
10 episodes

Engineering the future talks Indra
-
- Technology
#EngineeringTheFutureTalks, podcast de Indra sobre lo último en tecnologías y proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad que están definiendo el futuro.
Un viaje hacia el futuro: partiremos del estado del arte de algunas de las tecnologías más punteras, analizaremos lo que está por venir y debatiremos sobre los avances que supondrán tecnologías como las comunicaciones cuánticas, los sistemas radar más, la inteligencia artificial o el blockchain, entre otras.
Todo de la mano de los mayores expertos en ingeniería y tecnología que están transformando el presente para mejorar el futuro.
-
La Ingeniería de Sistemas: El arte de pensar a lo grande y actuar en pequeño
Desde proyectos de defensa aérea en el siglo pasado hasta el desarrollo de sistemas de misiles balísticos intercontinentales, la necesidad de comprender fenómenos como totalidades dio origen a la Ingeniería de Sistemas. Aunque sus raíces se remontan a décadas atrás, el término "Ingeniería de Sistemas" fue acuñado en los Laboratorios Bell en la década de 1940, marcando un hito en su reconocimiento y aplicación.Pero fue el emblemático discurso de John F. Kennedy en 1961 el que marcó el inicio de un desafío épico: llevar al hombre a la Luna y regresarlo con éxito. El Programa Apolo de la NASA surgió como respuesta a esta audaz meta,y mediante una metodología de Ingeniería de Sistemas, esta hazaña tecnológica estimuló el control meticuloso de riesgos en un entorno manual y sin precedentes.En Engineering The Future Talks te invitamos a explorar cómo las ingenierías clásicas han evolucionado para convertir la ciencia en soluciones prácticas para nuestra sociedad. A lo largo de la historia, la ingeniería ha avanzado hacia la especialización, dividiendo problemas en partes para resolverlos individualmente. Pero ¿cómo unir estas partes en un todo homogéneo? Aquí es donde entra en juego la Ingeniería de Sistemas, basada en el enfoque sistémico y el pensamiento holístico.Acompáñanos en un recorrido por el apasionante mundo de la Ingeniería de Sistemas, donde la integración de áreas de especialización y el enfoque en sistemas complejos nos han llevado a logros innovadores y avances tecnológicos impresionantes. ¡Escucha este nuevo episodio de Engineering The Future Talks para conocer más sobre cómo unir las partes en un todo que de la ingeniería que está transformando el futuro! ¡Adéntrate en este episodio de ""Engineering the Future Talks"" y averigüa el poder de la Ingeniería de Sistemas!Y si llegaste hasta aquí, aprovechamos para invitarte a seguirnos en nuestras redes:LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/indra/?originalSubdomain=esTwitter: https://twitter.com/IndraCompanyInstagram: https://www.instagram.com/indracompany/?hl=enYoutube: https://www.youtube.com/@theindracompany"
-
Ingeniería que transforma el futuro y mujeres que lo hacen posible
La mujer es hoy predominante en los estudios universitarios en nuestro país. Ellas representan hoy un total del 55% del alumnado, pero la realidad es bien diferente si buceamos entre el inconmensurable campo académico que compone el sistema. Las denominadas carreras STEM, es decir, las de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, solo acumulan un 30% de mujeres en la actualidad. Y en el caso concreto que nos atañe hoy, el de la Ingeniería, la cifra es aún menor: solo un 19% decide estudiarla. Si profundizamos en algunas ramas, el número no hace más que bajar. En telecomunicaciones, por ejemplo, solo representan un 12%.
¿Por qué? ¿Qué debemos hacer para que ellas apuesten más por este campo? Se calcula que, debido al rápido desarrollo de las tecnologías más disruptivas, en los próximos 10 años harán falta en España 200.000 ingenieros. ¿Cómo va a enfrentar nuestro país tal desafío sin que gran parte de la mitad de la población, que es lo que representan las mujeres, aporte su valor al mismo? Son algunas de las preguntas que trataremos de responder en este episodio en el que cinco profesionales participaron en el evento que celebraba el Día Internacional de la Mujer Ingeniera. Son Susana González, secretaria del Comité Fundación Universidad y Empresa del Instituto de la Ingeniería de España, moderadora del evento; Beatriz Ramos, Project Manager en el área de Tráfico Aéreo de Indra; Rebeca López, Senior Manager de la Línea de Negocio de Sistemas Integrados de Defensa de Indra; Sabrina Ballester, Chief Engineer en Ingeniería de Sistemas y María José Baena, responsable de Desarrollo estratégico e Innovación en el negocio de Mobility.
Y si quieres estar al tanto de las últimas novedades en proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad, síguenos en redes sociales:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/indra/
Twitter: https://twitter.com/IndraCompany
Instagram: https://www.instagram.com/indracompany/
Youtube: https://www.youtube.com/@theindracompany
Suscríbete a nuestro canal y visita nuestra web https://indraempleo.aplygo.com/ para estar al tanto de las últimas novedades en proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad. -
Presente y futuro de las estaciones terrestres satelitales
¡Sumérgete en el fascinante mundo de las estaciones satelitales y descubre la increíble tecnología que ha revolucionado la comunicación global! En este episodio de #EngineeringTheFutureTalks exploraremos las tendencias más vanguardistas en estaciones terrenas satelitales y los proyectos más innovadores en I+D, como el "GPS europeo" Galileo y el sistema Glonass.
Si los nombres LEO, GEO o SSO te son familiares, acompaña a César Barquinero, destacado experto en estaciones terrenas Galileo y Technical Manager de proyectos TTC y G2G en Indra, y a Alfonso Rosagro, Product Manager y responsable de las estaciones de comunicaciones por satélite para terminales navales de superficie y submarinos, en este análisis sobre la materia.
Y si quieres estar al tanto de las últimas novedades en proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad, síguenos en redes sociales:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/indra
Twitter: https://twitter.com/IndraCompany
Instagram: https://www.instagram.com/indracompany
Youtube: / @theindracompany
Suscríbete a nuestro canal y visita nuestra web https://indraempleo.aplygo.com para estar al tanto de las últimas novedades en proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad. -
Sistemas multimodales: La digitalización en el transporte y la logística
En este séptimo episodio de Engineering The Future Talks descubre junto a nuestros expertos Jorge Irisarri y Luis Pérez Madariaga cómo la digitalización se ha convertido en una herramienta fundamental para la supervivencia del sector, y la manera en la que la integración de distintas plataformas está agilizando los procesos logísticos.
Hablamos también del proyecto SIMPLE, una innovadora plataforma tecnológica que pretende revolucionar la gestión de la cadena logística, asegurando la interoperabilidad entre diferentes modos de transporte y nodos de mercancías nacionales e internacionales, todo ello para mejorar la eficiencia y seguridad en las transacciones.
¡No te pierdas ningún detalle de este proyecto y descubre la ingeniería que está moldeando el futuro!
Puedes conocer todos los proyectos que están transformando el futuro, y cómo esto está cambiando la forma en que se mueven los productos y las personas en los podcast de Indra, Engineering The Future Talks.
Suscríbete a nuestro canal y visita nuestra web https://indraempleo.aplygo.com/ para estar al tanto de las últimas novedades en proyectos de transporte, logística y digitalización.
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/indra/
👉 Twitter: https://twitter.com/IndraCompany
👉 Instagram: https://www.instagram.com/indracompany/
#IndraEngineeringTheFutureTalks #Transporte #Logística #Digitalización #Ingeniería -
El futuro de los proyectos U-Space: La integración de drones con sistemas ATM, cada vez más cerca
El desarrollo de la guerra moderna cambió para siempre el día que el dron entró en el terreno de juego. Ahora nos enfrentamos al desafío de la búsqueda y establecimiento de un sistema para la gestión del tráfico aéreo no tripulado, aunque no solo en el ámbito de la estrategia militar, sino para optimizar muchos otros servicios. Es lo que se conoce como UTM o U-Space, nombre que adquiere el proyecto para la creación del UTM en el entorno europeo.
Para desentrañar cuál es el devenir que espera a la industria del dron y al conocido como UTM o U-Space, contamos con la participación de Marta García Gutiérrez ingeniera de Proyectos de Innovación y U-Space y Javier Viejo Acosta Director de Innovación y ATM Digital de la División de Gestión de Tráfico Aéreo en Indra. Además, Daniel Garcia-Monteavaro, Jefe de Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones en ENAIRE, la empresa del Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que gestiona la navegación aérea en España, nos ofrece un panorama sobre los últimos proyectos nacionales relacionados con el U-Space.
Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestra web https://indraempleo.aplygo.com/ para estar al tanto de las últimas novedades en proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/indra/?originalSubdomain=es
Twitter: https://twitter.com/IndraCompany
Instagram: https://www.instagram.com/indracompany/?hl=en
Youtube: https://www.youtube.com/@theindracompany -
Defensa Electrónica: desde sus orígenes hasta su futuro inmediato con uso de drones e IA
La Defensa Electrónica comenzó en la Primera Guerra Mundial con la aparición de los goniómetros. Desde entonces, ha evolucionado en una permanente competición a la que se han ido sumando los avances tecnológicos más potentes. Los drones y la Inteligencia Artificial todavía no están extendidos en este fenómeno de defensa electrónica, pero supondrán una auténtica disrupción. La llegada de la defensa electrónica cognitiva, por ejemplo, permitirá cambiar la forma de analizar, interpretar y actuar en escenarios reales.
En definitiva, la tecnología marca un camino en el futuro de la defensa electrónica: la creación de multiplataformas colaborativas que obtenga una conciencia situacional del entorno para realizar un ataque electrónico en conjunto, intervenir las comunicaciones o utilizar el espectro electromagnético.
¿Quieres saber más sobre la Defensa Electrónica? ¿Cuáles son los principales sistemas y tecnologías protagonistas de este fenómeno? ¿En qué situación nos encontramos? Y lo más importante: ¿hacia dónde vamos? Escucha este episodio de Engineering The Future Talks de la mano de Pablo Parodi, Ingeniero senior de Inteligencia Artificial del equipo de Digital Labs y David Lázaro, Director Técnico de Defensa Electrónica en Indra.
Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestra web https://indraempleo.aplygo.com/ para estar al tanto de las últimas novedades en proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/indra/
Twitter: https://twitter.com/IndraCompany
Instagram: https://www.instagram.com/indracompany/
Youtube: https://www.youtube.com/@theindracompany