Latino Emprendedor

Dr. José Gonzaléz y Dr. Frank Gonzaléz
Latino Emprendedor

Durante la última década, los emprendedores Latinos en EEUU continúan lanzando sus negocios a una tasa que es 10 veces mayor al resto de la población. De hecho, uno de cada cuatro nuevos negocios en el país, es creado por una persona de origen Latino. El Dr. José González, un profesor de Emprendimiento en la Universidad de Belmont, que tiene uno de los programas mas exitosos en Emprendimiento del país, y el Dr. Frank González, Vicepresidente para el Mercado Hispano de Crown Financial, una organización sin fines de lucro que ayuda a la gente a mejorar sus finanzas personales, se han unido para lanzar el podcast Latino Emprendedor. Sabemos que existen numerosos podcasts de gran calidad y excelente información que tratan con temas de emprendimiento y manejo de negocios pequeños. Sin embargo, Latino Emprendedor es uno de los pocos podcasts exclusivamente en español, con la idea de llegar al mercado hispano hablante de emprendedores y dueños de negocios. El estilo refrescante del programa, cubre temas relevantes, de manera clara, divertida y relevante. No importa si eres alguien que ya tienes un negocio en operación, o estás pensando explorar la idea de empezar un negocio en el futuro, nuestro deseo es que Latino Emprendedor se convierta en un recurso para tí, y sea una fuente de motivación y empoderamiento en tu viaje de emprendimiento.

Episodes

  1. MAY 7

    Mi Esposo, Mi Hermano, Mi Primo- EL Negocio Familiar

    Una de las realidades de muchos emprendedores, especialmente en nuestra comunidad Latina, es que cuando empezamos un emprendimiento nuevo, lo hacemos con nuestros familiares. Tiene sentido. Normalmente te asocias con alguien que conoces bien y a quien le tienes confianza. Sin embargo, es importante entender las particularidades de esta situación. Cuando las cosas funcionan bien, es fabuloso el compartir los éxitos con tu pareja, con tu hermano, con tu primo. Pero, ¿qué pasa cuando las cosas no salen como uno esperaba? ¿Qué pasa cuando hay desacuerdos sobre el manejo del negocio? En este episodio platicamos sobre este tema y ofrecemos algunas recomendaciones e ideas sobre como tomar medidas de manera para evitar que la próxima fiesta familiar, la próxima cena navideña no vaya a ser incomoda para nadie.  Nuestra invitada Ruth Morales nos ofrece un muy buen ejemplo de como su familia ha podido navegar esta realidad teniendo resultados muy buenos tanto para el negocio como para las relaciones familiares. ¡Disfruten!   Mi Husband, my brother, my cousin: A discussion about family business   One reality for many entrepreneurs—especially in our Latino community—is that when we start a new business, we often do it with family members. And it makes sense. Typically, you partner with someone you know well and trust. However, it's important to understand the particular dynamics of this situation. When things go well, it's wonderful to share the successes with your spouse, your sibling, or your cousin. But what happens when things don’t go as expected? What happens when there are disagreements about how to run the business? In this episode, we talk about this topic and offer some recommendations and ideas on how to take proactive steps to avoid making the next family gathering or holiday dinner uncomfortable for anyone.   Our guest, Ruth Morales, shares a great example of how her family has been able to navigate this reality, achieving positive outcomes for both the business and their family relationships.   Enjoy!

    42 min
  2. MAY 7

    ¿Cómo se dice Pivotear? El ajustar el rumbo a medio camino.

    ¿Alguna vez has lanzado un emprendimiento y tienes que cambiar de rumbo a medio camino? En realidad, la necesidad de ajustar la dirección estratégica de un negocio es  parte in fundamental que  todo emprendedor debe aceptar. Es rara la ocasión cuando las cosas salen exactamente como uno las planea, y la necesidad de adaptar el rumbo, de ‘PIVOTEAR’ es esencial para aprovechar nuevas oportunidades que tal vez no habías considerado al lanzar, o para acoplarse a las realidades del emprendimiento, aquellas sorpresas que surgen, una vez que ya estas en operación. En este episodio platicamos sobre la importancia de la flexibilidad para ajustar el rumbo, ¿cómo determinamos el momento correcto para hacerlo?, y ¿Cómo adaptarte sin perder tu esencia?  Nuestra invitada Eva Angelina Romero, una emprendedora exitosa, que constantemente ha ajustado su plan durante su viaje empresarial nos ofrece sus perspectivas y consejos.   Have you ever launched a venture and had to change course halfway through? In reality, the need to adjust a business’s strategic direction is a fundamental part of the entrepreneurial journey—something every entrepreneur must accept. It’s rare for things to go exactly as planned, and the need to adapt, to pivot, is essential for seizing new opportunities you may not have considered at launch or for adjusting to the realities of entrepreneurship—those surprises that arise once you’re already in operation.   In this episode, we talk about the importance of staying flexible in order to shift direction: How do you know when it’s the right time to pivot? And how do you adapt without losing your core identity?   Our guest, Eva Angelina Romero, a successful entrepreneur who has continually adjusted her plans throughout her business journey, shares her perspectives and advice.

    39 min
  3. 06/25/2024

    El poder de una propuesta de valor con @diegoesnuestro de @nuestrowallet

    ¿Qué Prometes? Durante este episodio hablamos del término PROPUESTA DE VALOR. La propuesta de valor de una empresa es una declaración clara y concisa que describe los beneficios únicos que una empresa ofrece a sus clientes a través de sus productos o servicios. Esencialmente, responde a la pregunta de por qué los clientes deberían elegir esa empresa sobre sus competidores. Una propuesta de valor comunica lo que la empresa hace, cómo lo hace, como es diferente a la competencia  y por qué es relevante para los clientes.    Nuestro invitado de hoy, Diego Eguiarte de Nuestro Financial nos ofrece un ejemplo super actual  de la propuesta de valor de su empresa que está tratando de traer servicios financieros a la comunidad Latina en Estados Unidos, de una manera única, y que reconoce que el perfil de clientes Latinos es tal, que un banco tradicional no es la mejor opción, en particular para aquellos que no tienen crédito establecido aun.   What Do You Promise? During this episode, we discuss the term VALUE PROPOSITION. A company's value proposition is a clear and concise statement that describes the unique benefits a company offers to its customers through its products or services. Essentially, it answers the question of why customers should choose that company over its competitors. A value proposition communicates what the company does, how it does it, how it is different from the competition, and why it is relevant to customers. Our guest today, Diego Eguiarte from Nuestro Financial, offers a very current example of his company's value proposition. They are trying to bring financial services to the Latino community in the United States in a unique way, recognizing that the profile of Latino customers is such that a traditional bank is not the best option, particularly for those who do not yet have established credit.

    45 min
  4. 11/18/2023

    Inmunes al fracaso con Marcela Gomez de @cultureshiftteam

    Cuando aprendemos de emprendedores famosos, casi siempre se resaltan las historias de éxito, pero pocas veces oímos ejemplos y enseñanzas de ‘cuando las cosas no van saliendo bien’. En este episodio abarcamos un tema que podría parecernos un poco negativo, pero que es uno de los temas que mejor nos prepara para ser buenos emprendedores; el tema del fracaso. Aunque a nadie le gusta ‘fracasar’, los retos y obstáculos que como emprendedores afrontamos son fundamentales, y una pieza primordial en cualquier emprendimiento.   El fracaso nos ofrece la oportunidad de aprender. Es una lección en adaptabilidad, es un motivador eficaz. El fracaso no es siempre una reflexión de la habilidad o el valor de una persona.  Es simplemente una parte del viaje de emprendimiento. El tener una actitud de aprendizaje y crecimiento es ingrediente primordial para lograr tus metas como Latino Emprendedor.   When we hear stories about famous entrepreneurs, we frequently highlight the stories of those who have been successful but often leave out the examples of ‘when things do not go well’.  In this episode, we cover a topic that could be perceived as negative, but that is necessary to help us understand a very real step of the entrepreneurial process: Failure! It’s true, no one likes to fail, but the challenges and obstacles that we face as entrepreneurs are fundamental and a necessary evil for most entrepreneurial endeavors. Failure offers the entrepreneur the opportunity to learn. It’s a lesson in adaptability, it’s an effective motivator. Failure is not a reflection of someone’s abilities or worth. It’s simply a part of the journey. Having a growth and learning mindset is an essential ingredient to achieve your goals as an entrepreneur.

    34 min

About

Durante la última década, los emprendedores Latinos en EEUU continúan lanzando sus negocios a una tasa que es 10 veces mayor al resto de la población. De hecho, uno de cada cuatro nuevos negocios en el país, es creado por una persona de origen Latino. El Dr. José González, un profesor de Emprendimiento en la Universidad de Belmont, que tiene uno de los programas mas exitosos en Emprendimiento del país, y el Dr. Frank González, Vicepresidente para el Mercado Hispano de Crown Financial, una organización sin fines de lucro que ayuda a la gente a mejorar sus finanzas personales, se han unido para lanzar el podcast Latino Emprendedor. Sabemos que existen numerosos podcasts de gran calidad y excelente información que tratan con temas de emprendimiento y manejo de negocios pequeños. Sin embargo, Latino Emprendedor es uno de los pocos podcasts exclusivamente en español, con la idea de llegar al mercado hispano hablante de emprendedores y dueños de negocios. El estilo refrescante del programa, cubre temas relevantes, de manera clara, divertida y relevante. No importa si eres alguien que ya tienes un negocio en operación, o estás pensando explorar la idea de empezar un negocio en el futuro, nuestro deseo es que Latino Emprendedor se convierta en un recurso para tí, y sea una fuente de motivación y empoderamiento en tu viaje de emprendimiento.

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada