Tarataña

Radio 3
Tarataña

'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España: las últimas décadas han visto crecer un movimiento de recuperación, adaptación y divulgación de la cultura campesina y las músicas de raíz en nuestro país, que ha propiciado la revitalización de antiguos rituales festivos, la génesis de otros nuevos y el crecimiento de una organización social extensa y variada, que sustenta un nuevo paisaje ritual, colectivo y dinámico.

  1. Tarataña - En directo desde el Folk Fest Región de Murcia - 23/02/25

    9 HR. AGO

    Tarataña - En directo desde el Folk Fest Región de Murcia - 23/02/25

    El sábado de la semana pasada, 15 de febrero, grabamos en riguroso directo un programa con algunos de los participantes en la quinta edición del Folk Fest Región de Murcia. Dijimos ayer al acabar La Tarataña con la entrevista a Los Hermanos Cubero que hoy lo emitiríamos, y así lo hacemos. Tanto las charlas con cada uno de los participantes como sus respectivas intervenciones musicales se grabaron de corrido y sin interrupciones. Y tal cual lo emitimos, sin trampa ni cartón ni post producción.Así que con los inconvenientes del directo, he aquí todo el programa que grabamos de tirón el sábado 15 en Murcia:1.- El Pantorrillas, “Amores sin nombre” (con Juan José Robles)Charla con El PantorrillasCharla con Carlos Núñez2.- Carlos Núñez, “For Paddy”Intro con Ismael Clemente3.- Ismael Clemente, “Mayo de Valdetorres del Jarama”Charla con Ismael ClementeIntro con Juan José Robles y Carolina Palencia (Mixtura)4.- Mixtura, “Bolero de Fuente Alamo”Charla con Juan José RoblesEntrevista con Alicia Baltasar (Directora Artística del Folk Fest Región de Murcia)Intro con Carmen María Martínez Salazar5.- Carmen María Martínez Salazar, “Los santos fueron testigos”Charla con Carmen María Martínez SalazarEntrevista con Zimi Matilla (Castora Herz – Samain Music)Intro y charla con Jaime Lafuente (Presentador de todos los conciertos del Festival)6.- Jaime Lafuente-Torrezneros, “A la rueda de los alimentos” (con Juan José Robles, Ismael Clemente y Carmen María Martínez Salazar)Charla con Manuel Luna7.- Manuel Luna, “Vengo de moler/La zarza ardía”Entrevista a Esperanza Lamet (Celtic Seas)8.- Celtic Seas, “P stands for Paddy”

    1 hr
  2. Tarataña - El malo y el bueno de los Cubero desgranan su nuevo disco - 22/02/25

    1 DAY AGO

    Tarataña - El malo y el bueno de los Cubero desgranan su nuevo disco - 22/02/25

    Lo conseguimos. Como habíamos venido diciendo en programas anteriores, intentaríamos entrevistar a Los Hermanos Cubero durante los días que estábamos en el Folk Fest Región de Murcia, celebrado el fin de semana pasado. Ellos actuaron el viernes 14 y en la mañana del sábado pasado, 15 de febrero, antes de desayunar, les cogimos por banda en el mismo hotel y grabamos la charla que hoy reproducimos casi completa y dejamos unos flecos para el fin de semana que viene, que ya será marzo. Hablamos con ellos de todas las canciones de su disco reciente, “Cubero bueno, Cubero malo”, tanto de las intenciones de la letras como de las formas musicales utilizadas en ellas. Mañana domingo emitiremos el programa que grabamos en directo el sábado por la tarde en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia con algunos de los artistas que participaron en el Folk Fest Región de Murcia, que alcanzó ya su quinta edición y se ha convertido en uno de los festivales de referencia en la escena folk española.Así que entre los comentarios de Roberto y Enrique en La Tarataña vamos escuchando hoy sábado estas canciones:1.- Los Hermanos Cubero, “Corrido de Fuenterrebollo” 2:59, “Cubero bueno, Cubero malo” 2:33, “Sambenito” 3:07, “Muy tonto para Madrid, muy feo para Barcelona” 2:47, “Olvido, alegría y autoestima” 3:26, “Como si alcanzar pudiera” 3:37, “Cuberología” 2:33, “Seguidillas de Zarzahuriel” 2:32, “Habas verdes de Valladolid” 3:40, “Balas y fuego” 3:17 y “Duelos ajenos” 3:31

    1 hr
  3. Tarataña - Un encuentro de cuadrillas y un campamento folkie - 16/02/25

    FEB 16

    Tarataña - Un encuentro de cuadrillas y un campamento folkie - 16/02/25

    Al encuentro de cuadrillas que celebra el próximo fin de semana su trigésimo tercera edición en Nerpio (Albacete) hemos dedicado toda la primera parte, escuchando a algunas de la agrupaciones participantes, además de a Karmento (que será la pregonera de honor) y a Juan José Robles que estarán ambos en la jornada inaugural. En la segunda hemos anunciado la cuarta edición del Castilla Fiddle Camp, que se celebrará en Semana Santa en la localidad burgalesa de Molino de Butrera. Un campamento en medio de la naturaleza para conectar con la música tradicional y el baile con instructores como María San Miguel, Elisa Gallego, Gelen Fraser, Rodrigo Martínez, Lucía López o Luis Ángel Fernández, a los que hemos escuchado en sus diferentes formaciones. Hemos vuelto a escuchar a María López, porque acude a la próxima cita de Los Viernes de la Tradición de San Sebastián de los Reyes (Madrid) y concluido con Collado Project, que cada día nos gusta más. Aquí va el repertorio que ha propuesto este domingo La Tarataña: 1.- Karmento, “La serrana” 4:192.- Juan José Robles, “Huele a pan tierno” 3:563.- Cuadrilla de Huerbas, “Jota” 4:464.- Cuadrilla del tío Román, “Malagueña borracha” 3:125.- Aguilanderos de Barranda, “Seguidillas pardicas” 4:006.- Cuadrilla de San Juan Bautista de Pedro Andrés, “Pardicas” 3:397.- San Miguel Fraser, “Jota del Guijar / Xota de Ríotorto” 3:478.- Luis Ángel Fernández y Jaime Vidal, “Entre el Adaja y el Eresma” 2:099.- Ringorrango, “Motilleja” 3:4710.- Rodrigo Martínez, “Sal a bailar” 5:0311.- María López, “Avolta” 2:2712.- Collado Project, “Sin cobardía” 4:41

    59 min

Ratings & Reviews

4.5
out of 5
2 Ratings

About

'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España: las últimas décadas han visto crecer un movimiento de recuperación, adaptación y divulgación de la cultura campesina y las músicas de raíz en nuestro país, que ha propiciado la revitalización de antiguos rituales festivos, la génesis de otros nuevos y el crecimiento de una organización social extensa y variada, que sustenta un nuevo paisaje ritual, colectivo y dinámico.

More From RTVE - Radiotelevisión Española

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada