74 Folgen

RESET es la narración de un viaje, por el espacio, las emociones y las ideas. Testimonio de los procesos que sacuden al mundo que se va y dibujan el que viene. Registro del murmullo que recorre nuestras vidas, caminando por calles, bosques y montañas, escuchando a profesores, adolescentes o artistas. Todos tenemos algo que decir, todos los lugares importan, otros mundos son posibles.

RESET igornietojoly

    • Gesellschaft und Kultur

RESET es la narración de un viaje, por el espacio, las emociones y las ideas. Testimonio de los procesos que sacuden al mundo que se va y dibujan el que viene. Registro del murmullo que recorre nuestras vidas, caminando por calles, bosques y montañas, escuchando a profesores, adolescentes o artistas. Todos tenemos algo que decir, todos los lugares importan, otros mundos son posibles.

    74 No dejar de jugar

    74 No dejar de jugar

    Magos comenzó a trabajar cuando tenía 15 años, al quedar huérfana de padre, y en seguida se casó con su primer novio, un vecino que vivía a 200 pasos de su casa. Lo hizo por amor, y para buscar su libertad, pero rápidamente formaron una familia y para los 26 ya tenía 5 hijos. Eso no la detuvo; continuó explorando a través de su curiosidad, viajó a través de sus estudios, conoció a Octavio Paz y Juan José Arreola, educó a sus hijos y aprendió a enamorarse y reenamorarse de su pareja. Ahora, a sus 82 años, nos habla de los retos que atravesó, de las lecciones que aprendió, de la bella vida que ha vivido y de cómo la profunda necesidad de ser feliz siempre ha guiado su camino.Si deseas escuchar las entrevistas de RESET realizadas a dos de los hijos de Magos, se trata de los capítulos 11 (Ser estrella) y 59 (El que no monta no se cae). También puedes escuchar la entrevista realizada a uno de sus nietos en el capitulo 57 (Ser mejor güero). Que los disfrutes.

    • 1 Std. 9 Min.
    73 Una casa es un templo

    73 Una casa es un templo

    En este episodio de Reset conversamos con Martín Ernesto García Muñoz, ex profesor universitario, en el pintoresco Jardín de Tequis, corazón de San Luis Potosí. Abordamos la rica historia de la ciudad, de su patrimonio cultural y su urbanismo. Profundizamos en los aspectos filosóficos de la arquitectura y el arte, explorando cómo se cruzan la modernidad y la tradición, enfatizando la importancia de reconocer e integrar el paisaje natural en el diseño de nuestras ciudades. Abordamos temas de espiritualidad, sustentabilidad ambiental y el futuro del desarrollo humano, buscando comprender cómo evolucionan las ciudades y sus habitantes. Una exploración cautivadora de la cultura, la historia y la conexión humana.

    • 1 Std. 2 Min.
    72 Infinita libertad

    72 Infinita libertad

    El primer recuerdo que Claire guarda es el de su hermano mayor partiendo hacia la guerra. Su infancia transcurrió en el campo francés, en un mundo menos consumista y más incómodo, rodeada de mujeres viudas o solteras llenas de tristeza. Siendo la menor de seis hermanos y huérfana de padre desde joven, se convirtió en una rebelde perezosa que anhelaba la libertad de viajar e irse lejos. Tenía 18 años y estaba harta de la tensión en que vivía, hasta que llegó mayo de 1968: un vendaval de cambio que empujó todos los límites de la sociedad francesa y abrió nuevos horizontes en su vida. Abandonó su entorno natal, reconstruyo su identidad en otra cultura y desarrollo un gusto por la aventura gracias al cual nunca más volvió a aburrirse.

    • 1 Std. 21 Min.
    71 Eso que da comezón

    71 Eso que da comezón

    Cerramos el año 2023 con una carta de motivos y una reflexión sobre los proyectos personales, sobre el contenido de formato largo y el futuro de una humanidad cada vez menos acostumbrada a los puntos ciegos de la honestidad que solo pueden ser transmitidos a través de los errores, los silencios y las inconsistencias de lo no editado. Teorías personales, sueños que intimidan y la convicción de que todo cambia, cada vez más rápido y de manera cada vez más absoluta, todo esto contextualizado por algunos aspectos biográficos ya que, al final, siempre se trata de uno mismo.

    • 29 Min.
    70 Una gran diversión

    70 Una gran diversión

    Ser libre, poder cambiar de opinión, entender a los demás, tener vivencias, deshacer problemas grandes en problemas más pequeños, creer en Dios, dejar buenos hijos. En este capítulo de RESET escuchamos la historia de Pancho Nieto, que comparte reflexiones a medida que nos cuenta alguna de sus vivencias de juventud. Desde su educación religiosa hasta sus años de ilegal en Estados Unidos, su experiencia con las primeras computadoras, sus aventuras por Europa y la formación de su familia. Una vida disfrutada, gracias a la cual este programa existe.    

    • 1 Std. 10 Min.
    69 Estar y cuidar

    69 Estar y cuidar

    La partería tradicional es una postura de resistencia. No solo cuida la salud reproductiva de las mujeres y asiste la llegada de nuevos seres humanos al mundo, sino que también planta cara a un modelo de profesionalización que elimina la autonomía de las comunidades y las desvincula de sus territorios para integrarlas a un proyecto de centralización del poder político. Nuria no es partera tradicional, utiliza su condición de mestiza para informar a las parejas sobre todas las opciones que tienen para el nacimiento de sus hijos, y para generar vínculos entre la tradición y el sistema moderno, generado por una sociedad científica, positivista y masculina, incapaz de aceptar que el parto es un misterio, al que los hombres nunca podremos acceder.

    • 1 Std. 27 Min.

Top‑Podcasts in Gesellschaft und Kultur

FALTER Radio
FALTER
Alles gesagt?
ZEIT ONLINE
Hotel Matze
Matze Hielscher & Mit Vergnügen
Seelenfänger
Bayerischer Rundfunk
Frühstück bei mir
ORF Hitradio Ö3
Schwarz & Rubey
Simon Schwarz, Manuel Rubey