
125 episodes

INJODIBLE - El Podcast Victor Vargas
-
- Education
-
-
5.0 • 1 Rating
-
INJODIBLE - El Podcast es un tributo a la resiliencia y magnificencia del espíritu humano, eterno, atemporal e infinito.
En cada episodio te presentaré personas, historias y mensajes INJODIBLES para inspirarte a revelar y expandir los límites de tú mente, tú corazón y tú espíritu.
-
#125 Materializar Sueños ft. Edgar Torres
En este episodio tuve la oportunidad de conversar con Edgar Torres, un líder en el mundo del desarrollo personal, inteligencia financiera y emprendimiento. Como Co-fundador de la marca "Riqueza en Conciencia", Edgar ha ayudado a muchas personas a alcanzar sus metas y a ser líderes en sus propias vidas, aplicando los modelos aprendidos directamente de sus mentores que incluyen a Robert Kiyosaki y John C. Maxwell.
En este episodio, Edgar compartió los pasos y sus experiencias para visualizar y materializar su sueño de viajar por el mundo visitando las 7 maravillas modernas. Aunque no todo salió según lo planeado, aprendió que los cambios de planes pueden llevar a cosas inesperadas que suceden por una razón y le dan más sentido al viaje.
Edgar destacó la importancia de visualizar tus sueños y tener una clara comprensión de lo que deseas en la vida, estableciendo metas realizadas a través de decisiones valientes y acciones concretas. Durante la conversación ambos coincidimos en que la magia de los viajes no está en el itinerario o los lugares que visitas, sino en todo lo que ocurre entre lo que planeaste y lo que sucede en realidad que te lleva a conocer personas, lugares y cosas inesperadas pero sobre todo a conocerte mejor a ti mismo.
Una lección clave que compartió Edgar fue sobre la importancia de rodearte de las personas adecuadas y estar en el contexto correcto para que los sueños se hagan realidad. Edgar también enfatizó que no hay acción hasta que no se toma la decisión.
La historia de Edgar comprueba que el deseo, la certeza y la acción son lo que materializan los sueños. Si te interesa el desarrollo personal, el liderazgo y la inteligencia financiera, este episodio es para ti. Escucharás las historias y enseñanzas de un verdadero líder en su campo, y te inspirarás para alcanzar tus propias metas y sueños.
Si quieres saber más sobre la extraordinaria historia de vida de Edgar producto de su poderosa mentalidad de crecimiento, escucha el episodio #26 en el que junto a su hermano César relatan cómo salieron del barrio bravo de Tepito en la Ciudad de México, para convertirse en líderes de transformación personal compartiendo escenario con las mentes más brillantes y en los foros más reconocidos de desarrollo personal.
Escucha el episodio #26 Edgar y César Torres - El Dúo de la Mentalidad de Crecimiento en este enlace:
https://open.spotify.com/episode/0p8C91WFUvLTC4Plut6cD0?si=af7f5184d6f54b07
Puedes seguir el contenido de Edgar Torres en:
Instagram:
@edgar_torres_oficial
Spotify:
https://open.spotify.com/show/6Ou3jXnkw3bC7bb8ozWHS0?si=49f7aa7843f64d3b -
#124 Gestión del Desempeño ft. Carlos Vázquez
“Todos estamos aquí para crear valor, pero todos tenemos diferentes talentos y herramientas para hacerlo”.
En este episodio de INJODIBLE, tengo la oportunidad de conversar con un invitado especial, Carlos Vázquez. Carlos es Especialista en la Potencialización del Talento y Transformación Organizacional. Durante los últimos años ha impulsado la construcción de equipos ágiles de alto desempeño en divisiones de desarrollo de tecnología y ha contribuido en distintas empresas a consolidar su oferta de valor y estrategias de Recursos Humanos.
Actualmente Carlos lidera la función de Performance and Talent Management en El Palacio de Hierro
En esta ocasión platicamos sobre temas que nos afectan a todos en el ámbito laboral. En particular, hablamos sobre desempeño organizacional, el ineludible "enfoque en resultados" y cómo a menudo le tenemos miedo a la retroalimentación que recibimos. Carlos nos da consejos valiosos sobre cómo manejar la crítica constructiva en las evaluaciones de desempeño #recursoshumanos #empresas #talento #liderazgo y cómo utilizarla para mejorar nuestro trabajo.
También discutimos el tema de liderazgo y cómo a menudo se confunde con jerarquía, lo cual no debería ser así. Carlos nos explica cómo podemos liderar desde cualquier posición y cómo esto puede tener un impacto positivo en el equipo.
Además, exploramos cómo el estrés puede ser causado por salir de nuestra zona de confort y cómo podemos aprender a manejar estas situaciones para evitar que nos afecten negativamente.
Encuentra a mi invitado en LinkedIn como Carlos Iván Vázquez Martínez
En WAO Coaching & Consulting tenemos soluciones que apoyan la Gestión del Desempeño, echa un vistazo en:
https://wao.solutions -
#123 Netas Sobre el Síndrome del Impostor ft. Este Arroz Ya Se Aventó
Una vez más, tuve el honor de ser invitado al podcast de Mino Mora e Iván Carlos: Este Arroz Ya Se Aventó. En esta ocasión platicamos del Síndrome del Impostor, un tema del que ya habíamos hablado en este podcast, pero ahora lo hablamos desde una perspectiva diferente, enfocado a responder las preguntas y dudas que Mino e Iván tenían, lo cual generó una conversación muy amena donde platicamos sobre las causas de este síndrome, los principales síntomas que aparecen cuando se presenta, algunas técnicas para lidiar con él, entre muchos otros factores que componen a este síndrome.
Espero que lo disfrutes tanto como yo y que sea de valor para cuando creas sentir que se presenta el Síndrome del Impostor y que puedas lidiar con él de la mejor forma posible. -
#122 Jinetes en la Tormenta - Andrés Guajardo
¿Qué convierte a una organización en un ejemplo de Alto Desempeño? ¿Será la cultura? ¿Acaso será el líder que hay detrás de ella? ¿O podrían ser las practicas diarias dentro de la organización? Precisamente estas preguntas y más serán respondidas en este episodio.
Para las organizaciones del futuro cada vez es más importante concentrarse en la visión, en que las prácticas que realizan el día de hoy les permitan el día de mañana dejar un legado y ser ejemplo de trabajo colaborativo y alto desempeño; siendo RGMX (Rivero González) uno de los mejores ejemplos, ya que es una empresa Mexicana que hasta el día de hoy está siendo guiada por el propósito, construyendo una cultura basada en valores que permiten a sus colaboradores crecer y expandirse al mismo tiempo que la propia empresa.
El propósito compartido, el trabajar en redes mientras empoderas a tu equipo, la innovación y apertura a nuevos métodos e ideas al mismo tiempo que se maneja una comunicación abierta y con total trasparencia son parte de la cultura que RGMX está cimentando al día de hoy. Inclusive pensando en el día de mañana a través de sus prácticas de sustentabilidad y como sus acciones se conducen por un respeto no solo al planeta, sino a la sociedad de la cual forman parte.
Todo lo anterior no puede ocurrir guiado por si solo, tiene que haber una cabeza que apunte la dirección correcta y guie al equipo a buen puerto, en este caso se trata de Andrés Guajardo, quien nos demuestra que detrás de una personalidad fuerte hay una serie de hábitos y rutinas empoderadoras que permiten que gestionemos nuestra energía de una manera eficiente; y queda de manifiesto que lo anterior se traduce a RGMX, para poder entender la dimensión en la que estas prácticas ayudan a la organización te recomiendo escuchar todo el episodio ya que es imperdible. -
#121 Procrastinación: ¿Cómo superarla?
No soy un procrastinador... Tengo un problema con mis hábitos y gestión emocional para afrontar las próximas tareas, por eso requiero una mejor estrategia para superarlo.
¿Cuándo y porqué estamos postergando las cosas? Postergar o también conocido como Procrastinar, es algo con lo que podemos toparnos cada día y con esa naturalidad puede afectar nuestro bienestar, en todos los sentidos, personal, emocional, en nuestras relaciones, e incluso impactar nuestro bienestar económico.
Es por eso que te quiero compartir, no las herramientas, sino la metodología que tiene que haber detrás de ti para romper con esos patrones y puedas terminar las cosas que empiezas. -
#120 Prepárate para el éxito ft. Este Arroz Ya Se Aventó
¿Naciste con talento o han sido habilidades que has desarrollado durante años?
Sea lo que sea a lo que te dediques, la respuesta a esa pregunta determinara, no solo el que tan satisfecho o satisfecha te sientas con respecto a tus capacidades, sino que dirá muchísimo más acerca de como es que percibes el éxito de forma personal.
En un marco general, el éxito lo podemos entender como la capacidad que tiene una persona de llevar acabo aquello que se propone, aunque parezca imposible en un inicio.
Este es el punto del cual partimos en esta conversación, pero no siendo el único, ya que hablamos de como el exceso de confianza puede terminar en arrogancia, explorar si el talento tiene un límite y cuál sería; conversación en la cual me acompañó el equipo de Este Arroz Ya Se Aventó, a quienes agradezco profundamente la invitación y el foro para que sigamos difundiendo más información acerca de temas que son necesarios para nuestra vida cotidiana.