Inmobiliaria KIAFRA

Kiafra Inmobiliaria
Inmobiliaria KIAFRA

Lo que te preocupa o interesa también nos importa a nosotros, por eso aquí encontrarás información útil, datos curiosos y tips que te ayudarán en el mundo de los bienes raíces.

  1. Plusvalía Ya es momento de vender tu casa

    02/09/2023

    Plusvalía Ya es momento de vender tu casa

    ¡Plusvalía! Ya es momento de vender tu casa Es una gran sensación y sentimientos encontrados cuando llega el momento de vender su casa. Ha cuidado de la propiedad, le ha dado el mejor mantenimiento y ahora es el momento de recoger los beneficios de su duro trabajo. Vender su casa puede ser una experiencia emocionante y rentable, pero es importante comprender todos los detalles antes de tomar la decisión. La PLUSVALÍA es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de vender una propiedad. Es importante conocer el valor de su vivienda, las condiciones actuales del mercado y el impacto que la plusvalía puede tener en sus finanzas antes de vender su propiedad. En este KIAFRANews, hablaremos de los conceptos básicos de la plusvalía y de cómo maximizar el rendimiento al vender su casa. Tiene el poder de crear LIBERTAD FINANCIERA Vender una propiedad y mudarse a una nueva casa puede ser una gran manera de crear la libertad financiera, y usted puede hacerlo de una manera inteligente y gratificante. La Plusvalía es el término utilizado para describir cuánto obtienes a cambio cuando vende su casa. Al vender su casa con la ayuda de un Agente Inmobiliario, puede asegurar que obtenga el máximo valor añadido de la venta de su casa. Al fin y al cabo, es su casa y merece sacarle el máximo partido. Una vez que haya vendido su casa, puedes utilizar el dinero para invertir en otras áreas que le darán una libertad financiera mucho mayor que la que podría darle su casa. Por ejemplo invertir en bienes raíces en Querétaro puede ser una gran manera de construir riqueza y crear libertad financiera. Para ayudarte a encontrar la perfecta asesoría en bienes raíces en Querétaro, hemos recopilado una lista de consejos que le ayudarán a encontrar la mejor inversión posible y la creación de la libertad financiera en el proceso. Tomar la decisión de vender su casa puede abrirle NUEVAS PUERTAS Tomar la decisión de vender su casa puede abrirle nuevas puertas, al vender su casa por un valor superior puede ser una forma estupenda de invertir en una nueva vivienda, financiar una compra que le cambie la vida o financiar unas vacaciones que siempre soñó. Invertir en una nueva casa que no esté lejos de su trabajo, de sus familiares o los lugares que más frecuenta, así que ¿por qué no sacarle el máximo partido? Trabajar con una inmobiliaria puede ayudarle a maximizar el valor de venta de su casa. ¡Invertir en su casa nunca había sido tan fácil y seguro!

    10 min
  2. 12/01/2021

    Adhesión del FANVIT a los principios ASG

    El Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (FANVIT) del INFONAVIT se ha convertido en una de las más de 4,000 organizaciones a nivel mundial que se han adherido a los PRINCIPIOS PARA LA INVERSIÓN RESPONSABLE (PRI). ¿Cómo surgió el UNPRI? En el 2005, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, invitó a un grupo de los inversionistas más grandes alrededor del mundo para poder desarrollar principios de inversión responsable para gestionar diversos riesgos y preocupaciones relacionados con el ambiente y la sociedad. Hoy en día la PRI es una organización que tiene más de 4,500 miembros alrededor del mundo y está conformado por gestores de inversión y proveedores de servicios financieros. En México, existen solo 32 entidades públicas y privadas que se han adherido a estos principios, de los cuales solo 5 organizaciones son públicas. Con esto, el FANVIT, es uno de los primeros fondos, que tiene recursos de los trabajadores, en adoptar estos principios. Como parte de esta adhesión, se buscan tener una política financiera sustentable. Para logra esto, los corporativos públicos y privados han innovado instrumentos que incorporan criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (mejor conocidos como principios ASG por sus siglas). Con estos criterios, se han estructurado instrumentos de inversión ligados a brechas de género, de impacto en el medio ambiente y también sociales, para así tener un desarrollo sustentable dentro de los países. Tomando en cuenta esto, se estaría incorporando una visión social en la toma de decisiones relacionada con la sustentabilidad tomando en cuenta los principios ASG. Como resultado de este nuevo enfoque, se estaría beneficiando a los trabajadores, ya que, con estos nuevos principios, en conjunto con el FANVIT, se quiere construir un ecosistema financiero sustentable en México. Lo que se espera obtener con la adopción de estos principios es que se logren mayores ingresos, que exista una reducción de costos por iniciativas costo-eficientes y que se tenga una mejora en la imagen reputacional del manejo del fondo. Como podrás ver, si se logra lo que se estipuló anteriormente, habrá una mejora en los rendimientos a los ahorros de los derechohabientes en su Subcuenta de Vivienda y a la par, se tendrá un impacto en el desarrollo sustentable del país. Si gustas conocer más a fondo sobre esta adhesión que se firmó, te invito a que des click aquí para que puedas presenciar este evento.

    4 min
  3. 10/12/2021

    ¿Por qué no puedo vender mi casa? [Sugerencias y Consejos]

    Como estuvimos viendo en los podcasts pasados, existen varios motivos y errores comunes que cometemos al momento de ofrecer tu casa que hacen que no puedas venderla. Para recapitular un poco lo que estuvimos comentando, podemos mencionar que un motivo por el cual no se vende tu casa es porque tiene un precio que no se encuentra dentro del valor del mercado o si hablamos de los errores que cometemos al momento de ofrecer nuestra propiedad, pudiera ser el que no se trabaje de la mano de los expertos. Considerando que ya hablamos sobre motivos y errores comunes a la hora de ofrecer tu inmueble, en esta ocasión en KIAFRA, queremos compartirte algunas sugerencias y consejos que te ayudarán a poder vender tu casa. Así que, sin más preámbulos, toma nota de los siguientes tips que te ayudarán a vender tu propiedad: · Busca a un experto que no genere falsas expectativas de la propiedad a los clientes potenciales dando alguna información que no sea real o verídica. Como siempre decimos, “Es mejor hablar con honestidad”. · Busca a una agencia inmobiliaria que sea dinámica y que esté en constante cambio para que así se adapte al cambio constante que se encuentra en el entorno. · Deja que la agencia inmobiliaria se encargue de la venta de la casa, de este modo, ellos podrán realizar una oferta tomando en cuenta el valor real de la propiedad y también se encargarán de ofrecer tu vivienda, así como de hacer la labor de convencimiento para poder cerrar el trato con el cliente. · Recuerda que el tiempo de venta de la propiedad es proporcional al precio, así que, si quieres vender más rápido tu casa, tienes que sacrificar un poco el precio. Como lo hemos dicho en repetidas ocasiones, el vender una casa va mucho más allá de poner un letrero en tu propiedad, es todo un “ARTE” es por eso que en KIAFRA te recomendamos que siempre trabajes de la mano de los expertos.

    3 min
  4. 09/27/2021

    ¿Por qué no puedo vender mi casa? [Errores más Comunes]

    En nuestro artículo anterior, en KIAFRA, estuvimos compartiendo los motivos por los cuales no se vende tu propiedad. Es por eso, que, en esta ocasión, queremos compartirte los errores más comunes que cometen las personas al vender su casa. Según los expertos inmobiliarios, dicen que, de todos los errores que se pueden cometer al momento de ofrecer un inmueble, solo estos 3 son los más comunes: no ponerle un precio correcto a la propiedad, ignorar las condiciones del mercado local y no trabajar de la mano de una agencia inmobiliaria. Ponerle un precio demasiado alto a tu casa es el error número uno que cometen las personas cuando intentan vender su inmueble. Es posible que tengas una gran propiedad en una ubicación fantástica, pero si le das un precio demasiado alto, tendrá dificultades para encontrar compradores. Es por eso que se necesita investigar cuidadosamente las condiciones y precios del mercado local antes de fijar el precio de tu casa para que así estés seguro de que no estás inflando demasiado el precio. El segundo error más común ocurre cuando se hacen los estudios de mercado o comparaciones de valor, porque los precios que se toman para estos efectos son los precios que se publican de salida, a estos precios normalmente se les aumentan un poco para el regateo, por lo que no reflejan el valor real y hacen que la propiedad se sobre valúe. Y el tercer error es que el dueño de la propiedad no quiera pagar una comisión de mercado por el servicio de una agencia inmobiliaria. Al principio quizás pienses que, al hacerlo por ti mismo, estarás ahorrando dinero, sin embargo, a la larga, hace que se gaste más dinero del que tenías planeado, ya que al no contar ni con la experiencia ni con los conocimientos necesarios ocasionan que se extienda el proceso de venta de tu inmueble haciendo que pierdas más tiempo y por ende dinero. Es probable que hayas identificado uno o más errores que has estado realizando sin querer en este proceso de ofrecer tu casa. Pero ¡No te preocupes! Esto es algo que se puede arreglar de una manera fácil si te dejas guiar de la mano de los expertos que KIAFRA tiene para ti.

    3 min
  5. 09/20/2021

    ¿Por qué no puedo vender mi casa? [Motivos]

    ¿Te resultará familiar este argumento? "Intenté vender mi casa durante 15 meses sin éxito” Si es así, entonces estás en la misma situación que Susana Bravo de Santa María, quien continuó diciendo “hasta que contraté los servicios de un corredor, pude concretar la venta de mi casa en solo dos meses". En KIAFRA, sabemos que el vender una casa es un arte, es por eso que, en esta ocasión, queremos compartirte algunos de los motivos principales por los cuales no se ha podido vender tu propiedad. El Sr. Jaime Quiroz, director general JQ Bienes Raíces comentó que "Las residencias usadas no se venden hoy en día por dos factores: no tienen el precio conveniente o no cuentan con la promoción adecuada, los dos factores dependen del profesionalismo del asesor que se contrata para estos efectos". Tomando en cuenta los dos argumentos anteriores, podemos percatarnos de que la CLAVE DEL ÉXITO es el de acercarte a un profesional para que pueda orientarte sobre las condiciones que existen en la actualidad para la compraventa de inmuebles y cómo afectan estas con la venta de tu casa. Sin embargo, es muy importante que te cerciores de que el agente inmobiliario con el que decidas trabajar se encuentre correctamente certificado, ya que, actualmente existe un alto porcentaje de gente improvisada en el sector inmobiliario, por lo que no todos los asesores son los más profesionales y el estudio de mercado que realiza para fijar un precio con el vendedor no es el adecuado. Por otro lado, si ya contrataste los servicios de un agente inmobiliario y tu casa no se vende, es muy probable que pienses que tu agente inmobiliario no está haciendo su trabajo de forma correcta. Esto puede que no sea del todo cierto, puesto que el agente inmobiliario solo puede ofrecer tu propiedad al precio que tú como dueño le apruebes. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. ha realizado muchos estudios al respecto y en la mayoría de las ocasiones lo que sucede es que las propiedades están totalmente fuera del precio que deberían tener. Asimismo, los expertos recalcan que es importante que las personas asimilen lo que representa la venta de su vivienda, ya que muchas ocasiones establecen un precio en base a los aspectos sentimentales que generaron hacia ella, haciendo que el valor de su propiedad se salga de la oferta que hay dentro del mercado. Finalmente, el último motivopor el cual no se vende tu casa es por la situación que se está viviendo hoy en día. En el último periodo lo que ha tenido mayor efecto es la inestabilidad política; el mercado inmobiliario es sumamente sensible a estos eventos, porque los que venden no quieren arriesgar su capital y los que compran buscan no perder su solvencia y el resultado es que la venta se vuelve lenta. Todos estos motivos son variables que indudablemente se tienen que tomar en cuenta, es por eso que para que no te desalientes y puedas cumplir tu objetivo de vender tu propiedad, es altamente recomendable que empieces a trabajar de la mano de una agencia inmobiliaria experimentada como KIAFRA.

    4 min

About

Lo que te preocupa o interesa también nos importa a nosotros, por eso aquí encontrarás información útil, datos curiosos y tips que te ayudarán en el mundo de los bienes raíces.

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada