50 episodes

Hablamos desde Bolivia sobre coyuntura, política, arte, feminismo y otros; unimos las voces de los pueblos y movimientos sociales junto a la de expertas y expertos en distintas áreas.
Si te pica, ¡ráscate!

La Pulga Podcast La Pulga Podcast

    • News

Hablamos desde Bolivia sobre coyuntura, política, arte, feminismo y otros; unimos las voces de los pueblos y movimientos sociales junto a la de expertas y expertos en distintas áreas.
Si te pica, ¡ráscate!

    T5 E7 - Las heridas de la tortura

    T5 E7 - Las heridas de la tortura

    La tortura deja secuelas no solo a nivel físico y psicológico, sino también en lo económico y social tanto en las víctimas como en sus familiares; en momentos de crisis política y el golpes de estado, como el de 2019, esta práctica se hace más violenta y cala incluso al interior de las instituciones de DD.HH. y los discursos instalados por los medios tradicionales del país.

    Al final, el compromiso con la defensa de los derechos humanos debe impulsarnos al análisis de la realidad social, mirar qué desigualdades intersectan y qué límites de las estructuras estatales quedan pendientes de transformación.

    Producción: Raisa Valda y Lucía Mayorga

    Dirección general: Raisa Valda Ampuero

    Diseño gráfico: Carolina Morón

    Ilustración: Lucía Mayorga

    Gestión de comunidad: Luciana Riera

    • 51 min
    T5 E6 - Memoria pospuesta, sobre la Comisión de la Verdad en Bolivia

    T5 E6 - Memoria pospuesta, sobre la Comisión de la Verdad en Bolivia

    La conformación de comisiones de la verdad ayudan a esclarecer el contexto social e histórico de las múltiples violaciones de derechos humanos luego de regímenes de facto y conflictos armado. En el caso boliviano la instalación de la Comisión de la Verdad es de data reciente, a pesar de que la sucesión mas larga de gobiernos de facto se dio entre 1965 y 1982.

    El informe resultado de esta investigación abarca 11 tomos que recopilan datos hemerográficos, investigaciones, testimonios de las víctimas y otros datos obtenidos de las FF.AA.; dicho informe concluye con recomendaciones para la implementación de políticas públicas para la reparación y la no repetición de estos hechos, y en este tema en particular Bolivia todavía tiene muchas falencias.

    Sin embargo, este informe es un paso fundamental para la reconstrucción de la memoria; constituye un valioso punto de partida para que las víctimas de estos procesos no sean olvidadas. Aun queda mucho por hacer.

    Invitada: Nila Heredia Miranda, presidenta de la Comisión de la Verdad y ex Ministra de Salud.



    Producción: Raisa Valda

    Dirección general: Raisa Valda Ampuero

    Diseño gráfico: Carolina Morón

    Ilustración: Lucía Mayorga

    Gestión de comunidad: Luciana Riera

    • 35 min
    T5 E5: IA ¿el fin del mundo?

    T5 E5: IA ¿el fin del mundo?

    Hoy vamos a hablarte de inteligencia artificial;

    Ahora mismo, al hablar sobre Inteligencia Artificial se perciben dos posturas marcadas en relación a la misma: por un lado, visiones demonizantes o moralistas que señalan a la tecnología como el fin de algunos oficios y profesiones; al otro lado e igualmente peligrosas, visiones demasiado enaltecedoras de la misma, no solo de la tecnología sino de quienes representan a las corporaciones que se han hecho dueñas de este desarrollo tecnológico.

    Te proponemos centrarnos en las personas: no solo como usuarios y consumidores, sino sobre todo dentro de sus relaciones laborales; porque ya no es suficiente solo reconocer los distintos tipos y plataformas que existen, sino reflexionar cómo afectan estas herramientas a los trabajadores, cómo se verán afectadas las relaciones de poder que existen con los corporativos, y qué hay detrás del sector privado que está abanderando el alto al desarrollo de la IA.

    Invitado: Alvaro Guzman Galvez - apasionado de la tecnología, representante de negocios de Connaxis SRl.



    Producción: Raisa Valda y Lucía Mayorga

    Dirección general: Raisa Valda Ampuero

    Ilustración: Lucía Mayorga

    Diseño gráfico: Carolina Morón

    Gestión de comunidad: Luciana Riera

    • 43 min
    T5 E4 - Sexualidades disidentes: politizando el cuerpo y las identidades

    T5 E4 - Sexualidades disidentes: politizando el cuerpo y las identidades

    La permanente resistencia desde los cuerpos disidentes y la consecuente politización de estas luchas se hace más necesaria, urgente si se quiere, frente al actual escenario de resurgimiento de un ala fuerte de la ultraderecha en nuestra región.

    Cuando las etiquetas se quedan cortas para describir las experiencias de los cuerpos disidentes, La Pulga vuelve al lado de compañeras y compañeres de La Paz y Cochabamba dispuestas a arrojar luces sobre esta hegemonías heterno-normadas que también penetran a este y a otros movimientos. ¡Wawas incluidas! porque la maternidad no desaparece cuando sales a trabajar.



    Agradecemos al Fondo de Mujeres Apthapi Jopueti por reconocer nuestra labor y premiarla con este primer fondo recibido.



    Invitadxs: Edgar Soliz Guzman - Movimiento Maricas Bolivia; Nicole Yanatelli - Femidiskas; Yawar Castellón - Hombres Trans Diversos Cochabamba; Lenka Angulo - RedLB Cochabamba.



    Producción: Raisa Valda y Lucía Mayorga

    Dirección general: Raisa Valda Ampuero

    Ilustración: Lucía Mayorga

    Diseño gráfico: Carolina Morón

    Gestión de comunidad: Luciana Riera

    • 1 hr 6 min
    T5 E3 - Arte subversivo

    T5 E3 - Arte subversivo

    El arte es complejo, atravesado por las mismas taras que aquejan a nuestra sociedad: racismo, clasismo, homofobia, por nombrar algunos. Y es que no basta con promover muestras y artistas luchando contra el racismo en magníficas y muy necesarias muestras en museos y salones de exposiciones; también es urgente revisar, cuestionar y poner en crisis las propias prácticas, que reproducen las desigualdades de este sistema, al interior de ciertas élites que dominan las artes.

    En este contexto surge la propuesta artística de La Pesada Subversiva, desde Santa Cruz, Bolivia.

    Invitada: Drixie Ikeya, activista transfeminista de La Pesada Subversiva (Bolivia).

    Dirección general: Raisa Valda Ampuero

    Producción: Lucía Mayorga y Raisa Valda

    Ilustración: Lucía Mayorga

    Diseño gráfico: Carolina Morón

    Gestión de comunidad: Luciana Riera

    • 35 min
    T5 E2 - ¿Neo fascismo, post fascismo o nueva derecha? Hablemos de la ola conservadora en LATAM

    T5 E2 - ¿Neo fascismo, post fascismo o nueva derecha? Hablemos de la ola conservadora en LATAM

    Al utilizar la palabra fascismo de forma indiscriminada, por ejemplo para señalar todo lo "negativo" en la política, se corre el riesgo de no reconocer y subestimar su vigencia cuando éste se manifiesta en el cotidiano pero sobre todo en situaciones de convulsión política, lo cual resulta sumamente peligroso.

    En el contexto actual de creciente influencia de sectores ultra conservadores a nivel mundial, tal como exploramos en el episodio pasado, se hace cada vez más importante que identifiquemos y denunciemos lo que verdaderamente representa el fascismo, en sus nuevas y viejas formas.

    Invitada: Luciana Jáuregui J., Socióloga y politóloga (Bolivia).

    Dirección general: Raisa Valda Ampuero

    Ilustración: Lucía Mayorga

    Diseño gráfico: Carolina Morón

    Gestión de comunidad: Luciana Riera

    • 37 min

Top Podcasts In News

The Daily
The New York Times
The Tucker Carlson Show
Tucker Carlson Network
The Megyn Kelly Show
SiriusXM
Up First
NPR
Pod Save America
Crooked Media
The Ben Shapiro Show
The Daily Wire