Progrespagnol - Espagnol pro et de voyages

Progrespagnol
Progrespagnol - Espagnol pro et de voyages

Podcast para aprender español profesional y de viajes. Recomendaciones, cultura, gramática, vocabulario y mucho más. Presentado por Progrespagnol - Organismo de Formación certificado 🇪🇦✅️ Transcripciones en nuestra página web https://progrespagnol.com/fr/ Podcast pour apprendre l'espagnol professionnel et de voyage. Recommandations, culture, grammaire, vocabulaire et bien plus encore. Présenté par Progrespagnol - Organisme de Formation certifié ⭐️ Les transcriptions sur notre site web https://progrespagnol.com/fr/

  1. E98 Desde, desde hace, hace…comment faire la différence ? 🤔

    4 DAYS AGO

    E98 Desde, desde hace, hace…comment faire la différence ? 🤔

    ¡Hola a todos! Bienvenidos a Progrespagnol, soy Josmari y en este episodio vamos a hablar de una confusión muy común que posiblemente hagas sin darte cuenta.  Hoy quiero empezar con una pequeña anécdota personal que me hizo reflexionar sobre la importancia de revisar los básicos, incluso cuando tienes un nivel intermedio o avanzado. Hace dos semanas, estaba trabajando con una de mis estudiantes las frases relativas, un tema avanzado que trabajamos con el subjuntivo. De repente, me di cuenta de que tenía dudas con la diferencia entre desde, desde hace y hace. ¡Esto me sorprendió! Mi estudiante vive en Madrid desde hace un año y medio por sus estudios. Decidí hacer una pausa con el subjuntivo para trabajar con ella este tema de nivel inicial. ¿Qué me recordó esta experiencia? Que aunque una persona tenga un nivel intermedio o avanzado, siempre es importante revisar los básicos, especialmente los temas que generan más confusiones para los francófonos. Es normal olvidar algunos temas que no se practican frecuentemente o, incluso, pensar que los entendemos bien, pero darnos cuenta de que no es así. Por eso, hoy vamos a trabajar juntos las diferencias entre desde, desde hace y hace. Puede que pienses que ya lo tienes claro, pero… ¡quizá te sorprendas como mi estudiante! ¿Listos? ¡Vamos allá! 1. DesdeDesde indica el inicio de una acción o un punto específico en el tiempo. Es como decir "depuis" en francés.Por ejemplo: Vivo en París desde 2015.(Je vis à Paris depuis 2015.) Nota: Después de desde, usamos una fecha o un momento preciso. 2. Desde haceDesde hace indica una duración que sigue hasta el presente. Es como decir "depuis" + una cantidad de tiempo. También podrías decir cela fait.Por ejemplo: Trabajo aquí desde hace dos años.(Je travaille ici depuis deux ans./Cela fait deux ans que je travaille ici) Nota: Después de desde hace, usamos una cantidad de tiempo, no una fecha. 3. HaceHace indica un momento en el pasado. Es como decir "il y a" en francés.Por ejemplo: Viajé a España hace tres meses.(J’ai voyagé en Espagne il y a trois mois.) Nota: Después de hace, también usamos una cantidad de tiempo. ¿Es más claro? Recuerda, como vimos en la historia, incluso si tienes un buen nivel, es normal dudar de cosas que no practicamos cada día. Por eso, es tan importante trabajar estos temas regularmente.  Y si quieres revisar las bases de las preposiciones, te invito a escuchar el episodio   ¡No cometas más errores con las preposiciones en español! Desde: Para un punto específico en el tiempo. (depuis 2015). Desde hace: Para una duración que sigue hasta hoy. (depuis deux ans). Hace: Para un momento en el pasado. (il y a trois mois). Ahora que lo tienes más claro, ¡vamos a practicar un poco! Rellena los espacios en blanco con desde, desde hace o hace. Vivo en Lyon ______ 2018. Empecé a estudiar español ______ dos años. Trabajo en esta empresa ______ cinco años. No veo a mi mejor amiga ______ el verano pasado. Estoy aprendiendo español ______ septiembre. Fui a México ______ tres semanas. ¿Listos para las respuestas? ¡Las tienes en mi newsletter exclusiva para estudiantes de español como tú! Además, al suscribirte, recibirás cada semana consejos, ejercicios y contenidos especiales que no comparto en ningún otro lugar. Suscríbete ahora a través del enlace https://bit.ly/2ubyyZc. Es gratis y te ayudará a progresar más rápido en tu español. Si tienes dudas, escríbeme en Instagram o LinkedIn. Me encanta recibir tus mensajes y ayudarte con tu español. Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡Hasta pronto y sigue progresando en tu español! 👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici  https://bit.ly/3Wmw9ns 💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : ⁠⁠https://bit.ly/3pF9K5E⁠ et réserve ton appel gratuit. 🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc  📞 Contacto: hola@progrespagnol.com

    15 min
  2. E95 Comment dit-on croissant en espagnol ? 🥐 + PDF cadeau

    JAN 28

    E95 Comment dit-on croissant en espagnol ? 🥐 + PDF cadeau

    ¡Hola a todos y bienvenidos a Progrespagnol! Soy Josmari, y hoy vamos a hablar de algo delicioso... ¡la gastronomía! Pero, ¿sabes qué? No vamos a hablar solo de la comida, sino de cómo se dicen los nombres de los platos franceses en español. ¡Comenzamos! ¿Sabías que el 30 de enero es el día internacional del croissant?Sí, y vamos a comenzar con este clásico de la gastronomía francesa: el "croissant". ¿Sabías que en español, le decimos "media luna"?Sí, porque para nosotros tiene forma de luna creciente-En España y muchos países de habla hispana, lo llamamos media luna, pero en otros países, se dice croissant, ¡debes descubrirlo durante tus viajes! (Es como el clásico debate de pain au chocolat o chocolatine) Ahora, vamos con algo que seguro has probado... ¡la "baguette"!En muchos países de habla hispana, le decimos "palo de pan" o "pan francés". Y en Venezuela se le dice “pan canilla”. ¿Qué piensas de estos nombres? ¿te sorprende? Vamos con una receta más compleja La "quiche". ¿Sabías que en español le decimos "tarta salada"?Vamos con otro plato famoso: "ratatouille".En España, lo conocemos como "pisto".Aunque puede cambiar de nombre según el país. Si estás suscrito a la newsletter recibirás una tabla recapitulativa.  Y, por último, algo dulce para terminar... ¡la "mousse au chocolat"!En español le decimos "mousse de chocolate" o "crema de chocolate".¡Muy rico! :¡Y ya hemos terminado! Hoy hemos aprendido cómo se dicen algunos platos franceses en español. ¿Cuál de estos platos te gusta más? ¿Te atreves a probarlos con sus nombres en español? Si quieres recibir el pdf 🎁 recapitulativo, únete a la newsletter a través del enlace en la descripción, lo enviaré el sábado 1ro a todos los suscriptores.  https://bit.ly/2ubyyZc⁠  Nos vemos en el próximo episodio de Progrespagnol. ¡Hasta pronto! 👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici  https://bit.ly/3Wmw9ns 💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : ⁠⁠https://bit.ly/3pF9K5E⁠ et réserve ton appel gratuit. 🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc  📞 Contacto: hola@progrespagnol.com

    11 min
  3. E94 Expression + pdf 🎁: Después de la tormenta, siempre llega la calma ⛈️

    JAN 21

    E94 Expression + pdf 🎁: Después de la tormenta, siempre llega la calma ⛈️

    ¡Hola a todos y bienvenidos a Progrespagnol! Soy Josmari y hoy vamos a hablar de una expresión muy interesante para motivarte esta semana.  Ayer fue el blue monday, y si no sabes qué es, te lo explico. El blue monday es considerado el lunes más triste del año y siempre es el tercer lunes de enero. ¿Por qué? Porque es el final de las fiestas de fin de año, normalmente hace frío (en el hemisferio norte), el tiempo es gris y todavía no son las vacaciones de invierno (en Francia). Es el lunes del año en donde diferentes elementos “negativos” o “tristes” coinciden.  Entonces para motivarte hoy quiero enseñarte una expresión que usamos mucho en español, y eso: "Después de la tormenta, siempre llega la calma". Es una expresión que puedes usar en todos los países hispanohablantes y es bastante comprensible.  Esta expresión significa que, después de momentos difíciles o complicados, siempre llega un tiempo mejor. Es como decir que, después de los problemas, siempre viene un momento de tranquilidad. En francés, el equivalente es muy similar y es: "Après la pluie, le beau temps." Vamos a ver tres ejemplos de cómo podemos usar esta expresión en situaciones que todos conocemos: Ejemplo 1 - En la vida personalDespués de una semana difícil en el trabajo, con muchos problemas y estrés, finalmente este fin de semana podré descansar. ¡Después de la lluvia, viene la calma! Ahora todo está más tranquilo. Ejemplo 2 - En los viajesTuvimos un retraso en el vuelo y mucho mal tiempo durante nuestras vacaciones, pero ahora que estamos en el destino, el clima ha mejorado. Después de la lluvia, viene la calma, ¡y estamos disfrutando de nuestro viaje al máximo! Ejemplo 3 - En la profesiónEstos últimos meses han sido complicados, con muchos cambios en la empresa, pero con el nuevo año, todo se ha calmado y las cosas se están poniendo mejor. ¡Después de la lluvia, viene la calma! Ahora podemos planificar con más claridad. Así que ya sabes, si estás pasando por un mal momento o alguien que conoces está pasando por un mal momento, en lugar de decir “todo va a salir bien” puedes usar la expresión "Después de la tormenta, siempre llega la calma", así motivarás a la persona como todo un nativo hispanohablante.  Si te ha gustado esta expresión, te invito a escuchar más en nuestra playlist de vocabulario en YouTube. En el episodio 21, hablamos de una expresión muy parecida: "Al mal tiempo, buena cara". ¡No te lo pierdas!  ¿Quieres conocer tu nivel de español? Tenemos un test de nivel para ti ¡Te dejo el enlace en las notas del episodio!  👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici  https://bit.ly/3Wmw9ns 💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : ⁠⁠https://bit.ly/3pF9K5E⁠ et réserve ton appel gratuit. 🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc  📞 Contacto: hola@progrespagnol.com

    12 min
  4. E93 Les articles en espagnol ces erreurs que tu fais sans te rendre compte 👀

    JAN 14

    E93 Les articles en espagnol ces erreurs que tu fais sans te rendre compte 👀

    ¡Hola y bienvenidos a un nuevo episodio de Progrespagnol! Soy Josmari, y hoy vamos a hablar de un tema muy importante: el uso de los artículos en español.  Sé que este es un error muy común entre los francófonos, sobre todo si aprenden español solos o no practican durante un tiempo. Puede parecer un detalle pequeño, pero es muy importante. Al final de este episodio, vas a entender cuándo usar el artículo en español y cómo evitar los errores más comunes. Vamos a ver cómo usamos los artículos en español, y por qué mucha gente comete errores con ellos sin darse cuenta. Cuándo usar el artículo Citar a una persona Cuando mencionamos a alguien, necesitamos usar el artículo: La señora López no está aquí. La doctora Rodríguez es muy amable. Indicar la edad Cuando hablamos de la edad de una persona, usamos el artículo: Ana se fue a Argentina a los 30 años. Vamos a España a los 67 años, para nuestra jubilación Expresar la hora En español siempre usamos el artículo "las" cuando hablamos de la hora: Son las dos de la tarde. La película comienza a la una de la tarde. Indicar un día pasado o futuro Cuando hablamos de un día de la semana, también usamos el artículo: El jueves que viene tengo una reunión. El lunes pasado fui al médico. Delante de un porcentaje En español usamos el artículo "el" cuando hablamos de un porcentaje preciso: El diez por ciento de los estudiantes aprobaron el examen. Y usamos “un” cuando es un porcentaje aproximativo: Un noventa por ciento de los estudiantes no estudió lo suficiente. Cuándo no usar el artículo Ahora vamos a ver los casos en los que no necesitamos usar el artículo: Delante de un país o provincia No usamos el artículo antes de los nombres de países. Por ejemplo: Pablo conoce España. Perú es un país maravilloso.Pero cuidado, con los Estados Unidos podemos usar el artículo de manera opcional. En general con cualquier país con una palabra determinante: República, Reino, Emirato, Estado.  Delante de "otro" o "otra" Cuando usamos "otro" o "otra", no ponemos artículo indefinido. Por ejemplo: Quiero otro café. Quiero otra tarta, por favor. Práctica ¿Has comprendido bien todo? Te voy a decir tres frases y me debes decir si son correctas o no. ¿Preparado? ¡Comenzamos!: Luisa viajó a Colombia a los 23 años. ✅ Marcos quiere otro trabajo. ✅ Pierre comienza su curso de español a las 3 de la tarde ✅ Conclusión ¡Y eso es todo por hoy! Como ves, el uso de los artículos es muy importante, pero es un detalle que muchos francófonos olvidan. Si te ha pasado, no te preocupes, ¡es completamente normal! Lo más importante es que ahora sabes cuándo usar el artículo y cuándo no. Con práctica, ¡te volverás un experto! Si te ha gustado este episodio y quieres seguir aprendiendo, suscríbete a Progrespagnol. ¡Aquí siempre tendrás consejos para hablar español con confianza! 👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici  https://bit.ly/3Wmw9ns 💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : ⁠⁠https://bit.ly/3pF9K5E⁠ et réserve ton appel gratuit. 🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc  📞 Contacto: hola@progrespagnol.com

    19 min
  5. E92 Jean-Pierre : comment vivre des expériences inoubliables en espagnol 💃 + atelier gratuit (info en description)

    JAN 7

    E92 Jean-Pierre : comment vivre des expériences inoubliables en espagnol 💃 + atelier gratuit (info en description)

    ✅Atelier gratuit ! Inscrit-toi👉 https://bit.ly/atelier2025 ¡Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo episodio de Progrespagnol. Este es el primer episodio de 2025, y quiero empezar el año con una historia que te va a inspirar. Hoy tengo el placer de compartir el testimonio de Jean-Pierre, un antiguo estudiante de Progrespagnol que, después de un año de clases, ¡conocí en persona en Perú! En este episodio, Jean-Pierre nos cuenta su increíble historia como viajero experimentado, revelando su secreto para vivir experiencias inolvidables cada vez que viaja. Además, nos hablará sobre su viaje al mundo hispano y cómo Y cómo los cursos en Progrespagnol le han ayudado a crear experiencias inolvidables. No solo eso, sino que también compartirá sus planes para continuar mejorando su español y las metas que se ha fijado para este año.  Te dejo con su relato, pero antes, aquí te dejo algunas de las preguntas que le hice a Jean-Pierre: ¿Quién eres y qué te llevó a aprender español? ¿Cómo ha cambiado tu vida hablar español? ¿Cómo es viajar por América Latina? ¿Realmente es peligroso? ¿Qué consejos le darías a alguien que quiere aprender español? No te pierdas esta entrevista cargada de inspiración. ¡Te aseguro que te dará un empujón para comenzar el 2025 con más ganas de aprender español! Y recuerda, este miércoles 8 y domingo 12 de enero, ¡te espero en mi taller gratuito para ayudarte a crear tu plan de acción en español! - Inscríbete 👉 https://bit.ly/atelier2025 👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici  https://bit.ly/3Wmw9ns 💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : ⁠⁠https://bit.ly/3pF9K5E⁠ et réserve ton appel gratuit. 🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc  📞 Contacto: hola@progrespagnol.com

    27 min
  6. E91 Démarque-toi en espagnol avec cette expression de fin d'année ! 😎

    12/31/2024

    E91 Démarque-toi en espagnol avec cette expression de fin d'année ! 😎

    ¡Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo episodio de Progrespagnol. Soy Josmari, y hoy, como estamos a punto de comenzar el 2025, vamos a hablar de una expresión muy interesante y diferente para desear un feliz año  nuevo, y es la expresión: “Empezar el año con buen pie”. Antes de comenzar, quiero recordarte que nuestras ofertas de Navidad están disponibles hasta hoy. Aprovecha el pack de 4 sesiones de conversación o el bundle completo de formación autodidacta. ¡Es la oportunidad perfecta para empezar el año con buen pie y mejorar tu español! ¿Qué significa “empezar/comenzar con buen pie”?La expresión “empezar/comenzar (el año) con buen pie” significa comenzar algo de manera positiva, con energía y éxito. Se usa cuando quieres que algo empiece bien, como cuando inicias un nuevo proyecto o una nueva etapa. Y claro, ¡qué mejor momento para usarla que en el primer día del año! Por ejemplo: “Quiero comenzar el año con buen pie en mi trabajo, así que voy a hacer una formación para subir de nivel” “Este 2025 quiero empezar el año con buen pie, así que voy a inscribirme en el taller de Progrespagnol” ¡Te deseo que comiences el año con buen pie! En francés, la expresión equivalente sería “commencer l'année du bon pied”, que también significa comenzar algo con buen ánimo y éxito. ¿Cómo puedes empezar el 2025 con buen pie?Si tu propósito es aprender o progresar en español en 2025, ¡estás en el lugar correcto! En Progrespagnol, tenemos todo lo que necesitas para empezar el año con buen pie: puedes aprovechar las ofertas de navidad para aprender español de manera autodidacta y a tu ritmo pero con una metodología eficiente y estructurada, o puedes inscribirte a nuestro taller de enero para crear tu propio plan de acción.  El taller será el 8 de enero y el 12 de enero. Puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir el enlace al taller. ¡No te lo pierdas! Espero que te haya gustado este episodio, puedes dejarnos un comentario en spotify o youtube y utilizar la frase de hoy.  Nos escuchamos el próximo año en un nuevo episodio, ¡y te deseo un feliz 2025 lleno de mucho español! Nos offres de noël 👉https://bit.ly/espagnol2025  👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici  https://bit.ly/3Wmw9ns 💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : ⁠⁠https://bit.ly/3pF9K5E⁠ et réserve ton appel gratuit. 🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc  📞 Contacto: hola@progrespagnol.com

    10 min

About

Podcast para aprender español profesional y de viajes. Recomendaciones, cultura, gramática, vocabulario y mucho más. Presentado por Progrespagnol - Organismo de Formación certificado 🇪🇦✅️ Transcripciones en nuestra página web https://progrespagnol.com/fr/ Podcast pour apprendre l'espagnol professionnel et de voyage. Recommandations, culture, grammaire, vocabulaire et bien plus encore. Présenté par Progrespagnol - Organisme de Formation certifié ⭐️ Les transcriptions sur notre site web https://progrespagnol.com/fr/

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada