37 episodes

Curiosidades científicas para no científicxs
Divulgamos también en videos y a veces en vivo
Aquí están nuestras redes: https://linktr.ee/laenredaderayco

La Enredadera & co‪.‬ laenredaderayco

    • Science

Curiosidades científicas para no científicxs
Divulgamos también en videos y a veces en vivo
Aquí están nuestras redes: https://linktr.ee/laenredaderayco

    Animales Navegantes

    Animales Navegantes

    Estar vivos es estar en movimiento. Pero ¿Cómo sabemos a dónde vamos? Desde las grandes migraciones de mamíferos, hasta la orientación de las aves y los invertebrados, traemos unos ejemplos sobre esta pregunta.

    • 31 min
    Los sonidos de la vida E5: El fuego que vimos y oímos

    Los sonidos de la vida E5: El fuego que vimos y oímos

    Debido a la crisis climática y al fenómeno de El Niño, en Bogotá y muchos lugares de Colombia y de los Andes estamos en época de sequías e incendios.



    El fuego en los bosques es una señal de alarma, y suele darse por razones muy complejas y a veces difíciles de identificar. Sin embargo, en este nuevo episodio hablamos de la relación del fuego con los ecosistemas, y buscamos comprender cómo este es un visitante recurrente, y a veces incluso un habitante más de algunos paisajes.



    Este es el quinto episodio de nuestra serie de ecología acústica, creada de la mano de Tembe, Laboratorio Sonoro. La grabación, edición y diseño sonoro fue realizada por Nicolás Gutiérrez.



    Pueden encontrarnos en instagram como @laenredaderayco y @tembelabsonoro.

    • 40 min
    La abundancia de la subienda

    La abundancia de la subienda

    En este episodio queremos contarles sobre una de las fiestas más grandes de Colombia, que se da cada año en el Gran Río de la Magdalena: la subienda, un fenómeno migratorio y reproductivo de los peces que habitan las ciénagas del río.

    También es una fiesta de la gente, pues aumenta significativamente el número de peces y también hay una abundancia en la pesca, la cocina, y los bolsillos. Si bien últimamente ha cambiado, sigue siendo un evento importante para las poblaciones que viven de la pesca.



    Este episodio hace parte de la serie “El Gran río de La Magdalena”, en la que hablaremos sobre las maravillas y particularidades de una de las columnas vertebrales de Colombia y de cómo los y las pescadores artesanales se han convertido en sus habitantes y cuidadores.

    Si quieren saber más sobre los paisajes del río Magdalena y su conexión con la pesca artesanal, pueden entrar al siguiente link https://arcg.is/0Cmzjm.

    Esta serie es una iniciativa de la Fundación Alma, producida por La Enredadera y co. y Tembe, Laboratorio Sonoro, con el apoyo de Cormagdalena. Gracias a Martha Calderón por enseñarnos su receta, y a Arnulfo Cifuentes por contarnos lo que ha vivido en las subiendas de su vida.

    Grabación, diseño sonoro y mezcla por Nicolás Gutiérrez G.

    • 39 min
    Bosques Anfibios

    Bosques Anfibios

    Las orillas del río Magdalena son el hogar de miles de seres especialmente adaptados a sus ciclos de sequía e inundación, logrando vivir en condiciones adversas, en el agua y la tierra.

    En este episodio hablamos de cómo esto ha formado unos ecosistemas conocidos como Bosques Inundables (o Bosque Seco Tropical) y una visión territorial anfibia, en donde los habitantes de estas regiones se han puesto en la tarea de cuidar y restaurar los bosques y el río Magdalena en sí.



    Este episodio hace parte de la serie “El Gran río de La Magdalena”, en la que hablaremos sobre las maravillas y particularidades de una de las columnas vertebrales de Colombia y de cómo los y las pescadores artesanales se han convertido en sus habitantes y cuidadores.

    Si quieren saber más sobre los paisajes del río Magdalena y su conexión con la pesca artesanal, pueden entrar al siguiente link https://arcg.is/0Cmzjm.

    Esta serie es una iniciativa de la Fundación Alma, producida por La Enredadera y co. y Tembe, Laboratorio Sonoro, con el apoyo de Cormagdalena. Gracias a Maria Fernanda Sánchez, Mafe, por transportarnos a los pueblos inundados, y a Hernán Mendoza, de Guardianes de Simití, por compartirnos sus saberes sobre los bosques y el río.

    Grabación, diseño sonoro y mezcla por Nicolás Gutiérrez G.

    • 31 min
    Magdalena, Hogar de Manatíes

    Magdalena, Hogar de Manatíes

    El río Magdalena está habitado por seres que se han adaptado a sus paisajes y condiciones cíclicas, que cambian sus costumbres dependiendo de la época -seca o lluviosa- y de la disponibilidad de comida.

    En este episodio, les contamos sobre unos habitantes muy importantes: los manatíes, una especie altamente amenazada pero muy importante para el ecosistema y la identidad del río.

    Este episodio hace parte de la serie “El Gran río de La Magdalena”, en la que hablaremos sobre las maravillas y particularidades de una de las columnas vertebrales de Colombia y de cómo los y las pescadores artesanales se han convertido en sus habitantes y cuidadores.

    Si quieren saber más sobre los paisajes del río Magdalena y su conexión con la pesca artesanal, pueden entrar al siguiente link https://arcg.is/0Cmzjm.

    Esta serie fue producida por La Enredadera y co. y Tembe, Laboratorio Sonoro, con el apoyo de la Fundación Alma y Cormagdalena. Gracias a Wolmar Chávez por salvar a Soledad y compartirnos su historia en este episodio.

    Grabación, diseño sonoro y mezcla por Nicolás Gutiérrez G.

    • 24 min
    Los sonidos de la vida E4: Escuchando el silencio (EN VIVO)

    Los sonidos de la vida E4: Escuchando el silencio (EN VIVO)

    Nuestros sentidos pueden percibir en un rango muy específico, y gracias a que la tecnología nos ha ayudado a ampliar ese espectro, nos hemos dado cuenta de que el planeta (y el universo) está en constante actividad y por lo tanto produciendo sonidos permanentemente.



    Aquí hablamos de algunas cosas que la humanidad ha ido descubriendo al expandir sus sentidos.



    Este es el episodio de cierre de nuestra serie Los Sonidos de la Vida, creada en colaboración con Tembe Laboratorio Sonoro. Lo grabamos en vivo, en auditorio lleno, felices de haber recibido tanta acogida.

    • 46 min

Top Podcasts In Science

Hidden Brain
Hidden Brain, Shankar Vedantam
Something You Should Know
Mike Carruthers | OmniCast Media | Cumulus Podcast Network
Radiolab
WNYC Studios
Ologies with Alie Ward
Alie Ward
StarTalk Radio
Neil deGrasse Tyson
Sasquatch Chronicles
Sasquatch Chronicles - Bigfoot Encounters