
35 episodes

Euskadin Gaur Radio Popular de Bilbao
-
- News
Los servicios informativos de Radio Popular-Herri Irratia te mantienen al día con toda la actualidad de Bizkaia y del mundo. Suscríbete al informativo 'Euskadin Gaur', referente de la actualidad vizcaína de la mañana y los boletines de Radio Popular para mantenerte al día con todas las noticias de Bizkaia.
-
Pleno de Política General en el Parlamento Vasco
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que el Gobierno Vasco se propone reducir en medio año las 48 horas de espera en Atención Primaria y aumentar la presencialidad al 70%. En ese plazo también pretende que se recuperen los 65 días de demora media en intervenciones quirúrgicas, que bajen de los 30 días la espera para pacientes oncológicos, y se reduzcan los 90 días para las cirugías cardíacas.
Urkullu, que ha asegurado que el Ejecutivo "no escatimará esfuerzos" para mantener "la máxima calidad" de Osakidetza, ha anunciado una inversión de 1.200 millones de euros en ocho años en la renovación de centros de salud y adquisición de nuevos equipamientos médicos.
En su discurso este jueves en el Pleno de Política General del Parlamento Vasco, el Lehendakari ha afirmado que la mejora de los Servicios Sociales es "siempre la prioridad" de su Gobierno y Osakidetza "es un pilar fundamental".
Transferencias
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado este jueves que el Ejecutivo Vasco pedirá al Gobierno de Estado, "en cuanto se conforme", la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación para acordar la ejecición de las competencias pendientes de transferir a Euskadi. Además, ha planteado el traspaso de cuatro nuevas materias: el Puerto de Pasaia, Fogasa, Paradores y la titularidad de Edificios de Salud.
Autogobierno
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este jueves que, tras las pasadas elecciones generales, se abre "una nueva etapa" hacia la plurinacionalidad en la que tiene pleno sentido" su propuesta de "Convención Constitucional". "¿Por que en un Estado solo puede haber una nación?. Es una visión excluyente", ha asegurado.
Euskera
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que la Constitución, el Estatuto de Gernika y la Ley del Euskera "obligan a todos a proteger y promover el euskera", y cree que es "de justicia" que tenga "más espacio".
Urkullu ha citado, entre una de las vías de "erosión" del autogobierno, la que tiene que ver con el euskera, y ha advertido de que en estos últimos años algunos Tribunales están planteando un "cuestionamiento intensivo de actuaciones administrativas en torno al euskera".
-
Crónica de la presentación de la estrategia contra agresiones
Bajo el lema “SOLO SÍ ES SÍ / BAKARRIK BAI DA BAI” de la campaña contra las agresiones sexistas diseñada para la Aste Nagusia, hoy ha sido presentada la estrategia municipal de prevención y sensibilización ante las agresiones que se puedan producir durante las fiestas.
El Consistorio persigue tres objetivos: interpelar tanto a hombres como a mujeres, lograr el empoderamiento de las mujeres y reclamar la responsabilidad activa de los hombres y de todo el conjunto de la sociedad. Además, la estrategia municipal, diseñada para estas fiestas contra las agresiones sexistas, aborda, por primera vez, los incidentes de odio LGTBIQ+fóbicos, racistas y xenófobos.
A escasas horas del lanzamiento del Txupin de la edición número 43 de Aste Nagusia, el Ayuntamiento bilbaino ha insistido en su objetivo de blindar las fiestas ante cualquier tipo de agresión. El consistorio también ha apelado directamente a los posibles agresores, advirtiéndoles de que se van a encontrar con la Policía Municipal, la Justicia y el rechazo de la propia ciudadanía bilbaína.
La campaña en la calle
Durante este mes de agosto, las imágenes de la campaña contra la violencia hacia las mujeres diseñada para Aste Nagusia se han podido ver en diferentes soportes publicitarios instalados por las calles de la ciudad y también en las cuentas municipales de redes sociales, así como, en la web www.bilbao.eus. En ellos se puede leer el lema de “SOLO SÍ ES SÍ / BAKARRIK BAI DA BAI”, utilizado ya en la campaña del pasado año, se recupera, siguiendo la línea estratégica iniciada en 2019, con dos conceptos como son el consentimiento y el consenso en las relaciones afectivas. -
El proyecto está destinado a personas que carecen de un respaldo familiar o social para atender su dependencia
Desde el 2 de agosto Bizkaia cuenta con el primer centro residencial para personas privadas de libertad con enfermedades graves e incurables que, debiendo progresar a tercer grado, carecen de un respaldo familiar o social para atender su dependencia.
Gracias a este recurso de tránsito como refuerzo de los servicios sociosanitarios comunitarios, dos personas viven actualmente en este recurso, que cuenta con cinco plazas. Está gestionado por Bidesari entidad del Tercer Sector que nació de la mano de la Pastoral Penitenciaria del Obispado de Bilbao. Desde hace casi tres décadas atiende las necesidades de la población penitenciaria en situación de exclusión.
El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno ha activado este recurso de tránsito como refuerzo de los servicios sociosanitarios comunitarios gestionados por las Diputaciones y el Departamento de Salud. El Gobierno Vasco ha destinado a este proyecto una partida de 500.000 euros.
-
Crónica de una nueva edición del Bilbao Blues Festival
Hoy miércoles, ha sido presentada una nueva edición del Bilbao Blues Festival. El evento cuenta con un cartel muy amplio y se va a llevar a cabo entre los días viernes 28 y domingo 30 de julio.
El certamen tiene su centro tiene su centro neurálgico en el Arenal. Está impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao e incluye a su vez actividades paralelas en otras ubicaciones de la Villa como los animados pasacalles por el Casco Viejo y las clases de boogie-woogie en el “Escenario Oro” (kiosko del Arenal).
Además, el festival está dirigido para todos los miembros de la familia. Los más pequeños también tendrán su lugar en la programación, contando con varias actividades lúdicas y talleres donde podrán aprender más acerca de este género musical.
Desde la organización del certamen han recalcado el carácter divulgativo del festival, puesto que en esta segunda edición han apostado con bandas con un directo fuerte. Así la gente que no sea amante del blues, también podrá disfrutar de todos los conciertos.
Expectativas
La primera, edición celebrada el año pasado, consiguió reunir a 65.000 fanáticos y fanáticas de este género musical, por ello fue calificada por la organización como un “éxito rotundo”. Para la edición de este año no se han fijado ningún objetivo, pero aseguran que tiene potencial para reunión más personas que el año pasado. -
Valoración de Izquierda Unida de las elecciones del 23J
Izquierda Unida-Ezker Anitza ha hecho su valoración sobre las elecciones del 23J. Íñigo Martínez Zatón ha comparecido hoy en Bilbao y ha calificado de progresista el voto del electorado en Euskadi.
Martínez dice que, aunque poco, han dormido tranquilos con los resultados obtenidos ayer en las urnas revindicando que han parado a la involución y la reacción. Según el partido de izquierdas, hay motivos para la alegría, puesto que se han impuesto a todas las encuestas, que daban la victoria al bloque de la derecha.
Desde el ejecutivo asumen que SUMAR es cuantitativamente y cualitativamente la fuerza que garantiza avanzar en derechos frente a un PSOE muchas veces titubeante. Sentenciando que el país de la pluralidad ha ganado frente a los intentos de restauración del bipartidismo. También han revindicado la que España será, a partir de ahora, un país de derechos dónde las trabajadoras, las mujeres, la juventud, las personas LGTBI+ tendrán su sitio.
El ejecutivo también ha tenido tiempo para felicitar al PSOE y a Pedro Sánchez por el resultado y en Euskadi al Partido Socialista por su victoria en el territorio vasco. Asimismo, ha habido palabras de agradecimiento para todo el servicio público, a las trabajadoras de la administración y en esta ocasión a las trabajadoras de Correos porque frente al ruido y la intoxicación han dado un ejemplo de servicio público.
Mirando adelante
Celebrando el voto progresista del electorado, desde Izquierda Unida-Ezker Anitza han prometido construir un país que gane derechos, que avance en la transición verde y un país que asuma y ejerza la plurinacionalidad. Además, centran la mirada en la preparación de las elecciones autonómicas para reforzar la alternativa de izquierdas desde este espacio político. -
Crónica de las nuevas movilizaciones de las trabajadoras de intervención social
Las profesionales de intervención social de Bizkaia acompañadas por los sindicatos ELA, CCOO, LAB y ESK; se han concentrado en frente del Palacio Foral en Bilbao para hacer públicas nuevas convocatorias de movilizaciones que comenzarán en septiembre.
Tras 24 mesas de negociación la situación sigue estancada, puesto que las trabajadoras no han recibido ninguna propuesta económica de incrementos salariales por encima del IPC, reconocimiento de las actividades y centros de especial protección, mejoras en conciliación o bajas por embarazo entre otras.
Además, los sindicatos reclaman que las patronales Gizardatz y Geroan no garantizan ni el poder adquisitivo de las empleadas ni las garantías necesarias para desarrollar el trabajo con calidad y seguridad.
Durante el acto, las trabajadoras han vuelto a denunciar que la apuesta por precarizar las condiciones de trabajo, y no dar respuesta a las necesidades de modelo que requiere el sector, contradice las políticas sociales encaminadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
Extensas negociaciones
El conflicto lleva abierto más de tres meses. Durante este periodo se han realizado numerosas movilizaciones y se han convocado dos huelgas dentro del sector. Entre las acciones que empezarán el siguiente mes de septiembre los sindicatos contemplan convocar huelgas en caso de que sea necesario.