Poesía en la noche

Poesía en la noche

Programa de poesía mística, en cuya primera parte se recita a los clásicos, y en la segunda se abren los libros poéticos, sobres y correos electrónicos que envían los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts

  1. 2024. 12. 17.

    Poesía en la noche 17/12/24

    PROGRAMA nº 756. Con música de fondo, correspondiente al compositor alemán Georg Philipp Telemann en sus diversos conciertos para violín, dedicamos esta 1ª parte en homenaje al escritor y poeta Gustavo Adolfo Bécquer, al estar próximo a cumplirse el 154 aniversario de su fallecimiento a los 34 años de edad. Y para ello, hemos hecho una selección de sus conocidas "Rimas", según estudios adaptados por Rafael de Balbín Lucas y de Antonio Roldán. En la 2ª parte nos visitan nuestros escuchantes con sus poemarios. En primer lugar, es el Padre Javier Zubiaurre Arrieta, con su libro "Solo en amor" enviado desde Bilbao. Tercer libro poético que recitamos del Padre Javier en nuestro programa. Le sigue la alocución de nuestro director, Padre Luis Fernando de Prada, acerca de la Campaña de Adviento que Radio María tiene en curso, y que junto con la campaña del mes de mayo, son fundamentales para el mantenimiento de la emisora. Después de esta cuña radiofónica abordamos el poemario de Jaime Muñoz Masqué, en la recta final del libro, "Tantísimo tiempo", enviado desde Madrid. Y para finalizar, abrimos una vez más, el cuaderno poético de la acreditada escritora María Cillero, remitido desde San Sebastián. Se trata del tercer poemario que recitamos de esta poetisa en nuestro programa. Ya, para finalizar, nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de diciembre 2022 de Hildebrando de Miret, Emma Margarita Valdés y Abilio del Castillo.

    54분
  2. 2024. 11. 19.

    Poesía en la noche 19/11/24

    PROGRAMA nº 754: 1.) Abrimos nuestro recital poético en este mes de noviembre, en el que recordamos a los fieles difuntos en la primera parte, con poemas de autores Clásicos o próximos a ellos, y para ello hoy están con nosotros José Joaquín Ortíz y Federico Balart; 2.) En la segunda parte con libros, cartas y cuadernos poéticos que nos envían nuestros escuchantes, en primer lugar nos visita el sacerdote Josep Martínez Rondán, con su antología poética "Breviarium amoris et doloris", remitido desde Mora de Rubielos, (Teruel) por Andrea María Rodríguez, en su capítulo 9º "Vita Brevis" dedicado a los difuntos. Le sigue el libro poético, "Antología" de Sara Margarita Ramítez, recientemente fallecida, y enviado desde Las Palmas de Gran Canaria. A continuación abrimos el libro de Eulalia Álvarez, "La bioética hecha poesía", con prólogo de Antonio Schlatter, remitido desde Collado Villalba (Madrid). Por falta de espacio no pudimos completar su poema "Carta a la primavera", que en un próximo programa lo finalizaremos. Y terminamos esta segunda parte abriendo el poemario de Josefina Verde, "Una ventana para decir nada", enviado desde Salamanca por la hija de la autora, ya fallecida, María Ángeles Rodríguez, iniciando su tercer capítulo, "Con acento de lluvia"; 3.) Nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de noviembre 2021 de José María Zandueta, Francisco de Quevedo y de San Francisco de Asís; 4.) Por último, la música que hoy nos acompaña corresponde a Igor Stravinsky en sus conocidas composiciones de "Pulcinella" y "La consagración de la primavera".

    57분

소개

Programa de poesía mística, en cuya primera parte se recita a los clásicos, y en la segunda se abren los libros poéticos, sobres y correos electrónicos que envían los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts

Radio María España의 콘텐츠 더 보기

무삭제판 에피소드를 청취하려면 로그인하십시오.

이 프로그램의 최신 정보 받기

프로그램을 팔로우하고, 에피소드를 저장하고, 최신 소식을 받아보려면 로그인하거나 가입하십시오.

국가 또는 지역 선택

아프리카, 중동 및 인도

아시아 태평양

유럽

라틴 아메리카 및 카리브해

미국 및 캐나다