Producción de Alimento Para Zoológico en Santa Fe Medellín - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

TV AGRO

Twitter @juangangel Colecciones de animales y parques zoológicos aparecen ya en la civilización china y la egipcia,[cita requerida] a la vez que a lo largo de la historia todas las civilizaciones que se han ido desarrollando han dejado de una u otra manera pruebas de la relación hombre-animal. Los primeros zoológicos fueron en realidad colecciones privadas de animales exóticos vivos, colecciones en su mayoría pertenecientes a reyes. En ese sentido el primer zoo del mundo fue la ménagerie royale de Versailles («casa de fieras real de Versailles»), concebida por Luis Le Vau para Luis XIV e inaugurada en 1664.4 El primer zoológico moderno fue el Zoológico de Viena, inaugurado en 1765.[cita requerida] Tres décadas después, en 1793, la revolución francesa disolvía la casa de fieras de Versailles y reinstalaba los animales en un nuevo zoo, abriendo de este modo al público el que hoy en día está considerado como el segundo zoo más antiguo del mundo, la ménagerie («casa de fieras») del Jardín de Plantas, en París, regida desde entonces por el Museo Nacional de Historia Natural de Francia. Con el tiempo, en 1934, este museo nacional francés abrió un zoo más grande, en el límite municipal de París, el zoológico de París, que desde entonces se convirtió en el zoo oficial de la ciudad, aunque la antigua casa de fieras del Jardín de Plantas nunca fue cerrada y sigue abierta todavía hoy en día, completándose de este modo mutuamente con el zoo oficial. El Zoológico de Central Park fue inaugurado en Nueva York en 1864. Es el más antiguo de Estados Unidos y cuenta con una de las mayores colecciones del mundo. Ciudades como San Luis (Misuri), Bombay, Tokio, Madrid, Roma, Berlín, San Diego, Chicago, Filadelfia o Múnich albergan colecciones de gran importancia. En Latinoamérica algunos de los más importantes son el Buin Zoo y Zoológico Nacional en Chile, el Parque de las Leyendas en Perú, el Zoológico de Chapultepec, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro y el Zoológico Guadalajara en México, el Zoológico Matecaña y el Zoológico de Cali en Colombia, el Zoológico de Buenos Aires en Argentina, el Zoológico El Pantanal en Ecuador y el Zoológico La Aurora en Guatemala. Con el tiempo, la misión de los zoológicos ha pasado de ser la mera exposición de animales exóticos al estudio científico de los animales (el zoológico de Londres fue el primer zoológico científico del mundo) y, más tarde, la cría en cautividad y en particular la protección de especies en peligro de extinción o incluso ya extinguidas en estado salvaje, como el cóndor de California, el ganso de Hawái, el ibis eremita y el oso panda. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_zool%C3%B3gico Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada