34 episodes

Un podcast dedicado a hurgar en el conocimiento más actualizado de los expertos en la ciencia de la nutrición y la salud para sintetizarlos en datos útiles que puedas aplicar a tu estilo de vida y además resuelvan las dudas y mitos más comunes. Acompáñame a develar lo que debes saber sobre nutrición y dietas.

Nutriagenda RPP

    • Podcasts
    • 5.0 • 1 Rating

Un podcast dedicado a hurgar en el conocimiento más actualizado de los expertos en la ciencia de la nutrición y la salud para sintetizarlos en datos útiles que puedas aplicar a tu estilo de vida y además resuelvan las dudas y mitos más comunes. Acompáñame a develar lo que debes saber sobre nutrición y dietas.

    EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?

    EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?

    ¿Es suficiente vivir a dieta para terminar con un trastorno de la conducta alimentaria? ¿Es verdad que si exijo a mi hijo(a) a comer o le advierto que si come mucho engordará puede causar una anorexia o una bulimia? ¿Qué factores condicionan estos trastornos, cuáles son los síntomas o signos de alarma y cuál es el objetivo del tratamiento nutricional? Todas estas respuestas y más las encuentras en este episodio de Nutriagenda. Invitada: Valeria Muñoz. Grado de Nutrición humana y dietética en la Universidad de Navarra - Pamplona; posgrado en Nutrición Clínica en la Universidad de Barcelona; y máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad en la Universidad Europea de Madrid. Referencias: Medical Complications in Anorexia and Bulimia Nervosa. Endocr Metab Immune Disord Drug Targets. Gravina G, Milano W, Nebbiai G, Piccione C, Capasso A. 2018;18(5):477-488. doi: 10.2174/1871530318666180531094508. PMID: 29848283. https://aula.campuspanamericana.com/_Cursos/Curso01417/Temario/Experto_U_Psiquiatria_AP/M3T13_Textos.pdf https://www.studocu.com/ec/document/universidad-del-azuay/teorias-y-sistemas/cie-11-guia-tnos-conducta-alimentaria/60895510

    • 37 min
    EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer

    EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer

    Cuando te diagnostican gastritis, la gran mayoría de personas sale de la consulta con una lista de alimentos que no debe comer y asume que una dieta blanda es lo que en adelante comerá. Por miedo a los síntomas se pueden quedar con esa dieta por largos meses haciéndose sensibles a nuevos alimentos. Te sorprenderá saber lo que sí puedes comer si este es tu caso. En este episodio: qué debes comer durante y después de la gastritis. Invitada: Marilyn Fitts, Lic. Nutrición y Dietética Clínica, Master en Dietética y Nutrición, especialidad en Obesidad y TCA por Universidad de Cadiz, España, Posgrado en Nutrición Bariátrica, Hospital Ángeles Pedregal, México, Certificada en Aplicación de la Medicina Funcional en la Práctica Clínica. Referencias: https://www.academianutricionydietetica.org/dietas/dieta-gastritis/ Probiotics as Supplementation for Helicobacter pylori Antibiotic Therapy. Ji J, Yang H. UsingInt J Mol Sci. 2020 Feb 8;21(3):1136. doi: 10.3390/ijms21031136. PMID: 32046317; PMCID: PMC7037652. Alcohol, gastritis and nutrient absorption. Nutr Rev. 1977 Jan;35(1):8-10. doi: 10.1111/j.1753-4887.1977.tb06477.x. PMID: 320507.

    • 36 min
    EP32 | La verdad sobre los alimentos y el cáncer

    EP32 | La verdad sobre los alimentos y el cáncer

    La aplicación de vitamina C a la vena; el uso de bicarbonato para alcalinizar la sangre y combatir células malignas; y el efecto de la leche en el cáncer o el azúcar como alimento de las células cancerígenas siguen siendo tema de discusión en pacientes o familiares con cáncer. Frente a esto, la evidencia científica es la mejor herramienta para confiar. En este episodio: la verdad desde la ciencia de estas prácticas, alimentos y cuidados en la dieta y el cáncer. Invitado: Robinson Cruz - nutricionista especialista en Nutrición Clínica, en Bioquímica aplicada a la Nutrición y en Nutrición Oncológica por la Sociedad Brasilera de Nutrición Oncológica. Director del Instituto IIDENUT. Presidente del Comité Internacional para la elaboración de consensos y estandarización en Nutriología (CIENUT) . Autor y editor de 18 libros. Editor en jefe de revista indizada RENUT. Referencias: Libro Preguntas y respuestas de nutrición en cáncer por Robinson Cruz y Andrea Windmueller Intravenous vitamin C in the supportive care of cancer patients: a review and rational approach. Klimant E, Wright H, Rubin D, Seely D, Markman M. Curr Oncol. 2018 Apr;25(2):139-148. doi: 10.3747/co.25.3790. Epub 2018 Apr 30. PMID: 29719430; PMCID: PMC5927785. Ganoderma Lucidum (Reishi Mushroom) and cancer. Unlu A, Nayir E, Kirca O, Ozdogan M. J BUON. 2016 Jul-Aug;21(4):792-798. PMID: 27685898.

    • 45 min
    EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo

    EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo

    Una de las preocupaciones más frecuentes en la dieta de la gestante es asegurar la cantidad de calcio que necesita de los alimentos. Este calcio, además de la vitamina D y otros nutrientes son necesarios para poder formar los huesos y luego dientes del bebe. En la mujer, el 99 % del calcio se almacena en huesos y dientes y solo el 1 % circula en la sangre para otras funciones y bebe en formación. Si no aseguramos el calcio, el bebe tomará de las reservas afectando la densidad de los huesos y dientes de la madre incrementando el riesgo de caries y descalcificación ósea. Los lácteos resultan ser el alimento que cubre fácil y de forma segura esta necesidad. ¿Qué lácteo consumir, cuánto y cómo? Es lo que resolvemos en este episodio de Nutriagenda. Invitada: Dra Youmi Paz Lic. en Nutrición y Dietética por la UNIFE, Magister en Nutrición Humana por la UNALM, Doctora en Nutrición y Alimentos por la USIL, miembro de APOA, Gerente Corporativa de Nutrición y Proyección Social del Grupo Gloria. Referencias: Hacker AN, Fung EB, King JC. Role of calcium during pregnancy: maternal and fetal needs. Nutr Rev. 2012 Jul;70(7):397-409. doi: 10.1111/j.1753-4887.2012.00491.x. PMID: 22747842.

    • 29 min
    EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!

    EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!

    Si lo haces en materiales no adecuados podrías estar contaminando o alterando lo que se come, no toda bolsa o envase de plástico es de grado alimenticio. Hay pictogramas, símbolos que debes identificar en los envases para asegurar que no harán daño. ¿Sabes cuáles son? En este episodio de Nutriagenda los detallamos. Luego de escuchar este episodio observa en qué materiales refrigeras o almacenas tus bebidas y alimentos frescos, secos, guisos recién preparados y especialmente revisa en qué envías la lonchera. Invitada: Karina Rondón Quimico especializada en el área de alimentos y química orgánica en alimentos. Subgerente de Pacific Control Referencias: Environmental estrogen bisfenol A. The environmental estrogen bisphenol A and its effects on the human organism Lazúrová Z, Lazúrová I.]. Vnitr Lek. 2013 Jun;59(6):466-71. Czech. PMID: 23808741.

    • 40 min
    EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones

    EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones

    El riñón es un órgano de tan sólo 13 cm capaz de filtrar 1700 litros de sangre cada 24 horas. Si no se cuida lo que se come o se bebe, enfermarse es casi seguro. ¿Cuál es la verdad sobre las carnes? ¿Cómo manejar la retención de líquido? ¿Es verdad que los suplementos deportivos de proteína pueden afectar el riñón? Estas son algunas preguntas que respondemos en este episodio de Nutriagenda. Invitada: Mg. Katya Laos Choy Nutricionista Clínica, Magister en nutrición por la UNIFE-UMEC, egresada del Doctorado en Ciencias por la UNMSM. Nutricionista de la Unidad de Salud Renal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Referencias: Kramer H. Diet and Chronic Kidney Disease. Adv Nutr. 2019 Nov 1;10(Suppl_4):S367-S379. doi: 10.1093/advances/nmz011. PMID: 31728497; PMCID: PMC6855949. Cuenca-Sánchez M, Navas-Carrillo D, Orenes-Piñero E. Controversies surrounding high-protein diet intake: satiating effect and kidney and bone health. Adv Nutr. 2015 May 15;6(3):260-6. doi: 10.3945/an.114.007716. PMID: 25979491; PMCID: PMC4424780. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/recipes/kidney-renal-diet-recipes/rcs-20522796

    • 39 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
1 Rating

1 Rating