TDAH, Mindfulness, Estados Alterados de Conciencia y Psicodelia c/ Dra. Constanza Baquedano

Mi Última Neurona

En este episodio de, "Mi Última Neurona", Jessica Chomik-Morales y la Dra. Constanza Baquedano profundizan en temas de gran relevancia: desde el abordaje del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y las estrategias aplicadas en niños hasta la intrigante exploración de los estados alterados de conciencia, el poder de los psicodélicos y el impacto de la meditación y el mindfulness en nuestra vida diaria.

Sumérgete en la discusión sobre cómo se gestionan las dificultades asociadas al TDAH, explorando alternativas más allá de los fármacos y adentrándote en estrategias innovadoras. Además, adquiere un conocimiento más profundo sobre la influencia de la meditación y el mindfulness en la percepción de la realidad y su impacto en nuestros patrones de pensamiento y fisiología.

Descubre las intrigantes investigaciones y controversias en torno al uso terapéutico de psicodélicos, especialmente en casos de depresión resistente, y cómo estos pueden alterar significativamente los estados de conciencia.

Ver el episodio: youtube.com/@miultimaneurona

Sitio Web: https://www.miultimaneurona.com/

Marcas de Tiempo:

00:00 Intro

01:27 Primeros intereses en la neurociencia

02:42 ¿Qué es el MDMA?

03:14 Segunda unidad de investigación: Efectos de la nicotina con modelos de ratas

06:49 El cambio desde modelos animales a trabajar con seres humanos

07:54 Estudios en niños con déficit atencional a través de Continuous Performance Test

11:54:26 ¿Cómo se localizan las distintas ondas cerebrales? Uso de EEG, MEG y FMRI

14:05 Cómo estas mediciones pueden ayudar a niños con déficit atencional

15:16 ¿Qué se puede hacer con los niños que no responden a fármacos

20:13 Los colegios que exigen medicación: Un problema de diseño para integrar la neurodivergencia

22:11 Lidiar con TDAH a través de la meditación

25:50 ¿Qué temas estudió en su doctorado sobre meditación?

28:00 Experimento de cognitive bits a través de estímulos con imágenes de comida

31:24. Cómo los biases o sesgos se conectan en la percepción de la realidad

35:52 Cómo el mindfulness puede apaciguar síntomas de depresión

43:35 ¿Qué pasa en el cerebro en meditaciones profundas? ¿El cerebro de los monjes es diferente?

50:00 ¿El rezo es una forma de meditación?

53:58 El estado no ordinario de consciencia

1:00:24 ¿Se pueden lograr estados de consciencia similares a los que se logra con psicodélicos solo con meditación?

1:01:26 Psilocibina para depresión resistente

1:04:08 Mentes diferentes: a no todos les sirven las sustancias o los fármacos o incluso el mindfulness

1:05:56 Ketamina como SOS

1:10:30 Uso de psicodélicos como terapia: funcionan las macro dosis.

1:13:36 Por qué vale la pena replicar en Chile un estudio que ya se hizo en Estados Unidos

1:15:21 Como es ser mujer en neurociencia en Chile y Latinoamérica

11:22:05 Consejos para oyentes y jóvenes estudiantes

1:24:08 Outro

Links de interés para este episodio

Papers Bernardo Morales https://investigadores.anid.cl/es/pub...

Esta temporada es patrocinada por el McGovern Brain Institute, MIT Department of Brain and Cognitive Sciences, el Picower Center for Learning and Memory, y MIT International Science and Technology Initiatives

Música y diseño de sonido por David Samuel Production

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada