Varry Brava" (entre otros ...) y Antonio Turro, productor, profesor y concertista de guitarra clásica. Ahora nos presentan el trabajo "La Casa Rosa" en el que rinden homenaje a las habaneras, un género musical casi extinto y con raíces compartidas entre España y Cuba, que lucha por sobrevivir en pleno siglo 21. "La Casa Rosa", se grabó durante dos semanas en pleno barrio de "El Vedado", en la Habana y los chicos de "CAREY", tuvieron la gran suerte de poder contar para la grabación con excelentes y reconocidos músicos cubanos, que, por ser Navidad, se encontraban esos días en la capital cubana. El resultado es un trabajo magnífico, con un toque de vanguardia y regusto a fusión musical entre Europa, América y África. Hablamos con los dos miembros de "CAREY" y disfrutamos de un género y unas composiciones que unen la mejor tradición musical de España y de Cuba.Pedro Vivar", es escritor, experto en filosofías de la antigua Grecia, experto en programación neuro motriz y gestión de las emociones. También es entrenador personal y conferenciante. Viene a nuestro programa con su libro "El Arte de la Coherencia"-Cómo vencer el miedo a ser tú mismo- (Editorial Lunwerg)- en el que Pedro nos invita a pensar por nosotros mismos, sin dejarnos influir por el entorno y las tendencias dominantes. Para ello es fundamental realizar el trabajo de conocerse a uno mismo y para ello Pedro nos propone una serie técnicas que ya practicaban los sabios de la antigua Grecia, hace más de dos mil años. Las redes sociales y los dispositivos móviles, entre otros elementos de nuestro tiempo y usados sin control, consumen la energía y la capacidad de crecimiento de millones de personas en todo el mundo, especialmente los más jóvenes. Urge un replanteamiento, personal y social, de qué queremos hacer con nue4stras vidas y cómo hacerlo. Hablamos de todas estas cuestiones con Pedro Vivar y con Paricia Alfaro, licenciada en CAFYDE, certificada en programación neuro motriz y buena conocedora de los trabajos y propuestas de Pedro Vivar.

    1 hr
  2. FEB 10

    En un mundo feliz - 10/02/25

    - La banda madrileña "GILIPOJAZZ", viene al programa con nuevo disco: "Progresa Adecuadamente". El grupo inició su andadura musical a mediados del año 2020 y está formado por tres músicos absolutos y excepcionales, Ángel Cáceres (Bajo y voces), Pablo Levin (Batería y voces) e Iker García (Guitarra y voces). Con una maestría increíble, estos tres talentos fusionan de forma espectacular diferentes estilos, como el Rock, el Funk, el Rock Progresivo, el Jazz y hasta la música clásica. Con más de 120 conciertos con todo vendido en sus casi cuatro años de vida, "GILIPOJAZZ", han participado en los grandes festivales de nuestro país y, ahora mismo, se encuentran de gira para presentar este nuevo y excelente trabajo. El disco ha sido masterizado por Roy Hedrickson (Frank Sinatra, Paul McCartney, y Guns N´Roses, entre otros...) y masterizado por Gonzalo Lasheras y el resultado es como una bofetada sonora que atrapa y sorprende. Hablamos con dos de sus componentes; con Ángel Cáceres y con Iker García.- La ONG católica "Manos Unidas" presenta su campaña para este año, "Compartir es nuestra mayor riqueza", en la que reflexionan sobre la necesidad de compartir prosperidad como base para luchar contra el hambre, la pobreza y la desigualdad que padecen millones de personas en el mundo. De nuevo "Manos Unidas" pone el foco sobre la desigualdad creciente que arroja datos tremendos como que 1200 millones de personas viven en pobreza multidimensional y casi 750 millones padecen hambre crónica. Y todo esto en un planeta en el que una parte de los seres humanos derrochan alimentos, energía y materias primas. Desde "Manos Unidas" apuestan por la prosperidad compartida para hacer una economía más humana y sostenible y para profundizar en el desarrollo y el reconocimiento de los Derechos Humanos. Hablamos con las misioneras María Jesús Pérez, directora de "Maquita", socio local de "Manos Unidas" en Ecuador y con Regina Casado, misionera que desde el año 2002 trabaja en Senegal por el cumplimiento de los Derechos Humanos y por la mejora de las condiciones de vida de las mujeres, niñas y jóvenes en los entornos empobrecidos de Dakar.

    1 hr
  3. En un mundo feliz - 03/02/25

    FEB 3

    En un mundo feliz - 03/02/25

    Jeff Espinoza, vuelve al programa con nuevo trabajo con su grupo, los "Gypsy Runners". "Lost Dogs of the Universe", es el nuevo disco de esta excelente banda formada por Jeff Espinoza, Gaby Jogeix, Manuel Bagüés, Gonzalo Peñalosa y Eze Navas. Todos ellos son músicos experimentados, brillantes y con largas trayectorias en diferentes proyectos musicales. A la hora de grabar se han juntado todos y lo han grabado prácticamente como si fuera en directo, en el estudio. La producción ha corrido a cargo de Carlos Sartorius, con el que Jeff, ya ha trabajado en varias ocasiones y también han participado excelentes músicos y amigos, como Blue Lou Marini (saxo), Howard Brown (trompetas) y Emilio Arsuaga (armónica), entre otros. El resultado es un disco magnífico con 13 temas en los que el Rock, la Americana y los sonidos fronterizos se dan la mano con gracia y maestría. Hablamos con Jeff Espinoza y con el productor Carlos Sartorius y disfrutamos con una de las mejores bandas de Rock del país.La organización ambientalista "Seo/Birdlife" presenta la campaña "Eco-ilógico" que se apoya en su informe "De lo eco-ilógico a lo responsable: planificar energías renovables para proteger la biodiversidad". En ese informe se muestran ejemplos de los diferentes impactos de las instalaciones de energía renovables, cuando su ubicación no respeta el territorio, la vida silvestre y tampoco, en muchos casos, las opiniones e intereses de los habitantes de esos territorios. La campaña tiene como punto focal un corto animado en el que músicos como Eva Amaral, Albertucho , el Canijo de Jerez y Masi, se convierten en personajes animados que representan a un buitre leonado, una pardela mediterránea, un sisón común y un sol. En España, cada año, mueren entre seis y dieciocho millones de aves en colisiones con los aerogeneradores y desde la organización señalan que el desarrollo de energías renovables puede y debe ser compatible con la conservación de la naturaleza y las poblaciones locales. Hablamos de todas estas cuestiones con Ana Márquez, técnica de clima y energía de "Seo/Birdlife" y con "Albertucho", que participa en la campaña.

    1h 1m
  4. JAN 27

    En un mundo feliz - 27/01/25

    Víctor Fraile es un músico con una larga trayectoria dentro del panorama del Rock de nuestro país. Guitarrista, pianista, compositor y cantante, Víctor es uno de los componentes de la banda madrileña "Whisky Caravan". Desde el año 2021, Víctor compagina su trabajo en la banda, con su carrera en solitario en la que explora otros géneros, como la canción de autor y el pop más clásico. Ahora viene al programa con nuevo disco: "Cantos de Lejanía". Es un disco con diez temas, coproducido por Víctor y por Santi Fernández, baterista de "Los Secretos". Las canciones de este nuevo trabajo reflexionan sobre temas como el amor, la pérdida, el desamor y la redención personal, con un sonido muy cuidado y unos arreglos que nos maravillan. Víctor ha contado para este nuevo disco, con las colaboraciones de amigos como Josete Blanco (bajo), Daviz Pérez (acordeón), Carmel Comiskey (violonchelo) y Alberto Martínez (guitarra), entre otros y el resultado es un trabajo excelente. Hablamos con Víctor Fraile y con Santi Fernández, coproductor y bateristas de "Los Secretos".La búsqueda de la felicidad es una de las constantes de los seres humanos desde hace miles de años. Diferentes culturas y sistemas filosóficos ofrecen métodos, guías de vida y técnicas para alcanzar la felicidad. Kiko Pallarés es un exitoso empresario que desde hace varias décadas y a través de la meditación, viene buscando el sentido de la existencia humana y la felicidad. Kiko es un experto en meditación budista y ahora y en forma de novela, nos presenta su libro "La Respuesta"-Cómo aprendí a ser Feliz"- (Editorial Oberón). A través de tres apartados, Conocer, Entender y Comprender los personajes del libro sienten que su intuición les dice que en la vida hay algo más, mucho más de lo que solemos ver y hacer cotidianamente. Hablamos con Kiko Pallarés, "KIPAL", de esta novela y de su largo proceso de búsqueda.

    1 hr
  5. JAN 20

    En un mundo feliz - 20/01/25

    - "Fernando Furones", es un músico y artista verdaderamente polifacético; es director de orquesta, compositor, cantante, pianista y guitarrista. También es compositor de bandas sonoras para películas y ahora nos presenta su primer trabajo grande como banda de rock: "SONGS FOR GOOD TIMES". 12 canciones excelentes, con una cuidada producción y en las que Fernando demuestra mucho conocimiento y soltura a la hora de moverse en el terreno del Rock y del Pop. Ha contado con la colaboración de varios cantantes y músicos, todos ellos excelentes y la producción ha corrido a cargo de Fernando. El resultado es un disco variado y diferente, con propuestas musicales muy atractivas. Hablamos con Fernando Furones de este trabajo, de sus proyectos y también de su trayectoria como director de orquesta. - Desde hace bastantes años, las noticias sobre pérdidas de especies animales y vegetales, son constantes. El cambio climático, la contaminación, la sobreexplotación de los recursos naturales y otros factores, están detrás de la mayoría de pérdidas de especies. Ahora bien, realmente no sabemos con certeza con cuántos seres vivos compartimos el planeta Tierra. Hay diferentes estimaciones y varían mucho de unas a otras. Un cálculo "prudente", nos dice que hay 1 millón de especies de insectos, 350000 variedades de plantas terrestres, en torno a 8600 anfibios, 5000 mamíferos y una cantidad desconocida de microorganismos. Hablamos de todo esto, con el microbiólogo del CSIC, Carlos Pedrós-Alió, a propósito de la reciente publicación de su libro "Biodiversidad"- ¿Con cuántos seres vivos compartimos la Tierra? - (CSIC, Editorial Catarata). Y también hablamos del impacto de los seres humanos en el planeta y de los mecanismos de la evolución.

    1 hr
  6. JAN 13

    En un mundo feliz - 13/01/25

    La cantante, compositora y guitarrista "Nat Simons" viene al programa a presentarnos su primer disco en directo: "7 Vidas en la Sala. Directo desde Wizink Center". El álbum recoge el concierto que se celebró en la sala Wizink en Febrero de 2024 y cuenta con las colaboraciones de Anni B Sweet, Marina Iñesta (Repion), José Ignacio Lapido y Eva Ryjlen, entre otros. Este nuevo trabajo de "Nat Simons", refleja claramente el alto nivel musical de Nat y su increíble banda y nos ofrece un directo potente y brillante. Además, el lanzamiento de este disco viene acompañado por una extensa gira que está recorriendo todo el país y repiten el próximo 16 de Enero en la sala Wizink de Madrid con invitados sorpresa. Hablamos con "Nat Simons" y con el guitarrista, productor y miembro de la banda Anchel Solana y disfrutamos con su música.Diferentes organizaciones de la sociedad civil se movilizan para dar a conocer y condenar los asesinatos y ejecuciones que se están produciendo en Irán. El régimen iraní ha impuesto recientemente sentencias de muerte a las activistas defensoras de los derechos humanos Pakshan Azizi y Sharifa Mohammadi, cuyas sentencias se basan en cargos relacionados con la "inmoralidad", determinados por la policía teocrática de Irán. Desde el año 2021 en Irán se han publicado más de 100 edictos que han ido borrando la presencia de las mujeres en el espacio público, como impedir que las mujeres trabajen, si así lo estiman sus maridos, o prohibir que salgan de casa sin un acompañante masculino. Todas estas medidas constituyen claras violaciones de los Derechos Humanos. Hablamos con Esteban Ibarra, presidente del "Movimiento contra la Intolerancia" y con la activista iraní, pro Derechos Humanos, Shorheh Rezaie de todas estas cuestiones y piden que la comunidad internacional deje de mirar a otro lado y presione a Irán para detener los asesinatos y ejecuciones.

    1h 1m
  7. JAN 6

    En un mundo feliz - 06/01/25

    "El gran guitarrista y compositor Javier Vargas, vuelve a nuestro programa con dos nuevos y excelentes discos: "BLUES MAGIC LIVE" y "STONER NIGHT". "BLUES MAGIC LIVE", se grabó en directo, en una noche mágica, el 9 de Diciembre de 2023 en la sala "ReviRock" de Madrid. Para la ocasión la "VARGAS BLUES BAND", se vio arropada por amigos y grandes músicos como Miguel Ríos y John Parsons, entre otros. El resultado es un excelente Lp. en directo, con grandes temas y recogiendo el mejor espíritu de la música en vivo. El otro trabajo, "STONER NIGHT" es uno de los mejores discos de Rock y Blues que hemos escuchado en los últimos años, con una intensidad y calidad poco frecuentes en nuestro panorama musical. Hablamos con Javier Vargas de estos excelentes trabajos y también de giras y conciertos por España y medio mundo, pues afortunadamente, Javier Vargas tiene una dimensión internacional desde hace muchos años." "La organización "Survival International", celebra estos días la 4ª edición de la "Semana de los Pueblos Indígenas no Contactados". En el mundo, según estimaciones de la propia organización, existen más de 150 pueblos indígenas no contactados. Son las comunidades humanas más autosuficientes de nuestro planeta y representan una parte fundamental de la diversidad humana, pero su existencia se encuentra gravemente comprometida, como consecuencia de la explotación desenfrenada de los recursos naturales por parte del mundo industrializado. Hablamos de la situación de diferentes pueblos indígenas, en Perú, en la India, en Indonesia, Australia y Brasil y lo hacemos con Laura de Luis y con Sara Mediavilla, portavoces y expertas de "Survival International" en España."

    1 hr
  8. En un mundo feliz - 30/12/24

    12/30/2024

    En un mundo feliz - 30/12/24

    - "Albert Freixas", es un compositor, cantante y multinstrumentista, que, a lo largo de su carrera musical, ha sabido construir un estilo propio y atractivo. Ahora nos presenta su cuarto trabajo en solitario: "Personal/Universal"; cantado en catalán, es un disco muy cuidado, elegante y cálido en el que Albert ha tocado todos los instrumentos y además lo ha producido. Las letras cuestionan muchos aspectos de lo que ahora conocemos como "normalidad"; muchas redes sociales e hiperconexión, pero cada vez cuesta más reunirse de verdad con las personas. El culto al ego que no lleva más que a la frustración, el uso enfermizo y adictivo de las pantallas por nuestros jóvenes y niños, son algunos de los temas que encontramos en este nuevo disco de Albert Freixas. Es, sin duda, un trabajo excelente en que Albert vuelve a confirmar su gran talla como compositor, cantante e instrumentista. Hablamos con Albert de este nuevo y excelente trabajo y también de lo difícil que es abrirse paso artísticamente, cuando no se transitan los caminos convencionales. - Francesc Miralles, es un referente internacional en el campo del desarrollo personal. Ha escrito numerosos libros, cientos de artículos en diferentes revistas y periódicos y da conferencias por todo el mundo. Es coautor junto a Hector García (Kirai) del libro "IKIGAI", todo un fenómeno de ventas en numerosos países y en el que ofrecen claves para lograr una vida larga y feliz. Ahora viene a nuestro programa para hablar de su libro "20 Preguntas Existenciales"-cuyas respuestas pueden cambiar tu vida- (Editorial Kairós). Curiosamente, Francesc reconoce que, en las tres primeras décadas de su vida, estuvo bastante perdido y que le hubiera gustado encontrar un libro semejante al que ahora nos presenta. Cuestiones como el sentido de la vida, la espiritualidad, la muerte, el deseo y la vejez, entre otras, son abordadas por Francesc con sabiduría y sentido del humor en este trabajo. Hablamos con él de estos temas y también de su colaboración en diferentes de ayuda a los demás.

    1h 1m

About

'En un mundo feliz' es un programa de participación y coloquio sobre solidaridad y medio ambiente, un espacio reservado a las informaciones de los desheredados que no suelen tener cabida en otros medios.

More From RTVE - Radiotelevisión Española

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada