57 episodes

**Podcast Description: Hola Mundo by DaCodes**

Welcome to "Hola Mundo," the official podcast from DaCodes, where we dive deep into the dynamic world of technology, disruptive innovations, startups, and software development. Hosted by industry experts and DaCodes' very own tech enthusiasts, "Hola Mundo" brings you the latest tech news, in-depth discussions on groundbreaking technologies, and insightful conversations with startup founders and tech leaders.

Each episode of "Hola Mundo" is crafted to keep you at the forefront of the ever-evolving tech landscape. We explore how emerging technologies are reshaping industries, delve into the stories behind successful startups, and provide practical insights for software development and agile methodologies. Whether you're a tech professional, a startup enthusiast, or simply passionate about innovation, "Hola Mundo" is your go-to source for staying informed and inspired.

Join us on this exciting journey as we decode the future of technology and innovation. Subscribe now and be part of the conversation that shapes tomorrow's digital world.

Tune in to "Hola Mundo" – Where Tech Meets Innovation.

Hola Mundo DaCodes

    • Technology

**Podcast Description: Hola Mundo by DaCodes**

Welcome to "Hola Mundo," the official podcast from DaCodes, where we dive deep into the dynamic world of technology, disruptive innovations, startups, and software development. Hosted by industry experts and DaCodes' very own tech enthusiasts, "Hola Mundo" brings you the latest tech news, in-depth discussions on groundbreaking technologies, and insightful conversations with startup founders and tech leaders.

Each episode of "Hola Mundo" is crafted to keep you at the forefront of the ever-evolving tech landscape. We explore how emerging technologies are reshaping industries, delve into the stories behind successful startups, and provide practical insights for software development and agile methodologies. Whether you're a tech professional, a startup enthusiast, or simply passionate about innovation, "Hola Mundo" is your go-to source for staying informed and inspired.

Join us on this exciting journey as we decode the future of technology and innovation. Subscribe now and be part of the conversation that shapes tomorrow's digital world.

Tune in to "Hola Mundo" – Where Tech Meets Innovation.

    The AI Showdown: Microsoft vs. Google vs. Apple

    The AI Showdown: Microsoft vs. Google vs. Apple

    In this episode, we tackle the mixed reactions to Microsoft's recall feature, which collects user data to train AI models amidst privacy concerns. We'll also explore Apple's ambitious Gray Matter project, which aims to embed generative AI tools into core apps, enhancing functionalities like text summarization and voice memo transcription.
    We'll debate the limitations and advantages of Google's AI capabilities, discuss preferences for tech brands, and compare the cautious approach of Apple against the fast-paced advancements of Microsoft and Google. Mauricio will share insights into the challenges Google faces, while Sarah will defend Google's reliability over Chat GPT.
    Stay tuned as we dissect the generative AI race, speculate on potential winners, and discuss the integration of AI into everyday tech.
    Chapters00:00 Skeptical of using Google or AI search.07:52 Google introduces AI-overviews in search results.15:26 Opus: smart cloud model with big context.18:49 Anticipation for Google's generative AI features grows.25:57 Microsoft's OpenAI partnership reshapes AI landscape.32:19 Generative AI can have infinite information.38:34 Apple partnering with OpenAI for Siri updates.43:13 Emoji search feature saves time, boosts efficiency.45:37 Apple focuses on enhancing user experience, technology.51:47 Intuitive AI integrated into iOS improves efficiency.58:07 Microsoft, OpenAI, Apple, LLM partnership speculation.01:02:23 Smartwatches may be key for generative AI.
    Speakers
    Sarah Mousa Chikhani is a digital enthusiast who keeps a keen eye on the ever-evolving landscape of search engines and AI-driven platforms. With insightful perspectives on the competition between tech giants like Google and emerging technologies like Chat GPT, Sarah brings a nuanced understanding of their respective challenges and user experiences. She highlights the reliability and extensive user base of Google, juxtaposing it with Chat GPT's innovative, yet sometimes less accurate, predictive responses. Sarah’s commentary encapsulates the complexities and nuances of navigating the digital information space.
    Mauricio Moreno Jure-Cejin is deeply immersed in the world of technology, working diligently across different departments with a strong focus on coding. He is particularly captivated by the rapidly evolving landscape of generative AI tools, both those that are currently making waves and those on the horizon. Mauricio sees Google as a key player striving to lead in this innovation race, and he eagerly anticipates the integration of advanced generative AI features within Google Workspace. In his daily workflow, he heavily relies on Google Drive, Google Docs, and Google Meet, which makes him especially excited about the potential enhancements that a generative AI assistant could bring to these tools. With a keen eye on technological advancements, Mauricio continues to contribute his expertise and enthusiasm towards the ever-evolving digital realm.
    Alejandro Hynds is a tech enthusiast who has closely observed the shifting landscape of search engines and artificial intelligence. Though Google Search was once his go-to for solving various queries, Alejandro has noticed a gradual decline in its effectiveness. Despite the advancements in AI-driven platforms like ChatGPT, he remains cautious about relying on them entirely due to the potential for inaccurate information. His ongoing quest for reliable information often leads him back to Google, albeit with increasing frustration over its inefficiencies. Alejandro's experiences reflect the broader challenges users face in the evolving digital age, balancing traditional search methods with emerging AI technologies.
    Carlos Vela Canul is a tech enthusiast known for his insightful views on the evolution of search engines. He believes that Google's supremacy as the world's leading search engine is due to its ability to provide correct answers most of the time. Carlos acknowledges the potential pitfalls of integrating artif

    • 1 hr 6 min
    Qué &%#@! pasó en OpenAi | Inteligencia Artificial en OpenAI: ¿Beneficio o Amenaza?

    Qué &%#@! pasó en OpenAi | Inteligencia Artificial en OpenAI: ¿Beneficio o Amenaza?

    Profundizamos en el mundo de la inteligencia artificial (IA). Nuestro invitado, Jonathan Ruiz Torre, comparte puntos de vista y reflexiones interesantes sobre los cambios y hechos recientes en OpenAI, una empresa que está a la vanguardia de la tecnología de IA.
    Discutimos sobre el despido de Sam Altman, la reestructuración del equipo de OpenAI, y el potencial impacto de herramientas como ChatGPT y Anthropic en varias industrias. Hablamos sobre el poder y los riesgos de la IA, desde la manipulación de las elecciones hasta la posibilidad de que trabajos basados en el conocimiento humano queden obsoletos.
    Jonathan también comparte sus pensamientos sobre un futuro en el que las máquinas podrían desempeñar roles más prominentes en nuestras vidas, y Mauricio habla sobre cómo percibe la posible introducción de la IA en nuestros hogares.
    Nos adentramos en la política, discutimos sobre la influencia de la IA en las futuras elecciones y hasta reflexionamos sobre la posibilidad de que un perro sea elegido para un cargo político.
    Key Topics
    1. Cambios en OpenAI   - Cambios en la dirección de OpenAI y despido de Sam Altman   - Ilía Susteker cometió un error que resultó en cambios en las votaciones y en un despido   - Apoyo financiero de Microsoft a OpenAI y conexión con la empresa   2. Impacto de la Inteligencia Artificial (IA)   - Potencial de la IA para impactar todas las industrias y campos   - Riesgos de desaparición de trabajos que dependen del conocimiento humano
    3. Utilidades de la IA   - Uso de ChatGPT para generar contenido y responder preguntas   - Predicciones mediante IA utilizando información de diversas fuentes
    4. Riesgos de la IA   - Manipulación por parte de la IA y uso de algoritmos para manipular a las personas   - Escenario de terror por uso de IA para realizar llamadas telefónicas y engañar a las personas   - Posibilidad de un androide en casa que podría ser hackeado.
    5. Estrategias de seguridad contra la IA   - Uso de palabras clave secretas para verificar la identidad en llamadas   - Discusión sobre el documento de Helen Toner sobre los riesgos maliciosos de la IA   6. Influencia política de la IA   - Creación de un ganador de una elección por IA y sus posibles revoluciones socio-políticas   - Desconfianza en los sistemas políticos y preferencia por candidatos animales   - Posible influencia de la IA en las elecciones del 2024 y papel en sistemas políticos internacionales   7. Descubrimientos y aplicaciones de la IA   - Despido de Sam Altman y descubrimiento del algoritmo de Qstar   - Uso del chat GPT y la política de IA   - Importancia de los semiconductores y los datos en la IA   8. Opiniones y visiones sobre la IA   - Postura optimista de Jonathan y Mauricio sobre la IA   - Ejemplos y analogías sobre la naturaleza ambivalente de la IA   - Comparación entre IA y herramientas básicas como el fuego y cuchillo   9. Futuro de la IA   - Planes de grabar una secuela de la saga OpenAir   - Comentario sobre la concepción catastrófica de la IA   - El futuro no tan catastrófico pero cauteloso de la IA   10. Casos de uso de la IA    - Aplicación de la IA para obtener respuestas rápidas en temas legales y de salud    - Práctica de consultar IA para obtener respuestas satisfactorias    11. Herramientas específicas de la IA    - Descripción y uso de la herramienta Q Star o Q estrella por OpenAI    - Ejemplo de razonamiento lógico para comparar edades.
    Time Stamps00:00 Desaparición de trabajos debido a tecnología avanzada.06:22 "Importancia de OpenAI en la IA generativa"09:21 Desaparecen trabajos de abogados y medicina. IA supera a humanos en precisión y conocimiento. Impresionantes inteligencias artificiales en desarrollo.12:25 Rapido avance de la inteligencia artificial.17:12 ChatGPT puede obtener información legal en segundos.21:14 Obstáculo humano, resolución por razonamientos. Solución incierta. Elim

    • 45 min
    Hola Mundo #27 con Jonathan Ruiz Torre: La Inteligencia Artificial Generativa en la Revolución Industrial Tecnológica ¿La Nueva Normalidad?

    Hola Mundo #27 con Jonathan Ruiz Torre: La Inteligencia Artificial Generativa en la Revolución Industrial Tecnológica ¿La Nueva Normalidad?

    Nuevamente tenemos la oportunidad de compartir una conversación con Jonathan Ruiz Torre. En este episodio del podcast, se discute el tema de la inteligencia artificial generativa y su papel en la sociedad. También se habla sobre la empresa NVIDIA y su importancia en la producción de chips necesarios para la inteligencia artificial. Además, se menciona la llegada de nuevas personas a Mérida y cómo esto afecta a la ciudad en términos de negocios, transporte, seguridad, innovación, cultura y cocina. También se habla sobre la posibilidad de convertir Mérida en una Smart City a través del uso de la inteligencia artificial generativa, y se discuten algunas iniciativas para fomentar y crear un movimiento en torno a esta tecnología en la ciudad.
    Para conectar con Jonathan, podrás encontrarlo en LinkedIn como Jonathan Ruiz Torre


    Hola Mundo es un podcast de DaCodes, una firma de transformación digital que ofrece servicios de desarrollo de software para startups, empresas y gobiernos. Para saber más, visita el sitio www.dacodes.com

    • 1 hr
    Disruptivo 16 con Rodrigo Kuri, CoFounder de Pacto: La transformación digital en el mundo de la banca, los valores personales y profesionales detrás de una start-up y la importancia de las dinámicas de financiamiento

    Disruptivo 16 con Rodrigo Kuri, CoFounder de Pacto: La transformación digital en el mundo de la banca, los valores personales y profesionales detrás de una start-up y la importancia de las dinámicas de financiamiento

    En este episodio entrevistamos a Rodrigo Kuri, especialista en Retail, Banca Comercial y Transformación Digital. Actualmente, es Founding Partner de Besant Capital y CoFounder de Pacto, una plataforma de pagos y operaciones para restaurantes.
    En este episodio aprenderás sobre:
     • Pacto, una startup mexicana que ofrece una solución de pago integrada para restaurantes y bares.
     • La experiencia del invitado en el mundo de la banca y cómo esto influyó en su transición hacia una startup.
     • Los desafíos de emprender en la industria de servicios.
     • Cómo encontrar un socio adecuado, la importancia de un mercado viable y el papel de los bancos en la economía y el mundo de las startups.


    Para saber más de Pacto, visita el sitio www.pacto.co 
    Para conectar con Rodrigo, podrás encontrarlo en LinkedIn como Rodrigo Kuri 


    Hola Mundo es un podcast de DaCodes, una firma de transformación digital que ofrece servicios de desarrollo de software para startups, empresas y gobiernos. Para saber más, visita el sitio www.dacodes.com

    • 52 min
    Hola Mundo #26 con Rodrigo Gómez, CEO y Fundador de Legalario: Legaltech, identidad y firma Digital y digitalización de la industria legal

    Hola Mundo #26 con Rodrigo Gómez, CEO y Fundador de Legalario: Legaltech, identidad y firma Digital y digitalización de la industria legal

    Rodrigo Gómez es uno de los fundadores y actual CEO de Legalario, una startup legaltech que ayuda a las empresas a digitalizar sus procesos legales.
    Legalario inició hace 6 años como una plataforma para simplificar el proceso de creación de contratos. Rodrigo y su socio decidieron pivotar el modelo de negocios hace unos años y convertir Legalario en una empresa de legaltech más amplia, abarcando la digitalización de casi todas las actividades legales de una empresa y ya no solamente la parte de contratos.
    A la fecha, Legalario está en busca de levantar una ronda de inversión para poder crecer de forma exponencial y expandir sus servicios a más clientes.
    En este episodio, aprenderás sobre:
    El ecosistema Legaltech,Cómo deberían ser los procesos legales hoy en día,Las ventajas que ofrece el uso de tecnologías como inteligencia artificial y blockchain en la industria legal,Emprendimiento y la aventura que es iniciar una startup tecnológica.Para saber más de Legalario, visita el sitio www.legalario.com.Para conectar con Rodrigo, podrás encontrarlo en LinkedIn como Rodrigo Gómez Olivar.
    Hola Mundo es un podcast de DaCodes, una firma de transformación digital que ofrece servicios de desarrollo de software para startups, empresas y gobiernos. Para saber más, visita el sitio www.dacodes.com.

    • 49 min
    Hola Mundo #25 con Fer Trueba de True Growth: ¿Qué es growth?, cómo construir un podcast exitoso y la diferencia entre marketing digital y growth

    Hola Mundo #25 con Fer Trueba de True Growth: ¿Qué es growth?, cómo construir un podcast exitoso y la diferencia entre marketing digital y growth

    En este episodio hablamos con Fer Trueba, host del podcast TrueGrowth en el que habla sobre startups, negocios digitales, growth y ha logrado tener como invitados a personas como Alfonso de los Ríos de Nowports, Héctor Sepúlveda de Nazca, Oso Trava de Cracks, entre otros.

    Adicional al podcast True Growth, Fernando cuenta con gran experiencia dentro del campo de growth gracias a puestos previos que tuvo en empresas como eBay y Microsoft. También es dueño de TrueGrowth Co. que ofrece clases y cursos intensivos sobre growth.

    En este episodio aprenderás sobre:
    - ¿Qué es growth?
    - La diferencia entre growth y marketing digital
    - Tips sobre podcasting

    Para saber más de TrueGrowth Co. visita el sitio https://truegrowthco.com/curso-de-growth-marketing/
    Para conectar con Fer podrás encontrarlo en LinkedIN como Fernando Trueba


    Hola Mundo es un podcast de DaCodes, firma de transformación digital que ofrece servicios de desarrollo de software para startups, empresas y gobiernos. Para saber más visita el sitio www.dacodes.com

    • 50 min

Top Podcasts In Technology

Acquired
Ben Gilbert and David Rosenthal
All-In with Chamath, Jason, Sacks & Friedberg
All-In Podcast, LLC
Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
Catalyst with Shayle Kann
Latitude Media
Hard Fork
The New York Times
TED Radio Hour
NPR