109 episodes

En “Podcasteando con amigos” queremos compartir ese rato de charla de cafetería entre amigos a través de un podcast en directo. Comentamos noticias de actualidad de diferentes temáticas en un tono distendido.

Creado y dirigido por José Luis Arranz, y con la siempre imprescindible compañía de Adolfo Santos y Ángel Caparrós, también contamos en cada episodio con dos invitados especiales. Cinco contertulios que queremos pasarlo bien y que lo paséis bien.

Síguenos en las principales plataformas de podcast.

Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.

Podcasteando con amigos Podcasteando con amigos

    • News

En “Podcasteando con amigos” queremos compartir ese rato de charla de cafetería entre amigos a través de un podcast en directo. Comentamos noticias de actualidad de diferentes temáticas en un tono distendido.

Creado y dirigido por José Luis Arranz, y con la siempre imprescindible compañía de Adolfo Santos y Ángel Caparrós, también contamos en cada episodio con dos invitados especiales. Cinco contertulios que queremos pasarlo bien y que lo paséis bien.

Síguenos en las principales plataformas de podcast.

Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.

    E109 (Especial Fotoperiodismo): Evolución, Imagen vs Texto, Libertad de prensa, Era Digital, Futuro

    E109 (Especial Fotoperiodismo): Evolución, Imagen vs Texto, Libertad de prensa, Era Digital, Futuro

    Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rafael Díaz, Julián Rojas, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.

    * Episodio callejero desde...

    Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga

    * Hemos hablado de...

    ¿Cómo ha evolucionado la profesión desde sus comienzos hasta nuestros días? · ¿Puede una fotografía ser más poderosa que el texto en el periodismo? · ¿Cómo vive un fotoperiodista momentos sensibles, más recientemente, la pandemia por COVID-19 o, hace algunas décadas, las inundaciones de Málaga en 1989? · ¿Cómo ha cambiado el trabajo de los fotoperiodistas con la digitalización y la proliferación de las redes sociales? · ¿Qué futuro tiene el fotoperiodismo? ·

    * Directo emitido el...

    8 de junio de 2024

    * 'Podcasteando con amigos' en...

    WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora
    Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos

    * Conócenos mejor...

    RAFAEL DÍAZ PINEDA (Ronda, 1952) es periodista gráfico. En el año 1968 comienza a trabajar como fotógrafo en un estudio familiar en Ronda y como corresponsal de varios diarios regionales. En el año 1972 se traslada a Málaga para trabajar como redactor gráfico en el desaparecido periódico “Sol de España”, hasta 1982 que entra a formar parte de la plantilla de fotógrafos de la Agencia EFE, donde ha terminado su vida laboral como periodista gráfico. Ha cursado estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. Ha publicado varios libros de fotografías periodísticas y tiene premios nacionales de fotoperiodismo entre ellos 3 “Premios Andalucía de Periodismo” que otorga la Junta de Andalucía anualmente. Ha realizado viajes por todo el mundo para cubrir diversas informaciones gráficas como mundiales y eurocopas de fútbol, olimpiadas y visitas oficiales a otros países de los Reyes de España, presidentes de Gobiernos y ministros. En el año 2009 la Diputación de Málaga le concede la Medalla de Oro de la Provincia. En 2010 el Ayuntamiento de Ronda le nombra Hijo Predilecto de la ciudad. La Asociación de la Prensa de Málaga le concede la Medalla de honor del Periodista en el año 2014. Es Medalla Ateneo de Málaga en el año 2024.

    JULIÁN ROJAS OCAÑA (Jaén, 1961), cursó estudios de Fotografía Artística en la escuela de Artes y Oficios en Jaén, graduándose en el año 1982. Tras realizar varias exposiciones, individuales y colectivas, en 1984 empieza a trabajar en el Diario Jaén, primero como colaborador para pasar posteriormente a formar parte de la plantilla. Colabora con Diario 16 Andalucía, así como diversas revistas nacionales de actualidad y en El País. En 1990 se traslada a Málaga, para trabajar en la delegación de El País, formando parte de la plantilla y realizando algunas colaboraciones con prensa extranjera y alguna agencia como EFE y AP. En 2010 se traslada a vivir a Sevilla y en 2013 a Madrid, desde donde sigue trabajando en El País, compaginando tareas de edición gráfica y trabajos de información diaria y reportajes tanto nacionales como en el extranjero, para el diario y El País Semanal, con temas tan diversos como reportajes sociales, inmigración, catástrofes o conflictos armados. Sobre todo en el norte de África.

    JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

    • 1 hr 4 min
    E108 (Especial Inteligencia Artificial): ChatGPT, DALL·E, Copilot. Usos, Peligros, Legislación...

    E108 (Especial Inteligencia Artificial): ChatGPT, DALL·E, Copilot. Usos, Peligros, Legislación...

    Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Miguel Rodríguez, Jose Gorchs, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.

    * Hemos hablado de...

    · Las IA más populares (ChatGPT, DALL·E, Copilot, Gemini, Dialogflow...) · Usos de las IA (militar, médico, educativo, en el derecho, coches autónomos) · Peligros de las IA (uso criminal, desinformación) ·

    * Directo emitido el...

    30 de mayo de 2024

    * 'Podcasteando con amigos' en...

    WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora
    Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos

    * Conócenos mejor...

    MIGUEL RODRÍGUEZ ARTACHO (Málaga 1968) es Informático y profesor titular de universidad en la UNED, donde investiga en la mejora de las TIC en la educación y coordina un programa de postgrado en esta línea. También es fundador y responsable de la secretaría técnica del comité CTN71/SC36 sobre estandarización de tecnologías educativas en AENOR. Desde 2018 es diplomado en altos estudios para la defensa por el CESEDEN en el XXXVIII Curso de Defensa Nacional. Padre de dos niños, aprendiz de pianista, lector de libros políticamente incorrectos y miembro del club de debate “Demos78” de Málaga.

    JOSE GORCHS MORILLAS (Malaga, 1968), Informático con más de 30 años de experiencia trabajando en 20 países, desde Bangladesh a USA, pasando por UAE y casi todos los países de Europa. Un auténtico Willy Fogg de los proyectos de software como jefe de proyectos y product owner. Aprendiz de todo y maestro de nada en su tiempo libre, escribe artículos sobre historia, fabrica todo tipo de cacharros en su taller de fabricación y a tope con el padel y los viajes, mientras más exóticos, mejor. Aunque mientras que los niños (dos), han sido pequeños, el concepto de exótico, ha mantenido un matiz diferente. :)

    JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

    ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

    ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.

    • 59 min
    E107 (Especial Cine): Hablamos de Perdición, Muerte en Venecia, películas, actores, actrices y más

    E107 (Especial Cine): Hablamos de Perdición, Muerte en Venecia, películas, actores, actrices y más

    Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Dolores Pino, Antonio Soler, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.

    * Episodio callejero desde...

    La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga

    * Hemos hablado de...

    · Perdición (1944, Billy Wilder) · Muerte en Venecia (1971, Luchino Visconti) ·

    * Directo emitido el...

    24 de mayo de 2024

    * 'Podcasteando con amigos' en...

    WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora
    Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos

    * Conócenos mejor...

    DOLORES PINO GUTIÉRREZ (Málaga, 1976), es Licenciada en Filología Clásica. Ha trabajado en publicidad y como editora de libros y revistas relacionados con arte y arquitectura. Actualmente trabaja para la administración.

    ANTONIO MANUEL SOLER DOÑA (Málaga, 1968). Arquitecto en excedencia, diseñador polivalente, dibujante impenitente y escritor ocasional, se considera antes que todo creativo, cualidad que estima distintiva del ser humano: como suele decir, muchos animales construyen pero solo el hombre crea, y esto le asemejaría a un dios… al que sigue buscando por los rincones. Apasionado del mar, de la literatura, de la música antigua, del arte y de la cocina, en particular de la oriental y japonesa en la que cree haber encontrado la conciliación perfecta entre gastronomía y geometría, llegando a medir los cortes de pescado con un escalímetro Faber-Castell.

    JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

    ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.

    ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.

    • 1 hr 10 min
    E106 (Especial 'Amor(es)' 2): Hablamos de amor al arte, amor a la docencia, amor a la belleza y más

    E106 (Especial 'Amor(es)' 2): Hablamos de amor al arte, amor a la docencia, amor a la belleza y más

    Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Claudia Fernández, Rosa García, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.

    * Episodio callejero desde...

    Cafetería de la Facultad de Bellas Artes · Plaza de El Ejido, 1 · 29013-Málaga

    * Hemos hablado de...

    · Amor al arte · Amor a la docencia · Amor a la belleza · Amor a...

    * Directo emitido el...

    14 de mayo de 2024

    * 'Podcasteando con amigos' en...

    WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora

    Instagram: https://www.instagran.com/podcasteandoconamigos

    * Conócenos mejor...

    ROSA GARCÍA MACÍAS. De pequeña tenía una gran imaginación, fruto de una curiosidad imperiosa que me llamaba a no conformarme con el mundo. Comencé a escribir y leer antes de saber escribir ni leer; me lo inventaba. Fui creciendo y mi curiosidad fue encontrando lugares donde revolver en busca de tesoros: la literatura me acunaba, me daba alas, me llenaba de vida(s). La escritura, por otra parte, era algo innato, casi instintivo, mágico. Es fácil entender a estas alturas que si yo no escribiese, no habría nacido. Siempre sentí, además, amor por la enseñanza. Y ese amor se hizo más fuerte cuando descubrí la filosofía: yo quería enseñar, y quería enseñar eso. Mi única misión docente siempre fue en mi imaginación, y es ahora en mi vida laboral como profesora, enseñar a dudar de lo que enseño (parafraseando a Ortega) Estudié Filosofía y Teoría de la literatura con pasión, ávida de seguir descubriendo Belleza (sí, en mayúsculas) Desde que ejerzo como docente no he dejado de aprender, y por supuesto, cuanto más aprendo, más consciente soy de mi ignorancia, lo que me lleva a seguir aprendiendo en un círculo vicioso maravilloso. Con el pasar de los años continúo alimentando la curiosidad de niña, sigo sin conformarme con el mundo, la rebeldía –sobre todo artística- es mi único dogma, adoro hacer deporte, vivo en el mar del que me despedía llorando también de niña, y además ahora tengo un niño que me hace darme cuenta cada día de que lo importante en esta vida es recoger conchitas a su lado en la playa –lo demás es insignificante-. A estas alturas es evidente que esta descripción es ficción, poesía, metáforas. Y qué no lo es.

    CLAUDIA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ (Sevilla, 1988): malagueña de adopción, llegó en 2006 para estudiar la Licenciatura de Filosofía en la Universidad de Málaga. En 2016 comenzó a dar clases en esta universidad como profesora sustituta, en 2019 se doctoró y desde 2022 es Profesora Ayudante Doctora del Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Su especialidad es la Filosofía de la Lógica, las Lógicas Epistémicas y cuestiones de Filosofía del Lenguaje.
    Además de una amante del saber en todas sus vertientes y de la profesión docente, desde 2021 compagina las tareas académicas con la divulgación científica realizando charlas en centros de enseñanza o participando en diversos programas de entretenimiento (en Twitch) y divulgación (podcast).

    JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

    ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor

    • 1 hr 17 min
    E105 (Especial Historia de España): Hablamos de organización territorial, nacionalismos y más

    E105 (Especial Historia de España): Hablamos de organización territorial, nacionalismos y más

    Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Mayte Padilla, José Villena, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.

    * Episodio callejero desde...

    La Polivalente · Espacio Cultural Creativo · Calle Lagunillas, 53 · 29012-Málaga

    * Hemos hablado de...

    · ¿Cuándo comienza España? · Organización territorial de España · Nacionalismos: posicionamiento histórico · Comunidades autónomas ·

    * Directo emitido el...

    3 de mayo de 2024

    * 'Podcasteando con amigos' en...

    WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora
    Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos

    * Conócenos mejor...

    MAYTE PADILLA AGUILAR es malagueña. Licenciada en Historia por la UMA en 2001, lleva 20 años dedicada a la docencia de las Ciencias Sociales en institutos públicos de Andalucía. Aprendiz de todo, maestra de nada, ha volcado sus intereses en las actividades más diversas: jugadora de fútbol sala en sus años mozos, oficial de mesa internacional en baloncesto, emigrante como profesora de cultura española en Rumanía, actriz y directora de teatro aficionada, miembro de equipos directivos en dos centros escolares, enganchada al pádel, friki de los juegos de mesa, lectora y viajera caprichosa, escritora de textos que se niega a firmar, vocal de su comunidad de vecinos, hija, hermana, prima, madrina y compañera de un puñado de seres humanos excepcionales.

    JOSÉ VILLENA JURADO (Hinojosas de Calatrava, Ciudad Real, 1949). Pese a ello me considero malagueño por sentimiento y por raíces. Como los de Bilbao, algunos malagueños también nacemos donde nos da la gana. He sido invitado a este "club" de contertulios y me abruma ver que soy el "abuelo", que la mayoría tienen la edad de mis hijos y alguno casi la de mi nieto mayor veinteañero. No me preocupa menos la posibilidad de no estar a la altura de manejarme bien en vuestro medio, ya que, como suelo decir, soy de la generación de la "tiza y la pizarra" y no me llevo del todo bien con las nuevas tecnologías.
    Aunque ya jubilado de una actividad ajena al mundo docente o académico, de formación soy maestro de primera enseñanza, licenciado en Filosofía y Letras, y doctor en Historia por la Universidad de Málaga. Siempre que mi trabajo me lo permitió participé de forma activa, presentando ponencias o comunicaciones, en congresos, seminarios o jornadas de estudio y escrito artículos en revistas y algún capítulo en alguna obra colectiva en torno a temas de Historia; pero es desde que me jubilé hace doce años, cuando, para evitar caer en la trilogía sofá-bata-zapatillas, acentué esas actividades y he maltratado a la Historia con la publicación de una adaptación de mi tesis doctoral sobre la Málaga de Felipe III, así como dos novelas históricas ambientadas en los siglos XVI y XVII, amén de alguna que otra desinteresada conferencia en instituciones culturales o docentes que así me lo han pedido, con mi pasión de fondo: la Historia; de lo que sé un poquito y me falta muchísimo por aprender. A mis años, no sé si me dará tiempo.

    JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

    ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observ

    • 1 hr 24 min
    E104 (Especial Fotografía): Hablamos de fotoperiodismo, fotografía artística, fotógrafos, IA y más

    E104 (Especial Fotografía): Hablamos de fotoperiodismo, fotografía artística, fotógrafos, IA y más

    Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Jesús Chacón, Daniel Pérez, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación.

    * Episodio callejero desde...

    El Museo Living & Experience Club · Calle Madre de Dios, 11 · 29012-Málaga

    * Hemos hablado de...

    · Fotoperiodismo y Fotografía Artística · De la inmediatez de fotografiar la noticia al reposo de la fotografía artística · La inteligencia artificial en el fotoperiodismo y el peligro de las fake news · El arte y la creatividad en la fotografía ·

    * Directo emitido el...

    20 de abril de 2024

    * 'Podcasteando con amigos' en...

    WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora
    Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos

    * Conócenos mejor...

    JESÚS CHACÓN CARRASCO (Marbella, Málaga, 1975) es fotógrafo. De formación autodidacta inicia su trayectoria profesional a finales de los noventa. Antes de centrar su labor en la fotografía artística ha transitado por casi todos los ámbitos del mundo fotográfico (retratos, moda, publicidad, arquitectura, interiorismo,…). Ha trabajado para firmas internacionales como Red Bull, Dior o Hermès. Sus fotografías se han publicado en diferentes medios y revistas como Vanity Fair, El País, Forbes o Gentleman. Ha expuesto en numerosas galerías y su obra ha merecido distintos galardones, entre otros, el 1º Premio del V Premio Internacional de Fotografía Jalón Ángel y el Primer premio del International Tour Film Festival de Roma 2015.
    Jesús Chacón se ha confirmado como referente dentro de su campo por sus proyectos artísticos, el tratamiento de la luz en sus imágenes y las puesta en escena que organiza para hacer realidad su peculiar forma de contar historias. Su obra busca –partiendo de una sólida experiencia técnica– retomar esa mirada inocente donde la imagen se convierte en el lugar de la luz y del instante.

    DANIEL PÉREZ GARCÍA-SANTOS es fotoperiodista con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales, publica sus trabajos en la Agencia EFE, El País y Getty Images. Especializado en fotografía escénica como fotógrafo oficial del Teatro Cervantes y Echegaray de Málaga, y en fotografía de viajes y gastronomía en la Guía Repsol. Ha sido presidente de la Asociación Malagueña de Informadores Gráficos de Prensa (AMIGP) durante cuatro años, y es Premio Andalucía de Periodismo en la XXXVII edición.

    JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.

    ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.

    ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con may

    • 1 hr 14 min

Top Podcasts In News

The Daily
The New York Times
Up First
NPR
Candace
Candace Owens
Pod Save America
Crooked Media
The Tucker Carlson Show
Tucker Carlson Network
The Ben Shapiro Show
The Daily Wire