Ep. 5 De la revista al blog de moda

Nación Moda

Las revistas han sido durante siglos una de las principales y más visibles difusoras de la moda. En su hacer editorial, han modelado ideales culturales, estéticos y corporales, a veces obedeciendo al mantenimiento de las tradiciones, otras como vehículo de cambio sociocultural a partir del cuerpo vestido. En Colombia, nombres como “Cromos” y “Letras y Encajes” han marcado la historia de la moda, la industria textil nacionales, o los ideales de masculinidad y feminidad, al tiempo que han ayudado a definir el proyecto de modernidad. En la moda contemporánea, las revistas colombianas han vivido crisis: el cierre de Fucsia es uno de los momentos más sonados, y sin embargo la comunicación de la moda se mantiene en nombres como Rocío Arias, Angélica Gallón o Caty Villota. Persiste en nuevos avatares de la difusión: los blogs y portales digitales desde finales de la década de los 2000, y actualmente en Instagram y sus influenciadores de estilo. En este capítulo “De la revista al blog de moda” analizamos este camino en clave cultural, pero sobre todo con una mirada crítica al presente de esta industria editorial en Colombia.

무삭제판 에피소드를 청취하려면 로그인하십시오.

이 프로그램의 최신 정보 받기

프로그램을 팔로우하고, 에피소드를 저장하고, 최신 소식을 받아보려면 로그인하거나 가입하십시오.

국가 또는 지역 선택

아프리카, 중동 및 인도

아시아 태평양

유럽

라틴 아메리카 및 카리브해

미국 및 캐나다