14 episodes

Tenemos que Hablar Colombia es una plataforma colaborativa de diálogo e incidencia ciudadana para la conversación entre diversos actores de la sociedad colombiana que busca construir, desde las diferencias, una hoja de ruta compartida.

Tenemos que hablar Colombia Tenemos Que Hablar Colombia

    • Society & Culture
    • 5.0 • 2 Ratings

Tenemos que Hablar Colombia es una plataforma colaborativa de diálogo e incidencia ciudadana para la conversación entre diversos actores de la sociedad colombiana que busca construir, desde las diferencias, una hoja de ruta compartida.

    Episodio 6 - Horizonte compartido

    Episodio 6 - Horizonte compartido

    ¿Qué une a nuestro país?

    Hoy 20 de julio, día de la Independencia de Colombia recordamos que uno de los hallazgos más importantes de Tenemos que Hablar Colombia es que, en general y aunque tenemos distintas perspectivas sobre las formas de cambio que necesitamos, coincidimos en la búsqueda de un país más justo y equitativo. Queremos un futuro que incluya el cumplimiento de la Constitución, una vida y un país en paz donde se respete la pluralidad y el cuidado de la naturaleza y el entorno.

    Para profundizar en nuestra perspectiva colectiva sobre el futuro del país, conversan María Victoria Llorente, directora de la Fundación Ideas para la Paz, y Angie Palacio, coordinadora de incidencia y comunicaciones de Tenemos que Hablar Colombia.

    Music from Uppbeat (free for Creators!):

    https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

    License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV

    • 26 min
    Episodio 5 - La legítima rareza

    Episodio 5 - La legítima rareza

    ¿Qué tiene que ver la rareza con el futuro de Colombia? En Tenemos que Hablar Colombia reconocemos el valor de la participación de cada persona. Las múltiples visiones del mundo hacen parte fundamental de los asuntos colectivos y de la construcción de país.  ¿Por qué hay que reivindicar la rareza? En este capítulo conversamos con Juan José Suarez Peña, Pedagogo, Magister en educación y director de la Universidad ECCI en Medellín, y Santiago Silva, gerente de Tenemos que Hablar Colombia.

    Music from Uppbeat (free for Creators!):

    https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

    License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV

    • 23 min
    Episodio 4 - Los silencios

    Episodio 4 - Los silencios

    Elizabeth Otálvaro, editora de conversación en Mutante, y el doctor en filosofía Julder Gómez, conversaron sobre lo que no se dijo en las conversaciones de Tenemos que Hablar Colombia. ¿Por qué hay silencios? ¿Qué significan? ¿Qué son conversaciones de nicho?



    Music from Uppbeat (free for Creators!):

    https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

    License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV

    • 26 min
    Episodio 3 - Quien conversa, confía

    Episodio 3 - Quien conversa, confía

    Los colombianos identificamos problemas, estamos dispuestos a acordar soluciones, proponemos rutas de acción, definimos responsables, ¡pero no confiamos en que estos responsables cumplan esa labor! Gracias a los diálogos de más de cinco mil colombianos en Tenemos que Hablar Colombia, descubrimos que la conversación, el ejercicio activo y participativo de la ciudadanía y el reconocimiento de responsabilidades son factores importantes para aumentar la confianza. En este capítulo conversamos con Luis Bernardo Mejía, Doctor en Política Pública y profesor de la Universidad de los Andes alrededor de este hallazgo y cómo podemos “juntarnos en lo público” para lograr el cambio.



    Music from Uppbeat (free for Creators!):

    https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

    License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV

    • 18 min
    Episodio 2 - ¿Polarizados?

    Episodio 2 - ¿Polarizados?

    Los colombianos somos conversadores. Gracias a los diálogos de más de cinco mil colombianos en Tenemos que Hablar Colombia, descubrimos que nos gusta escuchar las opiniones de los demás y que la conversación entre desconocidos aumenta nuestra confianza. En este capítulo conversamos con Adolfo Eslava, Decano de la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad EAFIT, alrededor de este hallazgo: los colombianos nos abrimos a la posibilidad de escuchar al otro, llegar a acuerdos y confiar.



    Music from Uppbeat (free for Creators!):

    https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

    License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV

    • 22 min
    Episodio 1 - Estamos más tristes que enojados

    Episodio 1 - Estamos más tristes que enojados

    En Colombia, “estamos más tristes que enojados”. Gracias a los diálogos de más de cinco mil colombianos en Tenemos que Hablar Colombia, descubrimos lo que sentimos como país y cómo desde nuestras emociones podemos reflexionar y actuar en colectivo. Para entender mejor la implicación de este gran hallazgo, en este capítulo conversamos con Mariantonia Lemos Hoyos, psicóloga, magíster y doctora en psicología, sobre la importancia de comprender estas emociones en medio de la necesidad de un cambio para Colombia.





    Music from Uppbeat (free for Creators!):

    https://uppbeat.io/t/sky-gienger/algorithm

    License code: 5VZGOERJ7R8SYZCV



    Music from Uppbeat (free for Creators!):

    https://uppbeat.io/t/soundroll/will-you-marry-me

    License code: UTD3MOXCIUKC2L9M



    Music from Uppbeat (free for Creators!):

    https://uppbeat.io/t/infraction/yearning-heart

    License code: FMRNTPKJUYLCGWSZ

    • 19 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
2 Ratings

2 Ratings

Top Podcasts In Society & Culture

This American Life
This American Life
Stuff You Should Know
iHeartPodcasts
Shawn Ryan Show
Shawn Ryan | Cumulus Podcast Network
Animal
The New York Times
The Ezra Klein Show
New York Times Opinion
Freakonomics Radio
Freakonomics Radio + Stitcher

You Might Also Like