80 episodes

Podcast en español para profesionales del desarrollo web, los contenidos y las tecnologías que mueven internet. Compartimos experiencias, conocimiento y aprendizaje relacionado con nuestro trabajo.

República Web República Web

    • Technology
    • 5.0 • 1 Rating

Podcast en español para profesionales del desarrollo web, los contenidos y las tecnologías que mueven internet. Compartimos experiencias, conocimiento y aprendizaje relacionado con nuestro trabajo.

    Implementando Arquitectura Limpia con Python

    Implementando Arquitectura Limpia con Python

    Nuevo episodio con Andros Fenollosa para hablar de su experiencia implementando Arquitectura Limpia con Python. Recientemente Andros escribió un artículo con este título donde explicaba los conceptos esenciales para comprender la Arquitectura Limpia (Clean Architecture) con Python. Este artículo viene motivado por una necesidad que tuvo el equipo de la empresa de Andros para introducir la Arquitectura Limpia en un proyecto que usa Python.



    En este episodio Andros nos descubre la manera en la que ha afrontado el aprendizaje de esta técnica para desarrollar software. También nos comenta los motivos para implementarla, con sus ventajas y como no, los inconvenientes. Por supuesto nos deja algún recurso adicional para aprenderla, incluyendo el libro que más le ha ayudado.

    • 58 min
    Lecciones aprendidas tras una década de fracasos, prediciendo el futuro de la tecnología

    Lecciones aprendidas tras una década de fracasos, prediciendo el futuro de la tecnología

    Episodio del podcast dedicado a comentar el artículo de Christopher Mims en el Wall Street Journal titulado "What I Got Wrong in a Decade of Predicting the Future of Tech". Se trata de un artículo muy honesto (y sin paywall) donde este columnista tecnológico habla sobre lo que ha aprendido tras uan década escribiendo sobre el futuro de la tecnología. En cinco lecciones Christopher Mims explica los motivos por los que es muy complicado predecir el rumbo de las innovaciones tecnológicas, a pesar de contar con más de 10 de experiencia y 500 artículos hablando sobre el mundo tecnológico.



    Christopher Mims hace un ejercicio de tremenda honestidad al reconocer lo mucho que se ha equivocado él, pero al mismo tiempo todas las personas que deben tener alguna opinión sobre el futuro de la tecnología. También sirve de aprendizaje colectivo acerca de lo difícil que es hacer predicciones en un mundo incomprensible, incluso para aquellos que como Mims tiene la posibilidad de indagar y hablar con los protagonistas de esos cambios tecnológicos.



    Las lecciones que incluye en su artículo y que se comentan en el episodio del podcast son:




    La disrupción está sobrevalorada.



    Los factores humanos lo son todo.



    Todos somos susceptibles a este tipo de “B******T” tecnológico.



    Las burbujas tecnológicas son útiles incluso cuando suponen un desperdicio.



    Tenemos más poder del que pensamos.

    • 16 min
    Creando sitios web realmente buenos con Eleventy

    Creando sitios web realmente buenos con Eleventy

    El pasado jueves 9 de mayo se celebró el Simposio Internacional de creación de sitios web realmente buenos con Eleventy. Se trató de un encuentro virtual de diferentes presentaciones alrededor del proyecto Eleventy, creado por Zach Leatherman. Eleventy es un potente generador de sitios web estáticos basado en JavaScript y que tiene un enfoque incremental y accesible. Eleventy es perfecto para generar sitios web optimizados y con un énfasis en el contenido. Posee una vibrante comunidad de desarrolladores y simpatizantes que van desde entusiastas de la creación de sitios web a profesionales de la programación.



    La celebración de este Simposio ha servido para mostrar las novedades de Eleventy y también su vinculación con una web universal hecha por personas que desean tener el control de su propio contenido. En un entorno dominado por grandes proyectos financiados por empresas potentes, Eleventy destaca por su independencia y una apuesta decidida por la web abierta. Las charlas en este encuentro trataron de una diversidad de temas que van desde la accesibilidad web, la optimización de carga, CSS, Web Components, tipografia y herramientas para grandes proyectos.



    Eleventy es una herramienta sencilla pero que sabe adaptarse a los requirimientos de proyectos exigentes y complejos. Cuenta con una estrucutra flexible basada en plugins y está orientado al desempeño y la versatilidad. Sin contar con los grandes números de proyectos más grandes, cuenta con una comunidad activa de miles de usuarios. Actualmente es la herramienta más versátil para constuir sitios web estáticos y todo un referente para las personas que buscan tener el control de su propio contenido.

    • 17 min
    Gato GraphQL para dominar WordPress con Leonardo Losoviz

    Gato GraphQL para dominar WordPress con Leonardo Losoviz

    Al hilo del episodio anterior sobre Astro + WordPress headless con GraphQL tengo la suerte de conversar con el desarrollador argentino Leonardo Losoviz, creador del plugin Gato GraphQL. Aunque el panorama del headless en el entorno de WordPress esté dominado por la empresa WPEngine, especialmente con el plugin WPGraphQL, la solución de código abierto de Leonardo abre un sinfín de posibilidades para gestionar tu WordPress mucho más allá de un headless.







    En este episodio hablamos con Leonardo Losoviz sobre GraphQL y las múltiples aplicaciones que puedes conseguir a través de su plugin Gato GraphQL y también sobre su versión PRO del plugin. Leonardo es un activo divulgador dentro de la comunidad WordPress, con artículos muy interesantes sobre todo lo relacionado con extender las posiblidades de WordPress a través de GraphQL y Gutenberg. Recientemente publicó un completo artículo en Smashing Magazine titulado "How To Work With GraphQL In WordPress In 2024" donde explica el estado actual de la tecnología y algunas novedades relacionadas con el futuro de WordPress. En esta charla con Leonardo conversamos sobre:




    Su perfil de desarrollador del plugin Gato GraphQL y los retos de gestionar un proyecto open source con parte comercial.



    Estado actual del headless en WordPress y competencia entre la numerosa oferta de Headless CMS.



    Características y funcionalidades destacadas del plugin Gato GraphQL.



    Diferencias entre Gato GraphQL y WPGraphQL.



    Gutenberg y bloques en Gato GraphQL.



    Futuras actualizaciones de Gato GraphQL para traducir contenido con Polylang.



    WordPress como herramienta actual para desarrollo web.




    Absolutamente recomendable seguir de cerca todos los progesos de Leonardo con su plugin Gato GraphQL. También seguir sus publicaciones tanto en la propia web del plugin, como en otros medios donde publica su contenido. Recientemente realizó una serie de webinars en WP Builds donde profundiza en todas las funcionalidades de su plugin y en las posibilidades que ofrece GraphQL para dominar tu WordPress.



    Actualización: En los enlaces de interés se incluyen los tutoriales para trabajar con Gato GraphQL y Polylang que comentó Leonardo durante la grabación del episodio.

    • 1 hr 4 min
    Astro + Headless WordPress para un desarrollo web "content-first"

    Astro + Headless WordPress para un desarrollo web "content-first"

    Un nuevo episodio del podcast para hablar de mi experiencia en la charla que ofrecí este pasado jueves 25 de abril en la Meetup de WordPress Valencia. La combinación de un moderno framework web como Astro con las funcionalidades de WordPress como CMS, es una opción muy valiosa para aprovechar su potencial para gestionar contenido. En este episodio explico las consideraciones a tener en cuenta para enfrentarte con WordPress en modo desacoplado. Además cuento el enfoque de Astro para construir sitios web enfocados a la velocidad y al contenido.



    Entre los puntos que ofrecí en el Meetup:




    ¿Qué es Astro y qué ventajas ofrece?



    Ventajas de WordPress como CMS.



    Acceso API de WordPress con WPGraphQL.



    Crear estáticamente tu sitio web Astro con contenido de WordPress.



    Desplegar tu sitio web y gestionar actualizaciones.




    Uno de las conclusiones más interesantes que obtengo de esta charla es el impulso de las soluciones headless en el ámbito de los CMS como WordPress. Las herramientas para realizar desarrollos desacoplados han mejorado mucho y existen sólidos proyectos que aprovechan tecnologías modernas de desarrollo. Aunque el headless no sea para todo el mundo, frameworks web como Astro son una opción ideal para trabajar con el contenido procedente de CMS o servicios de terceros.





    Muchas gracias a Ricardo Vilar por organizar la Meetup WordPress Valencia en Wayco Abastos y a todo el equipo de colaboradores. También a todas las personas que asistieron al evento que aportaron muy buenas preguntas y experiencias.

    • 26 min
    Tailwind o no Tailwind, esa es la cuestión

    Tailwind o no Tailwind, esa es la cuestión

    Programa shakesperiano para hablar de las razones o sinrazones de usar tailwind CSS. Partimos del provocador artículo de nuestro provocador de cabecera, Andros Fenollosa y que lleva por título: “Razones para no usar Tailwind”. En este artículo Andros analiza algunas razones por las que no deberías usar Tailwind CSS para tus proyectos. Según comenta Andros, es un artículo que ha escrito investigando las opiniones de otros autores y basada también en su experiencia personal.



    Pero además hablamos de lo contrario: los motivos por los que SÍ deberías usar este exitoso framework. Ponemos por tanto a Tailwind CSS en la balanza, comentando sus fortalezas y aciertos, pero también con un tono crítico sobre los motivos para usarlo, en detrimento de otras soluciones o CSS propio. Por supuesto, también comentamos todo lo que rodea a este framework y de la versión v4 que se encuentra a fecha de hoy, en fase alpha.



    Tengas buena o mala opinión de Tailwind nos encantará que nos comentes tu opinión y que disfrutes con el episodio.

    • 1 hr 13 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
1 Rating

1 Rating

Top Podcasts In Technology

Acquired
Ben Gilbert and David Rosenthal
All-In with Chamath, Jason, Sacks & Friedberg
All-In Podcast, LLC
Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
The TED AI Show
TED
Hard Fork
The New York Times
TED Radio Hour
NPR

You Might Also Like

Web Reactiva
Daniel Primo
DevTalles
Fernando Herrera
Programar es una mierda
Programar es una mierda
Podcast DekNet
Dek
mixx.io
Álex Barredo
Cuidado con las macros ocultas
Cuatroochenta