4 episodes

Alicia Nila y Álvaro Lucas coincidían todos los viernes en la cafetería de la universidad y terminaban hablando de literatura. De aquellos encuentros espontáneos tan universitarios nace "Te llamaré Viernes", un espacio en el que compartir con los amantes de la literatura la pasión por los libros. En cada episodio hablarán de los libros que están leyendo, de algún autor en concreto, de algún tema literario interesante o de lo que surja. "Te llamaré Viernes" no tiene más pretensión que la de pasar un buen rato y hacer pasar un buen rato a los lectores que lo escuchan.

Te llamaré Viernes alicianila

    • Arts

Alicia Nila y Álvaro Lucas coincidían todos los viernes en la cafetería de la universidad y terminaban hablando de literatura. De aquellos encuentros espontáneos tan universitarios nace "Te llamaré Viernes", un espacio en el que compartir con los amantes de la literatura la pasión por los libros. En cada episodio hablarán de los libros que están leyendo, de algún autor en concreto, de algún tema literario interesante o de lo que surja. "Te llamaré Viernes" no tiene más pretensión que la de pasar un buen rato y hacer pasar un buen rato a los lectores que lo escuchan.

    4. Maestros

    4. Maestros

    La de profesor es una de las profesiones más bellas del mundo y en este nuevo episodio de nuestro podcast te proponemos algunas novelas en las que el maestro o el alumno son protagonistas. Se trata de Botchan, de Natsume Soseki, Corazón, de Edmundo de Amicis, Stoner, de John Williams y el capítulo dedicado a la señorita Hicks, de la Comedia Humana escrita por el armenio americano William Saroyan. Cada una, a su manera, parafraseando a George Steiner, es un elogio de la transmisión.

    • 57 min
    3. Apetito de realidad

    3. Apetito de realidad

    En este episodio nos sumergimos de lleno en la "Non Fiction Novel". En primer lugar, acompañamos a la escritora argentina Leila Guerreiro tras los pasos del fantasma de Truman Capote en la Costa Brava. Su relato nos introduce de lleno en "A sangre fría", la novela de no ficción por excelencia con el permiso de Rodolfo Wals y su "Operación masacre". De los campos de Kansas nos trasladamos a Francia donde de la mano de Emmanuel Carrère conoceremos la truculenta pero real historia de Jean-Claude Romand, protagonista de "El adversario". Para terminar nuestro banquete de cruda realidad nos embarcaremos con Luis Alejandro Velázquez Sánchez, cuyos diez días a la deriva en el mar cuenta con gran oficio Gabriel García Márquez en "Relato de un náufrago". 

    • 57 min
    2. Libros sobre la mesa

    2. Libros sobre la mesa

    En este episodio, Alicia y Álvaro hablan de algunos libros que tienen sobre la mesa y que han leído recientemente. Se trata de La rosa, de Camilo José Cela; Laurus de Evguenin Vodolazkin; Bajo las ruedas, de Herman Hesse y Servidumbre humana, de Somerset Maugham.

    A lo largo del episodio aflora la diferencia entre los lectores ingenuos y los experimentados. Y al hilo de las novelas mencionadas también se comentan algunos rasgos de los libros de memorias, el auge de la literatura del "yo" y las bildungsroman o novelas de aprendizaje.

    • 1 hr 2 min
    1. Señas de identidad

    1. Señas de identidad

    En "Señas de identidad" Alicia Nila y Álvaro Lucas, los autores del podcast, se entrevistan mutuamente para presentarse a la audiencia dando a entender entre otras cosas qué tipo de lectores son. También cuentan cómo surgió la posibilidad de crear este espacio y el objetivo que persiguen con ello: hacer pasar un buen rato conversando sobre libros.

    • 39 min

Top Podcasts In Arts

Fresh Air
NPR
The Moth
The Moth
99% Invisible
Roman Mars
LeVar Burton Reads
LeVar Burton and Stitcher
The Book Review
The New York Times
Gastropod
Cynthia Graber and Nicola Twilley