45 min

La historia de Fermín Revueltas, un artista del siglo XX Manglar de Historias

    • History

Fermín Revueltas, artista del siglo XX. La historiadora del arte Carla Zurián (autora del libro Fermín Revueltas, constructor de espacios, México, RM-INBA, 2002) nos guía por la ruta del artista, pintor de murales y de caballete, creador de extraordinarios vitrales, en la que nos asomamos a la vida cultural de México en las décadas de los veinte y treinta del siglo pasado. Fermín formaba parte de la familia Revueltas que brilló como un clan de artistas muy destacados para el país; seguir los pasos de su formación como pintor es seguir la construcción del México de la posrevolución, la búsqueda de un arte nacional al tiempo que surgieron las vanguardias y otros grupos artísticos y culturales que avivaron el ambiente y dieron lugar a un periodo de gran creatividad en las artes. Fermín, ya veremos, fue de los pioneros del muralismo del siglo XX, participó en las misiones culturales ideadas por José Vasconcelos y su obra, breve porque su vida también lo fue o no tan prolífica como nos hubiera gustado, se inscribe en lo mejor de la historia del arte mexicano.

En su vida hubo de todo, menos aburrimiento: vivió la modernidad de ciudades como Chicago o la Ciudad de México, y conoció a pintores, escritores, músicos que, como él, creían en el compromiso social, en un arte y en un creador que colabora comprometido con su entorno y con su comunidad.

Fermín Revueltas, artista del siglo XX. La historiadora del arte Carla Zurián (autora del libro Fermín Revueltas, constructor de espacios, México, RM-INBA, 2002) nos guía por la ruta del artista, pintor de murales y de caballete, creador de extraordinarios vitrales, en la que nos asomamos a la vida cultural de México en las décadas de los veinte y treinta del siglo pasado. Fermín formaba parte de la familia Revueltas que brilló como un clan de artistas muy destacados para el país; seguir los pasos de su formación como pintor es seguir la construcción del México de la posrevolución, la búsqueda de un arte nacional al tiempo que surgieron las vanguardias y otros grupos artísticos y culturales que avivaron el ambiente y dieron lugar a un periodo de gran creatividad en las artes. Fermín, ya veremos, fue de los pioneros del muralismo del siglo XX, participó en las misiones culturales ideadas por José Vasconcelos y su obra, breve porque su vida también lo fue o no tan prolífica como nos hubiera gustado, se inscribe en lo mejor de la historia del arte mexicano.

En su vida hubo de todo, menos aburrimiento: vivió la modernidad de ciudades como Chicago o la Ciudad de México, y conoció a pintores, escritores, músicos que, como él, creían en el compromiso social, en un arte y en un creador que colabora comprometido con su entorno y con su comunidad.

45 min

Top Podcasts In History

Rachel Maddow Presents: Ultra
Rachel Maddow, MSNBC
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts
American Scandal
Wondery
Everything Everywhere Daily
Gary Arndt | Glassbox Media
Dan Carlin's Hardcore History
Dan Carlin
American History Tellers
Wondery