Presunto

Sillón Estudios
Presunto

Desde una perspectiva crítica, analizamos a los medios de comunicación colombianos. Nos preguntamos sobre la importancia de su trabajo en el construcción democrática de nuestro país, lo hacemos con argumentos y mucho humor. Este es un podcast de Sara Trejos, María Paula Martínez, Santiago Rivas, Andrés Páramo y Juan Álvarez. Postproducción de Rodrigo Rodríguez. Información adicional en www.presunto.co Sillón Estudios. Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  1. Argentina: Una lucha por la verdad y la memoria

    5 NGÀY TRƯỚC

    Argentina: Una lucha por la verdad y la memoria

    Analizamos el video publicado por Agustín Laje con motivo del Día de la Memoria, el lunes 24 de marzo, en el que se aborda la última dictadura argentina desde una perspectiva que busca disputar el sentido común sobre las atrocidades cometidas. Reflexionamos sobre la necesidad de sostener la memoria histórica frente al intento constante de relativizar o borrar la verdad. Santiago Rivas, María Paula Martínez, Andrés Páramo e invitado especial: Tomás Molina (Columnista de El Espectador) Post: Rodrigo Rodríguez Asistencia: Paula Villán Sillón Estudios. 2025 Notas del episodio: En Argentina, Milei impone su ajuste con gases y golpes | EL ESPECTADOREl brutalismo comunicativo de Milei I AnfibiaAgustín Laje negó haber cobrado 50 mil dólares por el video del Día de la Memoria y Milei salió a respaldarlo I Clarín24 de Marzo. Provocación histórica: el Gobierno de Milei difunde un video reivindicatorio del genocidio I La izquierda radioAgustín Laje defendió el video oficial sobre el 24 de marzo: “No buscamos negar los horrores de la dictadura” I La NaciónEl Gobierno difundió un video por el 24 de Marzo con la voz de Agustín Laje y reivindicó la “Memoria completa” I El TribunoAcusaron a Agustín Laje de cobrar 50 mil dólares por el video del 24M y Javier Milei salió al cruce I Radio MitreEl provocador video del Gobierno por el Día de la Memoria completa, protagonizado por Agustín Laje I MinutounoEl Gobierno publicó un video que reivindica "la memoria completa" y critica "la teoría del demonio único" I elDiarioAR.comProvocación histórica: el Gobierno de Milei difunde un video reivindicatorio del genocidio I Izquierda Diario Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    56 phút
  2. Instrumentalizar los derechos laborales

    21 THG 3

    Instrumentalizar los derechos laborales

    Sobre cubrir una reforma y el centro de todo: los derechos laborales. Sara Trejos, Santiago Rivas, María Paula Martínez, Andrés Páramo Post: Rodrigo Rodríguez Asistencia: Paula Villán Sillón Estudios. 2025 Consulta popular: respuestas sobre el mecanismo propuesto por Petro I La Silla Vacía¿Qué es, cómo se convoca y qué se preguntará en la consulta popular anunciada por el presidente Petro? I El TiempoEsta fue la última consulta popular que se realizó en Colombia I El TiempoConsulta popular: Petro apuesta duro y se arriesga a una paliza electoral I La Silla VacíaPetro anuncia una consulta popular sobre sus reformas tras el hundimiento de una de ellas en el Congreso | EL PAÍS América ColombiaPetro y la banalidad del poder: a propósito de la consulta popular I Razón PúblicaConsulta popular para salvar las reformas sociales: ¿Saldrá adelante la idea de Petro? I CambioConsulta popular de Gustavo Petro: SEMANA revela por qué el presidente gana con cara y con sello I Semana¿Una marcha por la consulta o por el Gobierno? | EL ESPECTADORMUTANTE - Post InstagramInfografía I Silla VacíaLos puntos a favor y en contra de la reforma laboral I El EspectadorAsí inician las marchas del 18 de marzo: el Esmad llega al Congreso y decenas de indígenas a Bogotá I Blu Radio¿Gustavo Petro sufre un “bloqueo institucional”? Manuel José Cepeda advierte lo que se puede y lo que no en la consulta popular I Semana Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    1 giờ 3 phút
  3. ¿Derecho a la privacidad o derecho a la información?

    14 THG 3

    ¿Derecho a la privacidad o derecho a la información?

    Un reportero de El Espectador fotografió la pantalla del celular del ministro Armando Benedetti mostrando una conversación de WhatsApp con la representante Katherine Miranda en el Congreso. La imagen, publicada el 2 de marzo, reveló un trato familiar entre ambos, a pesar de que Miranda había criticado públicamente el comportamiento machista de Benedetti. Este hecho generó un debate sobre la privacidad y el derecho a informar. Sara Trejos, Andrés Páramo, María Paula Martínez Post: Rodrigo Rodríguez Collage: Santiago Rivas Únete a nuestra comunidad de WhatsApp Notas del episodio Nueva imagen en el rifirrafe entre Armando Benedetti y Luis Carlos Reyes por supuesta pedida de cargo en la DIAN | Red+ Noticias ColombiaCinco cosas que demuestran los chats y la pelea entre Armando Benedetti y Luis Carlos Reyes I El ColombianoEl chat entre Armando Benedetti y Katherine Miranda: ¿información pública o violación de la intimidad? | EL ESPECTADORChat entre Katherine Miranda y Benedetti: ¿a quién le conviene la filtración en la que Petro ya terció? I El ColombianoKatherine Miranda se pronunció tras las críticas por su polémico chat filtrado con Armando Benedetti I El ColombianoPublicamos un chat entre Benedetti y Miranda: ¿es válido exponer una conversación privada? I El Espectador Luis Carlos Reyes se saca chispas con Benedetti tras revelar polémico chat .en que le pidió puestos en la Dian I El ColombianoImputarán cargos a funcionaria que filtró el audio de Juan Pablo Bieri I RCN Radio Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    1 giờ
  4. Juicio contra Uribe ¿el juicio del siglo?

    28 THG 2

    Juicio contra Uribe ¿el juicio del siglo?

    Hablamos del primer día del juicio de Uribe, cuál es el lugar en la agenda de esta noticia, qué retos tienen los periodistas para acercarse a este caso y lograr traducirlo a la gente. Sara Trejos, Andrés Páramo, María Paula Martinez. Agradecimiento: Diana Salinas Post: Rodrigo Rodriguez El Tribunal Superior de Bogotá suspende el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe | EL PAÍS América ColombiaMagistrado que suspendió el juicio a Álvaro Uribe fue denunciado ante la Fiscalía I El ColombianoLa justicia admite las interceptaciones telefónicas a Álvaro Uribe como prueba en el juicio en su contra por soborno a testigos | EL PAÍS América ColombiaTribunal Superior de Bogotá negó tutela de Álvaro Uribe contra la jueza del caso | EL ESPECTADORSe reinicia el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe I SemanaNiegan tutela al expresidente Álvaro Uribe y ordenan reanudar el juicio en su contra | Noticias RCNTensión en el juicio contra Álvaro Uribe: jueza regañó a la defensa porque “se salió de la técnica” al interrumpir respuestas de Cepeda I InfobaeIván Cepeda reveló detalles sobre sus visitas a exparamilitares presos en EE. UU. en juicio contra Uribe I El ColombianoUribe no pudo evitar su peor pesadilla: el testimonio de Iván Cepeda I ParesDel descrédito a sus jueces a las acusaciones de ‘lawfare’: Uribe retoma la estrategia extrajudicial de Trump | EL PAÍS América ColombiaJuicio contra Álvaro Uribe se reanuda el miércoles para seguir escuchando a Cepeda como testigo I El Tiempo Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    53 phút
  5. Crisis Humanitaria

    21 THG 2

    Crisis Humanitaria

    Notas del episodio 269: CRISIS HUMANITARIA La crisis humanitaria en Colombia se agrava: hay 11 focos de violencia y más de 17.000 personas afectadas I CAMBIOSe cumple un mes de la crisis violenta en Catatumbo que deja 53.630 desplazados y 60 muertes I EL COLOMBIANOUn mes de escalada violenta en Catatumbo y los combates continúan: este es el gris panorama I EL TIEMPOEl abecé de los impuestos que se cobrarán para atender la emergencia de Catatumbo I LA REPÚBLICAAlcaldía de Cúcuta responde a denuncia de uso irregular de dineros para crisis en el Catatumbo I EL TIEMPOCrónica de un Catatumbo anunciado - Columna de Jorge Andrés Rico Zapata I EL TIEMPOEl Chocó, ¿al borde de un nuevo Catatumbo? Alarma por desplazamientos masivos nunca antes vistos I RCNChocó sitiado: ELN anuncia paro armado en medio de la crisis humanitaria I EL COLOMBIANODesde el Congreso arremeten a Petro por bloqueo armado en Chocó y crisis en el Catatumbo I LA FMGobernadora del Chocó pide declarar conmoción interior por paro armado del ELN en el departamento | Cambio ColombiaEl llamado 'paro armado' declarado por el Eln en Chocó es inaceptable: Procuraduría I EL TIEMPOLa Defensoría denunció la llegada, por primera vez, de las disidencias de “Iván Mordisco” al Chocó I EL COLOMBIANOShottas y Espartanos logran extender la tregua en Buenaventura por unos días más I PARES Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    1 giờ 4 phút
    4,9
    /5
    40 Xếp hạng

    Giới Thiệu

    Desde una perspectiva crítica, analizamos a los medios de comunicación colombianos. Nos preguntamos sobre la importancia de su trabajo en el construcción democrática de nuestro país, lo hacemos con argumentos y mucho humor. Este es un podcast de Sara Trejos, María Paula Martínez, Santiago Rivas, Andrés Páramo y Juan Álvarez. Postproducción de Rodrigo Rodríguez. Información adicional en www.presunto.co Sillón Estudios. Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Có Thể Bạn Cũng Thích

    Nội dung bị hạn chế

    Không thể phát tập này trên web ở quốc gia hoặc vùng của bạn.

    Bạn cần đăng nhập để nghe các tập có chứa nội dung thô tục.

    Luôn cập nhật thông tin về chương trình này

    Đăng nhập hoặc đăng ký để theo dõi các chương trình, lưu các tập và nhận những thông tin cập nhật mới nhất.

    Chọn quốc gia hoặc vùng

    Châu Phi, Trung Đông và Ấn Độ

    Châu Á Thái Bình Dương

    Châu Âu

    Châu Mỹ Latinh và Caribê

    Hoa Kỳ và Canada