MatrimoniArte

Matrimoniarte
MatrimoniArte

Matrimoniarte, el podcast diseñado para parejas que anhelan que Dios convierta su unión en una verdadera obra maestra. A lo largo de episodios quincenales, te proporcionaremos herramientas prácticas y relatos conmovedores para fortalecer tu conexión y nutrir el sacramento del matrimonio en tu vida cotidiana.

  1. 1D AGO

    Amar en tercera dimensión | Sesión en vivo 005

    Con el P. Adolfo Güémez, L.C. En este episodio, se exploran las tres dimensiones del amor en el matrimonio, enfatizando la importancia de seguir creciendo y aprendiendo en la relación. Se plantea que el amor no es un estado de satisfacción, sino un compromiso continuo que requiere esfuerzo, tiempo y dedicación. La reflexión inicial invita a los oyentes a cuestionar por qué buscan mejorar su relación, sugiriendo que el deseo de profundizar en el amor es un signo de un matrimonio saludable. Se destaca que el amor es una respuesta a la unicidad de cada persona, y que para amar al otro, primero es necesario amarse a uno mismo. Las tres dimensiones del amor se desglosan en amistad (rayá), determinación (ajabá) y pasión (eros). La amistad se basa en la confianza y el tiempo compartido, mientras que la determinación implica un compromiso inquebrantable de amar al otro, sin condiciones. La pasión, por su parte, se refiere a la conexión emocional y física que se debe cultivar a lo largo del tiempo. Cada dimensión es esencial y se interrelaciona, lo que significa que trabajar en una de ellas puede fortalecer las demás. Se anima a los oyentes a identificar y comprometerse a trabajar en al menos una de estas dimensiones en su relación. Finalmente, se invita a los oyentes a reflexionar sobre las acciones concretas que pueden tomar para nutrir su amor. Se sugiere que discutan en pareja qué aspectos desean mejorar y cómo pueden apoyarse mutuamente en este proceso. La clave está en poner el foco en el bienestar del otro y en cultivar un amor que trascienda el tiempo y las circunstancias. ¡No esperes más, toma acción y comienza a fortalecer tu relación hoy mismo!  Visita https://www.matrimoniarte.com/ para más recursos. Nota: Las opiniones presentadas en este episodio son propias del expositor.

    48 min
  2. APR 2

    Un enemigo en la cama: las redes sociales y el matrimonio | Matrimoniarte 28

    Encuentra más info. en www.matrimoniarte.com   En este episodio, se aborda el desafío que representa el uso excesivo de la tecnología para la relación matrimonial. A pesar de que la tecnología puede ser una herramienta útil para la comunicación, su abuso puede afectar negativamente la calidad de las interacciones entre parejas. Se enfatiza la importancia de establecer límites claros para evitar que los dispositivos móviles y las redes sociales se conviertan en distracciones que impidan la conexión emocional y la atención plena hacia la pareja. El podcast invita a los oyentes a reflexionar sobre su propio uso de la tecnología y a identificar signos de dependencia, como revisar el celular al despertar o durante las comidas. Se proponen estrategias prácticas para reducir esta dependencia, como establecer horarios sin tecnología, designar días de detox digital y fomentar actividades que no involucren dispositivos. Además, se sugiere que las parejas trabajen juntas para crear un ambiente de desconexión y atención mutua, lo que fortalecerá su vínculo. Finalmente, se hace un llamado a la acción para que los oyentes implementen al menos dos de las recomendaciones ofrecidas y busquen maneras de invitar a Dios en su vida digital. La intención es que, al priorizar la comunicación y la conexión emocional, las parejas puedan superar los obstáculos que la tecnología puede presentar en su relación.   Visita https://www.matrimoniarte.com/ para más recursos.

    15 min
  3. MAR 19

    Mantener la conexión emocional en tiempos de estrés | Sesión en vivo 004

    Con la lic. en sicología Elsa Flores. En este episodio, se aborda la importancia de reconocer y manejar el estrés en las relaciones matrimoniales. Se discuten las principales causas de separaciones y divorcios en México, destacando la infidelidad, problemas económicos y la falta de comunicación. La presentadora enfatiza que el estrés no es solo un estado psicológico, sino que también tiene efectos fisiológicos que pueden afectar la dinámica de la pareja. El episodio también resalta la necesidad de la auto-reflexión y el autoconocimiento como herramientas clave para mejorar la comunicación y la empatía en la relación. Se presentan ocho puntos fundamentales para manejar el estrés en el matrimonio, incluyendo la importancia de hablar desde el "yo" en lugar de señalar al otro, priorizar el tiempo de calidad juntos, y practicar la empatía y la compasión. Además, se menciona la relevancia de crear tradiciones familiares y mantener una conexión emocional, lo que es esencial para el bienestar de la pareja y el aprendizaje de los hijos. Finalmente, se invita a los oyentes a reflexionar sobre su propio bienestar emocional y a trabajar en equipo con su pareja para enfrentar los desafíos. La presentadora concluye con un recordatorio de que el amor requiere esfuerzo constante y compromiso, y que la comunicación abierta y honesta es fundamental para fortalecer la relación. Visita https://www.matrimoniarte.com/ para más recursos. Nota: Las opiniones presentadas en este episodio son propias del expositor.

    42 min
  4. MAR 5

    Tips para fortalecer la confianza en el matrimonio | Matrimoniarte 27

    Encuentra más info. en www.matrimoniarte.com   En este episodio, se aborda la importancia fundamental de la confianza en el matrimonio, destacando que es uno de los pilares esenciales para construir una relación sólida y duradera. La falta de confianza puede llevar a la erosión de la relación, afectando la seguridad y el amor entre los cónyuges. Se mencionan diversas causas que pueden dañar la confianza, como la mentira, las promesas rotas, la falta de comunicación y la crítica constante, así como la necesidad de reconocer y atender las necesidades emocionales de la pareja. El podcast también ofrece estrategias para restaurar y fortalecer la confianza en la relación. Se enfatiza la importancia de la oración y los sacramentos, así como la honestidad y la comunicación abierta entre los cónyuges. Se sugiere establecer límites claros con otras personas y fomentar la intimidad emocional y física. Además, se destaca que la confianza requiere tiempo y consistencia, y que los pequeños gestos de amor diario son cruciales para mantenerla. Para concluir, se invita a los oyentes a reflexionar sobre el valor de la confianza en su relación y a crear un espacio seguro para compartir inquietudes y sueños. Si enfrentan dificultades, se les anima a buscar ayuda profesional y a pedir a Dios por la sanación y renovación de la confianza en su matrimonio. Recuerden que es Dios quien sostiene su amor.   Visita https://www.matrimoniarte.com/ para más recursos.

    16 min
  5. FEB 19

    Quince maneras de romper con la rutina | Matrimoniarte 26

    Monotonía en el Matrimonio | Matrimoniarte   Encuentra más info. en www.matrimoniarte.com   En este episodio, se aborda el tema de la monotonía en el matrimonio y cómo la rutina puede afectar la relación. Se reconoce que, con el tiempo, las responsabilidades diarias pueden hacer que el amor se sienta estancado y que la chispa inicial se apague. Se enfatiza la importancia de reconocer los signos de estancamiento, como la falta de comunicación profunda, la ausencia de sorpresas y la disminución de momentos de calidad juntos. El Papa Francisco es citado para recordar que el amor crece cuando se alimenta, y se invita a los oyentes a reflexionar sobre su relación y a no conformarse con la rutina. El podcast también ofrece 15 señales que pueden indicar que una pareja ha caído en la monotonía, como la falta de citas a solas, la disminución de palabras de cariño y la indiferencia hacia los planes conjuntos. Reconocer estas señales no debe ser motivo de alarma, sino una oportunidad para trabajar en la relación. Se anima a los oyentes a ser creativos y a invertir en su matrimonio, recordando que Dios les da la fuerza para mantener el amor vivo y renovado. Finalmente, se presentan 15 ideas prácticas para salir de la rutina, como agendar citas semanales, escribir notas de amor, iniciar proyectos juntos y practicar la escucha activa. Se invita a los oyentes a elegir al menos tres de estas ideas y a orar juntos para pedir la ayuda de Dios en su camino hacia un amor renovado. No dejen que la rutina les defina; tomen acción y trabajen juntos para revitalizar su relación.  Visita https://www.matrimoniarte.com/ para más recursos.

    15 min
  6. FEB 5

    Relación con la familia de origen y las familias políticas | Matrimoniarte 25

    Encuentra más info. en www.matrimoniarte.com En este episodio, se aborda la compleja pero enriquecedora relación con la familia de origen y las familias políticas. Se destaca la importancia de aceptar y trabajar junto a estas familias para vivir el matrimonio en plenitud. Al casarse, no solo se unen dos personas, sino también sus respectivas familias, lo que puede ser una fuente de bendición o de tensiones si no se manejan adecuadamente. Se subraya la necesidad de dirección y consejo, recordando que la falta de orientación puede llevar a problemas, mientras que la multitud de consejeros brinda seguridad. El episodio también enfatiza que todos llevamos cicatrices de nuestras familias de origen, y estas influencias afectan nuestras relaciones, especialmente en el matrimonio. Se invita a ver a los demás con compasión y misericordia, entendiendo que las heridas de nuestros suegros o padres también influyen en su comportamiento. Se menciona la historia de José en el Antiguo Testamento como un ejemplo de cómo transformar las heridas en oportunidades para salvar y fortalecer a la familia. Finalmente, se ofrecen cinco soluciones prácticas para manejar las tensiones con la familia de origen: establecer límites saludables, practicar la asertividad, desarrollar empatía y escucha activa, usar la técnica del "nosotros" y orar en pareja. Estas estrategias ayudan a crear un ambiente de respeto mutuo y a fortalecer el vínculo matrimonial. Se concluye con una invitación a reflexionar sobre los límites, practicar la empatía y orar diariamente por las familias. Visita https://www.matrimoniarte.com/ para más recursos. Nota: citar un libro o un autor no representa que estoy de acuerdo con todo su contenido y opiniones.

    16 min
  7. JAN 22

    Cuando la vida es muy ocupada | Matrimoniarte 24

    Encuentra más info. en www.matrimoniarte.com En este episodio, se aborda cómo la falta de tiempo juntos puede afectar negativamente a las parejas en una sociedad llena de ocupaciones y compromisos. Se destaca que el amor, al igual que cualquier relación, necesita tiempo y dedicación para crecer. La falta de tiempo juntos puede desgastar lentamente la relación sin que nos demos cuenta, y es crucial reservar tiempo y atención para nuestro cónyuge, ya que donde está nuestro tesoro, allí también estará nuestro corazón. El episodio también subraya la importancia de ser intencionales con el tiempo que dedicamos a nuestra pareja. En una vida moderna llena de responsabilidades, es fácil dejar la relación en segundo plano. Sin embargo, el amor necesita tiempo y este debe ser intencional. Se menciona que momentos de calma y convivencia en pareja permiten renovar la relación, mejorar la comunicación y aumentar el entendimiento mutuo. Además, se destaca la importancia de dedicar tiempo de calidad a uno mismo para poder estar en paz y renovar energías, lo cual también beneficia la relación de pareja. Finalmente, se invita a las parejas a tomar acciones concretas para mejorar su relación. Se recomienda tener un tiempo semanal de calidad en pareja, buscar un espacio de calma personal diario y aceptar el desafío de redescubrir a su pareja. Estas acciones ayudarán a fortalecer la relación y a mantener una conexión profunda y sincera.  Visita https://www.matrimoniarte.com/ para más recursos. Nota: citar un libro o un autor no representa que estoy de acuerdo con todo su contenido y opiniones.

    16 min
  8. JAN 15

    ¿Y si no estamos de acuerdo? | Sesión en vivo 003

    Con el P. Adolfo Güémez, L.C. La Importancia de la Comunicación La comunicación es fundamental en cualquier relación. Sin ella, es imposible conocerse verdaderamente, y como dice el dicho, "nadie ama lo que no conoce". En un matrimonio es crucial esforzarse por entender y ser entendidos. San Pablo nos recuerda la importancia de mostrarse dignos de la vocación matrimonial, siendo humildes, amables y comprensivos. Desafíos de la Comunicación en el Matrimonio Los matrimonios enfrentan desafíos de comunicación debido a las diferencias en educación, sensibilidades y formas de pensar. Enfrentando el Conflicto Cuando surge un conflicto, hay tres maneras comunes de reaccionar: 1. Encerrarse Cuando una persona se encierra, se distancia emocionalmente, lo que puede generar un resentimiento profundo. Ignorar el problema no lo soluciona; solo lo agrava. Es como esperar a que un dolor dental se cure solo, cuando en realidad, puede empeorar si no se trata. 2. Ignorar el Problema Decir "todo está bien" cuando en realidad hay problemas no ayuda. Es esencial reconocer que los problemas existen y abordarlos antes de que se conviertan en algo más grande. La negación solo lleva a la acumulación de problemas no resueltos. 3. Afrontarlo Juntos La mejor manera de manejar un conflicto es hacerlo juntos. Esto no solo fortalece la relación, sino que también crea un ambiente de paz y generosidad. Afrontar los problemas juntos es una promesa que se hacen como pareja, de estar juntos en las buenas y en las malas. Actitudes Previas para una Buena Comunicación Antes de abordar un conflicto, hay actitudes que pueden facilitar una mejor comunicación: Apertura a la gracia de Dios: Comenzar cualquier discusión con una mentalidad abierta y dispuesta a la intervención divina. Responsabilidad compartida: Ambos cónyuges deben reconocer que son igualmente responsables de la relación. Madurez: Buscar el bien mayor en lugar de la solución perfecta. Comunicación asertiva: Expresar los sentimientos y preocupaciones sin miedo. Comprensión: Escuchar antes de intentar ser comprendido. Espíritu constructivo: Enfocarse en soluciones y no en problemas. Pasos para Abordar un Conflicto Para abordar un desacuerdo de manera efectiva, sigue estos pasos: Identificar el problema: Asegúrate de que ambos entienden de qué se trata realmente el conflicto. Buscar el momento adecuado: Escoge un momento y lugar donde ambos se sientan cómodos para hablar. Exponer argumentos: Cada uno debe tener la oportunidad de expresar su punto de vista sin interrupciones. Escuchar activamente: Prestar atención a lo que el otro dice sin estar pensando en la respuesta. Evitar generalizaciones: No usar palabras como "siempre" o "nunca", ya que son poco precisas y pueden generar más conflicto. Hacer pausas si es necesario: Si la discusión se calienta, es mejor tomar un respiro y retomar la conversación más tarde. Resolver el conflicto: Buscar una solución que funcione para ambos. Si no se llega a un acuerdo, no duden en volver a discutir el tema más adelante. El Rol del Amor en el Matrimonio El amor debe ser el árbitro en las discusiones. Cuando el amor es el centro, las discusiones pueden fluir de manera más positiva. Recordar el compromiso que hicieron el día de su boda puede ayudar a mantener el enfoque en la solución y no en el problema.

    38 min

    Ratings & Reviews

    5
    out of 5
    16 Ratings

    About

    Matrimoniarte, el podcast diseñado para parejas que anhelan que Dios convierta su unión en una verdadera obra maestra. A lo largo de episodios quincenales, te proporcionaremos herramientas prácticas y relatos conmovedores para fortalecer tu conexión y nutrir el sacramento del matrimonio en tu vida cotidiana.

    You Might Also Like

    Content Restricted

    This episode can’t be played on the web in your country or region.

    To listen to explicit episodes, sign in.

    Stay up to date with this show

    Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

    Select a country or region

    Africa, Middle East, and India

    Asia Pacific

    Europe

    Latin America and the Caribbean

    The United States and Canada